Diario de Campo Del Investigador

3
DIARIO DE CAMPO DEL INVESTIGADOR SESION INTERVENTORA 04 INSTITUCION EDUCATIVA : José Carlos Mariátegui HORA : 09:00-10:20 DOCENTE INVESTIGADOR : EUGENIO ESPINOZA GÓMEZ GRADO : Quinto FECHA : 15 – 10 – 13 SECCION: A CAPACIDAD: Representa gráficamente las rectas para resolver situaciones problemáticas. INDICADORES: Motivación (Mot) Evaluación (Eval) Estrategias de aprendizaje DESCRIPCIÓN: El día lunes 15 de Octubre antes de ingresar al salón del quinto “A” me puse a conversar con el profesor de taller de matemática, pidiendo una explicación el por qué había solamente 7 aprobados en su curso ya que yo soy el tutor de esta sección y nos demoramos un promedio de 10 minutos y luego ingresé al salón y de inmediato se pusieron de pie como tradicionalmente y algunos saludaron con un buenos días y otros solamente se pusieron de pie como ingresé con retraso ya no pedí explicaciones y de inmediato se formaron los grupos y se distribuyeron las prácticas , iniciando con una lectura de la etnomatemática, se realizó algunas preguntas al cual respondieron los alumnos (Eval), y como siempre el alumno Jesús el más inquieto dijo ¿Qué es esto? Yo solamente conozco de los etnocaceristas que comandaba el hermano de Hollanta, el comandante Antauro, y su compañera Elizabeth replica y dice ese es un militar, nosotros estamos hablando de matemática, entonces sus compañeros se rieron (Mot) , luego explico que aplicaré el instrumento de evaluación (Eval) . A continuación se le asigna a cada grupo un problema dando indicaciones que dentro de diez minutos los grupos expondrán sus resultados, y se nota que los alumnos trabajan con alegría y algunos hasta se hacen bromas, en ese momento se acerca el alumno Vallejo y me dice profesor por favor me puede entregar mi boleta de notas, ya que mi mamá le ha suplicado para que me entregue a mí entonces le contesté con mucho gusto Vallejito pero no lo traje, y que mañana en la hora de tutoría te entregaré y el alumno no insistió y se fue a su grupo, luego se me acerca la alumna Nelva y me dice profesor por favor voy al baño y su compañero Jhonatan dice profesor mentira dice, se va ir a otro sitio, y la alumna dice seré como tú y yo le dije anda nomás señorita, y ella dijo gracias profesor no le haga caso a mi compañero y se fue la señorita a los servicios higiénicos. A continuación sale el primer grupo a exponer sus resultados y explica a sus compañeros que la recta horizontal es por que tiene un ángulo cero y una recta vertical tiene un ángulo de noventa grados, y luego calcula la pendiente de cada uno de las rectas tanto horizontal y vertical, su compañera Elizabeth pregunta ¿Si la recta horizontal tiene un ángulo cero? Entonces ¿Cómo es la recta que tiene un ángulo de ciento ochenta grados? Luego levanta la mano su compañero Pelayo y dice profesor la recta horizontal tiene un ángulo de ciento ochenta grados, y el que tiene cero grados es la recta que se encuentra en el lado inicial (Eval) Cuando terminó la exposición el primer grupo sus compañeros aplaudieron, y luego pasaron al frente el grupo dos y tres, el cual dividieron la pizarra para cada grupo (EA) y en ese momento a los jóvenes del grupo tres se les termina la tinta del plumón entonces uno de sus integrantes va en busca de ayuda a sus compañeros, pero sus compañeros no le quisieron

Transcript of Diario de Campo Del Investigador

DIARIO DE CAMPO DEL INVESTIGADORSESION INTERVENTORA 04INSTITUCION EDUCATIVA : Jos Carlos Maritegui HORA : 09:00-10:20DOCENTE INVESTIGADOR : EUGENIO ESPINOZA GMEZ GRADO : QuintoFECHA : 15 10 13 SECCION: ACAPACIDAD: Representa grficamente las rectas para resolver situaciones problemticas.INDICADORES:Motivacin (Mot)Evaluacin (Eval)Estrategias de aprendizaje

