Diario de Campo Artistica 2015

9
TERCER PERIODO 2015 SEMANA 20 del 22 junio -27 junio En cada uno de los grados atendidos por la docente se realiza un acercamiento a la planeación del periodo, indicando cuáles serán los procesos a seguir, realizando asignación de trabajos y de evaluaciones, se concerta la metodología para la implementación del proyecto el teatro como eje transversal entre las asignaturas de español, artística, ética y filosofía, a lo cual se realiza un introductorio a los jóvenes de la educación básica en los grados 704 a 902 especificándoles los textos que serán tenidos en cuenta en la asignaturas de artística y español que se convertirán en la base para los análisis literarios que darán origen a los libretos, los diseños de vestuario , escenografía y creación de imágenes representativas aplicando las técnicas de dibujo vistas en los periodos anteriores;, para ello se definen los textos de acuerdo al biblio-banco de la Institución; la obra costumbrista de Tomás Carrasquilla “En la diestra de Dios Padre” cuento que será leído por los grados 7 y 8; de autor anónimo ”El Lazarillo de Tormes” para grados 10 y “Narraciones Extraordinarias de Edgar Allan Poe” para los grados 11. Los jóvenes de la básica como es la primera vez que se enfrentarán al proceso de aprendizaje mediante la Transversalización , son sujetos de preguntas como acerca del UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”

description

Diario de Campo Artistica

Transcript of Diario de Campo Artistica 2015

Page 1: Diario de Campo Artistica 2015

TERCER PERIODO 2015SEMANA 20 del 22 junio -27 junio

En cada uno de los grados atendidos por la docente se realiza un acercamiento a la

planeación del periodo, indicando cuáles serán los procesos a seguir, realizando asignación

de trabajos y de evaluaciones, se concerta la metodología para la implementación del

proyecto el teatro como eje transversal entre las asignaturas de español, artística, ética y

filosofía, a lo cual se realiza un introductorio a los jóvenes de la educación básica en los

grados 704 a 902 especificándoles los textos que serán tenidos en cuenta en la asignaturas

de artística y español que se convertirán en la base para los análisis literarios que darán

origen a los libretos, los diseños de vestuario , escenografía y creación de imágenes

representativas aplicando las técnicas de dibujo vistas en los periodos anteriores;, para ello

se definen los textos de acuerdo al biblio-banco de la Institución; la obra costumbrista de

Tomás Carrasquilla “En la diestra de Dios Padre” cuento que será leído por los grados 7 y 8;

de autor anónimo ”El Lazarillo de Tormes” para grados 10 y “Narraciones Extraordinarias de

Edgar Allan Poe” para los grados 11.

Los jóvenes de la básica como es la primera vez que se enfrentarán al proceso de aprendizaje

mediante la Transversalización , son sujetos de preguntas como acerca del porque se

realizarán ejercicios en común en dos materias que son tan diferentes, situación repetitiva

en los niños de 7 y 802 y 804 ya que a decir verdad son los más curiosos e interesados , lo

que es resuelto con la explicación sobre la importancia de encontrar situaciones en común

para facilitar el aprendizaje en ellos, al finalizar la clase se les asigna el traer el cuento para la

clase siguiente.

SEMANA 21 del 29 junio -3 julio

Desarrollo del taller introductorio, repasando los temas del periodo anterior.

SEMANA 22 del 6 – 10 julio

UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”

Page 2: Diario de Campo Artistica 2015

En la básica, como preámbulo al ejercicio creador se aplicó la Actividad de Creación de

Historias y Cuentos para la cual, se asignó el título de un cuento extraído del libro “Los

Misterios del señor Burdick” a cada estudiante, para que escribieran su propia historia de

suspenso, para ser revisada la próxima semana

SEMANA 32 del 13 al 17 julio

Tertulia Socialización de los cuentos e historias, cada estudiante lee su historia teniendo en

cuenta usar las pausas adecuadas para recrear el suspenso, se inició con un título aleatorio y

todos aquellos que tenían esa asignación hicieron la lectura para poder comparar la calidad y

el estilo de las diferentes historias creadas a partir del mismo título. Deberán traer material

de dibujo para la próxima clase para crear imágenes derivadas de sus cuentos.

