DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona...

16
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA

Transcript of DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona...

Page 1: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA

Page 2: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española , por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su expresa autorización.

el financiamiento de las empresas es privado, la Corona no participa de ello.

Quienes se incorporaban a la hueste conquistadora lo hacían a su voluntad y costeando sus pertrechos o endeudándose por ellos.

Page 3: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

El nuevo mundo El proceso de Conquista

tomo la forma de una verdadera EMPRESA PRIVADA, la que en un principio estuvo marcada por el animo de aventura y de ambición por nuevos territorios: Así la Corona Española a través de las Capitulaciones nombraba a los Adelantados o Capitanes de Conquistas para llevar a cabo el proceso de soberanía en el Continente.

Page 4: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

Por otro lado la EVANGELIZACIÓN fue uno de los pilares fundamentales del proceso, la Corona Española puso vital énfasis en la expansión de la religión Católica y será este proceso el que cruzara transversalmente desde la Conquista hasta la Colonia, siendo hasta el día de hoy la gran herencia Española en América Latina.

Page 5: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

Sin embargo hubo un factor que dio un impulso inusitado al proceso de conquista, el descubrimiento de las enormes fuentes de minerales (oro y plata) y

otras materias primas. A partir de ese momento el descubrimiento se

transformaría en un proceso de Colonización.

Page 6: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

Los conquistadores

Page 7: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

Conquista de México y Perú

Encabezada por Hernán Cortes en 1519 el proceso de Conquista de México fue el primero en enfrentar a una alta cultura americana, la Azteca, con el hombre blanco.

Debido a la Leyenda del Regreso de Quetzacoatl el pueblo originario recibió a los “hombres llegados del mar” con suma confianza creyendo que era el mismísimo dios quien retornaba como lo había prometido.

Page 8: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

Sin embargo luego de un tiempo el mismo líder Moctezuma descubriría que los nuevos hombres no tenían otra intención que la de apoderarse de los metales preciosos con los que

contaban.

La llamada NOCHE TRISTE fue la cumbre de la verdadera invasión por parte de los Españoles en territorio Azteca

Page 9: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

En Perú fue Francisco Pizarro quien dio comienzo al proceso de sumisión del hasta ese momento glorioso Imperio Inca.

Debilitado por una Guerra Civil que mantenía enfrentados a los hermanos Atahualpa y Huascar por el poder político, el Imperio no logro organizarse para enfrentar a los recién llegados.

Page 10: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

Finalmente engañado por Pizarro, Atahualpa muere ejecutado y el imperio queda descabezado con lo que el proceso de conquista se facilito y agilizo en el territorio andino.

Page 11: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

ENCOMIENDA

SISTEMA DE CONCESIÓN DE LOS SERVICIOS DE UN INDIO, HECHA POR LA CORONA ESPAÑOLA, A UN ENCOMENDERO, QUE A SU VEZ DEBE ALIMENTARLO, CUIDARLO Y EVANGELIZARLO.

Page 12: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA

CAUSAS: ENFERMEDADES, EXPLOTACIÓN Y GUERRAS.

Page 13: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

PRINCIPAL DEFENSOR DEL MUNDO INDÍGENA

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

CRÍTICO DE LOS ABUSOS A LOS INDÍGENAS

Page 14: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

El Gran IntercambioEl Nuevo Mundo El Nuevo Mundo (América)(América)

El Viejo Mundo El Viejo Mundo (Europa)(Europa)

AlimentosAlimentos

El maíz, la papa, el El maíz, la papa, el cacahuate, el tomate, cacahuate, el tomate, la calabaza, la piña, la calabaza, la piña, la papaya, el la papaya, el aguacate, el cacao, aguacate, el cacao, los frijoles, el los frijoles, el pimiento rojo y verde, pimiento rojo y verde, otros.otros.

AlimentosAlimentos

EL arroz, el trigo, la EL arroz, el trigo, la cebolla, la lechuga, el cebolla, la lechuga, el durazno o melocotón, durazno o melocotón, la pera, el azúcar, la la pera, el azúcar, la vid (la uva), el olivo vid (la uva), el olivo (la aceituna), (la aceituna), productos lácteos (la productos lácteos (la leche, el queso, etc).leche, el queso, etc).

Page 15: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

El Nuevo Mundo El Nuevo Mundo (América)(América)

El Viejo Mundo El Viejo Mundo (Europa)(Europa)

AnimalesAnimales

El pavo, la llama, el El pavo, la llama, el conejillo de indias.conejillo de indias.

AnimalesAnimales

El ganado (vacas y El ganado (vacas y toros) el perro, el toros) el perro, el caballo, el burro, el caballo, el burro, el cerdo, la cabra, la cerdo, la cabra, la oveja, las aves de oveja, las aves de corral (el pollo, el corral (el pollo, el pavo, otros).pavo, otros).

Page 16: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA. El territorio de las Indias pertenecía a la Corona Española, por lo tanto nadie podía realizar acciones sin su.

El Nuevo Mundo El Nuevo Mundo (América)(América)

El Viejo Mundo El Viejo Mundo (Europa)(Europa)

EnfermedadesEnfermedades EnfermedadesEnfermedades

La viruela (smallpox), La viruela (smallpox), la varicela (chicken la varicela (chicken pox), el sarampión pox), el sarampión (measles), la (measles), la influenza, el resfriado influenza, el resfriado (the common cold), la (the common cold), la sífilis (syphillis), sífilis (syphillis), otras.otras.