Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

download Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

of 9

Transcript of Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    1/9

    DIAGNÓSTICO "ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN LENGUA EXTRAJERA:

    INGLÉS" BASADOS EN LOS RESULTADOS DEL ICFES PERIODO 2015 – 2 EN ELCOLEGIO SANTA MARÍA UBATÉ

     Ángela Viviana Pacalagua Rincón [email protected]

    Diagnosis "Standards of competition in foreign language: English" Based on theresults of ICFES Period 201!2 t School Santa #aria$ %&at'(

    RESUMEN: La educación en Colombiasiempre ha sido blanco de críticas por los bajos

    resultados que se muestran en las pruebas realizadasanualmente a nivel regional, nacional e internacional,sobretodo en áreas de tal importancia como lo son lasciencias y humanidades. En este diagnóstico seanalizarán los resultados del C!E" periodo #$%& # delas estudiantes del colegio "anta 'aría y se sugeriránnuevas (ormas de ense)anza del idioma para saber si e*isten probabilidades de aumentar el nivel de losestudiantes pró*imos a resolver el e*amen.

    PALABRAS CLA!E: Diagnóstico, educación, inglés,métodos de enseñanza, promedio.

    ABSTRACT Education in Colombia has al+ays

    been criticized (or the lo+ results sho+n in testsconducted annually at regional, national and international level, especially in areas o( suchimportance as are the sciences and humanities +hite. nthis diagnosis results C!E" #$%& period # o( the "anta'aria school students +ill be analyzed and ne+ +ays o( teaching language +ill be suggested to see i( there areliely to increase the level o( the ne*t to solve the e*amstudents.

    #E$%ORDS -iagnosis, education, English,teaching methods, average.

    INTRODUCCIÓN

    n la actualidad resulta m!simprescindi"le aprender el idioma ingléspor el desarrollo socio#económico $tecnológico, este proceso deglo"alización por el cual estamos pasandosin duda re%uiere de personas %uepuedan comunicarse en di&erentes

    idiomas para permitir %ue los procesosinternacionales se lleven a ca"o. l inglés

    es importante por%ue "rinda una cone'iónglo"al para entendernos, es la granlengua internacional, una (lengua &ranca)%ue *a repercutido en todos los pa+ses no#anglosaones, incluida spaña, $ %uea&ecta m!s o menos directamente a losdiversos campos $ pro&esiones.

     -u posesión $a no puede tratarse comoun luo, sino %ue es una necesidadevidente. s m!s, incluso se dice $a %ue%uien no domine esa lengua estar+a enuna clara situación de desventaa: ser+acomo si &uese mudo o medio anal&a"eto. so"ran las razones para decirlo. /apretensión de este documento es, pues, lade *acer ver estos motivos $ concienciar ala uventud $ a sus &amilias de la enormeimportancia de ad%uirir dic*o idioma.

     n primer lugar, se trata de la *erramienta%ue permite la comunicación con personasde otros pa+ses, dentro del mundoglo"alizado en %ue vivimos. sindiscuti"le: el inglés se *a convertido enel idioma glo"al de comunicación por e'celencia, uno de los de ma$or uso en el

    1

    http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdfhttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdfhttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdfhttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdf

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    2/9

    mundo. s idioma o&icial, o tiene un status

    especial, en unos 01 territorios en todo elmundo. l 2nglés es el idioma m!simportante del mundo por ese se llamaidioma universal incluso $o considero %uees m!s importante sa"er inglés %ueespañol as+ vivas en un pa+s donde se*a"le solo español es m!s importante elinglés incluso los negocios de gran escalainternacional se *acen en ingles sinimportar el pa+s de los inversionistas.

    MARCO TEÓRICO

    l &'(')*+',-. se re&iere a los di&erentesgrados de dominio con los %ue unindividuo logra comunicarse en m!s deuna lengua $ una cultura. stos diversosgrados dependen del conte'to en el cualse desenvuelve cada persona. As+ pues,seg3n el uso %ue se *aga de otras

    lenguas distintas a la materna, éstasad%uieren el car!cter de segunda lenguao de lengua e'tranera.

    /a ,/*) (/)*  es a%uella %ueresulta imprescindi"le para actividadeso&iciales, comerciales, sociales $educativas o la %ue se re%uiere para lacomunicación entre los ciudadanos de unpa+s. 4eneralmente se ad%uiere por 

    necesidad en la calle, en la vida diaria, por razones de tra"ao o de"ido a lapermanencia en un pa+s e'tranero.

