Detalles Académicos Políticas Educativas-f8

3
   Secretaría General del Congreso Sede Ciudad de Buenos Aires  Av. Rivadavia 1615 | 9° Piso | Oficina 33 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel./Fax: 011 - 43823950 -Movilinks Oficina: 011 - 1534456305 | 0351 - 156271608 [email protected]   www.fundacioncongreso.com.ar Institución Acreditada por: Diplomatura en Políticas Educativas Post Congreso de Educación Modalidad: A distancia Acreditación: 620 horas Certificación en todo el país y el extranjero Tutorías Docentes On line  PROGRAMA ACADÉMICO MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS   Alcances y límites de la Política Educativa  Igualdad, equidad, inclusión, calidad.  Metas educativas 2021: desafíos y oportunidades. MÓDULO II: POLÍTICAS EDUCATIVAS Y ESTADO. MARCO NACIONAL E INTERNACIONAL  Globalización.  Política educativa latinoamericana. Tendencias y perspectivas. MÓDULO III: GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EQUIPOS DE CONDUCCIÓN  La Gestión Institucional. Roles y funciones  El liderazgo en las Instituciones MÓDULO IV: TENDENCIAS, DESAFÍOS Y COMPROMISOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN EL ACTUAL CONTEXTO  Los desafíos de la Educación Argentina en el Siglo XXI  El diálogo entre escuela y sociedad  Trabajo, formación educativa y juventud  Políticas sociales en Argentina en Salud y Educació n  OBJETIVOS a. Objetivo General Habilitar la generación de procesos de articulación de saberes, a través de un sistema de Autogestión del Conocimiento, que permita a los involucrados aportar a la re-creación de nuevos modos de producir saber en las temáticas referidas a la Política Educativa. b. Objetivos Específicos I. Generar espacios de formación y actualización que contribuyan a ampliar el bagaje de recursos teórico-prácticos para enriquecer el desempeño profesional, en virtud de los desafíos que plantean a los agentes educativos la situación de la Política Educativa en el actual contexto nacional e internacional. II. Favorecer el enriquecimiento del pensamiento crítico y el ejercicio de la reflexión, facilitando, en un proceso de intensa vigilancia epistemológica, la incorporación de nuevos conocimientos y la resignificación de los ya adquiridos. III. Promover la generación de propuestas pedagógicas innovadoras, incardinando saberes inherentes a los distintos campos del conocimiento. IV. Contribuir al fortalecimiento de las relaciones, el trabajo en red y la participación real de los distintos actores involucrados en la temática.  

description

Politica Educativa

Transcript of Detalles Académicos Políticas Educativas-f8

  • Secretara General del Congreso Sede Ciudad de Buenos Aires Av. Rivadavia 1615 | 9 Piso | Oficina 33 - Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    Tel./Fax: 011 - 43823950 -Movilinks Oficina: 011 - 1534456305 | 0351 - 156271608 [email protected] www.fundacioncongreso.com.ar

    Institucin Acreditada por:

    Diplomatura en Polticas Educativas Post Congreso de Educacin

    Modalidad: A distancia Acreditacin: 620 horas Certificacin en todo el pas y el extranjero Tutoras Docentes On line

    PROGRAMA ACADMICO MDULO I: INTRODUCCIN A LAS POLTICAS EDUCATIVAS

    Alcances y lmites de la Poltica Educativa

    Igualdad, equidad, inclusin, calidad.

    Metas educativas 2021: desafos y oportunidades.

    MDULO II: POLTICAS EDUCATIVAS Y ESTADO. MARCO NACIONAL E INTERNACIONAL

    Globalizacin.

    Poltica educativa latinoamericana. Tendencias y perspectivas.

    MDULO III: GESTIN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EQUIPOS DE CONDUCCIN

    La Gestin Institucional. Roles y funciones

    El liderazgo en las Instituciones

    MDULO IV: TENDENCIAS, DESAFOS Y COMPROMISOS DE LA POLTICA EDUCATIVA EN EL ACTUAL CONTEXTO

    Los desafos de la Educacin Argentina en el Siglo XXI

    El dilogo entre escuela y sociedad

    Trabajo, formacin educativa y juventud

    Polticas sociales en Argentina en Salud y Educacin

    OBJETIVOS a. Objetivo General

    Habilitar la generacin de procesos de articulacin de saberes, a travs de un sistema de Autogestin del

    Conocimiento, que permita a los involucrados aportar a la re-creacin de nuevos modos de producir saber

    en las temticas referidas a la Poltica Educativa.

    b. Objetivos Especficos

    I. Generar espacios de formacin y actualizacin que contribuyan a ampliar el bagaje de recursos

    terico-prcticos para enriquecer el desempeo profesional, en virtud de los desafos que plantean a los

    agentes educativos la situacin de la Poltica Educativa en el actual contexto nacional e internacional.