DESCRIPCIN:El da lunes 15 de Octubre antes de ingresar al saln del quinto A me puse a conversar con el profesor de taller de matemtica, pidiendo una explicacin el por qu haba solamente 7 aprobados en su curso ya que yo soy el tutor de esta seccin y nos demoramos un promedio de 10 minutos y luego ingres al saln y de inmediato se pusieron de pie como tradicionalmente y algunos saludaron con un buenos das y otros solamente se pusieron de pie como ingres con retraso ya no ped explicaciones y de inmediato se formaron los grupos y se distribuyeron las prcticas , iniciando con una lectura de la etnomatemtica, se realiz algunas preguntas al cual respondieron los alumnos (Eval), y como siempre el alumno Jess el ms inquieto dijo Qu es esto? Yo solamente conozco de los etnocaceristas que comandaba el hermano de Hollanta, el comandante Antauro, y su compaera Elizabeth replica y dice ese es un militar, nosotros estamos hablando de matemtica, entonces sus compaeros se rieron (Mot) , luego explico que aplicar el instrumento de evaluacin (Eval) . A continuacin se le asigna a cada grupo un problema dando indicaciones que dentro de diez minutos los grupos expondrn sus resultados, y se nota que los alumnos trabajan con alegra y algunos hasta se hacen bromas, en ese momento se acerca el alumno Vallejo y me dice profesor por favor me puede entregar mi boleta de notas, ya que mi mam le ha suplicado para que me entregue a m entonces le contest con mucho gusto Vallejito pero no lo traje, y que maana en la hora de tutora te entregar y el alumno no insisti y se fue a su grupo, luego se me acerca la alumna Nelva y me dice profesor por favor voy al bao y su compaero Jhonatan dice profesor mentira dice, se va ir a otro sitio, y la alumna dice ser como t y yo le dije anda noms seorita, y ella dijo gracias profesor no le haga caso a mi compaero y se fue la seorita a los servicios higinicos.A continuacin sale el primer grupo a exponer sus resultados y explica a sus compaeros que la recta horizontal es por que tiene un ngulo cero y una recta vertical tiene un ngulo de noventa grados, y luego calcula la pendiente de cada uno de las rectas tanto horizontal y vertical, su compaera Elizabeth pregunta Si la recta horizontal tiene un ngulo cero? Entonces Cmo es la recta que tiene un ngulo de ciento ochenta grados? Luego levanta la mano su compaero Pelayo y dice profesor la recta horizontal tiene un ngulo de ciento ochenta grados, y el que tiene cero grados es la recta que se encuentra en el lado inicial (Eval) Cuando termin la exposicin el primer grupo sus compaeros aplaudieron, y luego pasaron al frente el grupo dos y tres, el cual dividieron la pizarra para cada grupo (EA) y en ese momento a los jvenes del grupo tres se les termina la tinta del plumn entonces uno de sus integrantes va en busca de ayuda a sus compaeros, pero sus compaeros no le quisieron prestar el plumn, entonces el grupo cuatro dice nosotros vamos a exponer se le accede a esa accin y el grupo cuatro procede a colocar sus resultados en la pizarra (Eval), pero uno de los integrantes del grupo tres consigui que le prestaran plumones y dice ya profesor ahora s voy a colocar mis respuestas para exponer y yo le dije a continuacin, pero uno de sus integrantes dijo pero profesor nosotros somos antes del grupo tres, diciendo eso lo borr el trabajo hecho por el grupo cuatro pero stos se molestaron mucho (Eval), entonces yo intervengo indicando que todos siempre deben ser solidarios, para no favorecer a nadie se dijo sorteo (EA), al cual los dos grupos accedieron. Luego procedi a exponer el grupo dos, este pequeo impase se produjo por que todos tienen conocimiento que estoy aplicando el instrumento de evaluacin que es lista de cotejo (Eval)En las exposiciones de los grupos siempre cuando finalizan su exposicin se pide a sus compaeros para que realicen sus preguntas, y si nadie pegunta entonces el profesor pregunta (Eval) ya que me d cuenta que los integrantes de los grupos se ponen de acuerdo para que nadie pregunte (Eval) Y cuando iva exponer el ltimo grupo toca el timbre que es para el receso y los jvenes se ponen de pie y dicen profesor recreo, al cual yo les contesto tienen razn el recreo es sagrado, entonces la alumna Mara dice s profesor por que yo estoy aguantando entonces sus compaeros se rieron y yo dije ya pueden salir al recreo al cual algunos alumnos dijeron gracias profesor, pero un grupo de cuatro alumnas se acercaron y me dijeron profesor, ya convers con el profesor de taller de matemtica, ya que el ochenta por ciento estamos desaprobados, y yo lesa coment que s y que por esa razn me demor en ingresar al saln, entonces las seoritas fueron satisfechas y as se culmina un da ms de labor pedaggica con los alumnos del quinto A, aplicando el instrumento de evaluacin tal como se planific.

