Desarrollo sustentable La Educación Ambiental es un ser … · 2017-12-12 · PARA QUE En una...

2
La superficie estatal está cubierta en un 55.9% por pastizales, el 15.6% por zonas agrícolas, el 15.6% por tulares, el 4.4% por selvas, el 2.8% por popales, el 2.1% por manglares, el 0.5% por bosques y el 3.1% restante por otros tipos de vegetación, cuerpos de agua y zonas urbanas. Vegetación en Tabasco Educación ambiental en Tabasco según la DEA. La Dirección de Educación Ambiental emprende acciones encaminadas a fomentar una cultura sustentable, a través de proyectos educativos que buscan facilitar el conocimiento, la comprensión y la participación de la ciudadanía en el cuidado y protección de los recursos naturales. La Educación Ambiental es un proceso educativo integral, continuo, expresivo, lleno de destrezas materiales, de experiencias y conocimientos útiles sobre la naturaleza y su equilibrio ecológico, la cual debe ser desarrollada bajo objetivos y metas, en un tiempo y espacio que abarque la educación de los niños, jóvenes, adultos y ancianos. Vegetación en Tabasco Desarrollo sustentable INTEGRANTES: CESAR PALACIO OVANDO MARIO EDUARDO MARTINEZ LEON MAYRA DE JESUS MORALES ACOSTA LUIS TRINIDAD CABRERA

Transcript of Desarrollo sustentable La Educación Ambiental es un ser … · 2017-12-12 · PARA QUE En una...

Page 1: Desarrollo sustentable La Educación Ambiental es un ser … · 2017-12-12 · PARA QUE En una ciudad de casi 9 millones de habitan-tes, donde cada día circulan más de 4 millones

La superficie estatal está cubierta en un 55.9% por

pastizales, el 15.6% por zonas agrícolas, el 15.6%

por tulares, el 4.4% por selvas, el 2.8% por popales,

el 2.1% por manglares, el 0.5% por bosques y el

3.1% restante por otros tipos de vegetación, cuerpos

de agua y zonas urbanas.

Vegetación en Tabasco

Educación ambiental en Tabasco según la DEA. La Dirección de Educación Ambiental emprende acciones encaminadas a fomentar una cultura sustentable, a través de proyectos educativos que buscan facilitar el conocimiento, la comprensión y la participación de la ciudadanía en el cuidado y protección de los recursos naturales.

La Educación Ambiental es un proceso educativo integral, continuo, expresivo, lleno de destrezas materiales, de experiencias y conocimientos útiles sobre la naturaleza y su equilibrio ecológico, la cual debe ser desarrollada bajo objetivos y metas, en un tiempo y espacio que abarque la educación de los niños, jóvenes, adultos y ancianos.

Vegetación en Tabasco

Desarrollo sustentable

INTEGRANTES:

CESAR PALACIO OVANDO

MARIO EDUARDO MARTINEZ LEON

MAYRA DE JESUS MORALES ACOSTA

LUIS TRINIDAD CABRERA

Page 2: Desarrollo sustentable La Educación Ambiental es un ser … · 2017-12-12 · PARA QUE En una ciudad de casi 9 millones de habitan-tes, donde cada día circulan más de 4 millones

PARA QUE

En una ciudad de casi 9 millones de habitan-

tes, donde cada día circulan más de 4 millones

de automóviles, se generan más de 12,500 to-

neladas de residuos sólidos y se usan más de

32 mil litros de agua por segundo, es imperio-

sa la necesidad de hablar sobre los impactos

ambientales que nuestro estilo de vida tiene y

elaborar estrategias para sensibilizar a la ciu-

dadanía sobre la importancia que su participa-

ción activa.

¿PARA QUIEN?

Niñas, niños, jóvenes, mujeres,

grupos vulnerables, trabajadores,

estudiantes universitarios… La

DEA cuenta con programas de

educación ambiental diseñados

para distintos grupos sociales. Lo

mismo damos cursos en empresas,

que vamos a las plazas públicas o

recibimos a estudiantes de educa-

ción básica y media.

DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL