Desarrolos tecnologicos - ensayo

8
Códig o: 2 0 1 5 1 0 4 2 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS ENSAYO ACADÉMICO FINAL DE REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN Título: Nombre: Terry Cruz Melo Curso: Redacción y comunicación Horario: 107 Comisión: 107.2 Profesor: Beatriz Mauchi Jefe de Práctica: Piero Enrique Gómez Carbonel SEMESTRE 2015-1

description

un ensayo

Transcript of Desarrolos tecnologicos - ensayo

Page 1: Desarrolos tecnologicos - ensayo

Código: 2 0 1 5 1 0 4 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS

ENSAYO ACADÉMICO FINAL DE REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN

Título:

Nombre: Terry Cruz Melo

Curso: Redacción y comunicación

Horario: 107

Comisión: 107.2

Profesor: Beatriz Mauchi

Jefe de Práctica: Piero Enrique Gómez Carbonel

SEMESTRE 2015-1

Page 2: Desarrolos tecnologicos - ensayo

REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN (LIN105)

ENSAYO ACADÉMICO FINAL

Sobre la base de la PC2 y las fuentes de información consultadas, consigne aquí el esquema numérico para su texto académico expositivo, incluyendo el correspondiente al párrafo de introducción y de cierre.

Tema delimitado:

_____________________________________________________________

Esquema

Page 3: Desarrolos tecnologicos - ensayo

Cuando hablamos de tecnología, estamos hablando de desarrollo, de una constante evolución que ha respondido favorablemente a la necesidad del hombre en cada época, sin embargo si hablamos de tecnología estaríamos abarcando todos los aspectos que esta engloba , es por eso que en este texto nos enfocaremos más en el ámbito social , es decir cómo la tecnología podría ayudar a enfrentar los problemas que la sociedad presenta actualmente como la pobreza , el vandalismo , el aborto , la contaminación , el bajo control de la energía. Este último es un problema muy importante ya que la energía es vital para el quehacer diario , no obstante no está siendo bien aprovechada , ya que su mal uso está llevando a su agotamiento acelerado , y aquí entra la tecnología y las energías renovables , que buscarán un buen control de esta aprovechando los recursos que se tiene y haciéndola eficiente . El departamento de Piura en Perú es un claro ejemplo donde se puede aprovechar dicha tecnología, específicamente la energía eólica mediantes parques eólicos, que no son más que un grupo de molinos de viento que aprovechan los vientos fuertes y los transforman en energía. En este texto se hablará de los beneficios que este parque estima y porqué debería ser aplicado a dicha zona

Page 4: Desarrolos tecnologicos - ensayo

Referencias bibliográficas

Comentarios del jefe de práctica

Tipo de Fuente

Page 5: Desarrolos tecnologicos - ensayo

Criterios de calificación

Criterios IndicadoresPuntaje máximo

Puntaje obtenido

Fuentes2 puntos

Las fuentes no están correctamente señaladas en la bibliografía.0 puntos por cada fuente

El registro bibliográfico de fuentes está correctamente elaborado de acuerdo a la Guía PUCP 2015.

0.5 punto por cada fuente

La bibliografía está consignada según un orden alfabético. La cita literal empleada en el desarrollo incluye los datos de la referencia parentética.

0.5 por ambos logros

Organización2 puntos

Texto ilógico: no guarda relación con el esquema propuesto o carece de coherencia.

0

En alguno de los párrafos, las ideas son presentadas de forma desordenada. No cumple del todo con el orden propuesto en el esquema. 1

Se organiza la información en el texto de manera coherente y se refleja lo propuesto en el esquema. 2

Esquema2 puntos

Todas las ideas del esquema son presentadas en oraciones, estas no guardan relación con el tema específico, no son claras o se repiten, y no se aprecia la jerarquía entre ideas principales y secundarias.

