Descubren nuevas especies

4
Descubren nuevas especies de 'dragones' enanos Viven en Ecuador y Perú, y según los científicos, aún hay más por encontrar. 7 Abril del 2015 Un grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de lagartos enanos que parecen versiones en miniatura de míticos dragones. Según una investigación publicada por la revista científica Zookeys, fueron encontrados en los Andes ecuatorianos y peruanos. Los tres lagartos pertenecen al género Enyalioides, que son diurnos y viven en las selvas tropicales y en los bosques nublados de los Andes. Las especies descubiertas por los investigadores difieren de sus parientes más cercanos en el tamaño, el color y el ADN. Los científicos calificaron el hallazgo como ‘sorprendente’, dado que esos lagartos están “entre los de mayor tamaño y color” en las selvas de Sudamérica. El equipo de investigadores estuvo conformado por Omar Torres-Carvajal, del museo de zoología Qcaz de Ecuador, Pablo J. Foto: Foto: Zookeys/Luis A. Coloma

Transcript of Descubren nuevas especies

Page 1: Descubren nuevas especies

Descubren nuevas especies de 'dragones' enanosViven en Ecuador y Perú, y según los científicos, aún hay más por encontrar.

7 Abril del 2015

Un grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de lagartos enanos que parecen versiones en miniatura de míticos dragones. Según una investigación publicada por la revista científica Zookeys, fueron encontrados en los Andes ecuatorianos y peruanos.

Los tres lagartos pertenecen al género Enyalioides, que son diurnos y viven en las selvas tropicales y en los bosques nublados de los Andes. Las especies descubiertas por los investigadores difieren de sus parientes más cercanos en el tamaño, el color y el ADN.

Los científicos calificaron el hallazgo como ‘sorprendente’, dado que esos lagartos están “entre los de mayor tamaño y color” en las selvas de Sudamérica.

El equipo de investigadores estuvo conformado por Omar Torres-Carvajal, del museo de zoología Qcaz de Ecuador, Pablo J. Venegas, del Corbudi de Perú, y Kevin de Queiroz, del Instituto Smithsonian del Museo de Historia Natural de Estados Unidos.

Los científicos recogieron varios tipos de lagartos durante un viaje a Ecuador y Perú. Luego de esto, compararon esos especímenes con los que atesoran diversos museos de historia natural en todo el mundo y sospecharon que no pertenecían a la misma especie.

Un estudio de su ADN confirmó que estaban ante tres ejemplares desconocidos de lagartos. “Comencé a trabajar sobre este tipo de lagartos en 2006”, explicó Torres-

Foto: Foto: Zookeys/Luis A. ColomaEnyalioides altotambo.

Page 2: Descubren nuevas especies

Carvajal. “Por aquel entonces sólo se conocían siete especies de Enyalioides, en los últimos años, hemos duplicado el número de especies conocidas, demostrando así que la diversidad de esos destacados lagartos había sido subestimada".

Su descubrimiento eleva a 15 el número de especies del género Enyalioides y los científicos esperan encontrar más en los próximos años debido a que aún hay zonas del trópico que no han sido exploradas.

AFPUn grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de lagartos enanos que parecen versiones en miniatura de míticos dragones. Según una investigación publicada por la revista científica Zookeys, fueron encontrados en los Andes ecuatorianos y peruanos.

Los tres lagartos pertenecen al género Enyalioides, que son diurnos y viven en las selvas tropicales y en los bosques nublados de los Andes. Las especies descubiertas por los investigadores difieren de sus parientes más cercanos en el tamaño, el color y el ADN.

Los científicos calificaron el hallazgo como ‘sorprendente’, dado que esos lagartos están “entre los de mayor tamaño y color” en las selvas de Sudamérica.

El equipo de investigadores estuvo conformado por Omar Torres-Carvajal, del museo de zoología Qcaz de Ecuador, Pablo J. Venegas, del Corbudi de Perú, y Kevin de Queiroz, del Instituto Smithsonian del Museo de Historia Natural de Estados Unidos.

Los científicos recogieron varios tipos de lagartos durante un viaje a Ecuador y Perú. Luego de esto, compararon esos especímenes con los que atesoran diversos museos de historia natural en todo el mundo y sospecharon que no pertenecían a la misma especie.

Un estudio de su ADN confirmó que estaban ante tres ejemplares desconocidos de lagartos. “Comencé a trabajar sobre este tipo de lagartos en 2006”, explicó Torres-Carvajal. “Por aquel entonces sólo se conocían siete especies de Enyalioides, en los últimos años, hemos duplicado el número de especies conocidas, demostrando así que la diversidad de esos destacados lagartos había sido subestimada".

Su descubrimiento eleva a 15 el número de especies del género Enyalioides y los científicos esperan encontrar más en los próximos años debido a que aún hay zonas del trópico que no han sido exploradas.

El regreso del brontosaurio

Page 3: Descubren nuevas especies

Un siglo después de que la comunidad científica estableciera que el brontosaurio era en realidad un apatosaurio, un grupo de investigadores británicos y portugueses considera que hay que devolverle el nombre al ‘lagarto del trueno’.

El estudio concluye que estos dinosaurios son distintos y, por tanto, el brontosaurio puede ahora ser considerado como un género único.

Los hallazgos se dieron luego de cruzar referencias de cientos de huesos fosilizados que pertenecen a la familia de los ‘Diplodocidae’, caracterizados por un cuello muy largo.

TOMADO:

http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/descubren-nuevas-especies-de-lagartos/15531736