Desarrollo y Cambio

10

Click here to load reader

Transcript of Desarrollo y Cambio

Page 1: Desarrollo y Cambio

Materia: DESARROLLO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL

Fecha: 23/9/10Examen: 1º parcialProf.: ?

1. Cuáles son los componentes del macroambiente2. Ventajas y desventajas del tramo de control breve3. Debe existir homogeneidad en el tamaño de los tramos de control en las

organizaciones? Explicar.4. Cuáles son los conceptos que comprende el término “organizar”?5. Cómo se pasa de la centralización a la descentralización? Explicar.6. A qué se llama “el principio de estado mayor”. Explicar.7. Cómo se organizan las funciones de las organizaciones cuando se aplica

tecnología de producción masiva?8. A qué se llama organizaciones adhocráticas. Mencionar en qué tipo de

organizaciones se aplica.9. Explicar mecanismos de coordinación cuando aparece la figura del

analista.10. Quiénes componen la tecnoestructura?11. Quiénes componen el staff de apoyo?12. Graficar y explicar estructura profesional.

Fecha: 1/10/09Examen: 1º parcialProf.: Marcos

1. Enuncie y explique los componentes organizacionales según el modelo de las 7 "s" de Mc Kinsey

2. Explique en que consiste el sistema de comercialización3. Describa el sistema humano en las organizaciones4. Relacione las partes de la organización con las configuraciones

estructurales, fundamentando las respuestas. ¿Que tendencias presenta cada parte?

5. Explique los conceptos de línea, staff y autoridad funcional6. ¿Como se diseñan las posiciones individuales?7. Diferencie los conceptos de estructura y procesos.

Fecha: 1/10/09Examen: 1º parcialProf.: Cassino

1. Partes componentes de macroambiente o ambiente general.2. Modelos en materia de organización.3. Las cinco partes de la organización según el modelo de Mintzberg.4. Ventajas y desventaja de la departamentalización por productos.5. Concepto de tramo de administración y algunos factores que influyen en

el tamaño de tramo readministración.6. Las organizaciones son sistemas socio-técnicos.

Page 2: Desarrollo y Cambio

Fecha: 2º cuat. ‘07Examen: 1º parcialProf.: Rumbo

-Graficar y explicar las partes de la organización, según Mintzberg-¿Cuáles son los subsistemas del microambiente?-¿Cómo funciona la retroalimentación en la organización?-Ventajas y desventajas del tramo de control breve-¿Cómo se pasa de la centralización a la descentralización?-¿A qué se llama niveles de la organización?-Explicar qué es la división del trabajo-¿Qué es departamentalización múltiple? Graficar y explicar-¿Qué es departamentalización geográfica? ¿Dónde se aplica?-Mecanismos de coordinación. Graficar y explicar-Graficar y explicar organización matricial-Graficar y explicar estructura divisional-Graficar y explicar estructura profesional-Graficar y explicar adhocracia

Fecha: 2º cuat. ‘07Examen: 1º parcialProf.: Rumbo

-Graficar y explicar los ambientes de la organización-¿Por qué se dice que la organización es un sistema social?-¿Qué son organizaciones formales? ¿Qué son informales?-Ventajas y desventajas del tramo de control amplio-Graficar y explicar centralización-¿Por dónde se achatan las organizaciones? ¿Por qué?-¿A qué se denomina departamentalización?-¿Qué es departamentalización matricial? Ventajas y desventajas-¿Qué es departamentalización por cliente? Ventajas y desventajas-¿Qué es el analista según Mintzberg? ¿Qué función cumple en los mecanismos de coordinación?-¿Quiénes componen el staff de apoyo?-¿Quiénes forman el vértice estratégico?-Graficar y explicar estructura simple-¿Quiénes componen la línea media?