     Algunas veces se ad%uiere durante lain&ancia5 tam"ién puede aprenderse en elconte'to escolar &ormal, "ao condicionespedagógicas especialmente &avora"les,particularmente en el caso de los

    programas intensivos de educación

    "iling6e. /a lengua e'tranera, en cam"io,es a%uella %ue no se *a"la en el am"ienteinmediato $ local, pues las condicionessociales cotidianas no re%uieren su usopermanente para la comunicación.

    7na (/)* /34)6/  se puedeaprender principalmente en el aula $, por lo general, el estudiante est! e'puesto alidioma durante per+odos controlados. A

    pesar de no ser usada en circunstanciasdi&erentes a las académicas, losestudiantes de una lengua e'tranerapueden alcanzar altos niveles dedesempeño para ser comunicadorese&icientes cuando as+ lo re%uieran. n elconte'to colom"iano $ para los alcancesde esta propuesta, el inglés tiene car!cter de lengua e'tranera. Dada su importanciacomo lengua universal, el 8inisterio de

    ducación *a esta"lecido dentro de supol+tica meorar la calidad de la enseñanzadel inglés, permitiendo meores niveles dedesempeño en este idioma. As+ pues, sepretende %ue los estudiantes al egresar del sistema escolar, logren un nivel decompetencia en inglés 9 ;Preintermedio

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    3/9

    internacional acceder a este nuevo mundo

    glo"alizado. /a educación permite eldesarrollo *umano $ o&rece respuestas alos ciudadanos %ue con&orman lasociedad, en los diversos momentos de la*istoria. Particularmente, en =olom"ia, la/e$ 4eneral de ducación esta"lececomo uno de sus &ines (l estudio $ lacomprensión cr+tica de la cultura nacional$ de la diversidad étnica $ cultural delpa+s, como &undamento de la unidad

    nacional $ de su identidad). n la mismale$ se &ian como o"etivos de laducación 9!sica $ 8edia (/a ad%uisiciónde elementos de conversación $ delectura, al menos en una lenguae'tranera) $ (/a comprensión $ capacidadde e'presarse en una lengua e'tranera).>eniendo en cuenta esta reglamentación $*aciendo uso de su autonom+a, la granma$or+a de las instituciones educativas

    colom"ianas *a optado por o&recer a susestudiantes la oportunidad de aprender elinglés como lengua e'tranera. =on ellopretenden "rindar un lenguae com3n %uepermita a niños, niñas $ óvenes ma$or acceso al mundo de *o$. ste *ec*o seve con&irmado por los datos suministradospor el 2c&es respecto a las prue"as del?, seg3n los cuales el noventa $ nueve

    por ciento de los estudiantesseleccionaron el inglés en el e'amen deestado.  %. -. Crystal, English as a 6lobal Language, Cambridge 7niversity 8ress,

    %229.5

    E( 7/)'86/ / ) (/)* /34)6/9 , /(';) .) /( /,.((. 7/,.)(

    n la actualidad el desarrollo personal se

    "asa en la capacidad de &orarse paraa&rontar los cam"ios $ sacar provec*o deello, con el crecimiento socio#económico%ue est! viviendo el pa+s el aprendizaedel inglés como segunda lengua esindispensa"le, el lenguae es la principal&uente de comunicación $ utilizada de&orma correcta se pueden o"tener muc*os"ene&icios, por esta razón se de"en crear métodos e&ectivos para %ue los niños $

     óvenes aprendan, deen de verlo comouna o"ligación $ lo como una oportunidadpara so"resalir $ aportar al pa+s de &ormapositiva.

    MARCO REFERENCIAL

    Í)'/ / 74'4 /) ')*(

    l in&orme presentado por el Bndice de Aptitud en inglés ;C P2< $ realizado por ducation Cirst reveló el ran%uin de lospa+ses %ue meor dominan $ *a"lan elidioma inglés en el mundo, aparte destados 7nidos e 2nglaterra. De acuerdo alos resultados arroados por el estudio, elC P2 señaló %ue *a$ preocupación por el maneo de una segunda lengua en

    algunos pa+ses de /atinoamérica $ en el%ue Argentina aparece clasi&icado en elpuesto 1, siendo el 3nico cali&icado con ladenominación de (alta aptitud) con unpuntae de 1,?.

