Diabetes, Paulina Del Bosque

16
INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION ALUMNA: PAULINA DEL BOSQUE MENA TEMA: INVESTIGACION DE LA DIABETES ADMINISTRACION 2º. B NUEVO LAREDO TAMAULIPAS

description

 

Transcript of Diabetes, Paulina Del Bosque

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDOMATERIA:FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONALUMNA:PAULINA DEL BOSQUE MENA TEMA: INVESTIGACION DE LA DIABETES ADMINISTRACION 2. B NUEVO LAREDO TAMAULIPAS

2. Formulacin del problemaEn vista que los azucares comestibles contienen sacarosa, siendo esteun azcar que se desdobla en el proceso de digestin, causando por suconsumo excesivo enfermedades comola diabetes; se propone realizar todo lo que este de nuestra parte parapoder evitar o en su caso detectar a tiempo y tener el tratamientoadecuado. 3. Objetivos Conocer a fondo que es la diabetes, sus causas y como podemosevitarla.Tener los suficientes conocimientos sobre esta enfermedad, por que seocasiona, los procedimientos que debemos llevar a cabo para darnoscuenta si padecemos de esta enfermedad y de ser efectivo tener lostratamientos adecuados para aliviarla.Justificacin.Este tema se va a investigar ya que Mxico es uno de los principalespases con esta enfermedad y tenemos que evitar que siga creciendo. 4. La diabetesLa diabetes representa uno de los principales problemas de salud pblica en Mxico. Nuestro pas se ubica entre los que mayor nmero de casos registrados en el mbito mundial. La perspectiva futura seala que se mantendr el incremento en la cantidad de diabticos. De acuerdo con la informacin disponible, el pas ocupaba el dcimo lugar mundial en 1995, con 4 millones de enfermos, y se estima que para el 2025, ocupar el sptimo con 12 millones. Esta afirmacin se confirma al observar los siguientes datos: en el territorio nacional, al ao se registran 40 mil defunciones causadas por la diabetes. La diabetes es una enfermedad que se desarrolla cuando el cuerpo no fabrica suficiente cantidad de una hormona llamada insulina, o si el cuerpo no usa la insulina de la forma correcta. Slo la mitad de las personas que tienen diabetes han recibido el diagnstico. Esto se debe a que en las primeras etapas de la diabetes se presentan pocos sntomas, que pueden ser similares a los sntomas de otras condiciones.La diabetes en la infancia aumenta el riesgo de complicaciones diabticas posiblemente letales a una edad temprana. Cuando se diagnostica diabetes en jvenes, la esperanza de vida se acorta entre 10 y 20 aos por trmino medio. Datos recientes indican que uno de cada tres nios nacidos en EEUU desarrollar diabetes a lo largo de su vida. En el caso de los nios pertenecientes a minoras tnicas, el ndice aumenta a uno de cada dos.Tipos de diabetesDiabetes tipo ITambin conocida como diabetes infantil o juvenil. Se presenta con mayor frecuencia en nios y adultos jvenes y se ocasiona porque las clulas beta de los islotes de Langeras existentes en el pncreas y que son los que secretan y fabrican insulina, dejan de hacerlo o la producen en cantidades insuficientes. 5. Esta diabetes tambin es conocida como insulinodependiente, porque para su adecuado control, se requiere de la administracin diaria de insulina, o sea que para poder vivir, el enfermo depende totalmente de la insulina inyectada.Los sntomas de esta forma de diabetes aparecen en forma brusca y entre los ms comunes estn:- Debilidad o cansancio excesivo. - Sed intensa conocida como polidipsia y piel muy seca. - Apetito exagerado o polifagia, que es la necesidad de comer todo el tiempo, sobre todo alimentos dulces. - Necesidad de orinar con frecuencia o poliuria. - Visin borrosa o distorsin en las figuras. - Aumento de glucosa en la sangre o hper glucemia, comprobada a travs de anlisis de sangre. - Prdida sbita de peso.Diabetes tipo IIConocida tambin como diabetes del adulto, no requiere de insulina inyectada o sea que los enfermos no son