Diapositivas hoy

25
APRENDIZAJE AUTONOMO INTEGRANTES : GLENDA ALSINA ID 543975 MAYERLI CASTRO ID 547362 LUIS CORDOBA GUIDO FLOREZ

Transcript of Diapositivas hoy

Page 1: Diapositivas hoy

APRENDIZAJE AUTONOMO

INTEGRANTES :GLENDA ALSINA ID 543975MAYERLI CASTRO ID 547362

LUIS CORDOBAGUIDO FLOREZ

Page 2: Diapositivas hoy

INTRODUCCIÓN.

El mundo está globalizado, y para la gran mayoría de la humanidad es conocido que hay importantes y acelerados cambios que han ido dejando atrás las concepciones nacionalistas cerradas y se está dando paso a sociedades transnacionales, abiertas, flexibles y hábidas de cultura y conocimientos universales.

TECNICAS DE ESTUDIO Y EL AUTOAPRENDIZAJE

En este contexto, surge una estrategia y oportunidad extraordinaria para el

aprendizaje autónomo y su apoyo a través de la educación a distancia soportada en

la tecnología de la comunicación y de la información, ampliando el cubrimiento y las

posibilidades a mayor número de personas que se ubican en diferentes puntos

geográficos del universo y que, por múltiples circunstancias o aspectos, no pueden

asistir a una educación tradicional presencial.

Page 3: Diapositivas hoy

Este trabajo lo he titulado: técnicas de estudio y autoaprendizaje, debido alconocimiento y la experiencia que tengo por más de veinte años de trabajo conadultos, de las dificultades y limitaciones, que una gran mayoría de estosestudiantes que ingresan a primer semestre (que sin temor a equivocare, pasa del80%), presentan en la comprensión, manejo y aplicación en forma apropiada delas habilidades comunicativas (hablar, leer, escribir y escuchar apropiadamente) y,de los escasos desarrollos mostrados en el conocimiento y manejo de habilidadesde pensamiento, técnicas, estrategias y métodos de estudio, puesto que, por estaralejados de las actividades académicas de estudios regulares, dichas habilidades ycompetencias, se han ido olvidando en algunos casos y en otros, su práctica esdemasiado rutinaria y restringida, lo cual, no les permite enfrentarse con propiedada procesos lectoescriturales que son propios de un proceso educativo a distancia.

La estrategia de Internet, correo electrónico, aulas y campus virtuales, de los multimedia, la edumática, los hipertextos, por nombrar algunos, son herramientas que nos permiten conectarnos rápidamente con otros mundos y culturas de las cuales se aprende de nosotros, rompiendo así las fronteras del conocimiento, de las distancias, de las culturas, de la información y de datos, que permiten ensanchar las posibilidades de ser más integrales y profundos en la formación, capacitación y actualización de saberes y conocimientos.

Page 4: Diapositivas hoy

¿CUÁLES SON LAS DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS ESTUDIANTES ADULTOS CUANDO

INGRESAN A UN PROCESO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA?

Son variadas las limitaciones que presentan los estudiantes adultos cuando inician un proceso educativo formal, debido a que por sus actividades laborales, comerciales, familiares y sociales, han entrado en otros escenarios de la vida cotidiana, olvidando en buena parte, aspectos básicos de un proceso educativo formal, de tal manera, que su nivel de concentración en la lectura es factor de dificultad.

La desorientación en el estudio es un problema fundamental en los estudiantes adultos, que trae como consecuencia, en la parte conceptual, la ausencia de un método de estudio efectivo y en la parte operativa, la falta de conocimiento correcto de técnicas efectivas de estudio.

El lugar para estudiar es otro de los aspectos en los cuales los estudiantes autónomos, en sus inicios no logran precisar, y aunque parece simple y de poca importancia, es tal vez uno de los espacios más importantes, ya que de su ubicación y ambiente donde se establezca, es básico para la concentración en la lectura y análisis de problemas a resolver para el aprendizaje significativo.

Page 5: Diapositivas hoy

¿CÓMO HACER PARA QUE EL ESTUDIANTE QUE COMIENZA UN PROCESO EDUCATIVO AUTÓNOMO Y A DISTANCIA LOGRE SUPERAR LAS DEFICIENCIAS INICIALES QUE SE LE PRESENTAN?

