Diagrama d Colaboración

4
DIAGRAMA DE COLABORACIÓN Describen las interacciones de dos o más cosas en el sistema, las cuales desempeñan en conjunto un comportamiento superior al que puede realizar cualquiera de las cosas por sí sola. Por ejemplo, un automóvil puede dividirse en miles de partes individuales. Las partes se conjuntan para formar los principales subsistemas del vehículo: el motor, la transmisión, el sistema de frenos, etc. Las partes individuales del automóvil se pueden considerar como clases, porque tienen distintos atributos y funciones. Las partes individuales del motor forman una colaboración, porque "colaboran" entre sí para hacer funcionar el motor cuando el conductor pisa el acelerador. Dirección: 6° Poniente Barrio Guadalupe, Ocosingo, Chiapas; México. CP. 29950 Tel. 9191275732 E-mail: [email protected]. 1

description

es un documento con mucha utilidad para estudiantes y emprendedores, ya que contiene una gran archivo o preciso

Transcript of Diagrama d Colaboración

Page 1: Diagrama d Colaboración

DIAGRAMA DE COLABORACIÓN

Describen las interacciones de dos o más cosas en el sistema, las cuales

desempeñan en conjunto un comportamiento superior al que puede realizar

cualquiera de las cosas por sí sola. Por ejemplo, un automóvil puede dividirse en

miles de partes individuales. Las partes se conjuntan para formar los principales

subsistemas del vehículo: el motor, la transmisión, el sistema de frenos, etc. Las

partes individuales del automóvil se pueden considerar como clases, porque tienen

distintos atributos y funciones. Las partes individuales del motor forman una

colaboración, porque "colaboran" entre sí para hacer funcionar el motor cuando el

conductor pisa el acelerador.

Figura 1.- Registrar a los alumnos.

En la figura anterior se muestra el diagrama de colaboración sobre el caso de uso

registrar alumnos, el diagrama muestra los paso que tiene que seguir para realizar el

registro como podemos ver el alumno estando dentro del sistema llena el formulario

después de ello le da clic en aceptar para enviar los datos ingresados, el formulario

Dirección: 6° Poniente Barrio Guadalupe, Ocosingo, Chiapas; México. CP. 29950 .

1

Page 2: Diagrama d Colaboración

recibe los datos, verifica los campos si cumple con la condición en la tabla alumnos,

después devuelve un valor en donde tendrá que confirmar si el registro se realizó

correctamente en caso de que haya cumplido con la condición manda un mensaje de

error.

Figura 2.- registrar entrenadores.

En la figura anterior se muestra el diagrama de colaboración sobre el caso de uso

registrar entrenadores, el diagrama muestra los paso que tiene que seguir para

realizar el registro como podemos ver el administrador estando dentro del sistema el

administrador ingresa los datos del entrenador en el formulario después de ello le da

clic en aceptar para enviar los datos ingresados, el formulario recibe los datos,

verifica los campos si cumple con la condición en la tabla alumnos, después

devuelve un valor en donde tendrá que confirmar si el registro se realizó

correctamente en caso de que haya cumplido con la condición manda un mensaje de

error.

Dirección: 6° Poniente Barrio Guadalupe, Ocosingo, Chiapas; México. CP. 29950 .

2

Page 3: Diagrama d Colaboración

Figura 3.- Consultar disciplina para verificar el horario.

En la figura anterior se muestra el diagrama de colaboración sobre el caso de uso

consultar disciplina, el diagrama muestra los paso que tiene que seguir para realizar

la consulta como podemos ver el entrenador estando dentro del sistema da clic en

disciplina y posteriormente verifica el horario.

Dirección: 6° Poniente Barrio Guadalupe, Ocosingo, Chiapas; México. CP. 29950 .

3