    3

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    4/9

    Para el caso de =olom"ia, las ci&ras son

    de contraste de acuerdo al reporte generalde la región. Pese a los es&uerzos $ a laeducación del idioma inglés desde losprimeros procesos de aprendizae en lasinstituciones educativas, nuestro pa+s /,4?&'. /) /( 7/,4. @2 /)4/ (., 7,/, %ue *icieron parte del an!lisis enel mundo $ es noveno dentro de los de-uramérica. -in em"argo, /'.-?, / /( 7.-/'. /) A-

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    5/9

    cultural y cognitivo de los

    estudiantes.L -/,4

    Corresponde a una totalidad de alumnas de grado once del colegio -anta8ar+a de 7"até, sus edades &luct3an entrelos E $ años. -e caracterizan por tener un rendimiento académicopromedio.

    l colegio al cual pertenece la muestra esun colegio particular cu$os planes $programas contemplan la enseñanza delinglés como prioritaria desde EI a J. sas+ %ue la ma$or+a de las asignaturas enla "!sica primaria se dictan con un *orariointensivo m!s alto $ el inglés es casiine'istente.

    I),4-/)4., 9 4

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    6/9

    val3a di&erentes competencias tales

    como:

    C.-7/4/)' (')*+,4': sta

    competencia eval3a la capacidad de

    manear los niveles de la lengua: pro&undo

    $ super&icial5 es decir, si puede pasar de

    una estructura ordenada $ lógica del

    lenguae al signi&icado %ue tiene. n este

    punto ser! importante %ue sepa el

    signi&icado glo"al de lo %ue presentan $ siel signi&icado corresponde a las pala"ras $

    a la gram!tica %ue e'ponen de &orma

    e'pl+cita. n este proceso de

    identi&icación, un aspecto clave es la

    ortogra&+a. /a clave para tener é'ito en

    esta competencia es meorar la memoria,

    para poder recordar las estructuras

    gramaticales $ para tener m!s opciones

    le'icogr!&icas.

    C.-7/4/)' 7*-?4': =uando se

    en&renta al !rea de inglés, la capacidad de

    organizar oraciones $ producir &ragmentos

    te'tuales ser! evaluada. sta"lecer 

    sinónimos para cada una de las pala"ras

    clave, de manera %ue logre descartar las

    opciones de respuesta m!s aleadas de la

    correcta.

    C.-7/4/)' ,.'.(')*+,4':

    Cinalmente, esta competencia pondr! a

    prue"a la capacidad de desenvolverse en

    un entorno social, para lo %ue ser!

    necesario el lé'ico al %ue se en&renta una

    persona, diariamente5 por eemplo,

    manear normas de cortes+a $, en general,

    todos los comportamientos %ue ordenanlas relaciones sociales.

    T'7., / 7/*)4,

    n el e'amen se utilizan preguntas de

    selección m3ltiple con 3nica respuesta $

    preguntas a"iertas de respuesta corta. /as

    preguntas de selección m3ltiple con 3nica

    respuesta est!n con&ormadas por unenunciado ;%ue presenta una situación,

    conte'to, te'to, etc.

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    7/9

    magen tomada de: Lineamientos generales para la presentación del e*amen de estado

    "aber %% #$%& 

    S/,'.)/, /( /3-/)

    l e'amen se realiza en dos ;?< sesiones

    de :G *oras cada una, en d+a domingo.

    Cuadro tomado de: Lineamientos generales

     para la presentación del e*amen de estado

    "aber %% #$%& 

    RESULTADOS $ DISCUSIÓN

    Puntaes promedio del esta"lecimientoeducativo en las prue"as aplicadas, /aescala es de H , con promedio 1 $desviación est!ndar .

    N.-&/ I),4'4';): 2nstitución ducativaDepartamental -anta 8ar+a

    !oto: Colegio santa maría #$%/5

    C;'*. M)''7'.: ?1FG

    N.-&/ M)''7'.: 7"atéD/74-/)4.: =undinamarca

    C(/)'.: A

    N4(/8: M&icial

    J.): 8añana

    E(.,:

    P.-/'. I)*(/,: 1,

    n =olom"ia ser "iling6e de"er+a ser una delas prioridades en la educación a todo nivel,considerando elementos tales como %uestados 7nidos es uno de nuestrosprincipales socios comerciales, %ueadicionalmente es uno de los lenguaes denegocios m!s ampliamente utilizados en elmundo $ %ue de por s+ $a no es una ventaacompetitiva sino una necesidad, con el &inde integrarse en un mundo cada vez m!s

    glo"alizado.

    n muc*as instituciones del pa+s, el 3nicocontacto %ue tienen los niños $ óvenescon el inglés es el del aula $ el entornoescolar, muc*os ni si%uiera tienen accesoa educación, algunos no ven esta materiatan "!sica por &alta de docentes $ a otros

    7

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    8/9

    por el contrario no les gusta $a %ue los

    docentes no lo e'ponen como un idioma%ue "rinda oportunidades sino %uesimplemente se limitan a enseñarlo $recitar lo mismo año tras año.

