diapositiva.práctica2.laboratorio.fluidos

download diapositiva.práctica2.laboratorio.fluidos

of 10

Transcript of diapositiva.práctica2.laboratorio.fluidos

  • PRACTICA 1.PROPIEDADES FSICAS DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES FSICAS DE LOS FLUIDOS

  • ContenidoDensidad.Peso Especfico.Viscosidad Cinemtica.Viscosidad Dinmica o Absoluta.

  • OBJETIVOSComprender las propiedades msicas de los fluidos, entender su significado fsico y su utilidad prctica.Entender el principio de funcionamiento de los medidores de densidad, aprender a utilizarlos.Conocer los valores tpicos de densidad de los fluidos ms comunes a nivel industrial, y conocer el comportamiento de dichas substancias en relacin con la forma como vara esta propiedad con la temperatura y con la presin.Realizar mediciones de viscosidad absoluta o dinmica, cinemtica por medio del viscosmetro Brookfield y el Sybolt respectivamente.Estar en capacidad de diferenciar y relacionar debidamente la viscosidad cinemtica de la dinmica, mediante la visualizacin experimental y afianzar as los conceptos.Reconocer y manipular las unidades de viscosidad absoluta y cinemtica.Conocer las caractersticas mas importantes de los medidores de viscosidad cinemtica, y absoluta (viscosmetro), aprender a operarlos y a manipularlos.Conocer y aplicar las normas internacionales que regulan la medicin de la viscosidad cinemtica de ciertos fluidos.

  • CONOCIMIENTOS PREVIOSDensidadPeso EspecficoViscosidad dinmica o absolutaViscosidad cinemtica

  • Qu es el ndice de viscosidad en un lubricante, cual es su significado y cual es su utilidad?.- Cmo es el comportamiento de los fluidos Newtonianos lquidos y gaseosos con la temperatura?, y porque?- Qu otros mtodos hay para determinar la viscosidad de un fluido ?- De que factores depende la viscosidad?- Tiene sentido medir, para un mismo fluido, la viscosidad cinemtica en SSF y en SSU? O ser que la boquilla Universal es slo para unos fluidos y la Furol para otros diferentes a los que se puede medir con la Universal? Explicar la respuesta. Norma ASTM D88- Qu son los grados API? Qu son los grados Baum? Cules son sus frmulas respectivas?PREGUNTAS DE REFORZAMIENTO

  • EQUIPOS Y MATERIALES Viscosmetro Saybolt Universal.Viscosmetro Brookfield.Fluidos: Glicerina, Aceite industrial, Aceite hidrulico, Aceite de motor, Aceite de cocina.TermmetroCronmetroBalanzaHidrmetroProbetas

  • PROCEDIMIENTOLa prctica esta dividida en 3 secciones:1. Viscosidad cinemtica.2. Viscosidad dinmica.3. Determinacin de densidades y peso especfico.

  • VISCOSIDAD CINEMTICASe emplear el viscosmetro Saybolt Universal. De acuerdo con los requisitos establecidos en la norma ASTM D88, y con base en las instrucciones de operacin del viscosmetro Universal, para cada uno de los fluidos que hacen parte de esta prctica. Registrar los datos de viscosidad cinemtica en SSU o SSF ( Universal o Furol) a temperaturas de: (27.5) ambiente, 37.8, 50, 54.4, 60, 82.2 y 98.9 oC.Convierta los datos a m2/s, Stokes y centiStokes.Deber graficar viscosidad cinemtica (m2/s) vs. temperatura (oC). Calcular el ndice de viscosidad para cada fluido.La siguiente informacin dada en las tablas 1 a la 7 son el resultado de pruebas realizadas. Se deber implementar la teora de ajuste de curvas para poder graficar adecuadamente lo anteriormente descrito. Se pide graficar viscosidad cinemtica (m2/s) vs. temperatura (oC), para cada unode los siguientes fluidos.

  • VISCOSIDAD DINMICA ABSOLUTA En esta seccin se emplear el viscosmetro digital Brookfield, el cual mide la viscosidad absoluta del fluido para diferentes ratas de corte dadas por el huso, a una temperatura constante (ambiente). Monte la guarda protectora del huso. Asegrese que el motor este en OFF.Seleccione un huso (de acuerdo a su percepcin del grado de viscosidad) y conctelo al eje. Inserte y centre el huso en el material de ensayo. Escoja una velocidad del huso en rpm, encienda el motor. Espere un tiempo para dar estabilidad, y tome lectura siempre y cundo el porcentaje del torque este entre 35 - 50 %. La lectura ser en centipoises (cP). Calcule la viscosidad absoluta en Poises, PSI * s, Pa * s. Tabulando los resultados.

  • DENSIDAD Y GRAVEDAD ESPECFICA La densidad absoluta se determina con ayuda de varios mtodos, principalmente directos o indirectos. Para los indirectos se utilizan equipos como el hidrmetro y para los directos equipos como el picnmetro. Se debe estar en la capacidad de determinar la densidad para cada substancia. El peso especfico o densidad relativa se determina con la ayuda del hidrmetro. Determnese para cada fluido.A partir de la densidad relativa previamente medida, calcular para cada fluido lo siguiente: La densidad absoluta en [Kg/m3] y en [lb/pie3]. El volumen especfico [m3/Kg]. El peso especfico [N/m3]. Calcular el% de error entre los datos experimentales y los publicados en libros y/o manuales, y analizar las posibles causas de dichos errores.%error = valor experimental valor publicado/valor publicado x 100Con los resultados obtenidos de densidad y de viscosidad cinemtica a temperatura ambiente, determine la viscosidad dinmica (c) P. Compare ste resultado con el obtenido experimentalmente.