DFID

17
Situación de los Derechos Situación de los Derechos Humanos Humanos de los Homosexuales en de los Homosexuales en Nicaragua Nicaragua

description

Situación de los Derechos Humanos de los Homosexuales en Nicaragua. DFID. Menú Principal. Centro para la Educación Y Prevención del SIDA. Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identifcación Sexual Ocupación u Oficio Agresiones y Violaciones - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DFID

Page 1: DFID

Situación de los Derechos Situación de los Derechos HumanosHumanos

de los Homosexuales en de los Homosexuales en NicaraguaNicaragua

Page 2: DFID

Centro para la Educación Y Prevención Centro para la Educación Y Prevención del SIDAdel SIDA

Menú Principal Muestra Total

Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identifcación Sexual

Ocupación u Oficio

Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus DD-HH

Instituciones violadoras de DD-HH

Conclusiones

Recomendaciones

Page 3: DFID

Muestra total

Ciudades Cantidad

Managua, Mateare, Nagarote, Masaya, Granada, El Rosario, San Rafael del sur, Chinandega, Corinto, El Viejo.

246

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 4: DFID

Resultados Cuantitavos

Municipios Edades Estado Civil Profesión u Oficio

Total

10 16-45 años

201 Solteros Estudiantes de Secundaria y Universitarios, Transportistas, Obreros, Conductores, Dibujantes, Desempleados, Trabajadores de la Salud, Cocineros, Comerciantes, Meseros, Policias, Estilistas, Cocheros, Promotores de Cultura, Técnicos, Profesionales, Modistas, Empleados Domesticos.

12 Casados

33 Acompañados

Encuestados

246 Muestras

Menú

Resultados Cuantitativos

Muestra Total

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 5: DFID

Grupo de edades

48.0

25.0

17.010.0

16-25 años

>40 años36-40 años

26-35 años

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 6: DFID

73.0

7.09.010.0

Auto–identificación sexualGay

Travesti Heterosexual

Bisexual

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 7: DFID

Ocupación u Oficio

45.0

9.0

7.0

5

34

Estudiantes Obreros

Técnicos

Profesionales

Otros

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 8: DFID

Agresiones y Violaciones sufridas

71

61.78

71.13 72.35

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Abuso Maltrato Agresion Civil Agresión Policial

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 9: DFID

Detenciones

47.96

16.26

89.02

10.97

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Ha sido Detenido Justificada Derechos Violentados Acudio a un Organismo

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 10: DFID

Quienes han violado sus Derechos

Humanos

52.0

18.0

14.015.0

Policias

Maestros y Profesores

Miembro de la

Familia Trabajador

es de la Salud

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 11: DFID

Instituciones Identificadas como violadoras de los Derechos Humanos

Ponchis Masaya: a la Policia no les importa, no nos escuchan, ni nos dejan hablar, simplemente para ellos no valemos nada y lo que hacen primero es violentarnos, abusando de su autoridad.......

Hemos pasado situaciones discriminatorias e intolerantes en el Centro de Salud de Monimbo, es un temor ir al Centro, pese a las grosería y el humor de la gente, vamos.....

La policía es el principal violentador de nuestros derechos , no nos respetan, y por una nada inmediatamente sin que vos podas expresar tus palabras, te agarran, te verguean y te hechan preso.......

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 12: DFID

Instituciones Identificadas como violadoras de los Derechos Humanos

En los Centro de estudio por ser homosexual, no nos dejan estudiar, nos dicen no aceptamos a personas como vos, me fui a quejar donde el delegado del MECD y no me resolvio nada--------

En el MITRAB, no nos escuchan, habemos homosexuales que trabajamos como domesticas, trabajamos 4 hasta 6 años en una casa y a la hora de corrernos, no nos quieren pagar nuestras prestaciones de ley, vamos al MITRAB y no nos resuelven nada......

La Iglesia es la principal detractora y promotora de la intolerancia, solo viven encima de nosotros, esto es discriminación.....

Siguiente

Page 13: DFID

Instituciones Identificadas como violadoras de los Derechos

Humanos Cesar, Corinto: De la policia es de quien más agresiones recibimos, insultos, detenciones arbitrarias, es tipico que nos respondan, Soy policía, soy la autoridad y puedo decir cualquier cosa......

La policía no permite en Corinto los eventos Gay, y si lo hacemos, los suspende, agarra a los muchachos, los golpea e insulta....

Cuando llegamos a poner una denuncia, por malrtato o golpes, no nos hacen caso, y responden que nosostros tenemos la culpa..........

Siguiente

Page 14: DFID

CONCLUSIONES

El estigma y la discriminación asociados a la orientación sexual, es el principal obstaculo para alcanzar ser tratados como iguales ante la ley.

La falta de educación sexual cientifica y objetiva, es un factor que incide en la promoción de conductas discriminatorias, ya que se evade hablar de las diferentes expresiones de la sexualidad.

Es necesario sustituir la visión biologica genital de la sexualidad por una integral, e incluyente del ser humano, que nos permita reconocernos y respetarnos, que existimos seres humanos diferentes, con distintos gustos, expresiones y prácticas.

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 15: DFID

RECOMENDACIONES

Consolidar a los grupos gay organizados para rescatar el sentido de comunidad en pro de la defensa de sus derechos fundamentales como ciudadanos nicaraguense iguales ante la ley.

Desarrollar y fortalecer alianzas estrategicas con organismos de la sociedad civil locales para trabajar unidos la tematica de los derechos humanos.

Fortalecer las estrategias de incidencia política para la promoción del Principio de Igualdad en el contexto de la Campaña “Democracia es Igualdad”

Menú

Muestra Total Resultados Cuantitativos

Grupo de Edades

Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones

Detenciones

Quienes han violado sus Derechos

Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones

Recomendaciones

Page 16: DFID

RECOMENDACIONES

Trabajar el tema de los Derechos Humanos con las instituciones identificadas como violadoras de los mismos: MINSA, Policía Nacional, MECD, MITRAB.

Desarrollar estrategias de educación de pares en la comunidad y en el entorno familiar para sensibilizarlos en el respeto y tolerancia a la diversidad.

Incluir en los servicios la atención psicosocial a hombres homosexuales y mujeres lesbianas para trabajar el aspecto emocional que influye en la baja autoestima.

Siguiente

Page 17: DFID

REFLEXION

Contribuye a la indenfensión de los individuos y grupos situandolos siempre frente al peligro de un nueva ofensiva moral y política que tiene a los denominados “desviados sexuales” como principales victimas propiciatorias

Salir

Antropologa, Gayle Rubin