Diabetes

9
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 2 UAEM Facultad de Medicina Materia: Medicina Preventiva Grupos A , B y C de 3er semestre Maestra: Angélica María Trujillo Reyes

description

Historia Natural de la Diabetes.

Transcript of Diabetes

Historia natural de la diabetes

Historia natural de la diabetes mellitus tipo 2UAEMFacultad de MedicinaMateria: Medicina PreventivaGrupos A , B y C de 3er semestreMaestra: Anglica Mara Trujillo Reyes

Caractersticas generalesEnfermedad crnico-degenerativa, sistmica, multifactorial, que ocasiona alteracin del metabolismo de los carbohidratos, grasas y protenas, que se caracteriza por hiperglucemia, asociada a deficiencia absoluta, relativa o resistencia a la insulina

Periodo de saludIndividuo sano es aquel que se encuentra en armona fsica mental y social con su ambiente de tal manera que puede contribuir con su trabajo al bienestar individual y colectivoEl individuo tiene buenos hbitos higinico-dietticos y vive en un ambiente (agua, aire, tierra), sano

Periodo pre-patognicoLa diabetes es resultado de la deficiencia de la secrecin pancretica de insulina o resistencia sistmica a la accin de sta ocasionada por factores hereditarios, obesidad y sedentarismo Se presenta principalmente en mayores de 40 aos con una preferencia por el sexo femenino: 2/1

Periodo patognico Patognesis temprana Exposicin a factores genotpicos y fenotpicos que interactan durante un largo periodo (aos)

Patognesis sub-clnica Identificacin laboratorial de intolerancia a la glucosa glucemia casual de +de 200 mg/dlglucemia en ayuno +de 120 mg/dl en ms de dos ocasionesglucemia de + de 200 mg/dl 2 hrs despus de la carga oral de 75 g de glucosa disuelta en aguaValores normales en ayunas:Adulto -110 mg/dlNio -130 mg/dlEmbarazo -105 mg/dl

Periodo patognico Patognesis avanzada Poliuria, polidipsia, polifagia, prdida de peso inexplicable Otros: astenia, piel seca, infecciones urinarias frecuentes

Periodo patognico Patognesis grave La diabetes es una enfermedad crnica Puede presentar complicaciones: Agudas: hipoglucemia, coma hiperosmolar no cetcico Crnicas: aparecen por trmino medio 15 a 20 aos despus de descubrirse la hiperglucemia: Trastornos circulatorios, retinopata, nefropata neuropata, lceras de los pies Invalidez: amputacin de miembros inferiores, ceguera, nefropata diabtica Periodo de solucin La diabetes es una enfermedad crnica, que puede llevar a la muerte prematura por sus complicaciones: La nefropata diabtica es la primera causa de muerte e invalidez en los diabticos La mortalidad por el coma hiperosmolar es mayor al 50% Otras causas de muerte son las coronariopatas como el infarto al miocardio y la insuficiencia cardiaca