Diario doble entrada, un paseo por la red

6
Participante: Matricula: Crisdelisa Estrella Sosa 1-16-4189 Tema: Elaborar un diario de doble entrada sobre el artículo: Un paseo por la red. Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación. Facilitador: Licda. Máxima Alt. Rodríguez Paulino Fecha:

Transcript of Diario doble entrada, un paseo por la red

Page 1: Diario doble entrada, un paseo por la red

Participante: Matricula:

Crisdelisa Estrella Sosa 1-16-4189

Tema:

Elaborar un diario de doble entrada sobre el artículo: Un paseo por la red.

Asignatura:

Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación.

Facilitador:

Licda. Máxima Alt. Rodríguez Paulino

Fecha:

20/04/2016

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Santiago de los Caballeros, Rep. Dominicana

Page 2: Diario doble entrada, un paseo por la red

Un paseo por la red, Diario de Doble Entrada

Diario de Doble Entrada de Crisdelisa by Crisdelisa Estrella Sosa

1.Ficha Web gráfica:

Olga Catasús Poveda “Un paseo por la Red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la Dirección”http://buenalectura.wordpress.com 2.- Resumen del Articulo

1) El uso de las tecnologías, sobre nuestro entorno y sobre el desarrollo y fomento de la creatividad en las aulas.

2) El cine es un lenguaje privilegiado, nos hace buscar en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones, verbalicen lo que le gusta y lo que no le cambiara una historia o lo que les aporta en su vida.

3) Doña Rígida le pidió a Olga Catamusa que llevara a cabo una participación sobre el uso de los Blogs en la Educación Infantil, ya que entonces estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula, pero hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red.

Opinión sobre la lectura

1) Con el paso del tiempo vemos la tecnología que llega como una herramienta de apoyo y como un fundamento para la educación del futuro de tal manera que es imprescindible que los docentes hagan su mayor esfuerzo por relacionarse con el uso de la misma.

2) En cuanto al cine desde mi punto vista es una manera muy creativa, dinámica y original. Con la implementación del cine como medio educativo sería una forma en la que el alumno se transporta a otro ambiente, quizás relajado; pero si haciéndolo más expresivo en cuanto a sus emociones.

3) Con relación a los docentes hasta que no se involucren totalmente en la tecnología no podrán adquirir las habilidades que estas herramientas brindan en los procesos educativos, de modo que si le dan el uso adecuado le sería posible construir una educación de calidad, donde se tomen en cuenta los intereses de los alumnos: en la motivación, mayor estimulación de los sentidos, así como la gama de estrategias que brindan esos valiosos recursos para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 3: Diario doble entrada, un paseo por la red

3 Citas provocativas o impactantes de la Lectura.

1) “Mi deseo de las aulas sean más creativas y visibilidad de lo que dentro de los Centros se hace, había tenida inquietudes por trabajar sumando aportaciones, mejorando la relaciones con la familia”.

2) “Nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometido con la educación, en la que buscamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la Educación del futuro”.

3) “Estas inquietudes propias me han empujado a tomar las riendas de la Dirección de mi Colegio, el CEIP San Isidoro, como medio para impulsar un nuevo Proyecto Educativo basado en el dialogo, el consenso, pero también la reflexión del docente: sobre nuestra actuación, sobre el uso de las tecnologías, sobre nuestro entrono y sobre el desarrollo y fomento de la creatividad e las aulas”.

4) “Búsqueda de nueva metodologías y de medios para estimular la motivación del alumnado para aprender: Plan Audio Visual, TIC, Art. Cratfs”.

Razones por la que consideres provocativas

1) Para todo docente es fundamental que las aulas tomen vida, que se reconozca también la labor del docente y su gran esfuerzo en el proceso enseñanza-aprendizaje, para que de este modo haya una mayor interacción entre escuela-alumno-familia.

2) Si bien es cierto que se nos pide una educación de calidad y futurista; pero para lograrlo se necesita que los profesionales se sientan comprometidos y se unan en una misma visión, asumiendo su rol y compromiso.

3) Si queremos lograr impulsar este nuevo proyecto, hay que hacer lo que se debe hacer, implementando el uso de las tecnologías para crear aulas mas motivadoras y creativas acorde a los nuevos requerimientos en los avances del área educativa.

4) Por medio de la tecnología el docente provee los recursos necesarios para buscar nuevas metodologías, aplicando estrategias que motiven a los alumnos a aprender.

Page 4: Diario doble entrada, un paseo por la red

4.- Preguntas

1) ¿Están los docentes cumpliendo con su rol e implementando las TIC en las aulas?

Importancia e implicación de la pregunta

Para nadie es un secreto que en nuestro país, particularmente los docentes se han quedado rezagado frente a este avance que cada día va tomando mas impulso. La importancia de las TIC en las aulas es para adquirir los conocimientos necesarios para su implementación, por lo tanto urge que se tome conciencia de la necesidad de la misma; pero también de los beneficios que se obtiene, lo que hará el trabajo más fácil para el logro de sus objetivos.

5.- Aportes de la lectura para su vida profesional

La lectura estimula y ayuda a una mejor compresión literaria, fortaleciendo las competencias tanto oral como escrita.

Implicación para mi vida profesional

Cuando logramos aprender a leer, gustar de la lectura nos ayuda para el desarrollo de nuestra capacidad lectora, analítica y critica, ya que me permite desarrollar con mis alumnos las diferentes competencias productivas y comprensivas. Además la adquisición de habilidades y destrezas en el uso del lenguaje y análisis.

6.- Opinión sobre la lectura y su implicación en la vida profesional

La lectura es la base fundamental en el desarrollo de una sociedad, nos ayuda a mejorar la memoria y a tener un mejor desarrollo a nivel cultural y emocional.Cuando aprendemos a leer podemos desarrollar habilidades pensantes en nuestros alumnos y que capaces de buscar soluciones por ellos mismos. Al desarrollar la competencia lectora nos hace una vida más rica y con mayor contacto con la realidad, lo que posibilita el desarrollo para conversar y también escribir.