DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

15
1 04/07/22 04/07/22 11:27 11:27

Transcript of DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

Page 1: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

1122/04/2322/04/23 02:2602:26

Page 2: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

El El La tributación en el Perú está reglamentada por el La tributación en el Perú está reglamentada por el Decreto Ley N° 816, el cual indica el conjunto de pagos Decreto Ley N° 816, el cual indica el conjunto de pagos obligatorios que deben hacer las personas naturales o obligatorios que deben hacer las personas naturales o jurídicas u otros entes, nacionales y extranjeros jurídicas u otros entes, nacionales y extranjeros domiciliarios en el Perú (los no domiciliarios también domiciliarios en el Perú (los no domiciliarios también tienen obligaciones en relación a patrimonios, rentas y tienen obligaciones en relación a patrimonios, rentas y contratos) a favor del Estado Peruano y de los gobiernos contratos) a favor del Estado Peruano y de los gobiernos locales. Entre estos pagos se comprenden los impuestos, locales. Entre estos pagos se comprenden los impuestos, las contribuciones, tasas, arbitrios, derechos, licencias y las contribuciones, tasas, arbitrios, derechos, licencias y otros.otros.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

22/04/2322/04/23 02:2602:26 22

Page 3: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

Es una prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines

¿QUÉ SE ENTIENDES POR ¿QUÉ SE ENTIENDES POR TRIBUTO?TRIBUTO?

22/04/2322/04/23 02:2602:26 33

Page 4: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

El tributo es establecido y El tributo es establecido y regulado por el estado, y se regulado por el estado, y se entenderá también como una entenderá también como una obligación basada en dar dinero, obligación basada en dar dinero, lo cual está establecido por ley y lo cual está establecido por ley y cuyo importe definitivamente cuyo importe definitivamente estará destinado a sostener las estará destinado a sostener las cargas públicas”.cargas públicas”.

EL TRIBUTO

22/04/2322/04/23 02:2602:26 44

Page 5: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

Prestación usualmente en dinero. Prestación usualmente en dinero. El tributo El tributo implica la obligación de dar dinero (pagar) en implica la obligación de dar dinero (pagar) en efectivo. efectivo.

Establecida por ley.Establecida por ley. A favor del Estado. A favor del Estado. El Estado es la entidad a favor del cual debe El Estado es la entidad a favor del cual debe

realizarse la prestación de dar dinero, por eso realizarse la prestación de dar dinero, por eso se denomina“acreedor tributario”. se denomina“acreedor tributario”.

Es exigible coactivamente.Es exigible coactivamente. En caso que el obligado a la prestación En caso que el obligado a la prestación

tributaria no cumpla con realizarla.tributaria no cumpla con realizarla.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TRIBUTOS

22/04/2322/04/23 02:2602:26 55

Page 6: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

IMPORTANCIA IMPORTANCIA DEL TRIBUTODEL TRIBUTO

El dinero que pagan los El dinero que pagan los pobladores por concepto pobladores por concepto de todo tipo de impuesto de todo tipo de impuesto tales como: Predial, tales como: Predial, Arbitrios Municipales, son Arbitrios Municipales, son fondos que se utilizan las fondos que se utilizan las municipalidades para municipalidades para diversas obras y diversas obras y actividades que actividades que repercuten en beneficio repercuten en beneficio de los propios de los propios contribuyentes. Pero no contribuyentes. Pero no todos cumplen con este todos cumplen con este compromiso ciudadano, compromiso ciudadano, en algunos casos por falta en algunos casos por falta de información.de información.

6622/04/2322/04/23 02:2602:26

Page 7: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

CLASIFICACIÓN DEL TRIBUTOCLASIFICACIÓN DEL TRIBUTO

22/04/2322/04/23 02:2602:26 77

Page 8: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

Es el tributo cuyo Es el tributo cuyo cumplimiento no cumplimiento no origina una origina una contraprestación contraprestación directa a favor del directa a favor del contribuyente por contribuyente por parte del Estado.parte del Estado.

8822/04/2322/04/23 02:2602:26

1 ° IMPUESTO

Page 9: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

2° CONTRIBUCION2° CONTRIBUCION

9922/04/2322/04/23 02:2602:26

Es el tributo cuya

obligación tiene como hecho

generador beneficios

derivados de la realización

deobras públicas o de

actividades estatales.

Page 10: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

3° TASAS3° TASAS

101022/04/2322/04/23 02:2602:26

Es el tributo cuya

obligación tiene corno

hecho generador la

prestación efectiva, por el

Estado, de un servicio

público individualizado en

el contribuyente.

Page 11: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL TRIBUTOTRIBUTO

111122/04/2322/04/23 02:2602:26

Hecho Generador: Es la acción o

situación determinada en forma

expresada

por la Ley para tipificar un tributo y

cuya

realización da lugar al nacimiento de

la

obligación tributaria.

Page 12: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL TRIBUTOTRIBUTO

121222/04/2322/04/23 02:2602:26

Contribuyente: Persona natural,

jurídica o

empresa que realiza una actividad

económica, que de acuerdo con la Ley

constituye un hecho generador dando

lugar

al pago de tributos y al cumplimiento

de

obligaciones formales.

Page 13: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL TRIBUTOTRIBUTO

131322/04/2322/04/23 02:2602:26

Base de Cálculo: Se refiere a la

cantidad numérica expresada en

términos de medida valor o

magnitud sobre la cual se calcula el

impuesto.

Page 14: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL TRIBUTOTRIBUTO

141422/04/2322/04/23 02:2602:26

Tasa: Es el valor porcentual

establecido de acuerdo con la Ley

para aplicarse a la base imponible,

a fin de determinar el monto del

tributo que el contribuyente debe

pagar al Fisco.

Page 15: DIAPOSITIVAS DE RESPONSABILIDAD.ppt

151522/04/2322/04/23 02:2602:26

¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS!GRACIAS!