Diario Información

1
17 PROVINCIA Domingo, 9 de agosto, 2009 l reto de paliar la grave ca- rencia de plazas de aparca- miento en el casco urbano de Beni- dorm puede dar, en los próximos meses, un nuevo paso adelante. El Ayuntamiento de la ciudad está buscando la fórmula para poder fi- nanciar un proyecto con el que pre- vé construir un parking en el sub- suelo de la avenida Jaime I, uno de los principales accesos a la ciudad por la zona de Poniente. Esta in- fraestructura, con cerca de 500 pla- zas proyectadas, permitiría aliviar el colapso de estacionamiento que sufren los residentes y, a su vez, dar servicio a los usuarios de la pla- ya y del nuevo paseo marítimo. El parking proyectado por el Consistorio se extendería a lo largo de más de la mitad de la vía, con- cretamente desde el cruce con las calles Limones y Ricardo Bayona hacia la avenida de la Armada Es- pañola, a la altura del Cementerio viejo. El medio millar de plazas proyectado se dividiría en dos plan- tas subterráneas y siguiendo el tra- zado de la actual calzada. De este modo, las dos aceras quedarían li- bres de obras con el fin de canalizar por ellas el cauce del barranco de Foietes y una línea telefónica que da servicio a toda el área de Tomás Ortuño, los dos principales escollos que presentaba a priori el proyecto y que, así, quedan salvados. Al igual que ya se ha hecho con otros aparcamientos públicos de nueva creación en la ciudad, de las cerca de 500 plazas proyectadas, un 55% irían destinadas a los resi- dentes en la zona, mientras que el 45% restante quedaría reservado para la rotación de vehículos. Ade- más, junto con la ejecución del parking, el Ayuntamiento inclui- ría en el proyecto una renovación completa de esta avenida, en la que se contemplaría la mejora de los pluviales y alcantarillado, el cambio de alumbrado y pavimen- to o la instalación de contenedores soterrados. Catas, informes y financiación A primeros de este año, según ex- plicaron fuentes del departamento de Urbanismo, el Consistorio con- trató los servicios de la empresa ITC para que realizara unas catas con las que conocer la viabilidad del proyecto. Estas fuentes señala- ron que tanto el estudio de esta empresa externa como los infor- mes técnicos municipales han sido en todos los casos favorables. Aho- ra, el principal problema al que de- be hacer frente el Consistorio es el de encontrar fondos económicos con el que sufragar las obras. De hecho, el proyecto se encuentra en el departamento de Contratación a la espera de dinero con el que eje- cutarlo y, entre las opciones que se baraja, la que toma más peso es la misma que ya se ha seguido en otros parkings de la ciudad: ceder la explotación a una empresa priva- da a cambio de las obras. INFRAESTRUCTURAS Benidorm busca fondos para crear un gran parking subterráneo en Poniente El Ayuntamiento proyecta habilitar en el subsuelo de Jaime I un nuevo aparcamiento de 500 plazas para aliviar el colapso del centro y dar servicio a la playa R. PAGÉS E La ejecución se realizaría sólo por la calzada y se extendería desde la mitad de la vía en dirección al mar LUCÍA BURBANO Estado de las obras del parking de Tomás Ortuño, con otras 500 plazas y que en un futuro podría enlazar con el de Jaime I LUCÍA BURBANO Imagen de la avenida de Jaime I desde el punto en el que comenzaría el aparcamiento subterráneo proyectado por el Ayuntamiento para paliar la falta de plazas y dar servicio a la playa de Poniente Un futuro enlace para unirlo con el de Tomás Ortuño El proyecto del aparcamiento en Jaime I es una pequeña parte de un ambicioso plan municipal para cre- ar una red subterránea de parkings que en un futuro podrían quedar interconectados entre sí, formando una «pequeña ciudad» en el sub- suelo. Para ello, el Ayuntamiento ha previsto en este proyecto una fu- tura ampliación hacia la zona del cruce y, desde ahí, un posible nexo de unión con el parking que actual- mente se ejecuta en Tomás Ortuño y con otro proyectado en la avenida de Beniardá, que en total podría do- tar a la ciudad de unas 2.500 nue- vas plazas para aparcar y al que se tendría acceso por importantes ave- nidas como Alfonso Puchades, Be- niardá, Jaime I o Armada Española. PROYECTO

description

Fotografías publicadas en este periódico de Alicante durante mi trabajo como redactora gráfica en la ciudad de Benidorm y alrededores