insulinodependientes.Es la forma ms comn entre personas mayores de 40 aos con sobrepeso u obesidad, aunque en ocasiones, aunque afecta tambin a personas de peso normal.Se produce cuando el organismo produce insulina, pero no puede utilizarla adecuadamente. A esta incapacidad de usar eficazmente la hormona, se le conoce como insulinoresistencia. En estos casos, el pncreas se ve obligado a fabricar cada vez ms insulina, por lo que aumenta el azcar en la sangre.Sin embargo sus efectos son igualmente peligrosos y presentan sntomas como infecciones frecuentes, calambres, sensacin de hormigueo, cicatrizacin lenta, impotencia sexual en los hombres y vaginitis crnica o infecciones urinarias en las mujeres.Como todas las enfermedades crnicas, la diabetes es una enfermedad hereditaria, esto no quiere decir que todos los descendientes directos de personas enfermas sern diabticos, pero s, que heredan la predisposicin a desarrollarla, por lo que desde pequeos deben establecer hbitos alimenticios adecuados. 6. Sntomas de la diabetes Frecuentemente la diabetes pasa desapercibida debido a que sus sntomas aparentan ser inofensivos. Nuevos estudios indican que la deteccin prematura de los sntomas de la diabetes y su tratamiento pueden disminuir la posibilidad de desarrollar las complicaciones de la diabetes.Algunos de los sntomas de la diabetes incluyen: Orina frecuente Sed constante Hambre excesiva Prdida de peso inexplicable Aumento de fatiga y debilidad Irritabilidad Visin borrosaMuchas personas tienen diabetes durante casi cinco aos antes de presentar sntomas. Para ese momento, algunas personas ya tienen dao en la vista, los riones, las encas o los nervios provocado por la diabetes. Si bien la diabetes no tiene cura, hay opciones que le permitirn mantenerse saludable y reducir el riesgo de las complicaciones. Si realiza ejercicios, cuida su alimentacin, controla su peso y toma la medicina que su mdico le recete, puede alcanzar una gran diferencia en la reduccin o la prevencin del dao que la diabetes puede causarle. Cuanto antes sepa que tiene diabetes, ms rpido podr adoptar estos importantes cambios en su estilo de vida. 7. Quin tiene riesgo de sufrir diabetes?Las primeras etapas de la diabetes se caracterizan por tener muy pocos sntomas, por lo tanto puede que no sepa que tiene la enfermedad. Pero posiblemente sta ya le haya daado la vista, los riones y el sistema cardiovascular aun antes de que note los sntomas. Tiene riesgo de sufrir diabetes si: Tiene ms de 45 aos de edad. Est pasado de peso. No hace ejercicio regularmente. Su padre, madre, hermano o hermana tiene diabetes. Tuvo un beb que pes ms de 9 libras (4 kg) o tuvo diabetesgestacional cuando estaba embarazada. Es de origen afroamericano, hispnico americano/latino,americano nativo, asitico americano o isleo del Pacfico. Si tiene uno o ms de estos factores de riesgo, quizs su mdico quiera que se haga pruebas para la diabetes. Podra hacerse pruebas a una edad ms joven y con ms frecuencia si tiene factores de riesgo. Consulte a su mdico acerca del riesgo de desarrollar diabetes y sobre un plan para pruebas regulares. Cmo se harn las pruebas para la diabetes?La prueba, tambin llamada evaluacin, generalmente consiste en una prueba de sangre en ayunas. Le harn la prueba en la maana, por lo tanto no debe comer nada despus de la comida de la noche del da anterior. El resultado normal de la prueba de azcar en sangre es de menos de 110 mg por dL (miligramos por decilitro). El resultado de una prueba mayor que 125 mg por dL sugiere diabetes. Sin embargo, debe tener dos pruebas que sean superiores a 125 mg por dL, en dos das diferentes, para que le diagnostiquen diabetes. Los resultados de las pruebas de 110 mg por dL a 125 mg por dL sugieren que usted tiene un mayor riesgo de diabetes. 