DIAGRAMA CARGADOR DE BATERIA[1]

2
CARGADOR DE BATERÍAS DE 3-6-9 V NIQUEL CADMIO MODELO CAR ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS Tensión Nominal de entrada: 127 VCA Frecuencia de línea: 60 Hz Consumo de corriente en carga: 80 mA Voltaje para cargar: adap DESCRIPCIÓN DEL CIRCUITO Se cuenta con una entrada de línea de 127 VCA, la cual es atenuada por medio de los capacitores y con la ayuda del puente de diodos esta corriente es rectificada, convirtiéndola en VCD (voltaje de corriente directa) pulsante, pasando por un fusible de protección para evitar un posible accidente en línea. Debido a la caída de corriente al momento de colocar las baterías para recarga, el voltaje de corriente pulsante se adecua al valor nominal de las baterías, ya sean de 2.4 V., 2.5 V., 3 V., 4.8 V., 6 V., 7.2 V., 9 V., etc. Solo se pueden utilizar baterías recargables de níquel-cadmio con este cargador. Jamás utilices baterías convencionales en este aparato, ya que pueden explotar. Se utilizan 2 capacitores de 1 mF para lograr los 2 mF necesarios en este circuito, los cuales se utilizan en la caída de corriente aplicando la fórmula CT=C1+C2. FORMA DE USARSE Para cargar baterías “AA” de 1.2 V ó 1.25 V conocidas como 1.5 V se colocan en el porta pilas dejándolas cargar durante 8 horas. Si se supera el tiempo de carga las baterías están protegidas por lo que no sufren daño alguno. El mismo proceso se hace para cargar 4 baterías “AA”. Para recargar baterías de 9 V se coloca directamente sobre los broches del cargador y se dejan cargar por un lapso de 11/2 a 2 horas como máximo. Ya que la batería sufrirá calentamiento pudiéndose dañar por completo. Para lograr una vida útil mayor en sus baterías procura recargarlas al máximo solamente cuando las baterías no presenten carga almacenada alguna. DIAGRAMA ELECTRICO Fusible 1 mF 250 V Diodo 1 A Entrada 127 VCA A C + - Cuida la polaridad de los diodos. Raspa las terminales antes de soldar. Coloca los componentes del lado del cobre del circuito impreso y sóldalos. Batería 9 V. Forma de colocar la batería de 9 V en el cargador. Porta pilas batería “AA” Este diagrama indica cómo utilizar una resistencia de 1 Ohm a 5 W colocándola entre los dos polos de la pila, mientras que el led atenúa su brillo conforme se va descargando, mientras que la resistencia disipa el voltaje en forma de calor. Descargador de pilas y baterías. + - 1 Ohm 5 W Led PÓLIZA DE GARANTÍA UTILIZAR CAUTÍN TIPO LÁPIZ Y SOLDADURA 60/40, NO UTILIZAR PASTA PARA SOLDAR NI CAUTÍN DE PISTOLA. IMORI KITS GARANTIZA ESTE PRODUCTO POR EL TÉRMINO DE UN AÑO EN TODAS SUS PARTES CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN Y EN AYUDA TÉCNICA PARA LOGRAR SU FUNCIONAMIENTO. CONDICIONES 1. PARA HACER EFECTIVA ÉSTA GARANTÍA SE REQUIERE LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL LUGAR DONDE FUE ADQUIRIDO O EN IMORI KITS. 2. IMORI KITS SE COMPROMETE A REPARAR EL PRODUCTO EN CASO DE QUE ALGÚN COMPONENTE VENGA DEFECTUOSO DE FÁBRICA. 3. EL TIEMPO DE REPARACIÓN EN NINGÚN CASO SERÁ MAYOR A 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO. ESTA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1. CUANDO EL PRODUCTO HA SIDO UTILIZADO EN CONDICIONES DISTINTAS A LAS NORMALES. 2. CUANDO EL PRODUCTO NO HA SIDO ARMADO DE ACUERDO CON EL INSTRUCTIVO. 3. CUANDO EL PRODUCTO HA SIDO ALTERADO O REPARADO POR PERSONAS NO AUTORIZADAS POR IMORI KITS. IMORI KITS VALIDA ESTA GARANTÍA CUANDO ESTE SE HA PRESENTADO PERFECTAMENTE ARMADO Y SE DEMUESTRE QUE NO FUNCIONE. REPÚBLICA DEL SALVADOR No. 26-9 COL. CENTRO, C.P. 06000, MÉXICO, D.F. TEL/FAX 55-10-92-22 / 01 800 8234581 www.imorikits.com CLAVE COMPONENTES D1-2-3-4 C1-2 Fus Diodo rectificador 1N4003 a 1N4007 Capacitor 1 mF a 250 V. Fusible 1 A a 250 V. Gab Gabinete para elminador .

