Diabetes gestacional

19
I NTEGRANTES : Mendizabal Calixto Dorely Flor de Maria , Leyva Jimenez Lita Belén, Juárez Zavaleta Sandra Karen Manyari Lopez DIABETES Y GESTACIÓN

description

Diabetes gestacional

Transcript of Diabetes gestacional

Page 1: Diabetes gestacional

I NTEGRANTES:

Mendizabal Calixto Dorely

Flor de Maria, Leyva Jimenez

Lita Belén, Juárez Zavaleta

Sandra Karen Manyari Lopez

DIABETES Y GESTACIÓN

Page 2: Diabetes gestacional

Metabolismo hidrocarbonado en el embarazo

• Durante el embarazo aumenta la gran posibilidad patologica de todos los organosmaternos ya que la madre cubre todas las necesidades del feto durante su desarrollo

• -los mecanismos implicados en la resistencia a la insulina que aparece durante el embarazo no son tan conocidas pero se han relacionado hormonas y citoquinas con la disminucion de la sensibilidad en la insulina

Page 3: Diabetes gestacional

insulinoresistencia

DEMANDAS FETALEs

- Aumento de glucosa

-agl

Hormonas placentarias

L-lactogeno placentario

-progesterona

Gh- v

estediol

-tnf -x

Leptrisina

Resistina

interleuquinola

Aumento de secreciom de

insulina

HORMONAS MATERNAS

Cortisol

Prolactina

Page 4: Diabetes gestacional

Clasificación de la diabetes durante el embarazo

CLASE A CUALQUIER COMIENZO CON EL TTO DIABETICO

CLASE B COMIENZA MAYOR O IGUAL 20AÑOS Y DURACION MENOR 10 AÑOS

CLASE C COMIENZA 140-18 AÑOS O DURACION 10- 19 AÑOS

CLASE D COMIENZO MENOR 10 AÑOS ,DURACION 10 AÑOS RETINOPATIA DIABETICA NO PROLIPERATIVO(NO PREECLAMPSIA)

CLASE R RENITOPATIA DIABETICA PROLIFERATIVA

CLASE F NEFROPATIA (PROTEINURIA MAYOR A 500 MG/DIA

CLASE FR COMBINACION F-R

CLASE H CARDIOPATIA ,ENFERMEDAD DE ARTERIA CORONARIA

CLASE T TRANSPORTE RENAL

Page 5: Diabetes gestacional

REPERCUSION DE LA HIPERGLUCEMIA MATERNA EN EL NEONATO

• CUANDO LA HIPERGLUCEMIA ESTA PRESENTE EN EL

PERIODO CRITICO DE LA ORGANOGENESIS PUEDE

OCASIONAR EL ABORTO Y MALFORMACIONES CONGENICAS

Page 6: Diabetes gestacional

DIABETES GESTACIONAL :

• SE DEFINE COMO LA INTOLERANCIA HIDROCARBONADA

• LA DEABETES GESTACIONAL APARECE CUANDO LA

SECRECION DE LA INSULINA NO ES SUFICIENTE PARA

MANTENER LA NOMOGLUCEMIA

Page 7: Diabetes gestacional

DIAGNOSTICO

• SE DA MEDIANTE PRUEBAS DE DETECCION

• SE REALIZA LA SOBRECARGA ORAL DE GLUCOSA

• DIABETES PRE – GESTACIONAL

• DIABETES GESTACIONAL

• MANEJO DURANTE LA GESTACION (CONTROL GLUCEMICO)

Page 8: Diabetes gestacional

TRATAMIENTO

• ESTA DIRIGIDO PARA LA MACROSOMIA FETAL

• GLUCENIA BASAL CAPILAR DE 95MG/DL

• GLUCEMIA CAPILAR 1 HORA POSTINGESTA

• NUTRICIONAL

• EJERCICIO FISICO

Page 9: Diabetes gestacional

Reclasificacion post-parto

• Lactancia: al igual que en el resto de las mujeres es recomendable el fomento de la lactancia materna en aquellas que hayan padecido diabetes gestacional.

• Ajustes terapéuticos: en la mayor parte de las mujeres que desarrollaron durante el embarazo una diabetes gestacional, ésta se resolverá tras el parto, pudiendo retirarse el tratamiento hipoglucemiante tras el mismo. Para comprobarlo se realizarán controles glucémicos posparto

• Despistaje diabetes tipo 2: en las mujeres que presentaron diabetes gestacional es necesario conocer si la alteración metabólica se ha resuelto o persiste tras el parto, ya que alrededor de un 5%-10 seguirán siendo diabéticas, un 10% presentarán una intolerancia a la glucosa y otro 10% una glucemia basal alterada

• Evaluación posparto tras DG:A las seis semanas tras el parto o al finalizar la lactancia se practicará SOG con 75 gr, para reclasificar a la paciente como normal, glucemia basal alterada, intolerante a la glucosa o diabética

Page 10: Diabetes gestacional

REPERCUSIONES A LARGO PLAZO DE LA DIABETES GESTACIONAL

La tasa de recurrencia de diabetes gestacional en un embarazo subsiguiente se

cifra entre el 35% y el 55%.

