DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

9
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Plan De Formación Para La Actualización Y Manejo De Herramientas Tecnologícas Por Parte De Los Actores Sociales En El Conocimiento De La Tecnología De La Información Y Comunicación. OBJETIVO GENERAL Ejecutar Plan De Formación Para La Actualización Y Manejo De Herramientas Tecnologícas Por Parte De Los Actores Sociales En El Conocimiento De La Tecnología De La Información Y Comunicación En El Consejo Comunal “Araguaney I”: Urbanización Ciudad Varyná, Sector Araguaney I, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Diagnosticar las debilidades que presentan los actores sociales del Consejo comunal “Araguaney I” Urbanización Ciudad Varyná, Sector Araguaney I, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas, utilizando herramientas tecnológicas.

Transcript of DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Page 1: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

TITULO DEL PROYECTO

Plan De Formación Para La Actualización Y Manejo De Herramientas

Tecnologícas Por Parte De Los Actores Sociales En El Conocimiento De La

Tecnología De La Información Y Comunicación.

OBJETIVO GENERAL

Ejecutar Plan De Formación Para La Actualización Y Manejo De

Herramientas Tecnologícas Por Parte De Los Actores Sociales En El

Conocimiento De La Tecnología De La Información Y Comunicación En El

Consejo Comunal “Araguaney I”: Urbanización Ciudad Varyná, Sector

Araguaney I, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Diagnosticar las debilidades que presentan los actores sociales del

Consejo comunal “Araguaney I” Urbanización Ciudad Varyná, Sector

Araguaney I, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas, Estado Bari-

nas, utilizando herramientas tecnológicas.

- Diseñar un plan de formación para la actualización y manejo de herra-

mientas tecnológicas, en el consejo comunal “Araguaney I” Urbaniza-

ción Ciudad Varyná, Sector Araguaney I, Parroquia Alto Barinas, Mu-

nicipio Barinas, Estado Barinas.

- Ejecutar el plan de formación para incorporar a los actores sociales a

la cultura tecnológica”, en el consejo comunal “araguaney I” Urbaniza-

ción Ciudad Varyná, Sector Araguaney I, Parroquia Alto Barinas, Mu-

nicipio Barinas, Estado Barinas.

- Evaluar las competencias obtenidas de la aplicación del plan de for-

mación en el consejo comunal “Araguaney I” Urbanización Ciudad Va-

Page 2: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

ryná, Sector Araguaney I, Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas,

Estado Barinas

FASE I. DIAGNOSTICO

DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD SOCIAL EXISTENTE EN LA COMUNIDAD

La deficiencia que tiene la comunidad en el término de tecnología es

realmente notoria ya que en su mayoría no tienen conocimiento sobre el uso

de herramientas tecnológicas y no solo esto sino que no muestra el más

mínimo interés en querer aprender acerca de la computación la mayoría de

los habitantes se limitan a decir que no los necesita. Por tal motivo el plan de

formación para la actualización y manejo de herramientas tecnológicastiene

un rol importante en esta sociedad ya que cuenta con la coordinación de

estudiantes. Aplicando un esfuerzo de creación que demuestre el dominio en

el área de la carrera para ser adaptado en la dificultad de ámbito comunitario

que es realmente llamativa.

TABULACIONES

TABLA Nº 1

1.- ¿Alguna vez ha utilizado un computador?

Descripción Cantidad %

SI 12 40

NO 18 60

TOTAL 30 100

Fuente: encuestas

Page 3: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

40%

60%

Grafico Nº 1

SINO

FUENTE: tabla Nº 4

Descripción: el déficit de conocimiento de computación de la población del Sector Araguaney I de Ciudad Varyna, es de un 60% que ha utilizado nunca un computador

TABLA Nº 2

2.- ¿Tiene conocimiento acerca de lo que es el software libre?

Descripción Cantidad %

SI 10 33

NO 20 67

TOTAL 30 100

Fuente: encuestas

Page 4: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

33%

67%

Grafico Nº 2

SINO

Fuente: tabla numero 5

Descripción: la mayoría de la población no tiene conocimiento de que es

software libre formando el 67% de la población entrevistada y un 33% de la

población tiene noción de que es un software libre.

TABLA Nº 3

3.- Anteriormente ha realizado algún curso en el área de informática.

Descripción Cantidad %

SI 07 23

NO 23 77

TOTAL 30 100

Fuente: encuesta realizadas

23%

77%

Grafico Nº 3

SI NO

Fuente: tabla Nº 6

Page 5: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Descripción: de la población total que fue entrevistada un 77% nunca ha

hecho algún tipo de curso en cuanto a informática respecta, un 23% tiene

cursos básicos de computación.

TABLA Nº 4

4.- Si participara en el programa de formación; ¿Que le gustaría

aprender?

Descripción si NoRedacción de documentos: 18 12Presentación en diapositivas 3 27Internet 23 7Hojas de Cálculos: 25 5Utilización de Teclado y Mouse 1 29

Fuente: encuesta realizada a la comunidad

Grafico Nº 4

Redacc

ión de docu

mentos:

Presen

tación en

diapositi

vas

Internet

Hojas de C

álculos:

Utilizació

n de Tecl

ado y

Mouse 0

5

10

15

20

25

30

Nosi

Fuente: tabla nº 7

Descripción: la mayoría de las personas están de acuerdo que si llegaran a

tomar los cursos les gustaría aprender de todo el ámbito como lo es las hojas

de cálculos el internet, redacción de documentos pero también se muestran

reacios a cursar el programa de formación básica ya que en su mayoría son

trabajadores.

Page 6: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

TABLA Nº 5

5.- ¿Que ocupación tiene actualmente?

Descripción Cantidad %

Estudiante 9 22

Oficio de Hogar 5 13

Trabajador 24 60

Otro 2 5

Fuente: encuesta

23%

13%

60%

5%

Gráfico Nº 5

Estudiante

Oficio de Hogar

Trabajador

Otro

Fuente: encuesta realizada a la comunidad

Descripción: la mayoría de las personas que fueron encuestadas son

trabajadores dificultando que este grupo de 60% no participe en el programa

de formación ya que sus horarios no se lo permiten, existe un porcentaje que

equivale al 13% que son personas que se dedican al hogar, y un 22% son

estudiantes que alegan no tener tiempo por sus clases.

TABLA Nº 6

Page 7: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

6.- ¿En qué horario tiene disponibilidad, de sábados a domingo, para

recibir el programa de formación básica de software libre?

Descripción Cantidad %

Mañana 6 20

Tarde 3 10

No contestaron 21 70

Fuente: encuesta

20%

10%

70%

Gráfico Nº 6

MañanaTardeNo contestaron

Fuente: tabla nº 9

Descripción: La mayoría de las personas no contestaron esta pregunta ya

que estaban seguros que no tenían la disponibilidad para asistir a los cursos

de formación básico

TABLA Nº 7

Page 8: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

7.- ¿Conoce a otras personas que quisiera asistir al programa de

formación básica de software libre?

Descripción Cantidad %

SI 07 40

NO 23 60

TOTAL 30 100

40%

60%

Gráfico Nº 7

SINo