DIARIO - hegoaldeikastola.com B.pdf · un día muy chulo, pero estamos muy cansados. Por fin hemos...

17
DIARIO 4-4-2015 Hoy sábado, he ido a una competición de Hip Hop con mi grupo. Nos hemos encontrado con amigos de otros grupos, hemos hecho nuevos amigos etc. Un amigo y yo fuimos a por chuches para todos. Cuando vimos al resto de grupos contra los que íbamos a competir, supimos que no lo íbamos a tener fácil, pero nosotros seguimos adelante y bailamos como nunca. Cuando mi grupo salió al escenario, yo me puse muy pero que muy nervioso y les animé un montón. Después compitieron los de absoluta, donde por cierto, bailó mi profesor con su grupo. Cuando se terminó la competición, dieron los premios. Por desgracia, quedamos quintos pero mi profesor quedó segundo y les dieron un premio. Fue un día genial, descartando que a mi padre le empezó a doler la cabeza y nos tuvimos que ir. AIMAR A.

Transcript of DIARIO - hegoaldeikastola.com B.pdf · un día muy chulo, pero estamos muy cansados. Por fin hemos...

DIARIO4-4-2015

Hoy sábado, he ido a una competición de Hip Hop con mi grupo. Nos hemos encontrado con amigos de otros grupos, hemos hecho nuevos amigos etc. Un amigo y yo fuimos a por chuches para todos. Cuando vimos al resto de grupos contra los que íbamos a competir, supimos que no lo íbamos a tener fácil, pero nosotros seguimos adelante y bailamos como nunca. Cuando mi grupo salió al escenario, yo me puse muy pero que muy nervioso y les animé un montón. Después compitieron los de absoluta, donde por cierto, bailó mi profesor con su grupo. Cuando se terminó la competición, dieron los premios. Por desgracia, quedamos quintos pero mi profesor quedó segundo y les dieron un premio. Fue un día genial, descartando que a mi padre le empezó a doler la cabeza y nos tuvimos que ir.

AIMAR A.

DIA 4:

Hoy hemos tenido que madrugar otra vez, a las siete y cuarto hemos quedado en la puerta de Oberena. Esta vez teníamos que ir en nuestros coches. Para no ir muchos coches nos hemos repartido en varios. Hemos llegado a las ocho y media y teníamos el partido a las nueve y media. Jugábamos contra el Vianés y conseguimos ganarles por los penaltis. Pasamos a las semifinales contra el Chirivitas. Fue un partido muy duro, pero al final conseguimos ganarles. Y pasamos a la final contra el Aluvión que son los filiales del Athletic de Bilbao. No nos fue muy bien, por esa misma razón perdimos el partido. No nos fuimos muy contentos pero estuvo muy bonito porque al final nos hicimos una foto los dos equipos juntos.

Nos duchamos y nos fuimos a la entrega de trofeos. Había un montón de equipos de todos los años desde infantiles hasta cadetes.

Cuando se acabo todo nos fuimos a la calle Laurel a comer algunos pinchos (bueno yo no podía comer). Estuvimos un rato jugando y después nos fuimos todos juntos al Mcdonals. Sin parar de jugar. A las siete y media salimos de Logroño para volver a Pamplona. ¡¡¡LLEGE A CASA MUERTO!!! No me podía ni mover, solo quería descansar.

AIMAR I.

O9-04-2015

Quedamos con mi amigo Iker, mi padre Luis, mi hermana Nerea y yo. No sabíamos donde ir a pescar si en el río Arga, en el Lago de Zizur o en la balsa de la Morea. Como mi padre es el mayor decidió donde ir a pescar. Fuimos a pescar al coto de pesca intensivo del Arga. Nos dirigimos rápidamente al río, claro está parando antes en el bar Ospel para coger las licencias de 10 euros. Después de coger las licencias, nos dirigimos a un tramo del río Arga. Sacamos las cañas del maletero, las preparamos y mi padre se puso a pescar con cucharilla.

