Diapos.historia

15
CONOCIENDO LA HISTORIA

Transcript of Diapos.historia

Page 1: Diapos.historia

CONOCIENDO LA HISTORIA

Page 2: Diapos.historia

El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia en el Parque de Santander, en el centro histórico de Bogotá, Colombia. Posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro y tumbaga.Expone piezas de diferentes culturas indígenas colombianas.

Page 3: Diapos.historia

Las salas de exposición son las siguientes:•El trabajo de los metales. Describe técnicas de minería y manufactura de la metalurgia antigua. •La gente y el oro en la Colombia prehispánica•Cosmología y simbolismo. Explora los temas míticos, el chamanismo•La ofrenda. Una moderna sala que representa la ceremonia de la ofrenda, a través de efectos visuales, sonoros .•El exploratorio. Sala interactiva que promueve la diversidad del museo

Page 4: Diapos.historia
Page 5: Diapos.historia

Quinta de Bolívar

Page 6: Diapos.historia

La Quinta de Bolívar es una casa-museo de estilo colonial situada en la localidad de La Candelaria, la cual además de su interés arquitectónico es relevante desde el punto de vista histórico por haber servido como residencia de Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá, capital del Nuevo Reino de Granada, y tras la independencia, de la Gran Colombia.

Page 7: Diapos.historia
Page 8: Diapos.historia
Page 9: Diapos.historia

LA CASA DEL FLORERO

Page 10: Diapos.historia

Galería de arte

Page 11: Diapos.historia

La casa de la moneda

Page 12: Diapos.historia

La Casa de Moneda de Colombia fue una ceca fundada por el ingeniero militar Alonso Turrillo de Yebra en el siglo XVII. En la actualidad alberga la colección numismática y de arte del Banco de la República. Se encuentra en la calle 11 con carrera 4, en el barrio colonial de La Candelaria en el centro de Bogotá. En 1975 se la declaró monumento nacional.

Page 13: Diapos.historia
Page 14: Diapos.historia
Page 15: Diapos.historia

Fin Gracias