Día Del Trabajador

1

Click here to load reader

Transcript of Día Del Trabajador

Page 1: Día Del Trabajador

Día del Trabajador

En el día del trabajador, no es posible abstraerse de la realidad que viven muchísimos en

nuestra universidad. Pasamos los días juntos y, sin embargo, parecieran no existir. Son los

trabajadores subcontratados, que jornada tras jornada laboran para mantener los espacios

que nosotros, los alumnos, funcionarios y académicos, utilizamos. Salas y pasillos, patios y

oficinas, tienen en común que, además de ser los espacios de encuentro de la comunidad,

están a su cargo. Hoy, no los vemos como parte de la “familia UC”, mientras en la realidad,

hacen que todo funcione.

Y no lo reconocemos. Las condiciones laborales de hoy distan de ser las óptimas. Los

trabajadores subcontratados reciben el sueldo mínimo y la universidad les entrega un bono

ético cada cuatro meses, lo cual ayuda, pero sigue siendo poco. Es inconcebible que alguien

que trabaja alrededor de 50 horas semanales tenga que hacer horas extra para vivir sobre la

línea de la pobreza. Esta injusticia debe indignarnos y movilizarnos a encontrar respuestas

serias, fundamentadas, que se hagan cargo de la problemática y no simplemente para llenar

un afiche a fin de año. Lo que se disputa acá no es un slogan político, es reconocer la

dignidad de quien tenemos al frente.

Sin embargo, no podemos reducir las condiciones laborales a lo monetario. Por el contrario,

gran parte del problema radica en el respeto a la dignidad con la que nos reconocemos más

que en el sueldo mismo. En otras palabras, no sacamos nada con pagarles más por el trabajo

que hacen si no nos damos cuenta que al frente hay alguien que tiene familia, cansancios,

alegrías, sueños y aspiraciones. Ver en ellos una cara, un prójimo, igual a nosotros, que

merece el mismo respeto, que debemos escuchar y apoyar. Una de las cosas más gratas a la

hora de conocer la situación personalmente fue ver las caras después de conversar: muchos

se sintieron aliviados porque había alguien dispuesto a darles un tiempo.

Con eso dicho, no parece que el problema sea la subcontratación en sí, ya que es un sistema

que permite hacer más eficientes los servicios necesarios para que la universidad funcione

correctamente. El problema pasa por cómo nos tratamos, si estamos dispuestos a saludar, a

dar una buena palabra, aprenderse el nombre, trabajar en conjunto y construir en conjunto.

Me consta que eso hace más bien que miles de declaraciones de buenas intenciones,

llamando a eliminar la subcontratación.

No podemos desconocer que hay que trabajar urgentemente por mejorar sus condiciones

laborales, que no se produzcan abusos y generar una mejor cultura de universidad. Por

último, la invitación es a trabajar juntos en esto: no es un tema exclusivo para los

representantes sino que, entre todos, construyamos más y mejor UC.

Rodrigo Perez de Arce

Consejero Territorial Derecho