Fecha: 2º cuat. ‘07Examen: 1º parcialProf.: Rumbo

-Graficar y explicar la organización como sistema-Explicar qué clase de sistema es la organización-¿Cuáles son los componentes del macroambiente?-¿Qué es tramo de control?-Graficar y explicar descentralización

Page 3: Desarrollo y Cambio

-¿Qué son estructuras chatas y qué son planas?-¿Qué es y como funciona el principio de estado mayor?-¿Qué es departamentalización por producto? ¿Se aplica? ¿Tiene ventajas? ¿Tiene desventajas?-¿Qué es departamentalización por número? ¿Se aplica?-Mecanismos de coordinación. Graficar y explicar-¿Quiénes componen la tecnoestructura?-¿Quiénes forman el núcleo operativo?-Graficar y explicar adhocracia-Graficar y explicar estructura divisional

Fecha: 18/9/03Examen: 1º parcial, parte prácticaProf.: Cassino

Análisis y desarrollo del comentario:La Visión: ¿Trampa o Panacea?Desarrollar una visión puede ayudar a las empresas a concentrarse en lo que desean ser; pero tal vez no les permita adaptarse a los cambios del contexto.La visión está de moda. Casi no hay libro o conferencia sobre temas empresarios que no aborde la cuestión de imagen de la organización deseada y los valores compartidos por quienes la integran. Las compañías se esmeran en formular una visión para concentrar las energías de todos sus miembros, siguiendo el consejo de la mayoría de los especialistas.Algunos de estos expertos llaman la atención sobre la exageración que se comete al considerar a la visión como el remedio para todos los males de las organizaciones.

Responder:-¿Cuál es la principal dificultad relacionada con la visión que enfrentan las organizaciones?-¿Una empresa que ha declarado su visión y sus valores es capaz de adaptarse a las transformaciones que se producen en el contexto en que se desenvuelven?-¿Considera provechosa la atención que dedican a la visión los ejecutivos de las organizaciones?

Fecha: 3/9/03Examen: 1º parcialProf.: Cassino

-Concepto de la estructura de la organización-¿Cuáles son las cuatro decisiones claves que deciden la estructura de la organización?-Explique en qué consiste la profundidad del puesto de trabajo-Características del modelo orgánico de organización-Explique el rol que cumplen los rumores-Explique el proceso de desarrollo de alternativas

Page 4: Desarrollo y Cambio

Fecha: 3/9/03Examen: 1º parcialProf.: Cassino

-Desarrolle el tema las organizaciones son sistemas sociales-Explique las distintas formas de llevar a cabo la división de la mano de obra-Explique en qué consiste la profundidad del puesto de trabajo-Compare los modelos mecanicista y orgánico de diseño de las organizaciones-Identifique y explique dos barreras que se oponen a la eficacia de las comunicaciones-Explique qué son las decisiones programadas

Fecha: 5/10/00Examen: 1º parcialProf.: Cassino

-¿Cuáles de las cuatro dimensiones del diseño de la organización considera más importante? ¿Por qué?-Las organizaciones son sistemas sociales, cómo surgen los determinados roles que cada miembro de la organización asume-La organización se desenvuelve en un medio y posee objetivos, estructura, recompensas, relaciones, coordinación, etc. Cómo logramos que esto se mantenga en equilibrio-¿En el diseño de puestos de trabajo se considera la conducta y el género de las personas? ¿Por qué?

Fecha: 2º cuat. ‘10Examen: 2º parcialProf.: ?

1. Defina cultura dominante. Defina sub-cultura.2. Poder como patología. Teoría de McCleland.3. Cambio organizacional. Fuerzas que actúan para el cambio. Qué es el

cambio planeado. Magnitudes.4. Investigación en acción. Pasos y beneficios.5. Técnicas o intervenciones del DO (5).

Fecha: 2º cuat. ‘10Examen: 2º parcialProf.: ?

1. Qué es el poder? Bases del poder (tipos de poder).2. Factores contribuyentes al Comportamiento Político.3. Qué son los agentes de cambio? Qué pueden cambiar? Modelo de los

tres pasos de Kurt Lewin.4. Desarrollo organizacional (DO): Definición. Valores del DO.5. Iceberg organizacional.