Transcript of DIAGRAMA CARGADOR DE BATERIA[1]

Page 1: DIAGRAMA CARGADOR DE BATERIA[1]

CARGADOR DE BATERÍAS DE 3-6-9 V

NIQUEL CADMIO MODELO CAR

ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS Tensión Nominal de entrada: 127 VCA Frecuencia de línea: 60 Hz Consumo de corriente en carga: 80 mA Voltaje para cargar: adap DESCRIPCIÓN DEL CIRCUITO Se cuenta con una entrada de línea de 127 VCA, la cual es atenuada por medio de los capacitores y con la ayuda del puente de diodos esta corriente es rectificada, convirtiéndola en VCD (voltaje de corriente directa) pulsante, pasando por un fusible de protección para evitar un posible accidente en línea. Debido a la caída de corriente al momento de colocar las baterías para recarga, el voltaje de corriente pulsante se adecua al valor nominal de las baterías, ya sean de 2.4 V., 2.5 V., 3 V., 4.8 V., 6 V., 7.2 V., 9 V., etc. Solo se pueden utilizar baterías recargables de níquel-cadmio con este cargador. Jamás utilices baterías convencionales en este aparato, ya que pueden explotar.

Se utilizan 2 capacitores de 1 mF para lograr los 2 mF necesarios en este circuito, los cuales se utilizan en la caída de corriente aplicando la fórmula CT=C1+C2. FORMA DE USARSE Para cargar baterías “AA” de 1.2 V ó 1.25 V conocidas como 1.5 V se colocan en el porta pilas dejándolas cargar durante 8 horas. Si se supera el tiempo de carga las baterías están protegidas por lo que no sufren daño alguno. El mismo proceso se hace para cargar 4 baterías “AA”. Para recargar baterías de 9 V se coloca directamente sobre los broches del cargador y se dejan cargar por un lapso de 11/2 a 2 horas como máximo. Ya que la batería sufrirá calentamiento pudiéndose dañar por completo. Para lograr una vida útil mayor en sus baterías procura recargarlas al máximo solamente cuando las baterías no presenten carga almacenada alguna.

DIAGRAMA ELECTRICO

Fusible 1 mF 250 V

Diodo 1 A

Entrada 127 VCA

A C

+ -

Cuida la polaridad de los diodos.

Raspa las terminales antes de soldar.

Coloca los componentes del lado del cobre del circuito impreso y sóldalos.

Batería 9 V.

Forma de colocar la batería de 9 V en el cargador.

Porta pilas batería “AA”

Este diagrama indica cómo utilizar una resistencia de 1 Ohm a 5 W colocándola entre los dos polos de la pila, mientras que el led atenúa su brillo conforme se va descargando, mientras que la resistencia disipa el voltaje en forma de calor.