Todo emprendimiento humano debe partir de una cuidadosa planificación que permita prever las diferentes acciones y fases con las cuales se pretende alcanzar los propósitos trazados, puesto que de otra forma, no se dispondría de un norte que oriente y guíe la consecución de los objetivos propuestos.

En un proceso educativo a distancia y autónomo, es importante que el estudiante organice un plan que le permita hacer una distribución equitativa y racional del tiempo disponible para las diferentes actividades y compromisos que debe cumplir como padre o madre de familia, como empresario (a) o empleado (a), como estudiante, como persona social inmersa en una comunidad, como ciudadano (a), es decir, tener claro qué tiempo dedica a cada una de las actividades para responder a sus compromisos y obligaciones.

Lo importante es tener claridad del tiempo a dedicarle a cada una de las actividades, compromisos y tareas para no tener desfases en la programación a cumplir. Ahí está la clave para atender todos los compromisos, tareas y trabajos que una persona debe cumplir en su vida cotidiana.

Page 6: Diapositivas hoy

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y TÉCNICAS DE ESTUDIO.

• EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE CONCEPTO DE APRENDIZAJE

CAMBIO RELATIVAMENTE ESTABLE EN EL CONOCIMIENTO DE ALGUIEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXPERIENCIA DE ESA PERSONA.

Page 7: Diapositivas hoy

CAMBIORELATIVAMENTE ESTABLE

BASADO EN LA EXPERIENCIA

COMPONENTES

Page 8: Diapositivas hoy

ENFOQUES DEL APRENDIZAJE

REFORZAMIENTO DE RESPUESTAS

ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Page 9: Diapositivas hoy

NUEVA CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE

Page 10: Diapositivas hoy

NUEVA CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA

Page 11: Diapositivas hoy

PROCESOS COGNITIVOS IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE

Page 12: Diapositivas hoy

APRENDIZAJE ESTRATÉGICO• Información vs conocimiento– La Información es atomística, concreta, arbitraria El Conocimiento es esquemático, general, coherente– Para transformar I en C hay que: seleccionarla, organizarla, relacionarla y tratarla de modo reflexivo-crítico

• Aprendizaje significativo– Transferencia es el efecto de un aprendizaje previo sobre uno nuevo o sobre la solución de un problema– Aprendizaje significativo es el que conduce a la generalización

• Long Life Learning (LLL)– Perspectiva del ciclo vital en el desarrollo humano– Educación es “aprender a aprender” a lo largo de la vida

Page 13: Diapositivas hoy

CÓMO SE APRENDE DE MANERA SIGNIFICATIVA

El aprendizaje como proceso socialmente mediado

– El niño posee las “funciones psicológicas superiores”

– El proceso de humanización (lenguaje, razonamiento) se realiza mediante la exposición al medio especializado de una cultura

– Aprender no es almacenar información sino asimilar la estructura de las materias (ideas básicas y relación entre ellas)

– El proceso se realiza en conexión con el “maestro”

El aprendizaje como proceso personal que requiere esfuerzo

– El maestro actúa como “guía” (andamiaje - ZDP)

– El estudiante ha de desplegar sus “funciones psicológicas superiores”, mediante la utilización de estrategias de aprendizaje

Page 14: Diapositivas hoy

CLASES DE ESTUDIANTES SEGÚN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Page 15: Diapositivas hoy

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

• “Son reglas o procedimientos intencionales que permiten al estudiante conformar las acciones que caracterizan el sistema cognitivo: se relacionan con los procesos básicos para procesar la información”

Page 16: Diapositivas hoy

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

• “La finalidad de las estrategias Meta cognitivas es la optimización de los recursos cognitivos, la potenciación de su funcionalidad (control y regulación de la actividad cognitiva)”

Page 17: Diapositivas hoy

ESTRATEGIAS DE APOYO

“La finalidad de las estrategias de apoyo es el control de los recursos no cognitivos que se han de manejar para mejorar el rendimiento en las tareas académicas”.

Page 18: Diapositivas hoy

1. MOTIVACIÓN Y AUTOMOTIVACIÓN

Puedes probar intentando saber algo más de ti como estudiante.