8. ComplicacionesLas muertes que ocurren cada ao en Mxico a causa de la diabetes mellitus estn relacionadas fundamentalmente con las complicaciones, entre las que destacan, por su frecuencia, la nefropata, seguida de los trastornos de la circulacin perifrica, reflejando que la letalidad por complicaciones agudas ha disminuido con el uso de la insulina y de los hipoglucemiantes orales, los cuales han permitido la sobrevida de los enfermos por ms tiempo, pero a la vez han propiciado el incremento de las complicaciones crnicas.La mayora de los casos de diabetes que se diagnostican en el pas presentan la diabetes tipo 2, y: es frecuente que muchos de los pacientes con este padecimiento no se den cuenta de su hper glucemia durante varios aos. Esta elevacin silenciosa, persistente e inadvertida de la glucosa favorece la presencia de las complicaciones, ya que retarda el tratamiento, y el dao de los vasos sanguneos inicia, por lo menos, entre cuatro y siete aos antes de que aparezcan los sntomas, con lo cual se incremento el riesgo de complicaciones crnicas, y con ellas, de la muerte temprana, que en los enfermos de diabetes es dos a cuatro veces mayor que la poblacin general. Como evitar la diabetes 1. Come sano y sabiamente. Comer porciones ms pequeas es una gran manera de perder el peso. Puedes hacerte parecer ms usando un plato ms pequeo. Evita ir picoteando (snacking) mientras que ests cocinando. No te fuerces a terminar tu plato si no te apetece, mejor djalo en la nevera para mas tarde. Come el desayuno diario, y hacer tus comidas regularmente y a la misma hora siempre que puedas 2. Limitar tu carne a las aves y a los pescados. Escucha msica en vez de ver la TV mientras que ests comiendo. Si ests viendo la TV no te ests enterando de cunto ests comiendo y acabaras comiendo mas de lo que necesitas 3. Elimina los postres y azcares refinadas. Si comes fuera, una buena ensalada de primero aplacara mucho tu apetito. El segundo plato 9. comprtelo con tu compaero de cena, o pide que te lo envuelvan para llevrtelo. Evita todo producto frito o asado con mucha grasa. 4. Escoge los platos caldosos, las calderadas, los ranchos y los guisos. Eso evita la utilizacin de aceites o mantequillas 5. Beber un gran vaso de agua antes de comer. Esperar 10 minutos, la sensacin de hambre disminuir mucho 6. Si ests comiendo en un restaurante de comida rpida, elige los alimentos ms sanos, tales como pollo asado a la parilla, ensaladas y frutas. 7. Aumenta el ejercicio. Al lado de dieta, el ejercicio es vital especialmente para los diabticos. Intenta caminar a diario o nadar en tu club local. Hacer caminatas es una manera agradable de hablar con tus amigos y una manera de romper la tensin laboral. Si es posible, evitar el ascensor y toma las escaleras siempre que puedas La diabetes tipo 1 no se puede prevenirLa diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Incluso, los mdicos no pueden determinar quin padecer esta enfermedad y quin no.En la diabetes tipo 1, el sistema inmunolgico de una persona ataca el pncreas y destruye las clulas encargadas de producir insulina. Nadie sabe con certeza por qu sucede esto, pero los cientficos creen que guarda cierta relacin con lo gentico. Los genes, que se transmiten de padres a hijos, son algo as como instrucciones que determinan el aspecto fsico y el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, para padecer diabetes, no es suficiente haber heredado los genes. En la mayora de los casos, tiene que existir otro factor, como la presencia de una infeccin viral, para que una persona desarolle diabetes tipo 1.La diabetes tipo 1 no es contagiosa. Por lo tanto, uno no puede contagiarse de otra persona ni contagiar a ningn amigo. Adems, consumir demasiada azcar no puede provocar la diabetes tipo 1. 