Page 5: Desarrollo y Cambio

Fecha: 2º cuat. ‘04Examen: 2º parcialProf.: Cassino

-Objetivos del desarrollo de la organización-Describa alguna de las intervenciones de carácter formal-¿Qué eficacia tienen las intervenciones de carácter formal?-Explique el modelo médico en la relación entre la empresa y el agente de cambio-Etapas esenciales para una gestión del cambio eficaz

Fecha: 2º cuat. ‘04Examen: 2º parcialProf.: Cassino

-Explique la gestión del cambio mediante el poder-Ventajas y desventajas del agente de cambio interno-Explique la puesta en práctica de la intervención-Explique el significado de la profundidad del cambio-Explique la problemática de la formación de equiposFecha: 2º cuat. ‘04Examen: 2º parcialProf.: Cassino

-Ventajas y desventajas del agente de cambio externo-Explique la problemática de la formación de equipos-Describa alguna de las intervenciones de carácter informal-Explique el significado de la profundidad del cambio-Objetivos del desarrollo de la organización

Fecha: 13/11/03Examen: 2º parcial prácticoProf.: Cassino

Identificación y cambio del diseño de una organización.Unidad de organización: Escuela de Economía y Negocios-¿Cuál es el objetivo básico de la unidad? ¿Qué funciones debe realizar para cumplir su misión? ¿A qué clientes atiende la unidad y con qué productos o servicios? ¿Qué entornos básicos influyen en el rendimiento de la unidad?-Describa la tecnología básica que emplea la unidad, la relativa incertidumbre de sus entornos básicos y la información básica que debe procesar-Describa la estructura actual de la organización en cuanto a las características que distinguen los diseños mecanicista y orgánico-¿Qué tipo de diseño organizativo expresa con más precisión la actual estructura organizativa?-Si se modifica la estructura de la organización para hacerla más mecanicista o más orgánica, ¿qué efectos tendría esta decisión sobre los puestos de trabajo, las bases de departamentalización y la delegación de autoridad?

Page 6: Desarrollo y Cambio

-¿Es adecuado el actual diseño organizativo para la misión de la unidad, teniendo en cuenta su misión, funciones, clientes, servicios y entorno? Explique la respuesta

Fecha: 24/11/01Examen: 2º parcialProf.: Cassino

-¿Cuál es la necesidad de considerar el desarrollo de la organización?-Explique el proceso de delegación y su relación con el desarrollo de la organización-Por medio de ejemplos explique las fuerzas para el cambio-Los agentes de cambio son de suma importancia en el cambio de la organización, cómo los seleccionaría y por qué, trate de ejemplificar-Explique la disyuntiva de ¿Tecnología o Personas?

Fecha: 24/11/01Examen: 2º parcialProf.: Cassino

-Explique que importancia tiene las fuentes del cambio-Existen distintas formas de obtener información para el diagnóstico, explique al menos dos-La necesidad básica que tenemos los seres humanos de pertenencia, se relaciona con el cambio en la organización, puede explicarlo-Explique la disyuntiva de ¿Tecnología o Personas?-Problemas éticos del desarrollo de la organización

Fecha: ?Examen: 2º parcialProf.: Rumbo

-Explicar diferentes métodos para enfrentar los cambios-¿Qué es tramo de control? ¿De qué factores depende?-¿A qué se llama “calidad de vida laboral”?-¿A qué se llama “contenido percibido en el puesto de trabajo”?-¿Cuáles son las funciones de línea y cuáles son las funciones de staff, según Mintzberg?-¿Qué es desarrollo organizacional?-Graficar y explicar brevemente departamentalización matricial-¿Se aplica el rediseño del puesto de trabajo en el desarrollo organizacional?-¿Cuántas clases de agente de cambio se pueden aplicar en el D.O.?-¿En qué método de cambio se puede ubicar a las reorganizaciones llevadas a cabo en la empresa HERING, según lo explicado en clase? Fundamentarlo

Fecha: ?Examen: Final?Prof.: Rumbo?