El siguiente ejercicio te será útil:

• Haz una lista con ideas que empiecen : “No soy capaz de...” ó “Me es difícil...” y otra lista con ideas que empiecen: “Soy capaz de...” ó “Me gusta, se me da bien...”

• Ahora analiza la primera lista y piensa si eso puede cambiar y qué puedes hacer tú para eso.

• Finalmente tacha las frases de la primera lista y vuelve a escribirlas de la siguiente forma: “Soy capaz de concentrarme bien” en lugar de “Me es difícil mantener la concentración” . Esas listas ponlas en un lugar visible de tu lugar de estudio y repítelas en voz alta de vez en cuando

Page 19: Diapositivas hoy

LUGAR DE ESTUDIO Y TIEMPO DE ESTUDIO (PLANIFICACIÓN)

LUGAR DE ESTUDIO.

CARACTERÍSTICAS:

• Siempre el mismo.

• Si puede ser con luz natural, en el caso contrario se debe usar la luz central y la focal a la vez para evitar el cansancio de los ojos, al pasar de zonas de oscuridad a zonas muy iluminadas.

• No debe haber objetos personales, posters que puedan distraer, fotografías a la vista, aunque sí pueden estar en la habitación pero sin que se vean desde el lugar donde se estudia.

• Debe ser un lugar agradable donde se esté a gusto: con una temperatura adecuada si es posible, amplio para colocar el material de estudio que debe estar al alcance de la mano así como libros de consulta y diccionarios. Encima de la mesa de estudio lo mínimo, sólo lo necesario para trabajar.

• Si es posible deben evitarse todo tipo de ruidos audiovisuales: radio, televisión, imágenes que distraigan, conversaciones de otros, etc.

Page 20: Diapositivas hoy

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN.

• Factores externos: Lugar de estudio, tiempo de estudio, ruidos o molestias del exterior. Son más fáciles de controlar

• Factores internos: Preocupaciones, falta de concreción en los objetivos, cansancio, nerviosismo, etc. Más difíciles de controlar, pero no imposible.

Page 21: Diapositivas hoy

ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOSTítulos y subtítulos.

Haz una lectura rápida de títulos y subtítulos dedicando un tiempo a imaginar qué

contendrá cada uno de los epígrafes y qué conoces tú de esos temas.

Preguntas y respuestas.

Aprender a preguntar es tan importante como aprender a responder. Formular preguntas

adecuadamente ayuda a entender los textos y a guiarnos a nosotros o nosotras mismas

en su conocimiento.

Page 22: Diapositivas hoy

5. ESTRATEGIAS DE RECOGIDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓ

Toma de apuntes Lectura comprensiva

Subrayado

Parafrasear en las márgenesConectar partes del texto

Page 23: Diapositivas hoy

ESTRATEGIAS DE SÍNTESIS Y COMPRENSIÓNTodas estas estrategias de síntesis y comprensión (excepto parafrasear) se sirven de tres elementos:• la palabra (el concepto que aprendes),• las imágenes y• la estructura, es decir, las relaciones entre los distintos conceptos.

Ejemplo:Esquemas ,mapas metales y conceptuales ,cuadro comparativo, memorial.

Page 24: Diapositivas hoy

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

Hay algunas técnicas que se han usado tradicionalmente para sintetizar y comprender pero que son más útiles para comprobar que se ha aprendido. Porque por mucho que sepamos, si no sabemos transmitirlo es como si supiésemos sólo la mitad o menos.

RESUMEN

El resumen no es copiar trocitos del texto sino trasladar a tu lenguaje lo esencial que

dice el texto.

MAPAS EN BLANCO

Puedes hacer mapas mentales o conceptuales en blanco, de tal forma que sólo tengas las imagen y las relaciones pero no los conceptos. Para recordar puedes rellenar los espacios en blanco.

ESQUEMAS MUDOS

Al igual que un mapa en blanco el esquema mudo mantiene los guiones, llaves, etc pero prescinde de las palabras

Page 25: Diapositivas hoy

“El profesional no nace, sino que se hace”

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre

lo mismo” (Albert Einstein)

GRACIAS.