Diabetes insipida

15
DIABETES INSÍPIDA Diana Lizbeth Rodríguez Orihuela

Transcript of Diabetes insipida

Page 1: Diabetes insipida

DIABETES INSÍPIDA

Diana Lizbeth Rodríguez Orihuela

Page 2: Diabetes insipida

ADH

Page 3: Diabetes insipida

Diabetes Insípida (DI)Déficit de producción de vasopresinaDéficit de producción de vasopresina

DI centralDI central

Respuesta renal alterada a la vasopresinaRespuesta renal alterada a la vasopresina

DI nefrogénicaDI nefrogénica

Destrucción aumentada de vasopresina Destrucción aumentada de vasopresina

DI gestacionalDI gestacional

Page 4: Diabetes insipida

Diabetes Insípida Nefrogénica

Trastorno que Trastorno que genera imposibilidad genera imposibilidad de concentrar orina por de concentrar orina por parte del riñón debido parte del riñón debido a una respuesta a una respuesta alterada de la nefrona alterada de la nefrona distal (túbulo colector) distal (túbulo colector) a la ADHa la ADH

Page 5: Diabetes insipida

Diabetes Insípida Nefrogénica:Etiología

CongénitaCongénita AdquiridaAdquirida

MetabólicaMetabólica AnatómicaAnatómica IatrogénicaIatrogénica

Page 6: Diabetes insipida

Congénita

Rasgo dominante de penetrancia Rasgo dominante de penetrancia variable ligado al cromosoma xvariable ligado al cromosoma x Brazo largo cromosoma 28 y 12Brazo largo cromosoma 28 y 12

Las mujeres portadoras cursan con Las mujeres portadoras cursan con sed excesivased excesiva

En el niño; es parte de un síndrome o En el niño; es parte de un síndrome o de presentación aislada, iniciando de presentación aislada, iniciando desde el nacimientodesde el nacimiento

Page 7: Diabetes insipida

Adquirida MetabólicaMetabólica

HipercalcemiaHipercalcemia• Inhibe unión de ADH al receptorInhibe unión de ADH al receptor

HipokalemiaHipokalemia Degeneración tubular renalDegeneración tubular renal

AnatómicaAnatómica Padecimientos renales crónicos con destrucción Padecimientos renales crónicos con destrucción

anatómicaanatómica PielonefritisPielonefritis GlomerulonefritisGlomerulonefritis Uropatía obstructivaUropatía obstructiva Amiloidosis renal Amiloidosis renal

Page 8: Diabetes insipida

IatrogénicaIatrogénica Carbonato de litioCarbonato de litio Anfotericina BAnfotericina B Sobrehidratación Sobrehidratación Administración de Administración de

manitolmanitol

Page 9: Diabetes insipida

Diagnóstico PoliuriaPoliuria

PolidipsiaPolidipsia

Test de restricción acuosa +Test de restricción acuosa +

HipernatremiaHipernatremia

OsmOsmuu < 150-300 mOsm/Kg. < 150-300 mOsm/Kg.

Escaso o nulo incremento de OsmEscaso o nulo incremento de Osmu u frente a frente a

Vasopresina Vasopresina

vasopresina plasmáticavasopresina plasmática

Page 10: Diabetes insipida

Estado hiperosmolar hipertónicoEstado hiperosmolar hipertónico

LEC normalLEC normal

Pérdida de agua pura a nivel renalPérdida de agua pura a nivel renal

Poliuria acuosa (Poliuria acuosa (OsmOsmUU < 300; Densidadu < < 300; Densidadu <

10101010.) .)

Ausencia de respuesta a Vasopresina Ausencia de respuesta a Vasopresina

exógenaexógena

Page 11: Diabetes insipida

Diagnóstico Diferencial Diferentes tipos de diabetes Diferentes tipos de diabetes

insípidainsípida CentralCentral NefrogénicaNefrogénica Dipsogénica Dipsogénica

Diabetes mellitusDiabetes mellitus Balance positivo de aguaBalance positivo de agua

Polidipsia compulsivaPolidipsia compulsiva

Page 12: Diabetes insipida

Prueba de deshidratación

Explicación al pacienteExplicación al pacienteDesayuno secoDesayuno secoPesar al pacientePesar al pacienteMedición de U–OsmMedición de U–Osm

Control de U–OsmControl de U–Osmy peso del pacientey peso del pacienteen cada micciónen cada micción

DisminuciónDisminucióndel 3–5 % del del 3–5 % del peso corporal peso corporal

Medir U–OsmMedir U–Osm

NormalizaciónNormalización

Polidipsia compulsivaPolidipsia compulsiva

Igual o ligero aumentoIgual o ligero aumento

Diabetes insípidaDiabetes insípida

Page 13: Diabetes insipida

PRUEBA DE VASOPRESINA O PITRESSIN

DIABETES INSÍPIDA

5 U de vasopresina 5 U de vasopresina acuosaacuosa

en 1000cc sol salina al en 1000cc sol salina al 0.9 %0.9 %

a pasar en 1 horaa pasar en 1 horaMedir U–OsmMedir U–Osm

NormalizaciónNormalización

Diabetes insípida Diabetes insípida centralcentral

Igual o ligero aumentoIgual o ligero aumento

Diabetes insípida Diabetes insípida neofrogénicaneofrogénica

Page 14: Diabetes insipida
Page 15: Diabetes insipida

Tratamiento• Las formas leves: con una diuresis Las formas leves: con una diuresis

inferior a 4 L/d no requieren tx. Solo inferior a 4 L/d no requieren tx. Solo reforzar la idea de que debe beber reforzar la idea de que debe beber agua siempre que tenga sed.agua siempre que tenga sed.

• En las formas más intensas se emplea En las formas más intensas se emplea desmopresina 5 desmopresina 5 μμg 2 veces al día por g 2 veces al día por vía intranasal pudiendo llegar a 80 vía intranasal pudiendo llegar a 80 μμg/día.g/día.