Los grupos de la media se encuentran leyendo los textos para comenzar la creación de

libretos.

SEMANA 24 del 20 al 24 julio

En séptimo se encuentran tres jóvenes con capacidad para crear historias, realizan

redacciones complejas para su edad.

En octavo se las historias presentadas deberán reorganizarse para poder exponerlas en la

cartelera

En noveno se inició tema nuevo, sobre el dibujo de perspectiva

SEMANA 25 del 27 - 31 julio

Taller de Expresión corporal y expresión oral, se realiza división por grupos de tres

estudiantes para traer un ejercicio de modulación que se implementará en clase y cada

grupo tendrá un tiempo limite para demostrar su ejercicio.

SEMANA 26 del 3 -7 agosto

La Creación de los libretos , la clase de la semana se dividió en dos momentos una hora para

los ejercicios de modulación y expresión, y la otra para la creación de libretos con base a las

UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”

Page 3: Diario de Campo Artistica 2015

historias asignadas, En la diestra de Dios Padre para la básica; el lazarillo de Tormes para los

décimos y el retrato oval para undécimo.

SEMANA 27 del 10- 14 agosto

Ensayos de las obras de teatro, con los niños de 7 y 8 se dedica la clase de la semana a

revisar cómo va su propuesta, se hacen correcciones de manejo de espacio, con el fin de

tener un mejor desempeño en el momento de la evaluación, en 804 aún están muy

retrasados con sus libretos, pocos se han aprendido el texto por lo que la clase no fue muy

productiva, asignación de ensayo por fuera para mejorar lo realizado en clase.

En la media, pasamos a concentrarnos en la realización de dibujos de las obras de Edgar

Allan Poe, para utilizarlos como pósters del trabajo final, utilizando la técnica del periodo

oscurantista, a fin de reflejar el estado de los personajes.

SEMANA 28 del 17-21 agosto

Ensayos de las obras de teatro, con los niños de 7 y 8 se dedica la clase de la semana a

revisar cómo va su propuesta, se hacen correcciones de manejo de espacio, con el fin de

tener un mejor desempeño en el momento de la evaluación, en 804 aún están muy

retrasados con sus libretos, pocos se han aprendido el texto por lo que la clase no fue muy

productiva, asignación de ensayo por fuera para mejorar lo realizado en clase.

En la media, los jóvenes de once se dedican a la finalización de dibujos de las obras de Edgar

Allan Poe, para utilizarlos como pósters del trabajo final, utilizando la técnica del periodo

oscurantista, a fin de reflejar el estado de los personajes. Y con los jóvenes de décimo, se

inician los ensayos en el espacio del aula múltiple, al cambiar el espacio a un lugar más

abierto, se puede vislumbrar que aún necesitan más apoyo diafragmático, para elevar el

volumen de sus voces en espacio abierto.

Una vez finalizada la actividad se evalúa el avance con los jóvenes y expresan sentirse más

seguros con su trabajo y en más confianza para la presentación de la semana diez del

UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”

Page 4: Diario de Campo Artistica 2015

periodo

SEMANA 29 del 24- 28 agosto

En los grados 704, 801,802 y 803 se presenta la evaluación final comprendida como la puesta

en escena de la obra de Tomas Carrasquilla “En la diestra de Dios Padre”, es de resaltar que

los detalles escenográficos y la calidad de ambientación proporcionada por el grado 802 fue

excepcional, se observan elementos más detallados, con mayor cuidado en el tratamiento

del espacio en comparación de los demás grados, sin dejar de lado caracterizaciones

realizadas por estudiantes de grado 704, 801, 804; todo ello gracias al entendimiento que el

trabajo en equipo permite el crecimiento de la persona porque cada uno aporta desde lo que

sabe hacer mejor y que es mejor hablar para arreglar las diferencias que señalar culpables.