Nada más pasar 15 minutos mi padre sintió la fuerza de una trucha, que parecía ser muy grande. Al sacarla del agua, mi padre para que no sufriera la sacrificó de un solo golpe. La medimos y la pesamos. Media 36cm y pesaba 600 gramos. Pero no nos dimos cuenta de que tenía una pequeña herida al lado de la cola. ¡Daba igual!. Como no picaban nos fuimos a otro sitio. Pero mi padre al cambiar de cebo, no se dio cuenta de que nos faltaban las lombrices. Cogí el pico y nos turnamos. ¡Nadie de nosotros conseguía sacar ninguna!, Hasta que mi padre, dio con la mina. Una y otra no paraban de salir. Pero mi padre con lo despistado que es, se olvidó un bote para guardarlas. ¡Que suerte!

Encontramos un actimel vacío que nos sirvió perfectamente. ¡No nos dimos por vencidos! . Hasta que Iker sacó la reina de las lombrices. Caminando nos encontramos un bote lleno de lombrices que alguien se había olvidado. ¡Todo el trabajo fue en vano! .Con esas lombrices mi padre sacó la última. Más pequeña de 27cm y 350 gramos. Al dejar a Iker en su casa, mi padre le regaló las dos truchas, bien frescas. El padre de Iker estaba encantado pero su madre no se quedó tan satisfecha porque quería que nos quedáramos las truchas. ¡A un así mi amigo se comió la más grande para cenar!

AITOR F.

11-4 -2015

Estoy en León. Llegué el jueves. Hoy voy a ir al hotel que fui con 6 años, pero, no a hospedarme, sino a comer. Que se llama Luyego de Somoza. Estoy sentada, esperando a que llegue la comida. Sí os digo lo que voy a comer me diréis : -¡QUE ASCO! Pero no es así, están que te mueres de buenas. Yo cuando vine dije lo mismo, pero el ultimo día lo probé y me encantó. Luego hemos echo en casa. Lo que voy a comer es...

¡¡ RANAS !! Que buenas estaban, ahora estoy jugando a cartas con Gaizka e Irune. Ellos bueno su padre y mi padre eran amigos y, ahora entre nosotros también. Gaizka tiene 15 años, e Irune 13. Hemos dado un paseo y cuando nos íbamos, vimos dos perros, un Husky Siberiano y un Dalmata.

ANE A.

Día 3

Mis padres me han despertado muy temprano para ir a Madrid a las 11 de la mañana hemos llegado. El viaje se me ha hecho muy largo porque tenía muchas ganas de llegar, por fin estábamos aparcando el coche en el parque de la Warner. Nos hemos montado en todas las atracciones, ha sido muy divertido no podía parar de reírme, para descansar un poco hemos ido a comer a un restaurante que era de estilo oeste, tenia ganas de que acabáramos rápido para ir otra vez a las atracciones.

Cuando se ha hecho de noche, y casi nos echan del parque porque iban a cerrar, hemos ido al McDonald para cenar y comerme un helado. Estoy muy cansado, ha sido un día muy chulo, pero estamos muy cansados. Por fin hemos llegamos al Hotel y nos

metimos en la ducha y nos fuimos a la cama para dormir .

ARITZ L.

3 de abril.Hemos visto las joyas de la corona, la coronación de Ana Bolena y un montón de cosas sobre reyes y reinas inglesas. Pero hoy acaban nuestras vacaciones en Londres :-(. Hoy, hemos ido al portal 221b de Baker Street que es la casa de Sherlock Holmes. Era bonita, casi toda hecha de madera, y con un aspecto rústico y antiguo a la vez. Luego, en el último piso, había unos maniquíes representando algunos de los momentos de las series más famosas de Sherlock Holmes que daban un poco de yuyu. Al final, hemos ido al aeropuerto y como el avión tenía dos horas de retraso, porque había huelga de controladores aéreos, hemos tenido que esperar dos horas. Cuando por fin ha despegado el avión, mi amiga Celia, mi hermano Lucas y yo nos hemos puesto a jugar con la tablet y nos hemos bebido el zumo del avión y comido los sándwiches. Después, nos hemos puesto a jugar otra vez hasta que el avión ha empezado a bajar y nos hemos tenido que sentar y estar quietas hasta que el avión ha aterrizado. Entre el viaje de Bilbao a Pamplona, hemos llegado muy tarde a casa porque, en vez de llegar a

casa a las 21:30, hemos llegado a casa a las 23:40.