    Ko se trata tanto de la manera como seenseña, sino de la carencia de*erramientas para el desarrollo de una"uena educación, es un pro"lema decalidad m!s %ue de cantidad por decirlo

    de alguna manera, $a %ue un método %uese *a sugerido $ se *a venidodesarrollando para el meoramientoeducativo colom"iano es aumentar laco"ertura de educación en el pa+s, siendo%ue es m!s importante el meoramiento dela calidad de educación %ue se les "rindaa los estudiantes.

    -eg3n los resultados o"tenidos en las

    prue"as sa"er J para el año ?1 elcolegio -anta 8ar+a, considerando %ue esuno de los meores colegios del municipio,en el !rea de inglés se rao, el promediodemuestra %ue a3n &alta muc*o teniendoen cuenta %ue se eval3a el nivel %uere%uiere alcanzar un estudiante eneducación media %ue es 9, signi&ica %uelos estudiantes apenas est!n maneando

    un nivel A o AN5 pero Oen %ue radica elpro"lema O-er! el sistema educativo olos estudiantes -eg3n las estad+sticas amuc*os estudiantes no les gusta $ por esta razón no se es&uerzan por %uerer aprenderlo. sta institución cuenta conuna intensidad *oraria de inglés de *oras a la semana $ al parecer el

    resultado o"tenido se *a prolongado a lo

    largo de los años, estas condicionesplantean el gran desa&+o de crear unmodelo educativo %ue realmente *aga uncam"io en la mentalidad de losestudiantes para %ue aprovec*en alm!'imo todas las oportunidades %ue setengan al alcance, pero se necesita %uelos docentes lo implementen $ lleven aca"alidad, no podemos seguir  enseñ!ndole a los niños $ óvenes todos

    los años el ver"o >o 9e, el inglés es m!s%ue eso pero muc*o óvenes a3n no losa"en por%ue llegan a grado onceaprendiendo lo mismo todos los años.

    n la ducación 9!sica Primaria, muc*asinstituciones cuentan con una *orasemanal para la enseñanza del ingléspero por el contrario como dec+aanteriormente, *a$ otras en las cuales

    todav+a no se le asigna tiempo. l diseñode los est!ndares se de"er+a iniciar desdePrimer 4rado con el &in de proponer metasa largo plazo para los estudiantescolom"ianos. 8ediante un proceso en elcual se "rindar! &ormación $acompañamiento, tanto a los directivoscomo a los docentes $ a las institucionescon el &in de &ormar nuevas generaciones

    %ue logren comunicarse en este idioma.s crucial adem!s, aprovec*ar al m!'imoel tiempo de clase proponiendoactividades pedagógicas adecuadas $valiéndose de m3ltiples recursos %uerespondan a las necesidades de losestudiantes $ a los o"etivos propuestospor los docentes. As+ mismo,

    8

  • 8/16/2019 Diagnostico Análisis Pruebas IED Santa Maria

    9/9

    recomendamos e'plorar todas las

    posi"ilidades %ue o&rece el mundo de *o$,utilizando los medios de comunicación, lam3sica $ el internet, entre otros, %ueresultan tan cercanos a la po"lación m!s

     oven. /a integración de pro$ectos $actividades transversales en el !m"itoescolar "rinda tam"ién innumera"lesocasiones para leer, escri"ir e investigar en diversas !reas como las ciencias, lain&orm!tica, el arte $ las matem!ticas. De

    esta &orma, mientras realizan una pr!cticareal de la nueva lengua, los estudiantesir!n descu"riendo las posi"ilidades %ueo&rece el inglés como *erramienta paraampliar su mundo $ sus conocimientos.

    CONCLUSION

    • =on el paso del tiempo el inglés se

    *a convertido en el idioma con el%ue se est! moviendo el mundo,estamos *a"lando de desarrollo,econom+a $ educación, laenseñanza de este en cual%uier parte del mundo, en la actualidad,es vista como una necesidad $ unaurgencia. Ko importa en %uécontinente te encuentres o la edad%ue tengas, el *ec*o es %ue paracual%uier persona es indispensa"le

    tener los respectivos conocimientosde la lengua inglesa. 8!s a3n sieres un pro&esional o te encuentrasen "usca de un tra"ao, es una

    realidad %ue no puede pasar m!scomo desaperci"ida.

    • s importante revisar los modeloseducativos %ue se est!n tra"aandoen la instituciones, investigar por %ué a los estudiantes no les gusta $en %ue radica el pro"lema, nopodemos permitir %ue no *a$aavance signi&icativo a lo largo de losaños, $a %ue de este pro"lema se*a"la *ace muc*o tiempo pero a3nno se ven cam"ios notorios.

    9