DIAPOSITIVAS CAMPAÑA DE PYP

download DIAPOSITIVAS CAMPAÑA DE PYP

of 11

Transcript of DIAPOSITIVAS CAMPAÑA DE PYP

` POLVO

DE CALCIO

Elemento qumico, Ca, de nmero atmico 20; es el quinto elemento y el tercer metal ms abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. El metal es trimorfo, ms duro que el sodio, pero ms blando que el aluminio. Al igual que el berilio y el aluminio, pero a diferencia de los metales alcalinos, no causa quemaduras sobre la piel. Es menos reactivo qumicamente que los metales alcalinos y que los otros metales alcalinotrreos. La distribucin del calcio es muy amplia; se encuentra en casi todas las reas terrestres del mundo. Este elemento es esencial para la vida de las plantas y animales, ya que est presente en el esqueleto de los animales, en los dientes, en la cscara de los huevos, en el coral y en muchos suelos. El cloruro de calcio se halla en el agua del mar en un 0.15%.

Efectos del Calcio sobre la salud`

`

Cuando hablamos del calcio algunas veces nos referimos a l con el nombre de cal. Es comnmente encontrado en la leche y productos lcteos, pero tambin en frutos secos, vegetales, etc. Es un componente esencial para la preservacin del esqueleto y dientes de los humanos.Tambin asiste en funciones de los nervios y musculares. El uso de ms de 2,5 gramos de calcio por da sin una necesidad mdica puede llevar a cabo el desarrollo de piedras en los riones, esclerosis y problemas en los vasos sanguneos. La falta de calcio es una de las causas principales de la osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su densidad.

DEFINICINEs una patologa producida por el polvo de calcio en su forma de xido de calcio o Piedra Caliza.

Agente: xido de calcio (CaO)

CRITERIOS OCUPACIONALESOcupaciones con exposicin:Produccin de ladrillos Aplicacin y fabricacin de fertilizantes Aplicacin como funguicida Produccin de vidrio Agricultura Tratamiento de aguas Explotacin de minas de piedra caliza Trabajadores en cemento y mrmol Fabricacin de morteros Trabajadores del acero Refinacin de caa de azcar Tratamiento de cueros Fabricacin de papel

CRITERIOS OCUPACIONALESLimites mximos permisibles: Limite maximo permisible en una jornada de ocho (8) horas es de 2 mgrs por M3.

Va de ingreso al organismo: Por inhalacin de polvo, pero tambin hay efectos al contacto con la piel, por condiciones como agente deshidratante.

CRITERIOS CLNICOSEfectos Locales: Efecto irritante sobre la piel y las mucosas (Por su alcalinidad). Caustico para la piel, conjuntiva, cornea, mucosas y aparato respiratorio superior. Dermatitis por descamacin y vesculas. En la mucosa, principalmente nasal, puede producir perforacin del septum nasal.

CRITERIOS CLNICOSEfectos Sistmicos: Bronquitis aguda y crnica por inhalacin de polvo. El rbol respiratorio inferior rara vez llega afectarse, debido a que el efecto irritante agudo del polvo obliga al trabajador a retirarse del rea.

PREVENCIN Y CONTROLControl medico Examen preempleo; para encontrar posibles problemas en piel, mucosas y aparato respiratorio.

Exmenes peridicos de control de piel, mucosas y aparato respiratorio. Elementos de proteccin personal. Para proteger piel y aparato respiratorio superior. Higiene personal. Bao y cambio de ropa despues de finalizada la jornada.