GRETA

DÍA 8 DE ABRIL:

Me desperté muy pronto porque estaba ilusionado, ese día me iba de pesca con Aitor y Nerea Fernández Pain. A la mañana, yo hice un poco de tarea, toqué la trompeta y para cuando me di cuenta ya era la hora de comer. Habíamos quedado a las 16:00 horas, me recogieron y fuimos a un río para pescar toda la tarde. No sé exactamente que río era, pero para mi era precioso y el agua estaba limpia, así que era más difícil pescar. El río estaba cerca de Pamplona y además el día salió regular entre nublado y soleado. Pescamos al principio con una especie de cucharilla que cuando le daba el sol brillaba y atraía a los peces. Luego con una especie de pico-hazada cogimos lombrices para más tarde, porque como poco a poco se iba haciendo de noche no le pegaba rayos de sol y no atraía a los peces así que con ese pico-hazada buscamos y buscamos lombrices en la tierra. Fuimos a varias partes del río y había partes donde el agua era muy limpia y otras donde el agua no eran tan limpia. El río era ancho y grande mirando desde mi perspectiva, claro como fuimos a muchas partes y además había mucha vegetación. El primer pez que pescamos lo cogimos al principio, luego al segundo nos costó más. Cogimos 2 truchas y además una la pesque yo, aunque con mucha ayuda...

Fotos de la trucha, antes y después. Estaba muy rica.

IKER O.

2015 - 4 – 8

Me he levantado, he desayunado y me he puesto a hacer la tarea. El nuevo pueblo de mis aitatxis es un pueblo muy pequeño, en el que ni si quiera hay panadería, PERO ME GUSTA. Bueno así que cada día tenemos que ir al pueblo mas cercano(Aibar) que esta a cuatro km, a por el pan. Hoy he ido a comprar con mi hermano en bicicleta. Por la tarde nos hemos ido con los amigos y me lo he pasado muy bien. Hemos ido a cenar y por la noche hemos estado en una sala con los amigos. En la sala tenemos muchas cosas como por ejemplo futbolín billar.

IRATI P.

4 de abril.Por la mañana, salimos de Pamplona en coche llegando a Zaragoza. Llegamos a la

hora de comer y comimos champiñones, croquetas etc. A la tarde-noche, cogimos el avión para ir a Milán. Más tarde, cuando llegamos al aeropuerto, nos subimos al autobús para que nos llevase a la estación central donde estaba el hotel. Cuando llegamos, cogimos el equipaje del maletero del autobús. Habían tres maletas pero una de ellas desapareció. Estuvimos tristes pero no importaba mucho, solo era ropa, no eran los papeles del hotel o del avión. Nos costó un montón encontrar el hotel, dimos unas diez vueltas alrededor de él. Pero al final lo encontramos. Subimos las maletas a la habitación. Bajamos a cenar al Macdonals y comí una hamburguesa y unos nuggets. Cuando acabé me fui a dormir.

JON

2-4-2015 Hoy no tenía pensado escribir nada, porque a la mañana no he hecho gran cosa. Pero al volver del trabajo, mi madre me ha contado que en el supermercado donde trabaja ha encontrado una cartera en el congelador. Se la ha dado a su jefa y después de mirar el nombre, han llamado a la propietaria para devolvérsela. En agradecimiento les ha comprado una caja de bombones para todas las del supermercado; ya que la cartera estaba llena de dinero. Mi madre ha guardado un par de bombones para mi ¡Que buenos!. Un poco más tarde hemos ido al parque del chorrito en bici. Y hemos tenido que inflar la bici porque hacía mucho tiempo que no andaba. Lo he pasado bien, y luego ha venido el novio de mi madre y hemos ido a un bar. Han empezado ha hablar y yo me aburría.