La evaluación valorativa del ejercicio queda aplazada para próximas clases debido a la

premura del tiempo.

En la media se utiliza el espacio de las clases para el ensayo final, en el cual se observa que la

modulación y la entonación de la voz ha mejorado con respecto al trabajo anterior, lástima

que los 3 jóvenes encargados del acto 2 de lazarillo de Tormes del grado 1002, aun no se les

observa compromiso con el trabajo su avance es mínimo, por lo que se les hace la

recomendación de mejorar el libreto; se definen en conjunto ideas a fin que mejoren su

propuesta.

En general los estudiantes son más creativos con sus ideas y propuestas, se observan más

seguros al hablar en público, y se han apropiado de su trabajo.

SEMANA 30 del 1-4 septiembre

En los grados de 7 a 902, se realiza una valoración del ejercicio de teatro, primero de manera

individual cada estudiante analiza lo que aprendió y como se sintió al respecto, luego

UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”

Page 5: Diario de Campo Artistica 2015

socializan sus respuestas, de las cuales es importante tener en cuenta que:

Han interiorizado expresiones antioqueñas, propias de sus antepasados y ahora las

comprenden, incluso algunos las han utilizado en la clase.

Es posible mejorar la relación entre compañeros, debido a que los grupos de trabajo

fueron diferentes a los que siempre utilizaban, creando conciencia de que se puede

trabajar con todos siempre que nos esforcemos en entendernos.

Afirman que se sintieron muy bien siendo valorados por dos docentes diferentes.

Comprendieron que es posible trabajar el mismo tema desde varias asignaturas.

En la media se presenta la evaluación final, los once la realizan en dos etapas:

una tertulia artística, donde hubo poemas inspirados en la obra de Allan Poe, incluso

trovas, que se presentarán en el evento del día de los reclusos.

Puesta en escena de la obra el retrato oval

PERIODO CUARTO 2015

SEMANA 31 del 7-11 septiembre

Como actividad de cierre al ejercicio teatral del periodo anterior, se realiza una evaluación

valorativa sobre cómo se sintieron respecto al trabajo en general, excepto en 1102 (por la

actividad muestra de las universidades programada en el san jose) y es de resaltar los

siguientes aspectos por grados:

En la básica, donde aún el ejercicio está en su fase inicial, los estudiantes afirman

haber sentido motivados, haber disfrutado el trabajo, haber aprendido un poco más

a valorar al otro, y a aceptar que debían trabajar con cualquiera, lo que evidencia

que sus relaciones entre grupos han mejorado un poco más y se han integrado;

solicitan que la próxima el trabajo se realice un espacio abierto, no en el aula de

UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”

Page 6: Diario de Campo Artistica 2015

clase, por la limitancia del mismo, alguno se les dificultó la consecución de material

para su vestuario y piden un lugar dentro de la institución para ello, afirman haber

aprendido sobre el costumbrismo, a valorar las persona “así no hablen como uno”,

incluso algunos jóvenes están utilizando expresiones extraídas del libro de Tomas

Carrasquilla y se volvió normal escucharlos por los pasillos hablando así

Los chicos de la media, que ya llevan más tiempo del proceso expresan haberse

sentido mejor y más cómodos con la lectura de los libros, porque el lenguaje se les

hizo más fácil de interpretar, se observó más creatividad en la escenografía y el

escenario, varios empiezan a demostrar las habilidades que tienen y las ponen al

servicio de otros para un mejor resultado de trabajo de grupo.

SEMANA 32 del 14 -18 de septiembre

SEMANA 33

SEMANA 34

SEMANA 35

SEMANA 36

SEMANA 37

SEMANA 38

SEMANA 39

UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”

Page 7: Diario de Campo Artistica 2015

SEMANA 40

UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR QUE SE CONSTRUYE CON CALIDAD Y CALIDEZ”