10. La diabetes tipo 2 se puede prevenirLa diabetes tipo 2 es distinta. A veces, es posible prevenir la diabetes tipo 2.En la diabetes tipo 2, el pncreas produce insulina, pero el organismo no responde a esta hormona como debera. El problema, por lo general, est relacionado con el sobrepeso. En el pasado, sobre todo los adultos con problemas de sobrepeso padecan de diabetes tipo 2. Hoy en da, hay muchos nios y adolescentes con diabetes tipo 2, probablemente porque hay muchos nios y adolescentes con sobrepeso.Una de las maneras de prevenir la diabetes tipo 2 es tener un peso normal y saludable. Otras medidas preventivas son comer alimentos nutritivos, frescos y saludables, y hacer ejercicio. Cuando una persona elige alimentos saludables y es ms activa fsicamente ayuda a que la diabetes no se convierta en un problema.Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la diabetes tipo 2Si no quieres padecer diabetes tipo 2 o si simplemente deseas sentirte ms saludable sigue estos consejos: Elige alimentos que sean saludables. Intenta comer alimentos con bajo contenido de grasas pero con un alto contenido de otros nutrientes, como cereales y panes integrales, frutas, verduras, productos lcteos y protenas magras (con poca grasa). Estos son alimentos estupendos que te proveern de los nutrientes necesarios para crecer, pero tambin te ayudarn a mantener un peso normal y saludable que te permitir prevenir la diabetes tipo 2. Restringe el consumo de comidas rpidas y refrescos con azcar. Ingerir gran cantidad de comidas rpidas, abundantes en caloras, y bebidas con alto contenido de azcar, como jugos, refrescos o t helado tambin contribuye al aumento de peso. 11. Mantente activo. Otra manera de prevenir la diabetes tipo 2 es mantenerse activo y disminuir el tiempo que pasas en actividades sedentarias (ver TV, jugar a videojuegos o usar la computadora). No es necesario que te hagas miembro de un gimnasio o que practiques tres deportes por ao escolar. Puedes mantenerte activo simplemente sacando a pasear al perro o cortando el csped. Intenta realizar alguna actividad que te ponga en movimiento todos los das.Cmo evalo el nivel de azcar en mi sangre?Su mdico puede sugerirle que usted evale el nivel de azcar en la sangre tambin llamado nivel de glucosa en sangre en su hogar. Para evaluar el nivel de azcar en la sangre, debe pincharse el dedo a fin de obtener una pequea gota de sangre que colocar sobre una tira de prueba. Puede leer los resultados usted mismo, o puede insertar la tira en una mquina llamada medidor electrnico de glucosa. Pra mayor informacin lea nuestro folleto quot;Cmo hacer un seguimiento de su nivel de azcar en la sangre.quot;Evale su nivel de azcar en la sangre con la frecuencia que el mdico le sugiera. Al principio, quizs deba evaluarlo con mayor frecuencia, hasta llegar a reconocer cmo cambia el nivel o qu es lo que produce el cambio.Qu pasa si mi nivel de azcar se baja demasiado?Las personas con diabetes presentan riesgo de desarrollar hipoglicemia, que tambin se conoce como azcar baja en la sangre. La hipoglicemia se produce cuando la cantidad de azcar en la sangre disminuye. Algunas de las seas de azcar baja en sangre son el dolor de cabeza, la sudoracin y una sensacin de debilidad o ansiedad. Consulte a su mdico sobre el tratamiento de la hipoglicemia. En general, usted puede corregir este problema rpidamente comiendo un caramelo o bebiendo un refresco carbonatado comn (no diettico) o un jugo de frutas. 12. Qu problemas de salud puede causar la diabetes?La diabetes puede ser una enfermedad peligrosa y capaz de causar la muerte si usted no controla su nivel de azcar en la sangre. Con el tiempo, los niveles elevados de azcar en la sangre pueden daar los ojos, los vasos sanguneos, los nervios y los riones. A continuacin se enumeran algunos de los problemas, tambin llamados complicaciones, que puede causar la diabetes:Ceguera. La diabetes puede daar los pequeos vasos sanguneos en la retina. Es la causa ms comn de ceguera en las personas entre 20 y 74 aos de edad. Para mayor informacin lea nuestro folleto quot;Cmo cuidar de sus ojos y de sus pies.quot;Enfermedad del corazn. Las personas con diabetes tienen de 2 a 4 veces ms probabilidad de desarrollar enfermedad del