Descripcion de Metas Individuales y Colectivas Anuales 2014 Dipes

2
CUMPLIMIENTO CUANTITATIVO DE OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL RENDIMIENTO DE LA DEPENDENCIA No 1 2 3 4 5 6 7 Alineación al P.N.D. 2013-2018 Instrumento de Gestión del Rendimiento Descripción de Objetivo y/o Meta de Gestión del Rendimiento Resultados Esperados en Valor Absoluto o en % Unidad de Medida del(os) Objetivo(s) y/o Meta(s) del Rendimiento Peso del Objetivo y/o Meta Gestión del Rendimiento

Transcript of Descripcion de Metas Individuales y Colectivas Anuales 2014 Dipes

TABLAS DE CALCULOAlineacin 1 Mxico en Paz1.1 Promover y fortalecer la gobernabilidad democrtica1 Mxico en Paz1.2 Garantizar la Seguridad Nacional1 Mxico en Paz 1.3 Mejorar las condiciones de seguridad pblica1 Mxico en Paz1.4 Garantizar un Sistema de Justicia Penal eficaz, expedito, imparcial y transparente1 Mxico en Paz1.5 Garantizar el respeto y proteccin de los derechos humanos y la erradicacin de la discriminacin1 Mxico en Paz 1.6 Salvaguardar a la poblacin, a sus bienes y a su entorno ante un desastre de origen natural o humano1 Mxico en Paz1.7 Enfoque Transversal/Democratizar la productividad1 Mxico en Paz1.8 Enfoque Transversal/Gobierno Cercano y Moderno1 Mxico en Paz1.9 Enfoque Transversal/Perspectiva de Gnero2 Mxico Incluyente2.1 Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para toda la poblacin2 Mxico Incluyente 2.2 Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente2 Mxico Incluyente2.3 Asegurar el acceso a los servicios de salud2 Mxico Incluyente 2.4 Ampliar el acceso a la seguridad social2 Mxico Incluyente 2.5 Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna2 Mxico Incluyente 2.6 Enfoque Transversal/Democratizar la productividad2 Mxico Incluyente2.7 Enfoque Transversal/Gobierno Cercano y Moderno2 Mxico Incluyente 2.8 Enfoque Transversal/Perspectiva de Gnero3 Mxico con Educacin de Calidad3.1 Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educacin de calidad3 Mxico con Educacin de Calidad 3.2 Garantizar la inclusin y la equidad en el Sistema Educativo3 Mxico con Educacin de Calidad3.3 Ampliar el acceso a la cultura como un medio para la formacin integral de los ciudadanos3 Mxico con Educacin de Calidad3.4 Promover el deporte de manera incluyente para fomentar una cultura de salud3 Mxico con Educacin de Calidad3.5 Hacer del desarrollo cientfico, tecnolgico y la innovacin pilares para el progreso econmico y social sostenible.3 Mxico con Educacin de Calidad3.6 Enfoque Transversal/Democratizar la productividad3 Mxico con Educacin de Calidad3.7 Enfoque Transversal/Gobierno Cercano y Moderno3 Mxico con Educacin de Calidad3.8 Enfoque Transversal/Perspectiva de Gnero4 Mxico Prspero4.1 Mantener la estabilidad macroeconmica del pas4 Mxico Prspero4.2 Democratizar el acceso al financiamiento de proyectos con potencial de crecimiento4 Mxico Prspero4.3 Promover el empleo de calidad4 Mxico Prspero 4.4 Impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo4 Mxico Prspero 4.5 Democratizar el acceso a servicios de telecomunicaciones4 Mxico Prspero 4.6 Abastecer de energa al pas con precios competitivos, calidad y eficiencia a lo largo de la cadena productiva4 Mxico Prspero 4.7 Garantizar reglas claras que incentiven el desarrollo de un mercado interno competitivo4 Mxico Prspero 4.8 Desarrollar los sectores estratgicos del pas4 Mxico Prspero 4.9 Contar con una infraestructura de transporte que se refleje en menores costos para realizar la actividad econmica4 Mxico Prspero4.1 Construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del pas4 Mxico Prspero4.11 Aprovechar el potencial turstico de Mxico para generar una mayor derrama econmica en el pas4 Mxico Prspero4.12 Enfoque Transversal/Democratizar la productividad4 Mxico Prspero 4.13 Enfoque Transversal/Gobierno Cercano y Moderno4 Mxico Prspero4.14 Enfoque Transversal/Perspectiva de Gnero5 Mxico con Responsabilidad Global 5.1 Ampliar y fortalecer la presencia de Mxico en el mundo5 Mxico con Responsabilidad Global5.2 Promover el valor de Mxico en el mundo mediante la de difusin econmica, turstica y cultural5 Mxico con Responsabilidad Global 5.3 Reafirmar el compromiso del pas con el libre comercio, la movilidad de capitales y la integracin productiva5 Mxico con Responsabilidad Global 5.4 Velar por los intereses de los mexicanos en el extranjero y proteger los derechos de los extranjeros en el territorio nacional5 Mxico con Responsabilidad Global 5.5 Enfoque Transversal/Democratizar la productividad5 Mxico con Responsabilidad Global5.6 Enfoque Transversal/Gobierno Cercano y Moderno5 Mxico con Responsabilidad Global 5.7 Enfoque Transversal/Perspectiva de Gnero

