Diapositiva lac.

9
LACTANCIA MATERNA: UN APOYO AL DESARROLLO Lilian Michelle Fortozo Katherine Gpe.

Transcript of Diapositiva lac.

Page 1: Diapositiva lac.

LACTANCIA MATERNA: UN APOYO AL DESARROLLO

Lilian Michelle FortozoKatherine Gpe. Fortozo

Page 2: Diapositiva lac.

¿Qué es la lactancia Materna?La lactancia materna es el método óptimo de alimentación del lactante, pero puede verse afectada por diversos factores sociales, culturales y familiares que explican los cambios en su prevalencia a lo largo del tiempo.

Page 3: Diapositiva lac.

¿Tienen dudas de porque es importante?

Se le llama calostro a la primera secreción que da la glándula mamaria, nos daremos cuenta que, durante el último trimestre de la gestación, la glándula mamaria acumula una sustancia llamada pre calostro, que posteriormente se volverá lo que se conoce como calostro, ósea la primera secreción de lo que será la leche materna.

Page 4: Diapositiva lac.

¿Tipos de lactancia?

Leche de transición: Es la leche que se produce entre el 4 y 15 día posparto.

Leche madura: Tiene una gran variedad de componentes nutritivos y no nutritivos. El volumen promedio de leche madura producida por una mujer durante los 6 primeros meses posparto.

Leche pretérmino: Las madres que tienen un parto pretérmino, producen durante un mes una leche de composición diferente, que se adapta a las características especiales del prematuro.

Page 5: Diapositiva lac.

Ventajas para la madre y el bebé:

Primero que nada la lactancia materna crea un vínculo muy fuerte entre la madre y él bebe, ayuda a la recuperación posparto y la disminución del sangrado, la succión del pezón produce liberación de oxitocina, que actúa sobre la matriz, provocando su contracción

Page 6: Diapositiva lac.

10 pasos para la lactancia materna efectiva:

1. Disponer de una política por escrito relativa a la lactancia materna que sistemáticamente se ponga en conocimiento de todo el personal de atención de la salud.2. Capacitar a todo el personal de salud de forma que esté en condiciones de poner en práctica esa política.3. Informar a todas las embarazadas de los beneficios que ofrece la lactancia materna y la forma de ponerla en práctica.4. Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la media hora siguiente al alumbramiento.5. Mostrar a las madres cómo se debe dar de mamar al niño y cómo mantener la lactancia incluso si han de separarse de sus hijos.6. No dar a los recién nacidos más que la leche materna, sin ningún otro alimento o bebida, a no ser que estén médicamente indicados.7. Facilitar la cohabitación de las madres y los lactantes durante las 24 horas del día.8. Fomentar la lactancia materna a libre demanda.9. No dar a los niños alimentados al pecho chupador o chupete artificiales.10. Fomentar el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia materna y procurar que las madres se pongan en contacto con ellos a su salida del hospital o clínica.

Page 7: Diapositiva lac.

Posturas de las instituciones: Toda institución de salud, recomienda al cien por cierto el dar a conocer los 10 pasos de la lactancia materna efectiva, para así fomentar el amamantamiento como el apego conjunto madre e hijo.Reconociendo que existen diversos factores sociales y económicos que influyen en la lactancia natural y que, en consecuencia, los gobiernos han de organizar sistemas de apoyo social para proteger, facilitar y estimular dicha práctica, y han de crear un medio ambiente que favorezca el amamantamiento, que aporte el debido apoyo familiar y comunitario y que proteja a la madre contra los factores que impiden la lactancia natural.

Page 8: Diapositiva lac.

Código de comercialización de sucedáneos:

Dicho código va dirigido exclusivamente a las instituciones de salud, el cual tiene el objetivo de contribuir a proporcionar a los lactantes una nutrición segura y suficiente, protegiendo y promoviendo la lactancia natural y asegurando el uso correcto de los sucedáneos de la leche materna, cuando éstos sean necesarios, sobre la base de una información adecuada y mediante métodos apropiados de comercialización y distribución.

Page 9: Diapositiva lac.

Di no al uso de sucedáneos de la

leche.

¡Di si a la lactancia materna efectiva!