    II. Favorecer el enriquecimiento del pensamiento crtico y el ejercicio de la reflexin, facilitando, en un

    proceso de intensa vigilancia epistemolgica, la incorporacin de nuevos conocimientos y la

    resignificacin de los ya adquiridos.

    III. Promover la generacin de propuestas pedaggicas innovadoras, incardinando saberes inherentes

    a los distintos campos del conocimiento.

    IV. Contribuir al fortalecimiento de las relaciones, el trabajo en red y la participacin real de los

    distintos actores involucrados en la temtica.

  • Secretara General del Congreso Sede Ciudad de Buenos Aires Av. Rivadavia 1615 | 9 Piso | Oficina 33 - Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    Tel./Fax: 011 - 43823950 -Movilinks Oficina: 011 - 1534456305 | 0351 - 156271608 [email protected] www.fundacioncongreso.com.ar

    Institucin Acreditada por:

    DETALLES DE LA MODALIDAD Esta instancia de actualizacin est propuesta sobre un criterio de Grupo Congreso llamado Sistema de Autogestin del Conocimiento. Un sistema que posibilita, a travs de los mdulos vertebradores de la capacitacin, el aprendizaje de estrategias necesarias para la autonoma acadmica y didctica en la Gestin del Conocimiento.

    TRABAJOS FINALES DE MDULO Para la finalizacin de cada mdulo y la solicitud del siguiente es requisito inapelable haber aprobado el Trabajo Prctico Final de cada Mdulo. El tiempo de estudio y confeccin de cada prctico est estipulado en un mes. No obstante se receptarn los trabajos de aquellos alumnos que logren completar la lectura y estudio en tiempo inferior al estipulado.

    FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIN La fecha de inicio es libre. Una vez cumplimentado el procedimiento de Inscripcin, el alumno recibir, va correo electrnico, su clave y usuario para Ingresar a Campus Congreso - Plataforma Acadmica Multimedia, para comenzar el cursado. Tambin recibir, va correo electrnico, el Mdulo Brjula, donde encontrar las instrucciones acerca de los procedimientos generales, detalles especficos del cursado y datos para apoyo y tutora.

    TUTORA Y ASISTENCIA ACADMICA: [email protected] CONSULTAS Y TRMITES: [email protected]

    CAMPUS CONGRESO - Plataforma Multimedia Campus Congreso es una Plataforma Acadmica Multimedia que a travs de un EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) contribuye y enriquece el proceso pedaggico y comunicacional haciendo uso de diversos recursos digitales. El Campus contiene materiales tericos dinmicos, videoconferencias, teleclases, espacios de foro, entre otros recursos especialmente diseados para favorecer el aprendizaje de contenidos en Modalidad Distancia.

    ARANCEL Arancel: $320 mensuales (4 meses) + Matricula nica: $80

    FORMAS DE PAGO - Depsito Bancario - Transferencia - Dbito por CBU - Tarjetas de Crdito: Telefnicamente llamando al 011 - 43823950 - Desde el Extranjero: Telefnicamente llamando al +54 11 43823950 o solicitando link de pago on line con

    Tarjeta de Crdito a: [email protected] - Tienda On Line: HACIENDO CLCIK AQUI

    ENTREGA DE CERTIFICADOS Los Certificados se entregarn en el Acto de Cierre cuya fecha y sede se confirmar a cada alumno segn su fecha de egreso y aprobacin del proyecto de Intervencin Final. En el caso de los alumnos que por cuestiones geogrficas no puedan viajar, se remitir la certificacin por correo postal.

    IMPORTANTE Rogamos conservar los comprobantes de las operaciones bancarias hasta finalizar el cursado. Es la garanta de encontrarse administrativamente al da.

  • Secretara General del Congreso Sede Ciudad de Buenos Aires Av. Rivadavia 1615 | 9 Piso | Oficina 33 - Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    Tel./Fax: 011 - 43823950 -Movilinks Oficina: 011 - 1534456305 | 0351 - 156271608 [email protected] www.fundacioncongreso.com.ar

    Institucin Acreditada por: