Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

6
Diagrama Ecológico de la Práctica #1: Determinación de Punto de fusión Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del 1,3-dinitrobenceno Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del Ácido benzoico Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del Ácido silícico Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de 1,3- dinitrobenceno, pulverizarlos. Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal Colocar la muestra en la platina del Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de Ácido benzoico, pulverizarlos. Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de Ácido silícico, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un Colocar la muestra en la platina del Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y

Transcript of Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

Page 1: Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

Diagrama Ecológico de la Práctica #1: Determinación de Punto de fusión

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del 1,3-dinitrobenceno

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del Ácido benzoico

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del Ácido silícico

Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de 1,3-dinitrobenceno, pulverizarlos. Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de Ácido benzoico, pulverizarlos. Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de Ácido silícico, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Page 2: Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns de Benzofenona

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns de Bencilo

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del Benzoina

Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de Benzofenona, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de Bencilo, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Colocar de 0.1 – 0.2 g de

cristales de Benzoina, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Page 3: Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns del Antraceno

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns de Xantona

Determinar el punto de fusión en el aparato de Fischer- Johns de 1-cloro 2,4-dinitrobenceno

Determinar el punto de fusión mediante un tubo de Thiele de 1,3-dinitrobenceno

Colocar de 0.1 – 0.2 g de

cristales del Antraceno, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Colocar de 0.1 – 0.2 g de

cristales de Xantona, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Colocar de 0.1 – 0.2 g de cristales de 1-cloro 2,4-

dinitrobenceno, Después se colocaran los granos en portaobjetos y cubrirlo de tal manera que parezca un ¨sándwich¨

Colocar la muestra en la platina del aparato de Fisher - Johns

Encender el aparato, ponerlo a la velocidad indicada, registrar el tiempo y temperatura a la que se empieza y termina de fundir.

Page 4: Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

Determinar el punto de fusión mediante un tubo de Thiele de Ácido benzoico

Determinar el punto de fusión mediante un tubo de Thiele de Benzofenona

Determinar el punto de fusión mediante un tubo de Thiele de Antraceno

Poner a calentar el aceite en donde se va a sumergir la sustancia para el experimento, pesar de 0.1 – 0.2 g de 1,3-dinitrobenceno, pulverizarlo y colocarlo en un extremo de un capilar de vidrio, previamente sellado.

Fijar el capilar a un termómetro, de tal manera que la muestra quede a mitad de la longitud del tubo.

Se sostiene el termómetro a un soporte y se introduce el bulbo aprox. 2cm el baño de aceite, y poner la muestra a calentar.

Observar el momento en que inicio y termino la fusión de la sustancia

Poner a calentar el aceite en donde se va a sumergir la sustancia para el experimento, pesar de 0.1 – 0.2 g de

Ácido benzoico, pulverizarlo y colocarlo en un extremo de un capilar de vidrio, previamente sellado.

Fijar el capilar a un termómetro, de tal manera que la muestra quede a mitad de la longitud del tubo.

Se sostiene el termómetro a un soporte y se introduce el bulbo aprox. 2cm el baño de aceite, y poner la muestra a calentar.

Observar el momento en que inicio y termino la fusión de la sustancia

Poner a calentar el aceite en donde se va a sumergir la sustancia para el experimento, pesar de 0.1 – 0.2 g de Benzofenona, pulverizarlo y colocarlo en un extremo de un capilar de vidrio, previamente sellado.

Fijar el capilar a un termómetro, de tal manera que la muestra quede a mitad de la longitud del tubo.

Se sostiene el termómetro a un soporte y se introduce el bulbo aprox. 2cm el baño de aceite, y poner la muestra a calentar.

Observar el momento en que inicio y termino la fusión de la sustancia

Page 5: Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

Determinar el punto de fusión mediante un tubo de Thiele de Ácido silícico

Sublimación de Ácido Benzoico utilizando mechero como fuente de calor.

Sublimación de Naftaleno utilizando mechero como fuente de calor.

Poner a calentar el aceite en donde se va a sumergir la sustancia para el experimento, pesar de 0.1 – 0.2 g de Antraceno, pulverizarlo y colocarlo en un extremo de un capilar de vidrio, previamente sellado.

Fijar el capilar a un termómetro, de tal manera que la muestra quede a mitad de la longitud del tubo.

Se sostiene el termómetro a un soporte y se introduce el bulbo aprox. 2cm el baño de aceite, y poner la muestra a calentar.

Observar el momento en que inicio y termino la fusión de la sustancia

Poner a calentar el aceite en donde se va a sumergir la sustancia para el experimento, pesar de 0.1 – 0.2 g de Ácido silícico, pulverizarlo y colocarlo en un extremo de un capilar de vidrio, previamente sellado.

Fijar el capilar a un termómetro, de tal manera que la muestra quede a mitad de la longitud del tubo.

Se sostiene el termómetro a un soporte y se introduce el bulbo aprox. 2cm el baño de aceite, y poner la muestra a calentar.

Observar el momento en que inicio y termino la fusión de la sustancia

Pesar 1.0 g de ácido

benzoico en un vaso de precipitados

Poner a calentar sobre un tripie el vaso de precipitados que está tapado con un vidrio de reloj que contiene hielo.

Observar que se sublime todo el acido benzoico y dejar que se sublime.

Page 6: Diagrama Ecológico de la Práctica 1 (1)

cuando

Pesar 1.0 g de naftaleno

en un vaso de precipitados

Poner a calentar sobre un tripie el vaso de precipitados que está tapado con un vidrio de reloj que contiene hielo.

Observar que se sublime todo el naftaleno y dejar que se sublime.

PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA VERDE 1. Prevención 2. Economía de átomos 3. Productos químicos intermedios menos tóxicos 4. Productos finales más seguros 5. Reducción del uso de sustancias auxiliares 6. Reducción del consumo energético 7. Uso de materias primas renovables 8. Reducción de la derivatización innecesaria 9. Uso de catalizadores 10. Diseño para la degradación 11. Desarrollo de tecnologías analíticas para la monitorización en tiempo real 12. Minimización del riesgo de accidentes químicos

DISPOSICIÓN DE DESECHOS 1,3-dinitrobenceno Es probable que ambos compuestos se degraden lentamente el aire, el agua, y el suelo.‘ Ambos compuestos son levemente solubles en agua. ‘El 1,3-dinitrobenceno se evapora lentamente del agua; el1, 3,5-trinitrobenceno no se evapora del agua.‘ Ninguno de estos compuestos se adhieren al suelo muyfirmemente.Ácido benzoico Cuando se calienta hasta la descomposición puede formar CO2 y CO además de vapores tóxicos e irritantes y en el agua y el suelo es rápidamente biodegradable.Benzofenona Cuando se calienta hasta la descomposición puede formar CO2 y COAntraceno no es compactible con oxidantes y cuando se combustiona se liberan gases tóxicos.Ácido silícico. Pueden incluir a: Óxidos de carbono. Óxidos de azufre, cuando se combustiona.Xantona 1-cloro 2,4-dinitrobenceno .- El calentamiento intenso puede originar combustión violenta o explosión, alrededor de los 149°C. Puede estallar por calentamiento intenso en recipiente cerrado o por choque. La sustancia se descompone al calentar intensamente, produciendo gases tóxicos (óxidos de nitrógeno, cloro, cloruro de hidrógeno, fosgeno). Reacciona con oxidantes fuertes y bases fuertes. Naftaleno .- Debe realizarse de acuerdo con las autoridades locales y la legislación nacional vigente. Eliminar comoresiduo tóxico y peligroso.No se debe eliminar junto con basuras domésticas o agentes oxidantes fuertes. No permitir que elproducto llegue al sistema de alcantarillado.