Descargador de pilas y baterías. +

-

1 Ohm 5 W

Led

PÓLIZA DE GARANTÍA

UTILIZAR CAUTÍN TIPO LÁPIZ Y SOLDADURA 60/40, NO UTILIZAR PASTA PARA SOLDAR NI CAUTÍN DE PISTOLA. IMORI KITS GARANTIZA ESTE PRODUCTO POR EL TÉRMINO DE UN AÑO EN TODAS SUS PARTES CONTRA CUALQUIER DEFECTO DE FABRICACIÓN Y EN AYUDA TÉCNICA PARA LOGRAR SU FUNCIONAMIENTO. CONDICIONES 1. PARA HACER EFECTIVA ÉSTA GARANTÍA SE REQUIERE LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL LUGAR DONDE

FUE ADQUIRIDO O EN IMORI KITS. 2. IMORI KITS SE COMPROMETE A REPARAR EL PRODUCTO EN CASO DE QUE ALGÚN COMPONENTE VENGA

DEFECTUOSO DE FÁBRICA. 3. EL TIEMPO DE REPARACIÓN EN NINGÚN CASO SERÁ MAYOR A 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN

DEL PRODUCTO. ESTA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1. CUANDO EL PRODUCTO HA SIDO UTILIZADO EN CONDICIONES DISTINTAS A LAS NORMALES. 2. CUANDO EL PRODUCTO NO HA SIDO ARMADO DE ACUERDO CON EL INSTRUCTIVO. 3. CUANDO EL PRODUCTO HA SIDO ALTERADO O REPARADO POR PERSONAS NO AUTORIZADAS POR IMORI KITS.

IMORI KITS VALIDA ESTA GARANTÍA CUANDO ESTE SE HA PRESENTADO PERFECTAMENTE ARMADO Y SE DEMUESTRE QUE NO FUNCIONE.

REPÚBLICA DEL SALVADOR No. 26-9

COL. CENTRO, C.P. 06000, MÉXICO, D.F. TEL/FAX 55-10-92-22 / 01 800 8234581

www.imorikits.com

CLAVE COMPONENTES D1-2-3-4 C1-2 Fus

Diodo rectificador 1N4003 a 1N4007 Capacitor 1 mF a 250 V. Fusible 1 A a 250 V.

Gab Gabinete para elminador

.

Page 2: DIAGRAMA CARGADOR DE BATERIA[1]

PILA RECARGABLE EN NIQUEL-CADMIO Unidad: amperio-hora (A-h), miliamperio-hora (mA-h). Las pilas tienen dos procesos normales: carga y descarga. Las pilas se componen por dos electrodos en forma de láminas, separadas por un aislante y sumergidas en un electrolítico. El electrodo positivo (cátodo) es de níquel, agregando a su superficie un compuesto más activo a base de hidróxido de níquel, y el negativo (ánodo) compuesto de cadmio, llevando también una capa externa de hidróxido de cadmio. El electrolítico está compuesto por hidróxido potásico en agua. DESCARGA DE LAS PILAS Entre ambos electrodos se produce una diferencia de potencial y al aplicar una resistencia de carga entre ellos, circulará una corriente iniciándose así el proceso de descarga de la batería, en donde el cadmio reacciona químicamente con el agua, el electrolítico y el hidróxido de níquel, logrando formar hidróxido de cadmio en el cátodo (+) e hidróxido de níquel en el ánodo (-). Se sigue este proceso hasta que ambos electrodos quedan inactivados por acumular una elevada cantidad de hidróxido. PROCESO DE CARGA DE LAS PILAS Proceso inverso al anterior, ya que al recibir una tensión exterior los hidróxidos de los electrodos se descomponen liberándose cadmio, níquel y agua. Durante la última parte de carga, en el electrodo positivo se genera oxigeno y en el negativo se produce hidrogeno. El oxigeno hace que el cátodo se oxide, dejando la batería en equilibrio, el proceso de carga se detiene y no existe riesgo ni daño en la pila. La tensión nominal es de 1.25 V. pudiéndose alcanzar a media carga un voltaje mayor. Algunos modelos de pilas permiten hasta 30,000 ciclos de carga y descarga. FACTOR DE CARGA Se representa con la letra (C) que indica la corriente en amperios. Una pila cuya capacidad sea de 500mA-h, el valor (C) es de 500 mA.

.