CCOIG ANUALESAO
ecaballe: A QUE EJERCICIO CORRESPONDE:CUMPLIMIENTO CUANTITATIVO DE OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN INSTRUMENTOS DE GESTIN DEL RENDIMIENTO DE LA DEPENDENCIADEPENDENCIAUNIDADRESPONSABLEAlineacin al P.N.D. 2013-2018Instrumento de Gestin del RendimientoNoDescripcin de Objetivo y/o Meta de Gestin del RendimientoResultados Esperados en Valor Absoluto o en %Unidad de Medida del(os) Objetivo(s) y/o Meta(s) del RendimientoPeso del Objetivo y/o Meta Gestin del Rendimiento1234567

Firma del Titular de Unidad ResponsableLugar y fecha de elaboracinNombre y firma del Superior Jerrquico del Evaluado

CIFyM AnualesAO2014
*: A QUE EJERCICIO CORRESPONDEN LAS METAS:METAS DE DESEMPEO INDIVIDUAL DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACIN PBLICA FEDERALSERVIDOR PUBLICO A AVALUARCUMPLIMIENTO DE METAS DE DESEMPEO INDIVIDUALP A R M E T R O SPATERNOMATERNONOMBRE(S)C.U.R.P.R. F. C.No. RUSPCDIGO DEPUESTONIVELDELPUESTODEPENDENCIA O ENTIDADUNIDADRESPONSABLENoDescripcin de la Meta, Objetivo y/o FuncinUnidad de Medida de la Meta, Objetivo y/o FuncinPeso Invidual de la Meta, Objetivo y/o Funcin ( en su caso)Alineacin a Objetivo o Meta InstitucionalSOBRESALIENTE(o equivalente)SATISFACTORIO(o equivalente)ACEPTABLE(o equivalente)NO ACEPTABLE(o equivalente)MARQUINA SNCHEZ MARA DEL SOCORRO MASS541214MASRNC05MASS541214SQ311-511-1-1-CFMA002-0000063-E-C-FMA02SUBSECRETARA DE EDUCACIN SUPERIORUR 511 DGESU1Resolver el 50% de las solicitudes de reconocimiento de validez de estudios de tipo superior que ingresaron en el ejercicio fiscal de 2013Cantidad-Tiempo25PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACINSer establecido y demostrado con evidencias documentales, al momento de la aplicacin de la evaluacin.50% o ms 40%20-25%2Inspeccionar y Vigilar almenos el 40% de las 1500 Instituciones que cuentan con RVOE Federal durante el ejercicio fiscal de 2014 Cantidad-Tiempo25Ser establecido y demostrado con evidencias documentales, al momento de la aplicacin de la evaluacin.40%o ms30%20-25%3Autenticar el 80% de los Documentos que ingresen las IES en el ejercicio fiscal 2014 Cantidad-Tiempo25Ser establecido y demostrado con evidencias documentales, al momento de la aplicacin de la evaluacin.80% o ms 70%50% o menos4Resolver el 70% de las solicitudes de equivalencia y/o revalidacin que ingresen en el ejercicio fiscal 2014Cantidad-Tiempo25Ser establecido y demostrado con evidencias documentales, al momento de la aplicacin de la evaluacin.70% o ms 60%50% o menos

MARQUINA SNCHEZ MARA DEL SOCORRO MXICO D.F. A 18 DE MARZO DE 2014

Firma del EvaluadoLugar y fecha de elaboracinNombre y firma del Superior Jerrquico del Evaluado