Por otra parte Las mujeres que han tenido

diabetes gestacional tienen un riesgo elevado (17-63% entre 5

y 16 años después del embarazo)

De desarrollar

Diabetes a lo largo de su vida

En nuestra experiencia la incidencia acumulada de diabetes a los 5 años es de 39,6 % y el riesgo de diabetes es sustancialmente mayor en las mujeres que presentan glucemia basal alternada junto con intolerancia glucídica

en la revisión postparto

Page 11: Diabetes gestacional

PREVENCIÓN Y DIAGNOSTICO PRECOZ DE DIABETES TIPO 2 EN MUJERES QUE HAN TENIDO

DIABETES GESTACIONAL

Page 12: Diabetes gestacional

DIABETES PREGESTACIONAL

Para prevenir las

malformaciones congénitas y

reducir las complicaciones

materno fetales durante el

embarazo es imprescindible el

control preconcepcional tanto en

mujeres con D. tipo 1 y tipo 2

Permite evaluar la situación de las posibles complicaciones crónicas de la diabetes, realizar una valoración ginecológica e informar a la futura

madre.

Page 13: Diabetes gestacional

INFLUENCIA DE LA GESTACIÓN SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO

• En mujeres con diabetes

tipo 1 propician que una

cetoacidosis se desarrolle

con mas rapidez y con cifras

de glucemia menos

elevadas debido a la

situación metabólica de

ayuno acelerado y en

etapas ulteriores de la

gestación, a la resistencia

insulina

Page 14: Diabetes gestacional

RETINOPATÍA DIABÉTICA

• FGF: Factor de crecimiento derivado de fibroblastos

• IGF-1:Factor de crecimiento similar a la insulina 1

• PDGF: Factor de crecimiento derivado de plaquetas

• VEGF: Factor de crecimiento derivado de endotelio vascular

Page 15: Diabetes gestacional

NEFROPATÍA DIABÉTICA

COMPLICAIONES MATERNAS COMPLICACIONES PERINATALES

Page 16: Diabetes gestacional

OTRAS COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES

• La asociación de cardiopatía isquémica y diabetes durante el

embarazo es excepcional, aunque la frecuencia de enfermedad

coronaria durante el embarazo esta aumentando .Para las mujeres

con diabetes y con cardiopatía isquémica conocida antes de la

gestación el pronostico parece depender de la función ventricular

previa a la gestación y del grado de lesion de las arterias

coronarias

Page 17: Diabetes gestacional

CONTROL NEFROTICO

Es aconsejable la determinación de

microalbuminuria en todas las mujeres

gestantes con diabetes en el prime , segundo y

tercer trimestre

El control glucémico al inicio de la gestación favorece la estabilidad de la nefropatía

durante el embarazo y reduce la tasa de complicaciones

CONTROL OBSTETRICO

El riesgo de cromosopatias en las mujeres con diabetes pregestacional es igual al de la población general mediante

ecografía precoz y el estudio ecográfico de posibles anomalías congénitas son especialmente importante en las mujeres con

diabetes pre gestacional y a partir de las 28 semanas , se deben realizar ecografía mensual para valorar el crecimiento fetal

Page 18: Diabetes gestacional

MANEJO DURANTE LA GESTACION

CONTROL GLUCEMICO

El objetivo debe ser la consecuencia de la normoglucemia durante todo el embarazo si bien el nivel apropiado de glucemia que hay

alcanzar no esta aun bien establecido

CONTROL OFTALMOLOGICO

Debe realizarse con mas frecuencia que fuera del embarazo , siendo lo

recomendable realizar un examen de fondo de ojo de cada trimestre de la

gestación y en posparto

El factor predictivo mas importante es el grado de retinopatía previa al

embarazo , la realización de un control oftalmológico

preconcepción es altamente aconsejable

Puesto que

Page 19: Diabetes gestacional

DIABETES Y LACTANCIA

La lactancia materna es especialmente recomendable tanto para las mujeres con diabetes

gestacional como con diabetes pre gestacional

En mujeres con diabetes gestacional la lactancia podría tener un efecto sobre beneficio el

metabolismo glucidico de la madre aunque no siempre se ha demostrad la influencia

El comportamiento glucémico durante la lactancia materna no es bien conocido , se suele asumir que favorece la aparición

de hipoglucemias , especialmente durante las tomas y que se reduce las necesidades de insulina