Diario de doble entrada, yesenia alfonzo

5
Diario de doble entrada de Rafael Andrés Socias, Realizado por. Yesenia Alfonzo generes. 1.- Ficha bibliográfica: Olga Catasús Poveda, “Un Paseo Por La Red, Un Encuentro En La Nube Y Aterrizaje En La Dirección” http://recursostic.educacion.es/heda/web/es/difundiendo-buenas- practicas/1171-un-paseo-por-la-red-un-encuentro-en-la-nube-y- aterrizaje-en-la-direccion 2.- Resumen completo de lectura: «Fue en el verano del 2008 cuando Doña Dirija contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Por entonces yo estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula con mucha ilusión, pero hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red. Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los Opinión sobre el contenido general de la lectura El artículo nos muestra como estas mujeres tienen el mismo sentir de dar vida a las aulas, unen sus ideas y aprovechan la oportunidad que se les presenta para desarrollar un proyecto audiovisual, donde prácticamente no se tiene la visión del impacto que iba a tener en los docentes y los estudiantes. En esta lectura podemos ver que debemos poner esfuerzo, trabajo, entusiasmo y dedicación a lo que queremos lograr. Atrevernos a lanzarnos, creer que podemos, investigar, entregarnos por entero a nuestro propósito; influenciar a otros profesionales que se identifiquen con nuestro proyecto y nos aporten ideas que contribuyan a su desarrollo.

Transcript of Diario de doble entrada, yesenia alfonzo

Page 1: Diario de doble entrada, yesenia alfonzo

Diario de doble entrada de Rafael Andrés Socias,Realizado por. Yesenia Alfonzo generes.

 1.- Ficha bibliográfica:   Olga Catasús Poveda, “Un Paseo Por La Red, Un Encuentro En La Nube Y Aterrizaje En La Dirección”       

http://recursostic.educacion.es/heda/web/es/difundiendo-buenas-practicas/1171-un-paseo-por-la-red-un-encuentro-en-la-nube-y-aterrizaje-en-la-direccion2.- Resumen completo de lectura:«Fue en el verano del 2008 cuando Doña Dirija contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Por entonces yo estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula con mucha ilusión, pero hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red.

Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.

Pronto llegaron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades, profesionales e intereses... Así poco a poco se fue gestando el Plan audiovisual.De la mano de "Y también la lluvia", la película de Icíar Bollaín, nos sumergimos en la historia y en el presente, en los actos individuales que repercuten para el bien o el mal grupal, a través de las reflexiones en torno a la problemática del agua, de la unión del pueblo y la necesidad de luchar por el bien comunitario.

Opinión sobre el contenido general de la lectura

El artículo nos muestra como  estas mujeres tienen el mismo sentir de dar vida a las aulas, unen sus ideas y aprovechan la oportunidad que se les presenta para desarrollar un proyecto audiovisual, donde prácticamente no se tiene la visión del impacto que iba a tener en los docentes y los estudiantes.

En esta lectura podemos ver que debemos poner esfuerzo, trabajo, entusiasmo y dedicación a lo que queremos lograr. Atrevernos a lanzarnos, creer que podemos, investigar, entregarnos por entero a nuestro propósito; influenciar a otros profesionales que se identifiquen con nuestro proyecto y nos aporten ideas que contribuyan a su desarrollo.

Aquí tenemos los diferentes recursos que se usaron para desarrollar el plan audiovisual: el internet, películas, historias, reflexiones, consultas con otros profesionales en el área. Se formó una tribu con personas que creyeron y se interesaron el proyecto.

Page 2: Diario de doble entrada, yesenia alfonzo

3.- Cinco puntos o citas provocativas :1. “Dar vida a las aulas”

2-“Una nube de sueños que iban tomando forma con la tribu”

3-“Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro. Si la muerte y el dolor a todos nos hace iguales la vida ha de ser lo mismo”

4”…Y nosotros los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran lo que le gusta o no”

5-“Dona Dirija contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos el uso del blogs en la educación infantil”

Razones por la que lo consideramos provocativos:1. Los docentes deben hacer suya esta idea de dar vida a las aulas, y esto solo se logra utilizando las herramientas tecnológicas y audio visual que nos ofrecen la tecnología, además que esto va a dar como resultado despertar un mayor interés por aprender en los estudiantes así como que nuestros niños sean más innovadores y dinámicos.

2-Esta frase me llama mucho la atención, porque un pequeño sueño  puede convertirse en un proyecto que supla las necesidades de miles de personas. La autora tuvo la idea de lo que quería realizar, pero no se creyó autosuficiente, sino que buscó ayuda con  profesionales y  diversos recursos que le ayudaran a desarrollar su plan de enriquecer las aulas, a medida que se fue dando a conocer el proyecto nos damos cuenta que habían un sin número de docentes que tenían la misma inquietud y que los mismos sumaron  apoyo para convertirlo en realidad.

3-En esta parte me llama mucho la atención porque después de la puesta en marcha del proyecto audio visual, que comienza con un idea y prácticamente con dos persona, vemos como se fueron sumando mas docentes y que también en la medida que se fueron dando a conocer el proyecto nos dimos cuenta que habían un sin número de docentes que tenían la misma y inquietud y que los mismos se sumaron esfuerzo y dieron apoyo para convertirlo en una realidad.

4-Nuestros alumnos  tienen mucho que aportar no solo en la en la enseñanza que les impartimos, sino también a nosotros como docentes, aprendemos de ellos, fortalecen nuestros carácter y nos marcan en nuestro desarrollo profesional. Si los ayudamos a formar el ser que llevan dentro, ofreciéndoles oportunidades  que les permitan desarrollar sus sueños, tendremos niños seguros de sí mismo, emocionalmente sanos y con iniciativa de desarrollo.

Page 3: Diario de doble entrada, yesenia alfonzo

5-El uso del blogs que ayuda a los docentes a interactuar con sus alumnos dentro y fuera del aula, a compartir las actividades de las clases, evaluar los comentarios y las críticas a los temas propuestos e integrar a los padres para que supervisen el rendimiento escolar de sus hijos.

4.-  Pregunta: ¿Están los docentes dispuestos a implementar las herramientas tecnológicas para enriquecer su modelo de enseñanza?

Importancia e implicaciones de la pregunta:

Los docentes, debemos tomar conciencia que las herramientas que nos pone a disposición la tecnología, deben dar el uso y aplicación adecuadas en las aulas, así como también llenar de vida las aulas de nuestras escuelas, ya que con esto se dará inicio a la educación del futuro.

-Por esta vía le escribo el Link que la dirigirá a mi presentación en prezi del tema acerca del uso del internet en la Educación favor de hacer Clip.

https://prezi.com/3qpcgffynp3e/universidad-abierta-para-adultos-uapa/