dfdfd151464fg54

10
odo queda en familia: las listas de candidatos a legisladores en Córdoba El segmento "La otra campaña", del programa Voz y voto, mostró este lunes que en el armado de las listas de candidatos a legisladores "todo queda en familia". 29 13 1 4 Por Redacción LAVOZ 4 La periodista María del Mar Job analizó las listas de candidatos a legisladores que se presentan para las próximas elecciones provinciales del 5 de julio, en el segmento "La otra campaña" del programa Voz y voto que se emite por Canal C. En el informe quedó de relieve que las relaciones parentales influyeron a la hora de posicionar a los candidatos. Conocé quién es quién en este informe.

description

dfdfd151464fg54

Transcript of dfdfd151464fg54

odo queda en familia: las listas de candidatos a legisladores en CrdobaEl segmento "La otra campaa", del programa Voz y voto, mostr este lunes que en el armado de las listas de candidatos a legisladores "todo queda en familia". 29 13 1 4

PorRedaccin LAVOZ

4

La periodista Mara del Mar Job analiz las listas de candidatos a legisladores que se presentan para las prximas elecciones provinciales del 5 de julio, en el segmento "La otra campaa" del programaVoz y votoque se emite por Canal C.En el informe qued de relieve que las relaciones parentales influyeron a la hora de posicionar a los candidatos.Conoc quin es quin en este informe.Listas completas y oficializadas(en orden alfabtico)DOCUMENTOS PARA DESCARGAR Coalicin Cvica - ARI(23.49 KB) Crdoba Podemos(123.76 KB) Encuentro Vecinal Crdoba(14.86 KB) Frente de Izquierda y de los Trabajadores(44.21 KB) Frente Progresista y Popular(28.24 KB) Juntos por Crdoba(34.77 KB) Partido Liberal Republicano(11.53 KB) Movimiento al Socialismo(19.47 KB) Movimiento de Unidad Popular(20.92 KB) MST Nueva Izquierda(29.18 KB) Unin Celeste y Blanco(12.03 KB) Unin por Crdoba(35.79 KB)TEMAS elecciones 2015. El drama sucedi en barrio Villa Serrana. El motociclista, acusado por homicidio simple, fue detenido y enviado a la crcel. (LaVoz/Archivo) 55 11 1 0

PorRedaccin LAVOZ

0

En otro episodio de violencia urbana en la ciudad de Crdoba, un hombre muri luego de ser atropellado por una moto guiada por un vecino, quien lo embisti al menos en una oportunidad tras una pelea en una calle de barrio Villa Serrana, al noroeste de la ciudad de Crdoba.Para los investigadores judiciales y policiales, no fue un simple accidente de trnsito: el motociclista habra atropellado al peatn con toda la intencin de causarle dao.Es por ello que en las ltimas horas el sospechoso fue detenido e imputado por homicidio simple y enviado a la crcel de Bouwer, confiaron fuentes judiciales.Segn la hiptesis de los investigadores, el homicidio sera derivacin directa de una pelea que los hijos de ambos habran mantenido horas antes durante un partido de ftbol.El episodio no fue dado a conocer de forma oficial por la Polica de Crdoba. Desde la Justicia se indic que no haba ninguna orden para que el caso no trascendiera.De acuerdo a la instruccin, todo se registr el sbado ltimo en horas de la tarde, cuando un hombre lleg con su moto a la vivienda de un vecino para supuestamente pedirle una amoladora.No est claro si el pedido de la herramienta fue real por una necesidad o si bien se trat de un ardid para lograr que el dueo de casa saliera a la calle.Lo concreto es que, una vez en la va pblica, ambos comenzaron a discutir de forma violenta y habran cruzado golpes de puo, segn relataron testigos a los investigadores.En esas circunstancias, el motociclista se habra marchado para luego, presuntamente, regresar y atropellar a su rival, quien result con severas heridas y qued tirado en la calle. Luego, el conductor habra escapado a toda velocidad.Una versin, no confirmada, es que el motociclista habra atropellado a su rival en reiteradas ocasiones.El herido fue identificado como Edgardo Ricardo Ruiz (42). En una ambulancia, fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde muri esa misma tarde a causa de una infeccin y de la sangre perdida.Pesquisa y detencinCon los testimonios de allegados a la vctima y de vecinos del barrio, los detectives de Homicidios de la Polica entendieron que haba algo ms all de un mero siniestro vial.La investigacin, bajo directivas de la fiscal de Distrito 4 Turno 4, Liliana Copello, se intensific durante las ltimas horas.As, en la tarde del lunes finalmente fue detenido el hombre de la moto.Fuentes de la causa sealaron que se trata de Javier Cristal (25), quien cuenta con antecedentes policiales.Fue apresado en una vivienda ubicada en la misma Villa Serrana y se le secuestr una moto que ya fue remitida a peritajes.La fiscal Copello imput al sospechoso como supuesto autor del delito de homicidio simple, cuya escala penal va desde los ocho hasta los 25 aos de crcel.Ambos discutieron por una pelea que, a su vez, haban mantenido sus hijos horas antes en un partido de ftbol, confi otra fuente del caso.Atacada desde una motoPor su parte, ayer a la madrugada finalmente muri Cintia Alive, la joven de 23 aos que el lunes haba sido baleada en la cabeza a manos de una pareja que lleg a su casa en moto, en barrio Villa Martnez, al oeste de la capital cordobesa.Por el crimen, que fue revelado ayer por este diario, fue detenida Eugenia Sava (29), quien fue imputada por homicidio agravado por el uso de arma. Su novio es buscado como supuesto autor del disparo.EDICIN IMPRESAEl texto original de este artculo fue publicado el 17/06/2015 en nuestra edicin impresa. Ingrese a laedicin digitalpara leerlo igual que en el papel.Clausuran el rea de servicios de LeonesAhora el Gobierno cordobs dice que es ilegal porque no respeta la normativa ambiental. Fueron intimadas YPF y la empresa constructora de la estacin de servicio. Anoche no se expenda combustible y se agrava el conflicto. Leones. La estacin de servicio de la polmica, inaugurada el lunes por la presidenta Cristina Fernndez. Ahora, cerrada (LaVoz/Archivo) 16 9 0 11

