Deterioro No Financieros5

27
 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS NO-FINANCIEROS Reconocimient o, medición y auditoría Samuel Alberto Mantilla B. http://samantilla1.com  http://samantilla.tumblr.com @SAMantilla1 [email protected]  

description

finanzas

Transcript of Deterioro No Financieros5

  • DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS NO-FINANCIEROS

    Reconocimiento, medicin y auditora

    Samuel Alberto Mantilla B. http://samantilla1.com

    http://samantilla.tumblr.com @SAMantilla1

    [email protected]

  • Objetivos

    1. Analizar las problemticas asociadas con el reconocimiento del deterioro del valor de los activos.

    2. Conocer las diferentes alternativas para la medicin del deterioro del valor de los activos.

    3. Esbozar los elementos clave para la auditora del deterioro del valor de los activos.

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Caractersticas

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    Seminario terico-prctico basado en:

    Presentaciones ejecutivas (alto nivel)

    Estudios de caso

    Ejercicios prcticos

  • 1 Introduccin

  • Qu es deterioro del valor de los activos

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    Un activo est deteriorado cuando el valor en libros es mayor que la cantidad recuperable. Implica el reconocimiento de una prdida.

    Corresponde a una situacin que requiere anlisis cuidadoso porque las consecuencias estn tanto en la lnea de resultados como en el manejo de los costos de los productos a vender o los servicios a prestar.

    Implica tener claridad en la identificacin del activo que podra estar deteriorado, el conjunto del cual hace parte (unidad generadora de efectivo) y el clculo del valor en uso.

  • Qu es deterioro del valor de los activos

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    Activo individual

    (genera entrada de

    flujos de efectivo)

    UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO (Lnea de producto, segmento, agrupacin,

    rea geogrfica)

    A1

    A2

    Plusvala

    A3 A4

    Derivado

    Activo intangible

    vida indefinida

    Inversin en

    subsidiaria

  • Por qu se deterioran los activos?

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    FACTORES EXTERNOS FACTORES INTERNOS

    Principalmente: informacin del mercado

    Indicadores observables de declinacin del valor del activo

    Cambios importantes (con efecto adverso en la entidad) en el entorno tecnolgico, de mercado, econmico o legal en el cual (a) la entidad opera; o (b) el mercado al cual est destinado el activo

    Valor en libros del activo es mayor que su capitalizacin en el mercado

    Incrementos importantes en tasas de inters o de retorno

    Evidencia de obsolescencia o dao fsico del activo

    Cambios importantes en la entidad (con efecto adverso en el activo), en la extensin en que se usa el activo o como se espera sea usado: (a) activo se vuelve ocioso; (b) planes para disponer del activo; (c) re-valoracin de la vida til (de indefinida a finita)

    Evidencia de que el desempeo del activo es o ser peor del esperado

  • Hay deterioro de los pasivos?

    En general, los pasivos no se deterioran. Aumentan si las tasas de inters o los riesgos se

    incrementan

    El caso excepcional es un contrato que acepte tasas de inters negativas pero esto casi nunca se da.

    Deterioro de pasivos significara que una obligacin no necesitara pagarse pero aqu el lenguaje preferido es condonacin, extincin, liquidacin del pasivo.

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Hay deterioro cuando se mide a valor razonable?

    En general, la medicin del valor razonable incorpora el aumento o la prdida de valor Valor razonable con los cambios en el valor razonable

    llevados a: Utilidad o prdida

    Otros ingresos comprensivos

    Para evaluar el deterioro algunas veces es necesario calcular el valor razonable Valor razonable menos costos de disposicin

    Modelo del valor revaluado

    SAMantilla/ Deterioro activos no-

    financieros / 2014

  • Modelos bsicos de medicin

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    ACTIVOS NO-FINANCIEROS ACTIVOS FINANCIEROS

    Plenos: NIC 36 Pymes: Seccin 27

    Plenos: NIC 39 [NIIF 9] Pymes: Secciones 11 y 12 ( NIC 39)

    MODELOS BSICOS* DE MEDICIN:

    Costo depreciacin deterioro

    Valor revaluado

    Valor razonable menos costos de

    disposicin

    MODELOS BSICOS* DE MEDICIN:

    Costo amortizado provisiones

    depreciacin

    Valor razonable con las variaciones en el valor razonable llevadas a Utilidad o prdida Otros ingresos comprensivos

    * Se trata de los modelos principales, no son nicos. Hay otros

  • 2 Deterioro del valor de activos

    no-financieros

  • Deterioro del valor de activos no-financieros

    a. Estndares bsicos: NIC 36 y Seccin 27 Pymes b. La frmula bsica: Costo depreciacin deterioro c. Identificacin del activo que podra estar deteriorado d. Medicin de la cantidad recuperable e. Valor en uso tcnicas del valor presente f. Reconocimiento y medicin de la prdida por deterioro g. Unidades generadoras de efectivo y plusvala h. Reversin de prdidas por deterioro del valor i. Informacin a revelar j. Aplicaciones particulares ( parecidas, pero diferentes)