corazn y dao en los vasos sanguneos del corazn. Esto aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazn y un derrame. Para mayor informacin lea nuestro folleto quot;Diabetes y enfermedad del corazn.quot;Dao a los nervios y a los vasos sanguneos. El dao a los vasos sanguneos de las piernas puede limitar el suministro de sangre a los nervios de las piernas y los pies, lo que puede hacer difcil sentir lesiones, como las llagas en los pies. El dao a los vasos sanguneos tambin puede exponerlo al riesgo de sufrir infecciones y llagas que no cicatrizan. En los casos graves, quizs se deban amputar (cortar) partes del pie o de la zona inferior de la pierna. Para mayor informacin lea nuestro folleto quot;Neuropata diabtica.quot;Enfermedad de los riones. La diabetes puede daar los vasos sanguneos pequeos de los riones, los que pierden su capacidad de filtrar los desechos del cuerpo para su eliminacin. En algunas personas, los riones dejan de funcionar totalmente. Estas personas necesitan dilisis o un trasplante de rin. La dilisis es un tratamiento que elimina los desechos presentes en la sangre. Para mayor informacin, por favor lea nuestro folleto quot;Nefropata diabtica.quot;Las buenas nuevas son que las complicaciones de la diabetes frecuentemente se pueden prevenir con el cuidado personal, el cumplimiento de las indicaciones de su mdico y el control del nivel de azcar en la sangre. Para mayor informacin sobre cmo prevenir estos problemas, por favor lea nuestro folleto quot;Previniendo las complicaciones de la diabetes.quot; 13. ConclusionesLa diabetes es un problema relevante de salud que requiere una atencin prioritaria en Mxico, ya que su tendencia al incremento no ha sido impactada con los esfuerzos desarrollados. El comportamiento demogrfico del pas en el que se advierte un cambio en la pirmide poblacional agregar condiciones de riesgo para la poblacin adulta, que sumando a los casos existentes, incrementar la demanda de servicios de atencin primaria y especializada en un futuro cercano.Dentro de las estrategias de control es necesario sealar a la diabetes tipo 2 como el padecimiento objetivo del control, ya que es en esta variedad donde puede incidiese con mayor impacto. Dentro de los aspectos que pueden ser de utilidad para el control del padecimiento deben considerarse los siguientes: En los casos de diabetes tipo 2, la frecuencia de las complicaciones va incrementndose con la edad y los casos complejos tienen una historia de complicaciones anteriores que permiten considerar necesario profundizar en los factores que estn relacionados con la regularidad y el tipo de tratamiento que reciben.De acuerdo con diversas fuentes, las complicaciones renales son la primera causa de hospitalizacin, seguida por los trastornos de la circulacin perifrica, las complicaciones neurolgicas y, finalmente, las oftlmicas; sin embargo, es frecuente la descompensacin en los pacientes hospitalizados por diabetes, lo que pone de manifiesto la falta de control estricto de la glucemia en el primer nivel de atencin.Es conveniente analizar los factores relacionados con la atencin que se brinda a los enfermos por parte de la familia y de los servicios de salud, ya que el tratamiento de la diabetes constituye una condicin permanente, lo que tiene implicaciones de costo econmico considerable, as como de desgaste en las relaciones familiares.Respecto de la calidad de atencin que se proporciona en la unidad mdica, se estn haciendo esfuerzos orientados a superar la inercia del personal de salud en la atencin del enfermo diabtico para que aplique el tratamiento con base en la evaluacin de su estado clnico, en particular en lo referente a sus niveles de glucemia.A pesar de que la obesidad y el sedentarismo son factores susceptibles de prevenirse y mortificarse con medidas educativas, estn 14. relacionados con el estilo de la vida industrializada y bsicamente urbana, por lo que constituyen un reto.