Diapositivas

8

Click here to load reader

description

metodos activos

Transcript of Diapositivas

Page 1: Diapositivas

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Presentado por:

Edith Sandra Ordoñez Jiménez

Page 2: Diapositivas

Es cuando se tiene en cuenta el Es cuando se tiene en cuenta el desarrollo de la clase contando con la desarrollo de la clase contando con la participación del alumno.participación del alumno.

La clase se desenvuelve por parte del La clase se desenvuelve por parte del alumno, convirtiéndose el profesor en alumno, convirtiéndose el profesor en un orientado, un guía, un incentivador un orientado, un guía, un incentivador y no en un transmisor de saber, un y no en un transmisor de saber, un enseñante.enseñante.

¿Qué es el método activo?¿Qué es el método activo?

Page 3: Diapositivas

Objetivos del Método ActivoObjetivos del Método Activo

• Aprender en la colaboración. Aprender en la colaboración. • A organizarse. A organizarse. • Trabajar en forma grupal. Trabajar en forma grupal. • Fomentar el debate y la crítica. Fomentar el debate y la crítica. • Responsabilizarse de tareas. Responsabilizarse de tareas. • Aprender a partir del juego. Aprender a partir del juego. • Desarrollar la confianza, la Desarrollar la confianza, la

autonomía, y la experiencia directa. autonomía, y la experiencia directa. • Utilizar la potencialidad de Utilizar la potencialidad de

representación activa del representación activa del conocimiento. conocimiento.

Page 4: Diapositivas

Sostiene que el alumno tiene el derecho de participar en todas las actividades de planificación, programación, ejecución y evaluación del proceso educativo.

Método del Descubrimiento GuiadoMétodo del Descubrimiento Guiado

Características:

La enseñanza abierta, flexible , no sigue un orden característico. Planifica comportamientos generales. El alumno es protagonista del proceso Enseñanza – aprendizaje. El docente debe ser orientador, asesor, amigo, etc. Implica el uso de muy variado y divergente material educativo.

Page 5: Diapositivas

Fases Metodologiíta del Descubrimiento Guiado:Fases Metodologiíta del Descubrimiento Guiado:

Fase de exploración de juego de observación.Fase de exploración de juego de observación. Fase de presentación de situaciones problemáticas. Fase de presentación de situaciones problemáticas. Fase de ensayo y error.Fase de ensayo y error.Fase de identificación del problema a nivel Fase de identificación del problema a nivel representacional simbólico y lingüístico.representacional simbólico y lingüístico.Fase de solución del problema.Fase de solución del problema.Fase de realimentación y evaluación.Fase de realimentación y evaluación.Fase de retención y transferencia del aprendizaje.Fase de retención y transferencia del aprendizaje.Fase de producción de respuestas.Fase de producción de respuestas.

Page 6: Diapositivas

MÉTODO DE ENSEÑANZA HIGH/SCOPEMÉTODO DE ENSEÑANZA HIGH/SCOPE

El modelo High/Scope o cognitivo de educación infantil, comenzó a estructurarse en los años sesenta del siglo XX, que toma su nombre de la institución en que se desarrolló, por un equipo dirigido por D. Weikart, en Michigan.Los fundamentos teóricos destacan un énfasis marcado en los aspectos psicológicos del desarrollo, base de sus fundamentos pedagógicos, con el propósito de crear una educación válida para el desarrollo, a partir de la teoría del desarrollo formulada por Jean Piaget, que se resume en tres criterios básicos: el ejercitar y desarrollar las capacidades del aprendiente que están surgiendo en la etapa de vida en que se encuentra; estimularlo y ayudarle a desarrollar sus patrones personales de intereses, capacidades y aspiraciones; y presentarle las experiencias de aprendizaje cuando está en condiciones de dominar, generalizar y retener.

Page 7: Diapositivas

Ideas fundamentalesIdeas fundamentales

Alexander Sutherland Neill

-El niño es capaz de elegir su trabajo, planificarlo, hacerlo y recordarlo.- Las salas están hechas para los niños- El niño aprende a través de los juegos- La educadora cumple un rol importante en el aprendizaje de los niños, pero no impone nada.

Page 8: Diapositivas