REFLECCION CRITICA:

-Los estudiantes trabajaron en un ambiente de alegra, y siempre con las bromas de los jvenes y seoritas pero con respeto.-En esta oportunidad se aplic el instrumento de evaluacin lista de cotejo.-El trabajo en equipo es bueno ya que permite la participacin de la mayora de los estudiantes.-Yo me caracterizo siempre por bromear con los estudiantes en un ambiente de respeto y alegra.

INTERVENCIN:

-Lo que me est faltando es la buena distribucin del tiempo en cada etapa de la sesin ya que siempre estn quedando sin exponer los ltimos grupos-Debo insistir en la propuesta de resolucin de problemas con los pasos de Polya-Prestar mayor atencin a aquellos estudiantes que tienen dificultad en la resolucin de problemas, quiz con una enseanza personalizada.

ANLISIS DE LA INFORMACIN DEL DIARIO DE CAMPO ANLISIS CATEGORIALSUB CATEGORASDESCRIPCIN DE LA SITUACIN OBSERVADA (Registro textual del diario de campo)ANALISIS E INTERPRETACIN SITUACIN OBSERVADA

EMOTIVO REALISTAiniciando con una lectura de la etnomatemtica, se realiz algunas preguntas al cual respondieron los alumnos (Eval), y como siempre el alumno Jess el ms inquieto dijo Qu es esto? Yo solamente conozco de los etnocaceristas que comandaba el hermano de Hollanta, el comandante Antauro, y su compaera Elizabeth replica y dice ese es un militar, nosotros estamos hablando de matemtica, entonces sus compaeros se rierony se nota que los alumnos trabajan con alegra y algunos hasta se hacen bromasLa presentacin de la lectura sobre etnomatemtica los motiv y hay predisposicin a ser evaluados

INSTRUMENTOS DE EVALUACION PERTINENTES Y VALIDADOSluego explico que aplicar el instrumento de evaluacin

. A continuacin se le asigna a cada grupo un problema dando indicaciones que dentro de diez minutos los grupos expondrn sus resultados

A continuacin sale el primer grupo a exponer sus resultados y explica a sus compaeros que la recta horizontal es por que tiene un ngulo cero y una recta vertical tiene un ngulo de noventa grados, y luego calcula la pendiente de cada uno de las rectas tanto horizontal y vertical, su compaera Elizabeth pregunta Si la recta horizontal tiene un ngulo cero? Entonces Cmo es la recta que tiene un ngulo de ciento ochenta grados? Luego levanta la mano su compaero Pelayo y dice profesor la recta horizontal tiene un ngulo de ciento ochenta grados, y el que tiene cero grados es la recta que se encuentra en el lado inicial

En las exposiciones de los grupos siempre cuando finalizan su exposicin se pide a sus compaeros para que realicen sus preguntas, y si nadie pegunta entonces el profesor pregunta

Ya que me d cuenta que los integrantes de los grupos se ponen de acuerdo para que nadie pregunte

En toda las participaciones de los alumnos yo voy aplicando el instrumento de evaluacin esto hace que los estudiantes participen ms

TRABAJO y de inmediato se formaron los grupos y se distribuyeron las prcticas En esta sesin ya se nota unCOLABORATIVO dilogo entre los integrantes Cuando termin la exposicin el primer grupo sus compaeros del grupo el cual es Aplaudieron, y luego pasaron al frente el grupo dos y tres aprovechado para evaluar