Diapositiva documental

6
Estudiantes: Aquiles Celedón Eduardo Jácome Eneldo Vanstralhen Profesora: Otilia Pitre Maicao – La Guajira EL DOCUMENTAL

description

Que es el Documental

Transcript of Diapositiva documental

Page 1: Diapositiva documental

Estudiantes:Aquiles Celedón Eduardo Jácome

Eneldo Vanstralhen

Profesora:Otilia Pitre

Maicao – La Guajira

EL DOCUMENTAL

Page 2: Diapositiva documental

PARA REALIZAR UN DOCUMENTAL ES NECESARIO SEGUIR ALGUNAS NORMAS BÁSICAS.

1. Determinar el tema a documentar

2. Recopilar información, fotos, videos y todo lo que se necesite para tu proyecto.

3. Selecciona la información más relevante, y la que más impacto tenga.

4. La información deberá tener una secuencia lógica.

5. Elabora el guion de narración, según la secuencia.

6. Determinar el programa en donde se realizará el documental. (Es recomendable que uses un programa que sea fácil para ti)

7. Buscar cosas nuevas, algo que nunca antes se ha hecho.

Page 3: Diapositiva documental

CARACTERÍSTICAS DE NARRACIÓN.

Voz clara

Buena dicción

Volumen de voz adecuado

Seguridad al hablar

NOTA: Puedes hacer las narraciones por partes, en archivos diferentes, para que luego las puedas juntar.

Page 4: Diapositiva documental

IMPLEMENTOS PARA REALIZAR UN DOCUMENTAL

Page 5: Diapositiva documental

Robert Joseph Flaherty (Iron Mountain, Michigan, 16 de febrero de 1884 - Dummerston, Vermont, 23 de julio de 1951) fue un cineasta estadounidense que dirigió y produjo el primer documental (1922) de la historia del cine, Nanook el esquimal.

Dziga Vértov (en ruso, Дзига Вертов) es el seudónimo de Denís Abrámovich Káufman (Białystok, actual Polonia, 2 de enero de 1896 - Moscú, 12 de febrero de 1954), director de cine vanguardista soviético, autor de obras experimentales, como El hombre de la cámara (1929), que revolucionaron el género documental.

LOS PADRES DEL DOCUMENTAL

Page 6: Diapositiva documental