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Deterioro del valor de activos no-financieros

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    Activo

    Llvelo al

    gasto

    NO

    Bien contabilizado

    SI

    Ajuste proceso contable

    NO

    SI

    Nuevo valor en libros

    Cantidad recuperable

    Anterior valor en libros

    Ms bajo de

    Valor razonable menos costos de

    disposicin (si se vende)

    Valor en uso (valor presente)

    Ms alto de Est

    deteriorado

    SI

    Mantie-ne

    proceso contable

    NO

  • Deterioro del valor de activos no-financieros

    Conceptos financieros principales: Mercado activo Unidad generadora de efectivo Identificacin de un activo que puede estar deteriorado

    Plenos: cada ao, por la misma fecha Pymes: Incluye el deterioro de inventarios, adems del deterioro de activos

    no-financieros Intangibles y plusvala Fuentes de informacin: internas y externas

    Medicin de la cantidad recuperable Activos intangibles con vida indefinida Valor razonable menos costos de disposicin (antes: costos de venta) Valor en uso

    Reconocimiento y medicin de la prdida por deterioro (incluye reversas)

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Contrastando mtodos

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    Valor revaluado vs.valor razonable menos los costos de disposicin

    Valor razonable Valor en uso

    La nica diferencia entre el valor razonable de un activo revaluado y su valor razonable menos los costos de disposicin son los costos incrementales atribuibles a la disposicin del activo.

    Refleja los supuestos que los participantes en el mercado usaran cuando fijen el precio del activo.

    Refleja los efectos de factores que pueden ser especficos para la entidad. Por ejemplo: Valor adicional derivado de

    agrupar activos (Cfr. Portafolio entidades inversin; UGE)

    Sinergias con otros activos Derechos legales especficos Restricciones legales

    especficos Beneficios o cargas tributarias

    especficos

  • Valor razonable menos costos de disposicin

    La entidad ha adoptado la NIIF 13? (costos de disposicin/mercado)

    La entidad no ha adoptado la NIIF 13? (costos de venta/mercado activo)

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    VALOR RAZONABLE COSTOS DE DISPOSICIN

    Es el precio que sera recibido por vender un activo o pagado para transferir un pasivo en una transaccin ordenada entre los participantes en el mercado a la fecha de medicin.

    Son los costos incrementales directamente atribuibles a la disposicin de un activo o de una UGE, excluyendo los costos financieros y los gastos por impuestos a los ingresos. Incluyen: Costos legales Impuesto de timbre o impuestos similares a

    las transacciones Costo de remover el activo Otros costos directos incrementales para

    llevar el activo a la condicin para su venta.

  • Valor en uso

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4

    Identificacin de las unidades generadoras de efectivo (UGE) * Esta etapa no aplica para activos individuales.

    Estimacin de los flujos de efectivo esperados

    Determinacin de la tasa de descuento que sea apropiada

    Descontar y agregar los flujos de efectivo esperados, para llegar al valor en uso

  • Valor en uso

    UGE = grupo ms pequeo identificable de activos que genere entradas de efectivo que sean ampliamente independientes de las entradas de efectivo provenientes de otros activos o grupos de activos.

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    ETAPA 1

    Identificacin de las unidades generadoras de efectivo (UGE) * Esta etapa no aplica para activos individuales.

  • Valor en uso

    El IAS 36 identifica los siguientes elementos que, tomados en conjunto, capturan las diferencias econmicas entre los activos (IAS 36:.1=: un estimado de los flujos de efectivo futuros que la entidad espera

    derivar del activo; el valor del dinero en el tiempo, representado por la tasa de inters libre

    de riesgo corriente del mercado; expectativas acerca de las posibles variaciones en la cantidad u

    oportunidad de los flujos de efectivo futuros; el precio por asumir la incertidumbre inherente en el activo; y otros factores, tales como iliquidez, que los participantes en el mercado

    reflejaran al fijar el precio de los flujos de efectivo futuros que la entidad espera derivar del activo.

    Cuando se estima el valor en uso de un activo, los ltimos tres elementos que se describen en el pargrafo anterior puede ser reflejado ya sea: como ajustes a la tasa de descuento (llamado el enfoque tradicional);

    o como ajustes a los flujos de efectivo futuros (llamado el enfoque de los

    flujos de efectivo esperados).

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    ETAPA 2

    Estimacin de los flujos de efectivo esperados

  • Valor en uso

    El IAS (NIC) 36:55 especifica que la tasa (o tasas) de descuento usada debe ser: una tasa (o tasas) antes de impuestos; que refleje(n) las valoraciones corrientes del

    mercado de: el valor del dinero en el tiempo; y los riesgos especficos para el activo para el cual

    los estimados de los flujos de efectivo futuros no hayan sido ajustados (pero no para los cuales hayan sido ajustados los flujos de efectivo).