PorRedaccin LAVOZ

11

Anoche no se venda combustible en la polmica rea de servicios inaugurada el lunes pasado en la autopista Crdoba-Rosario, a la altura de Leones.As lo confirmaron a este diario empleados de ese lugar, que aguardaban noticias, temerosos de perder sus puestos de trabajo si la medida contina.FRANCIONI.Echale la culpa a NstorAyer el ministro cordobs de Agua, Ambiente y Servicios Pblicos, Fabin Lpez, haba revelado que ni la Nacin, ni la empresa YPF ni la empresa constructora de la obra cumplieron con la normativa provincial de ambiente a la hora de construir la estacin de servicio y los puentes que elevan la autopista por los costados. Esto es: se trata de una obra ilegal desde el punto de vista ambiental.Esa sorpresa se sum a otra conocida unas pocas horas antes, cuando en la noche del lunes, mientras la presidenta Cristina Fernndez inauguraba oficialmente la obra por teleconferencia, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, afirm en medio del acto que la obra total le cost al Estado nacional 300 millones de pesos.El presupuesto original de la obra haba sido de solamente 70 millones y las especulaciones periodsticas que varios medios venan realizando en los ltimos meses slo elevaban la cifra a 200 millones de pesos.Aunque se llevan invertidos 300 millones, se trata de una obra sin terminar, porque la estacin de servicio todava no expende GNC, ya que no se han hecho los tendidos de gas natural, y tampoco posee hotel y shopping, como se anunci en los primeros momentos.La acusacin que el ministro Lpez hizo ayer, incluy la afirmacin de que la empresa constructora y luego YPF ya fueron intimadas por la Provincia, pero aun as continan sin responder los requerimientos.Imagen interactivaSi ests en la versin mvil,hac clic ac.Ms medidas?Lpez dijo que Crdoba no descarta avanzar con otras medidas legales que, en ltima instancia, podran incluir la clausura total de la obra recin inaugurada. Estamos estudiando los pasos legales a seguir y la Polica Ambiental va a tomar la decisin que corresponda en funcin de si presentan o no algn elemento de avance, seal el funcionario.Anoche, parte de esas medidas ya estaban tomadas.Esta denuncia de Lpez se sum as a otra realizada por otra rea del Gobierno provincial. La direccin de Prevencin de Accidentes de Trnsito, a cargo de Miguel ngel Rizzotti, ya haba quitado a la Provincia cualquier responsabilidad con respecto a inconvenientes que pueda provocar la obra.Rizzotti especific que la Provincia no tiene ninguna responsabilidad sobre dicha construccin, ya que el proyecto, la ejecucin y el mantenimiento est a cargo del ente vial titular de la va: Vialidad Nacional o su concesionario, quedando toda obra de infraestructura bajo su exclusiva responsabilidad.El nico tem en el que interviene Crdoba, dijo Rizzotti, es en los controles de la Polica Caminera para sancionar infracciones de trnsito dentro de la jurisdiccin provincial. Agreg que la Provincia est realizando consultas en el mbito de la ingeniera vial para determinar el riesgo cierto que pueda presentar esta obra y, en su caso, efectuar las recomendaciones necesarias.Un grupo de ingenieros que realiz un estudio tcnico y efectu una ponencia sobre ella concluy que la obra es ilegal. Esto, porque violara la normativa nacional de trnsito (est prohibido usar el cantero central de la autopista para uso comercial) y es muy peligrosa, porque fue construida violando normativa tcnica, lo que facilitara que se produzcan accidentes de trnsito en el lugar.Tambin desde la oposicin la obra recibi crticas. El diputado nacional Diego Mestre (UCR) present un proyecto para que el Poder Ejecutivo proporcione informacin que hasta ahora increblemente es desconocida. El legislador solicit que se haga pblica la informacin referente a la construccin, licitacin y adjudicacin del rea de servicios ubicada en la autopista Crdoba-Rosario.Lo publicado2012.En diciembre de 2012,La Vozpublic el primer informe que denuncia las irregularidades en la obra: presupuesto excedido y crticas tcnicas.Abril de 2015.La Vozadvirtique la obra estaba a punto de ser inaugurada y nunca se respondieron las objeciones tcnicas.Mayo de 2015.Un particular realiz una denuncia penal a la Justicia federal por las irregularidades.Junio de 2015.El 15, la Presidentainauguroficialmente la obra por teleconferencia. La Provincia dice que no tuvo nada que ver con la construccin y que es ilegal. desde lo ambiental.MS INFORMACIN Echale la culpa a NstorEDICIN IMPRESAEl texto original de este artculo fue publicado el 17/06/2015 en nuestra edicin impresa. Ingrese a laedicin digitalpara leerlo igual que en el papel.Sismo de 2,8 se registr en el interior de Crdoba

Un perito oficial qued detenido por falso testimonio en el juicio por la tragedia de OnceDEPORTESY ESPECTCULOS

Todos los ganadores de los Gardel 2015 y el blooper de Pettinato

Los estrenos de la semana del 3 de junio

Roland Garros se desvela por el duelo entre Djokovic y Nadal