Descartes_duda_filosofia

4
REFLEXIÓN Y DUDA

Transcript of Descartes_duda_filosofia

Page 1: Descartes_duda_filosofia

REFLEXIÓN Y DUDA

Page 2: Descartes_duda_filosofia

Filosofía: pensamiento que rebasa creencias u opiniones, se distingue por su afán de racionalidad; es reflexión, razonamiento, demostración, es decir, pone en duda la verdad acerca de la declaración del mundo, así como la validez de los argumentos en los que se apoya dicha declaración.

La reflexión no se queda en la duda porque confronta toda idea con el objeto de explicar y comparar, relaciona el mundo de las ideas con la realidad.

Page 3: Descartes_duda_filosofia

1596-1650-padre de la filosofía moderna-filosofo, matemático, físico francés

“Discurso del Método” y sus reglasPara evitar errores, no basta solo la inteligencia, sino que es necesario aplicarla correctamente. Por lo que Descartes propone un método racional:

1.- Regla de la evidenciaNo aceptar como verdadero sino lo que es evidente. Captar intuitivamente el objeto propio de la inteligencia, a saber las ideas clara y distintas. Cuando se logra percibir las notas de una idea y se distingue de otras es una garantía de la verdad del conocimiento adquirido.

Solo se puede poseer la verdad cuando el espíritu capta las ideas con toda su evidencia.

Page 4: Descartes_duda_filosofia

2.- Regla del AnálisisDividir cada una de las dificultades que se van a examinar, en las partes que sean necesarias para resolverlas mejor.

3.- Regla de la SíntesisConducir por orden los pensamientos, empezando por los objetos más sencillos a los más complejos.

4.- Regla de las enumeraciones y repeticionesHacer enumeraciones y revisiones generales para estar seguro de no omitir nada.Se pretende un conocimiento global y dominio de la materia de principio a fin.

DUDA METÓDICA

Es solo un método o medio para llegar a un principio completamente evidente. Donde prevalece la *duda*

Descartes. Sí dudo, es que pienso, y si pienso, es que existoY llega a su 1° principio: “pienso, luego existo”