Page 7: Desarrollo y Cambio

-¿Por qué se dice que las organizaciones son sistemas sociales y por qué que son sistemas socio-técnicos?-Graficar y explicar el ambiente externo de las organizaciones-¿A qué se llaman conceptos mecánicos y conceptos orgánicos de las organizaciones?-¿Cuáles son las características del proceso administrativo en la “adhocracia”?-Desventajas de la centralización y de la descentralización-Explicar el enfoque de contingencias en burocracia y adhocracia-¿Puede haber autoridad sin responsabilidad? Sí-No. ¿Por qué?-Tramo de control amplio. Concepto y ventajas y desventajas-Graficar y explicar departamentalización matricial y múltiple-¿Qué es “organización formal” y qué es “organización informal”?-¿Qué es “necesidad de poder” y cuáles son las dos caras del poder?-Experimento de Seagram, ¿para qué se hizo y a qué conclusiones llegó?-¿A qué se debe que la cultura de la organización trasciende la vida física de sus fundadores? Dar algún ejemplo-¿Qué es poder de referente y qué es poder de experto? ¿Se dan sólo en las organizaciones?-¿Qué es poder estructural?-Características de la cultura-¿A qué se denominan culturas masculinas y culturas femeninas?-Clases de cultura-¿Cuáles son las partes de la organización según Mintzberg?-¿Qué es staff de apoyo? ¿Qué es núcleo operativo? ¿Quiénes componen ambos sectores?

Fecha: ?Examen: Final?Prof.: Rumbo?

-Concepto de poder-Clasificación de las motivaciones en el trabajo según Mc Clelland-Concepto de cultura. Clases de cultura-Características de la cultura-¿Qué es poder situacional o de contingencias?-¿A qué se denomina “símbolos” al hablar de cultura?-¿Qué son culturas fuertes y qué son culturas débiles?-¿Cuáles son las influencias que pueden tener la religión, el manejos de los horarios y la relación con la naturaleza con las culturas?-¿Cuáles son los mecanismos de coordinación según Mintzberg?-¿Qué es tecnoestructura y quiénes la componen?-Graficar y explicar el enfoque sistémico de la organización-Graficar y explicar al ambiente interno de la organización-¿Por dónde se achata, en general, la extensión alargada de las organizaciones?-¿Cuáles son las dos acepciones del término burocracia?-¿Cuáles son las características del proceso administrativo en la burocracia?-¿Cuál es el esquema que estudió Joan Woodward respecto a cómo se origina el esquema de diseño de las organizaciones?-Graficar y explicar centralización, descentralización y sus ventajas

Page 8: Desarrollo y Cambio

-Explicar “responsabilidad”. ¿Cuántas clases puede haber?-Tramo de control breve. Concepto y ventajas y desventajas-Concepto de departamentalización. ¿Cuántas clases puede haber?

Fecha: ?Examen: 2º parcial?Prof.: Cassino?

-Explique el modelo contemporáneo de comunicación y cada uno de sus elementos-Explique la influencia de los valores en el proceso de decisión-Desarrolle alguna de las técnicas para fomentar la creatividad en la toma de decisiones en grupo-Explique la comunicación horizontal en las organizaciones

Fecha: ?Examen: 2º parcial?Prof.: Cassino?

-¿Son los agentes de cambio una condición necesaria para que se produzca el desarrollo organizacional? Justifique-Etapas esenciales para una gestión del cambio eficaz-Explique el concepto de intervención en la organización-¿Qué eficacia tienen las intervenciones para el desarrollo organizacional?-¿A qué se refiere la profundidad del cambio proyectado?

Fecha: ?Examen:?Prof.: ?

-Factores que conforman el comportamiento organizacional-Diversidad cultural y social y como afecta la situación laboral-Las decisiones claves del diseño de la estructura-Alcance y profundidad del puesto de trabajoFecha: ?Examen:?Prof.: ?

-Dentro de los procesos organizacionales: toma de decisiones-¿Cómo afecta la situación laboral la diferencia de género?-Proceso de diseño de la estructura de una organización-Relaciones del puesto de trabajo