Al final, he ido tranquilamente de vuelta a a casa y mi madre me ha contado que mañana vamos a ir al cine.

KAI

04-04-2015

Hoy me he levantado a las 07:30 para ir con mi familia y los de de Tiebas a Barcelona en autobús. Una vez que hemos llegado a Barcelona, ha venido una guía para enseñarnos la ciudad. Allí visité la estatua de Cristóbal Colón. ¡Es muy grande y muy bonita! Mide alrededor de 60 y 70 metros y dentro de ella hay un ascensor para subir hasta el mirador que hay debajo de los pies de la figura de Cristóbal Colón. También visité la catedral, que era muy grande y bonita, la Rambla, una calle muy famosa, y el mercado de la Boquería, que está en la misma calle. Después nos fuimos a comer a un restaurante que teníamos reservado. ¡La comida era riquísima! Comimos macarrones con tomate y pechuga con patatas. Al terminar, mi familia y yo cogimos unas entradas para ir al Camp-Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona. Los del pueblo se fueron a visitar la Sagrada Familia diseñada por Gaudí. Visité todo el Camp-Nou. Los vestuarios son muy grandes, ¡tienen jakuzzi, muchas televisiones y unas camillas para que te den masajes!, el campo de fútbol, la sala de prensa, el museo con los trofeos, fotografías, vídeos, balones de oro, botas de oro, etc., las cabinas para retransmitir los partidos...¡Todo era impresionante! ¡Era muy grande! Cuando terminó la visita, cogimos el metro y fuimos a juntarnos con los de Tiebas para coger el autobús e irnos a Salou. Ellos estaban dentro de la Sagrada familia, y mientras esperábamos a que salieran la estuvimos viendo por fuera. La iglesia diseñada por Gaudí es modernista, inspirada en el arte gótico, y muy bonita. Cuando salieron los demás fuimos al autobús y llegamos para cenar en el hotel de Salou.

Estatua de Cristóbal Colón.

Botas de oro de Leo Messi.

Balones de oro de Leo Messi.

MAIDER

Viernes 3 de Abril En cuanto me levante fuí a una cafetería a desayunar. Todo estaba muy rico. Cuando terminé, me fui a la protectora de plantas y animales de navarra a pasear perros sin hogar. Y también a jugar con esos gatitos tan tiernos. Bajamos por la cuesta para ir a casa a comer, y de repente vimos el bar Principe abierto. Nos quedamos a comer allí. Lo que más me gustó fue la ensalada. Enfrente había un parque (nosotros comimos en la terraza con mi perra) y como hacía un día tan bueno nos fuimos al parque a jugar. Era un parque para perros por lo tanto le deje suelta.

Estuvimos hasta las 20:00 y nos bajamos a casa otra vez. Por el camino se nos ocurrió ir a comer una pizza pero al fin optamos por pedirla en casa. Estaba riquísima!!!Después llegó mi primo a cenar pero ya nos habíamos comido la pizza. Se quedó a dormir y todo. ¡Fue un día excelente!!!

NEREA

Viernes, 3 de Abril

Hoy nos hemos levantado temprano, vamos a Mauleon, el pueblo en el que esta estudiando mi hermano Iñigo. Después de comer en Elizondo nos hemos dirigido hacia allí.

Durante el viaje, mi hermana Ane ha vomitado dos veces y yo una. Al llegar, hemos recogido a Iñigo y nos ha dicho que su profesor de historia monsieur Larroque nos iba a enseñar el castillo. Por el camino, hemos pasado por una casa llena de nomos de jardín, muy chula.

En el castillo el sr. Larroque ha abierto la puerta con una llave de hierro enorme y se la ha dado a Ane, para que la guardara. Nos ha enseñado un pequeño museo donde había objetos de distintas épocas: piedras enormes para balas de cañones, monedas antiguas, cubiertos, unas gafas muy pequeñas con una lente rota, etc., y nos ha dejado vestir con ropa de la época medieval para continuar la visita. Hemos visto las diferentes habitaciones, los techos y las puertas no eran altos, porque la gente de la época era más bajita ya que comía menos. Luego hemos visitado las mazmorras. El castillo no era muy grande pero su muralla y su patio sí. Desde la muralla se podía ver todo el pueblo, había varios cañones y ondeaba una ikurrina. El patio conservaba un pozo.