0

Algunas de las ideas del esquema son presentadas como oraciones y no guardan relación con el tema específico. Además, no se respeta la jerarquía entre ideas principales y secundarias salvo en un caso. 1

Todas las ideas del esquema son presentadas en frases y guardan relación con el tema específico. Además, se aprecia la jerarquía entre ideas principales y secundarias sin excepción. 2

Introducción2 puntos

La introducción no cumple la función de contextualizar el tema. No emplea ninguna estrategia discursiva en la introducción. No presenta información que permita el desarrollo coherente del tema. Asimismo, falta la oración bisagra.

0

Se emplea una estrategia discursiva; no obstante, esta no se desarrolla debidamente (no se elabora con la solidez suficiente para explicar alguna de las partes de la introducción). Se cumple con la función de contextualizar, aunque la información relevante pudo ampliarse. La oración bisagra es utilizada debidamente.

1

Page 6: Desarrolos tecnologicos - ensayo

La introducción cumple la función de contextualizar el tema ofreciendo información relevante para su entendimiento y su desarrollo. La estrategia discursiva empleada ayuda a presentar una de las partes de la introducción. Además, se presenta la oración bisagra en la que se anuncia el tema específico del texto.

2

Cierre2 puntos

El cierre no cumple con los requisitos necesarios: no se inicia el párrafo con un conector de cierre, no sintetiza las ideas principales, no presenta la relevancia del tema ni usa alguna estrategia.

0

Se presentan los elementos básicos, pero no se evidencia el uso de algunas de las estrategias aprendidas. El cierre se excede en extensión en relación con los párrafos de desarrollo.

1

Contiene todos los elementos básicos: conector de cierre, síntesis de ideas principales y relevancia del tema. Asimismo, se emplea alguna de las estrategias enseñadas.

2

Desarrollo ycontenido6 puntos

Los párrafos presentan digresiones. No hay oraciones temáticas definidas. No se explican las oraciones secundarias a través de oraciones de desarrollo. No se hace uso de micro-estrategias discursivas. Se utiliza información no pertinente que, además, no responde a preguntas como ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo? No se utiliza la cita textual.

0-1

Los párrafos enumeran las ideas secundarias, pero estas no muestran un desarrollo completo y adecuado. El empleo de las estrategias discursivas es deficiente. Uno o dos datos no son pertinentes respecto del tema delimitado y las preguntas de desarrollo (¿cómo?, ¿por qué?, ¿para qué?) no son debidamente respondidas en el párrafo. La cita textual utilizada no forma parte de una oración y no agrega información pertinente al tema.

2-4

Ambos párrafos elaboran la idea principal de forma clara y la enuncian explícitamente. Las ideas secundarias son desarrolladas a través de dos o más oraciones, y los enunciados muestran cohesión y coherencia gracias al empleo oportuno de las estrategias discursivas. La información desarrollada es pertinente respecto del tema delimitado y se responden a las preguntas de desarrollo (¿cómo?, ¿por qué?, ¿para qué?). Se utiliza una cita textual como mínimo, la cual se inserta dentro de una oración y agrega información pertinente al tema.

5-6

Léxico y construcción

oracional4 puntos

Las oraciones muestran errores en su estructuración. Se revela un léxico limitado e informal. Se utilizan los conectores y referentes sin el criterio debido.

0-1

Las oraciones presentan algunas deficiencias estructurales y léxicas. El uso de referentes y conectores es insuficiente; no obstante, estos son utilizados adecuadamente.

2-3

Page 7: Desarrolos tecnologicos - ensayo

Las oraciones del texto presentan una estructura correcta. Se emplea un léxico académico. Además, se utilizan los referentes y conectores necesarios.

4

Descuentos -0,5 ptos. por cada tipo de error de ortografía y de puntuaciónHasta

menos 8 puntos

Descuentos por formato

-1pto. por incumplimiento de alguna de las pautas explicadas exigidas para la redacción final del ensayo académico

Hasta menos 2 puntos

TOTAL: ____________