Descrip c i Ones

2
*Joaquín Hinarejos Alcolea (Chopbalancín) Chopbalancín es un balancín diseñado para niños de unos dos años de edad. Los materiales principales son laminado de chopo, varilla roscada, tubería de cobre, arandelas y tuercas ciegas. El diseño está pensado para todos esos padres moteros o apasionados de las motos que quieren que sus hijos puedan disfrutar y jugar con su propia moto. En un balancín muy ligero formado mediante planos simétricos que generan un volumen. *Cristina Rodríguez Caro (Nunca llueve al gusto de todos) El proyecto consiste en el diseño de unas plantillas con iconos meteorológicos para que puedas elegir, de una forma simbólica, el día que quieres tener independientemente del día que haga. Material: silicona coloreada. Forma de uso: 1. Elige el día que quieres tener. 2. Coloca la plantilla sobre tu taza de café o leche. 3. Espolvorea cacao, canela o lo que más te guste. 4. Disfruta de tu día. *Ubaldo Guardiola Rodríguez (Z-light) Mediante el movimiento de la bola hacia atrás, la lámpara adquiere el ángulo necesario para encenderse. Teniendo esta un diseño sencillo acorde a su función. *Manuel Francisco Muñoz García (Mesa fantasma) Miembro fantasma es la percepción de sensaciones de que un miembro amputado todavía está conectado al cuerpo y está funcionando con el resto de éste. Utilizando este concepto, esta mesa a la que se le ha sesgado una parte podríamos decir que sigue sintiéndola y utilizándola ya que se le ha recompuesto con resina transparente generando así un efecto visual de luces y transparencias muy interesante. Materiales clásicos de esta tipología de productos como es la madera de abeto con un diseño rotundo y austero hace que su mensaje sea claro y rápidamente visible.

description

des

Transcript of Descrip c i Ones

Page 1: Descrip c i Ones

*Joaquín Hinarejos Alcolea (Chopbalancín)

Chopbalancín es un balancín diseñado para niños de unos dos años de edad.

Los materiales principales son laminado de chopo, varilla roscada, tubería de cobre, arandelas y tuercas ciegas.

El diseño está pensado para todos esos padres moteros o apasionados de las motos que quieren que sus hijos puedan disfrutar y jugar con su propia moto.

En un balancín muy ligero formado mediante planos simétricos que generan un volumen.

*Cristina Rodríguez Caro (Nunca llueve al gusto de todos)

El proyecto consiste en el diseño de unas plantillas con iconos meteorológicos para que puedas elegir, de una forma simbólica, el día que quieres tener independientemente del día que haga. Material: silicona coloreada.

Forma de uso: 1. Elige el día que quieres tener.

2. Coloca la plantilla sobre tu taza de café o leche.

3. Espolvorea cacao, canela o lo que más te guste.

4. Disfruta de tu día.

*Ubaldo Guardiola Rodríguez (Z-light)

Mediante el movimiento de la bola hacia atrás, la lámpara adquiere el ángulo necesario para encenderse. Teniendo esta un diseño sencillo acorde a su función.

*Manuel Francisco Muñoz García (Mesa fantasma)

Miembro fantasma es la percepción de sensaciones de que un miembro amputado todavía está conectado al cuerpo y está funcionando con el resto de éste.

Utilizando este concepto, esta mesa a la que se le ha sesgado una parte podríamos decir que sigue sintiéndola y utilizándola ya que se le ha recompuesto con resina transparente generando así un efecto visual de luces y transparencias muy interesante.

Materiales clásicos de esta tipología de productos como es la madera de abeto con un diseño rotundo y austero hace que su mensaje sea claro y rápidamente visible.

Page 2: Descrip c i Ones

*Miguel Ángel Araujo Ayala (X)

Modularidad, multifuncionalidad, facilidad de producción, sencillez en el empleo, cualidades que reflejan la pieza construida y que se expresan en un mueble contenedor de uso cotidiano y línea depurada.

*Mariano Fernández Ruiz (Your Stuff)

Your Stuff es el marco en el que tú decides que es para ti arte, colocando tus objetos especiales en él.

*Juan Pedro Jiménez Baeza (Exhibi)

Este bolso transparente muestra su sinceridad ya no solo en su contenido sino también en sus materiales y en su proceso productivo dejando a la vista las características y los resultados de la técnica utilizada.

“Para aquellas personas que no tienen nada que esconder”.

*Diana Feliu Gómez- Salcedo (Lucerna)

Introducir la naturaleza en el mobiliario del día a día ha sido el punto de partida para este proyecto. Para ello se ha diseñado una mesa que actúa como una estructura envolvente a la propia planta, creando una unión con mucha coherencia, una armonía entre decoración y funcionalidad. Las piezas se han diseñado para que resulte rentable y económica, con un montaje por encaje muy sencillo.