Al marcharnos ¡¡Ane no tenía la llave!! y eso que era difícil de perder. Nos hemos puesto a buscarla como locos por todo el patio y al final mi padre la ha encontrado. Después del susto nos hemos ido al hotel.

SAIOA

Viernes 3 de abril

Estamos en la estación de esquí de Arette, en Francia.

Ya es nuestro segundo día aquí. Hoy no he podido levantarme pronto porque tenía muchísimo sueño, así que se han ido todos sin mi.

Sobre las 10:30 ha venido el padre de un amigo mío para que fuera con él a esquiar. Como está muy loco, me ha llevado a la negra: la pista más difícil de la estación y he conseguido bajarla. Yo estaba convencido de que sería más difícil, y al ver la primera bajada me entró mucho miedo. La verdad es que daba mucha más impresión de lo que era. Al final de la pista estaba alucinando; lo primero, porque había conseguido bajarla; segundo, porque me pareció bastante fácil; y tercero, porque se me había hecho corta. Después de bajarla, me gustó tanto que la quería repetir una y otra vez, pero como se nos hizo tarde para ir a comer, sólo la podíamos bajar una vez más. Os dejo esta foto para que le echéis un vistazo.

Después, era hora de ir a comer. Al acabar, hemos ido a jugar con los trineos y a hacer una cabaña, cerca de las pistas de esquí. Pero comos nos aburríamos, decidimos ir a nuestro apartamento, para ir con los padres a esquiar. Nos dimos cuenta de que no estaban ni los padres, ni sus esquís. Así que decidimos ir a esquiar por nuestra cuenta.

Después de esquiar, los padres nos han dicho a ver si queríamos hacer un concurso de vídeos, sobre Arette, por equipos. Los padres eran los jueces y por suerte mi equipo ha ganado. Por participar nos han dado a cada uno dos euros y cincuenta céntimos, con los que nos hemos comprado un montón de chuches.

UNAI A.

2015-4-1 ¡Hoy nos espera un gran día! Todos juntos (mi familia) nos vamos a Praha que en castellano es Praga. Mi hermana no va a ir porque un día antes de que volvamos se tiene que ir de viaje de estudios. Sin mi hermana mayor, sí que serán vacaciones. Tras un largo viaje de, en total 7 horas, de estrés y de aventuras porque nos tuvimos que despertar a las 03:15 para salir de casa a las 04:00 y 2 horas de viaje hasta el aeropuerto de Bilbao. Allí, como casi siempre, estuvimos haciendo el chequing y todo lo demás y nos costó otras 2 horas. En el avión, otras 2 horas y media más. En el aeropuerto de Praga estuvimos media hora y para ir al hotel otra media hora más. ¡Que mañana mas movida! Por la tarde, fuimos por el centro con una guía para orientarnos un poco. Vimos un poco lo general, como el puente de Carlos (Karlův Most ), el reloj (hodiny) y fuimos a comprar las entradas al teatro negro (černé divadlo), que es un teatro normal solo que las personas y el fondo estaban de negro y cuando alguien movía un objeto parecía que se movía solo. También fuimos al reloj (hodiny). Tiene un funcionamiento muy extraño, según donde está situado el aro del circulo del medio marca en qué estación estamos. Luego, como en todos los relojes, marca las horas y cuando es en punto, de las dos escotillas de arriba salen unos muñecos y se mueven las estatuas que hay al lado. En el círculo de abajo marca los signos del zodiaco y los días del año. Y todo este mecanismo lo hicieron en el siglo 15. Es increíble. Luego nos dio tiempo a ir a la torre de la pólvora, a un cementerio judío... ¡Que día mas divertido!

XABIER