    Especialmente: la tasa implcita en transacciones corrientes de

    mercado por activos similares; o el promedio ponderado del costo del capital

    (WACC =weighted average costo of capital)

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    ETAPA 3

    Determinacin de la tasa de descuento que sea apropiada

  • Valor en uso

    Ver Frmulas para el clculo

    Tenga en cuenta hay diferentes mtodos vlidos. La clave estar en revelar:

    Inputs del modelo

    Supuestos clave

    Variables implicadas

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    ETAPA 4

    Descontar y agregar los flujos de efectivo esperados, para llegar al valor en uso

  • Reconocimiento y medicin de la prdida por deterioro

    S, y solo si, la cantidad recuperable de un activo es menor que su valor en libros, el valor en libros del activo debe ser reducido a su cantidad recuperable. Esa reduccin es una prdida por deterioro.

    Una prdida por deterioro debe ser reconocida en utilidad o prdida inmediatamente a menos que se relacione con un activo llevado a una cantidad revaluada.

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Unidades generadoras de efectivo y plusvala

    UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO Orden de asignacin del deterioro: 1. Plusvala 2. Activos intangibles con vida indefinida 3. Activos identificables Una prdida por deterioro debe ser reconocida por una UGE (o el grupo ms pequeo de UGE al cual haya sido asignada plusvala o un activo corporativo) s, y solo s, su cantidad recuperable es menor que su valor en libros. La prdida por deterioro debe ser asignada para reducir el valor en libros de los activos de la unidad o grupo de unidades en el siguiente orden: primero, para la plusvala asignada a la UGE (o grupo de UGE); y luego, a los otros activos de la unidad o grupo a pro rata con base en el

    valor en libros de cada activo contenido en la unidad o grupo de unidades.

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Reversin de prdidas por deterioro del valor

    La prdida por deterioro en la plusvala no debe ser reversada.

    Una prdida por deterioro reconocida en un perodo anterior para un activo diferente a plusvala (u otra UGE) puede ser reversada s, y solo si, ha habido un cambio en los estimados usados para determinar la cantidad recuperable del activo (o UGE) desde que fue reconocida la ltima prdida por deterioro. Cuando este es el caso, el valor en libros del activo (o UGE) es incrementado a su cantidad recuperable de acuerdo con las reglas que se establecen.

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Informacin a revelar

    Por cada clase de activos (definida como una agrupacin de activos de naturaleza y uso similar en las operaciones de la entidad), los estados financieros deben revelar la cantidad de: prdidas por deterioro reconocidas en utilidad o prdida durante el perodo y

    el(os) elemento(s) de lnea del estado de ingresos comprensivos en el(os) cual(es) se incluye(n) esas prdidas por deterioro;

    reversas de prdidas por deterioro reconocidas en utilidad o prdida durante el perodo y el(os) elemento(s) de lnea del estado de ingresos comprensivos en el(os) cual(es) se reversa(n) esas prdidas por deterioro;

    prdidas por deterioro en activos revaluados reconocidas en otros ingresos comprensivos durante el perodo; y

    reversas de prdidas por deterioro en activos revaluados reconocidas en otros ingresos comprensivos durante el perodo.

    Esta informacin puede ser presentada en la conciliacin de los valores en libros de propiedad, planta y equipo, activos intangibles, u otro lugar segn sea apropiado.

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

  • Aplicaciones particulares ( parecidas, pero diferentes)

    SAMantilla/ Deterioro activos no-financieros / 2014

    Inventarios (NIC 2) Valor de realizacin (Cfr. Pymes)

    Activos que surgen de contratos de construccin (NIC 11) Costo

    Activos tributarios diferidos (NIC 12) Probabilidad recuperacin (Cfr. Activos contingentes)

    Activos que surgen de beneficios para empleados (IAS 19)

    Tcnicas actuariales

    Activos financieros que estn dentro del alcance de la NIC 39 ( NIIF 9)

    Costo amortizado provisin deterioro Valor razonable con variaciones en VR

    llevadas a Utilidad o prdida

    Propiedad para inversin (NIC 40) Valor razonable

    Activos biolgicos relacionados con actividad agrcola (NIC 41)

    Valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta

    Costos de adquisicin diferidos y activos intangibles, que surgen bajo contratos de seguro (NIIF 4)

    Valor en libros de pasivo de seguro costos de adquisicin diferidos y activos intangibles conexos

    Activos no-corrientes tenidos para la venta (NIIF 5) Valor razonable menos costos de venta

  • DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS NO-FINANCIEROS

    Reconocimiento, medicin y auditora

    Gracias por su atencin