Transcript of Diario Información

17PROVINCIADomingo, 9 de agosto, 2009

l reto de paliar la grave ca-rencia de plazas de aparca-

miento en el casco urbano de Beni-dorm puede dar, en los próximosmeses, un nuevo paso adelante. ElAyuntamiento de la ciudad estábuscando la fórmula para poder fi-nanciar un proyecto con el que pre-vé construir un parking en el sub-suelo de la avenida Jaime I, uno delos principales accesos a la ciudadpor la zona de Poniente. Esta in-fraestructura, con cerca de 500 pla-zas proyectadas, permitiría aliviarel colapso de estacionamiento quesufren los residentes y, a su vez,dar servicio a los usuarios de la pla-ya y del nuevo paseo marítimo.

El parking proyectado por elConsistorio se extendería a lo largode más de la mitad de la vía, con-cretamente desde el cruce con lascalles Limones y Ricardo Bayonahacia la avenida de la Armada Es-pañola, a la altura del Cementerioviejo. El medio millar de plazas

proyectado se dividiría en dos plan-tas subterráneas y siguiendo el tra-zado de la actual calzada. De estemodo, las dos aceras quedarían li-bres de obras con el fin de canalizarpor ellas el cauce del barranco deFoietes y una línea telefónica queda servicio a toda el área de TomásOrtuño, los dos principales escollosque presentaba a priori el proyectoy que, así, quedan salvados.

Al igual que ya se ha hecho conotros aparcamientos públicos denueva creación en la ciudad, de lascerca de 500 plazas proyectadas,un 55% irían destinadas a los resi-

dentes en la zona, mientras que el45% restante quedaría reservadopara la rotación de vehículos. Ade-más, junto con la ejecución delparking, el Ayuntamiento inclui-ría en el proyecto una renovación

completa de esta avenida, en laque se contemplaría la mejora delos pluviales y alcantarillado, elcambio de alumbrado y pavimen-to o la instalación de contenedoressoterrados.

Catas, informes y financiaciónA primeros de este año, según ex-plicaron fuentes del departamentode Urbanismo, el Consistorio con-trató los servicios de la empresaITC para que realizara unas catascon las que conocer la viabilidaddel proyecto. Estas fuentes señala-ron que tanto el estudio de esta

empresa externa como los infor-mes técnicos municipales han sidoen todos los casos favorables. Aho-ra, el principal problema al que de-be hacer frente el Consistorio es elde encontrar fondos económicoscon el que sufragar las obras. Dehecho, el proyecto se encuentra enel departamento de Contratación ala espera de dinero con el que eje-cutarlo y, entre las opciones que sebaraja, la que toma más peso es lamisma que ya se ha seguido enotros parkings de la ciudad: cederla explotación a una empresa priva-da a cambio de las obras.

INFRAESTRUCTURAS

Benidorm busca fondos para crear ungran parking subterráneo en PonienteEl Ayuntamientoproyecta habilitaren el subsuelo deJaime I un nuevoaparcamiento de500 plazas paraaliviar el colapsodel centro y darservicio a la playa

R. PAGÉS

E

La ejecución serealizaría sólo por lacalzada y se extenderíadesde la mitad de lavía en dirección al mar

LUCÍA BURBANO

Estado de las obras del parking de Tomás Ortuño, con otras 500 plazas y que en un futuro podría enlazar con el de Jaime I

LUCÍA BURBANO

Imagen de la avenida de Jaime I desde el punto en el que comenzaría el aparcamiento subterráneo proyectado por el Ayuntamiento para paliar la falta de plazas y dar servicio a la playa de Poniente

Un futuro enlacepara unirlo con elde Tomás Ortuño

El proyecto del aparcamiento enJaime I es una pequeña parte de unambicioso plan municipal para cre-ar una red subterránea de parkingsque en un futuro podrían quedarinterconectados entre sí, formandouna «pequeña ciudad» en el sub-suelo. Para ello, el Ayuntamientoha previsto en este proyecto una fu-tura ampliación hacia la zona delcruce y, desde ahí, un posible nexode unión con el parking que actual-mente se ejecuta en Tomás Ortuñoy con otro proyectado en la avenidade Beniardá, que en total podría do-tar a la ciudad de unas 2.500 nue-vas plazas para aparcar y al que setendría acceso por importantes ave-nidas como Alfonso Puchades, Be-niardá, Jaime I o Armada Española.

PROYECTO