deumayen wines · Bodegas Deumayén fue fundada en 2007 en la provincia de Mendoza y para el que...

128
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: LICENCIADAS EN COMUNICACIÓN SOCIAL CON ESPECIALIDAD EN DESARROLLO. TEMA: REALIZACIÓN DE UNA SERIE TESTIMONIAL RADIOFÓNICA SOBRE LOS MITOS Y LEYENDAS DE LA COMUNIDAD NEGRA DE SAN LORENZO. AUTORAS: VICTORIA ALEXANDRA FIGUEROA BRAZZINI EVELYN ANDREA PELÁEZ FEIJOÓ DIRECTOR: MASTER DIMITRI MADRID QUITO, MAYO DEL 2009

Transcript of deumayen wines · Bodegas Deumayén fue fundada en 2007 en la provincia de Mendoza y para el que...

TREZ, UN MALBEC NACIDO CON UNA NOTA EXCELENTE

El nuevo Reserva Malbec cosecha 2007, producido por tres ejecutivos argentinos de empresas internacionales, obtuvo una calificación que lo ubicó entre los “vinos sobresalientes” en una eva-luación del gurú internacional Robert Parker.

Buenos Aires, 30 de septiembre de 2009 – eRobertParker.com, la publicación en la Web del gurú internacional del vino Robert Parker, de los Estados Unidos, calificó al nuevo Reserva Malbec Trez con 92 puntos sobre 100, nota que se corresponde con los “vinos sobresalientes” (“Outstanding wines”) de acuerdo a los criterios de cata de esa organización.

Trez fue lanzado recientemente al mercado de vinos Premium a través de canales exclusivos por la nueva bodega boutique Deumayén, creada por tres ejecutivos argentinos de empresas inter-nacionales: Jorge Oscar Ramírez, ex presidente de BankBoston en Argentina, Uruguay y Chile; Esteban Zombory, ex presidente de la filial del holding asiático NobleGroup, y Roberto Ricardo Timms, ejecutivo del ámbito del seguro.

El Trez Reserva 2007 Malbec fue evaluado en febrero de 2009 por Jay Miller, reputado crítico es-pecializado que cubre los vinos de Sudamérica, España, Australia y Grecia, entre otras regiones, para eRobertParker.com y The Wine Advocate, ambas publicaciones del prestigioso gurú Robert Parker. Sobre 339 vinos argentinos cosecha 2007 evaluados en la cata, sólo el 12% obtuvieron 92 puntos o más y dentro de los 151 Malbec 2007, Trez se ubicó entre los 15 mejor calificados, según los resultados publicados a fines de agosto en www.erobertparker.com.

De acuerdo con las Notas de Cata de Miller, se trata de un vino que irá adquiriendo aún más com-plejidad con la evolución, se desarrollará a pleno dentro de dos a tres años y puede conservarse hasta el 2022.

La calificación de la publicación de Parker es un requisito virtualmente indispensable para los vinos con pretensiones de ser internacionalmente exitosos en el segmento Premium. Las califica-ciones van de 50 a 100 puntos, considerándose a los de más de 90 puntos vinos “clase A”, por-que son los mejor producidos en su tipo. Los de 90 a 95 puntos son “Outstanding wines”, vinos “de excepcional complejidad y carácter. Son vinos excepcionales”, según la definición del gurú.

Bodegas Deumayén fue fundada en 2007 en la provincia de Mendoza y para el que sería su pri-mer producto, el vino Trez, fueron elegidas las mejores tierras de la región: Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, y una cepa con pasaporte internacional en clase ejecutiva, el Malbec. La elaboración del vino fue confiada a los enólogos Pablo Cúneo y Federico Sánchez con el asesoramiento de Roberto de la Mota.

Al cabo de dos años, en los que Deumayen ha invertido US$ 300.000, la primera producción de 3700 cajas de 6 botellas de Trez ya está siendo comercializada. El precio de Trez es del orden de US$ 30 (unos $115), lo cual lo convierte en el vino de mejor relación calidad/precio entre los de su nivel en la clasificación de Parker.

deumayen wines

La marca Trez no guarda misterios: se trata de las iniciales de los socios: Timms, Ramírez y Es-teban Zombory. Precisamente Zombory, es el único de los socios con antecedentes en el sector vitivinícola, a través de la bodega familiar húngara Zombory Pince, que produce vinos en un terroir incomparable, la célebre región de Tokaj.

En los primeros wine tastings en los que se ofreció Trez, los resultados fueron inmejorables. Hubo coincidencias en cuanto a que es un vino de gran estructura y cuerpo, pero al mismo tiempo sua-ve y de gran untuosidad, en el que se combinan muy bien las notas frutales típicas de los Malbec mendocinos con el carácter que imprime el roble francés.

El viñedo de Trez está ubicado a 1100 metros sobre el nivel del mar, donde reina un clima seco y fresco en el que el cultivo del Malbec llega a una excelente madurez con muy pocos tratamientos fitosanitarios.

Cosechadas a fines de marzo, las uvas son transportadas a la bodega en cajas de 18 kilos. Tras la selección de racimos y granos, son colocadas en tanques de acero inoxidable de 100 y 200 hectolitros y vinificados con una maceración clásica o tradicional; esto es, con remontajes y pisa-do manual de acuerdo con el tamaño de los tanques y con encubado de alrededor de 21 días.

Después de la fermentación maloláctica los vinos son trasegados a las barricas nuevas o de sólo un uso, donde permanecen estacionados entre 12 y 14 meses. En el caso de la primera cosecha fueron empleadas barricas nuevas.

En sus Notas de Cata los enólogos dicen que el color de Trez es un muy profundo rojo violáceo oscuro. Sobre su aroma indican que es muy intenso, frutado maduro, destacándose las cerezas negras, guindas, ciruelas y el regaliz y que después aparecen vainilla, caramelo y tostado prove-nientes de la madera, creando un conjunto muy complejo y maduro.

Asimismo afirman que una de las características más sobresalientes de este vino son sus notas florales a violetas. La sensación en la boca es la de un vino de buen cuerpo y estructura, maduro, que se destaca sobretodo por su untuosidad y potencia.

Los enólogos manifiestan que a pesar de su concentración y carácter joven, Trez es suave y sus taninos muy redondos. Es un vino complejo y largo en boca. Se trata de un vino de guarda que irá adquiriendo aún más complejidad con la evolución, pudiendo conservarse por más de 10 años.