Día 13

2
Día 13. La solución de continuidad del epitelio superficial suele haber cicatrizado. Aveces el lugar de implantación sangra devio a un aumento de flujo sanguíneo en los espacios lagunares, como esta hemmoragia tiene lugar en el dia 28 del ciclo mestrual se puede confundor con una hemorragia mestrual normal y por consiguiente, puede comportar cierta inexactitud al momento del calculo de la fecha del parto. El trofoblasto se caracteriza por presentar estructuras vellosas, en las que las células del citotrofoblasto proliferan localmente y se introducen en el sincitiotrofoblasto, formando columnas celulares rodeadas de sincitio denominadas vellosidades primarias. La formación del celoma extraembrionario junto a una nueva oleada de células procedentes del hipoblasto que se propaga sobre la superficie interna del mesodermo extraembrionario, van a empujar y reducir la cavidad exocelómica, que en gran parte se desprende del embrión y se desintegra en un conjunto de quistes exocelómicos. El espacio que constituyó el blastocele y la cavidad exocelómica se convierte así en el saco vitelino definitivo (secundario según autores). El celoma extraembrionario se expande formando una gran cavidad, la cavidad coriónica, pasando a denominarse el mesodermo extraembrionario que reviste el interior del citotrofoblasto, lámina o epitelio coriónico.

description

dia 13 embriologia

Transcript of Día 13

Da 13.La solucin de continuidad del epitelio superficial suele haber cicatrizado. Aveces el lugar de implantacin sangra devio a un aumento de flujo sanguneo en los espacios lagunares, como esta hemmoragia tiene lugar en el dia 28 del ciclo mestrual se puede confundor con una hemorragia mestrual normal y por consiguiente, puede comportar cierta inexactitud al momento del calculo de la fecha del parto. El trofoblasto se caracteriza por presentar estructuras vellosas, en las que las clulas del citotrofoblasto proliferan localmente y se introducen en el sincitiotrofoblasto, formando columnas celulares rodeadas de sincitio denominadas vellosidades primarias.La formacin del celoma extraembrionario junto a una nueva oleada de clulas procedentes del hipoblasto que se propaga sobre la superficie interna del mesodermo extraembrionario, van a empujar y reducir la cavidad exocelmica, que en gran parte se desprende del embrin y se desintegra en un conjunto de quistes exocelmicos. El espacio que constituy el blastocele y la cavidad exocelmica se convierte as en el saco vitelino definitivo (secundario segn autores).El celoma extraembrionario se expande formando una gran cavidad, la cavidad corinica, pasando a denominarse el mesodermo extraembrionario que reviste el interior del citotrofoblasto, lmina o epitelio corinico.