Diapositiva castillo ii

20
CASTILLO DE CASTILLO DE OLVERA OLVERA Fue construido por los cristianos, sobre Fue construido por los cristianos, sobre una fortaleza árabe del siglo XII que una fortaleza árabe del siglo XII que formó parte de la línea fronteriza del formó parte de la línea fronteriza del reino nazarí de Granada, después de su reino nazarí de Granada, después de su reconquista por Alfonso XI tras un duro reconquista por Alfonso XI tras un duro asedio en el año 1327. asedio en el año 1327.

Transcript of Diapositiva castillo ii

CASTILLO DE CASTILLO DE OLVERAOLVERA

Fue construido por los cristianos, sobre una fortaleza Fue construido por los cristianos, sobre una fortaleza árabe del siglo XII que formó parte de la línea árabe del siglo XII que formó parte de la línea

fronteriza del reino nazarí de Granada, después de su fronteriza del reino nazarí de Granada, después de su reconquista por Alfonso XI tras un duro asedio en el reconquista por Alfonso XI tras un duro asedio en el

año 1327. año 1327.

...consolidada, lo que queda del castillo se haya restaurado

y en buen estado.

Descripción y característicasDescripción y características

La planta del castillo de Olvera se La planta del castillo de Olvera se de forma irregular,, que lo sitúa en de forma irregular,, que lo sitúa en una mejor posición defensiva. La una mejor posición defensiva. La fortaleza tiene una única puerta de fortaleza tiene una única puerta de acceso, protegida por una acceso, protegida por una barbacana y rematada con un barbacana y rematada con un escudo. De sus muros partía la escudo. De sus muros partía la muralla que rodeaba la población. muralla que rodeaba la población. Se conserva muros, varios Se conserva muros, varios torreones y la torre del Homenaje, torreones y la torre del Homenaje, aunque los elementos aunque los elementos arquitectónicos que predominan arquitectónicos que predominan son posteriores a la conquista son posteriores a la conquista cristiana, de finales del siglo XIV. cristiana, de finales del siglo XIV.

Lo que más destaca del castillo y Lo que más destaca del castillo y lo hace inconfundible con respecto lo hace inconfundible con respecto a otros de la provincia son dos a otros de la provincia son dos elementos. En primer lugar, la elementos. En primer lugar, la torre del Homenaje, de de planta torre del Homenaje, de de planta rectangular y con algunas rectangular y con algunas saeteras, y segundo lugar la torre saeteras, y segundo lugar la torre circular que se alza sobre el circular que se alza sobre el escarpado de la peña y que está escarpado de la peña y que está coronado con un chapitel de teja. coronado con un chapitel de teja.

*Estado de conservación*Estado de conservación Se encuentra en estado de ruina Se encuentra en estado de ruina

consolidada. Lo que queda del consolidada. Lo que queda del castillo se haya restaurado y en castillo se haya restaurado y en buen estado. buen estado.

*Propiedad y uso*Propiedad y uso Es propiedad del Ayuntamiento de Es propiedad del Ayuntamiento de OlveraOlvera

*Protección *Protección Fue declarado Bien de Interés Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Cultural con la categoría de Monumento (código: 110240001). Monumento (código: 110240001). Bajo la protección de la Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un la Junta de Andalucía otorgó un reconocimiento especial a los reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.Autónoma de Andalucía.

Realizado por:Realizado por:

ALBA CABEZA PORRASALBA CABEZA PORRAS