Diario Información

1
18 BENIDORM MARINA BAIXA Lunes, 10 de agosto, 2009 erca de 50.000 personas, según cálculos de la orga- nización y las fuerzas de seguri- dad, presenciaron el pasado sá- bado por la noche el Castell de l’Olla, uno de los más emble- máticos castillos de fuegos de artificio que se disparan en toda la Comunidad Valenciana des- de 1987, y que tiene la caracte- rística especial de que se lanza desde el mar, junto a la «illeta» de La Olla. El monumental «castell» consumió más de tres toneladas de pólvora y masa ex- plosiva durante veinte minutos y dejó boquiabierto al gentío congregado en la playa de la Olla, las laderas de las sierras Bernia y Gelada y los cientos de barcos fondeados en la ensena- da. Este año, la Cofradía del Cas- tell –organizadora de este even- to que goza del título de Fiesta de Interés Autonómico de la Comunidad Valenciana, que ha recibido los premios Importan- te del periódico INFORMA- CION y la Me- dalla al Mérito Turístico de la Diputación Provincial de Alicante, y que ha sido califica- do por el Con- sell Valencià de Cultura como «Bien Etnográ- fico de Interés Cultural»– ha- bía puesto toda la carne en el asador para que este castillo de fuegos con fa- ma internacio- nal no defrau- dara a los es- pectadores, pues ha habido recortes presupuestarios por la crisis y se ha eliminado el es- pectáculo musical paralelo al disparo de cohetes. Además, ha- bía cambio de empresa pirotéc- nica tras el fallecimiento recien- te del pirotécnico Miguel Zamo- rano Caballer que lo venía dis- parando desde sus inicios, y se lanzaba por primera vez total- mente desde el mar, con lo cual se estaba a expensas de las co- rrientes marinas y las anuncia- das tormentas que habían pues- to en alerta amarilla a la provin- cia. Veinte minutos perfectos Pero todo salió a la perfección. El buen tiempo acompañó, el mar estuvo en calma y la profe- sionalidad y maestría de Piro- tecnia Caballer hicieron que el público disfrutara y gozara de un grandioso espectáculo piro- técnico que durante veinte mi- nutos exactos no paró de ilumi- nar el cielo de la Olla con efec- tistas y coloridos fuegos en don- de predominaron las colas de pavo real, las grandes palmeras, los abanicos y volcanes, y los sauces llorones que, en cascada, caían lentamente desde lo alto hacia el mar fundiéndolo todo en un gran espejismo de luz y color. El Castell de l’Olla volvió a dar una vuelta más a la tuerca de lo imposible cuando a las do- ce de la noche del sábado co- menzó a dispararse con una gran palmera que intentaba eli- minar una enorme nube situa- da encima de la playa de La Olla. Cuatro horas antes co- menzó a llenarse la playa de gente que, en un gran ambiente festivo, acudió cargada con viandas y bebi- das refrescantes para cenar bajo las estrellas y mientras con- templaba los fue- gos de artificio. Encima de la playa, en el pala- cete de Villa Ga- dea, las autorida- des locales y los organizadores del «Castell» re- cibían a sus invi- tados para inau- gurar la exposi- ción pictórica de Calo Carratalá, autor del cartel anunciador de este año del Cas- tell de l’Olla. ALTEA El espectáculo, que duró veinte minutos, contó con la presencia de cientos de barcos Un mar de luz, fuego y color LUCÍA BURBANO Varios asistentes observan el castillo de fuegos artificiales Alrededor de 50.000 personas acuden al Castell de l’Olla para ver la explosión de más de tres toneladas de pólvora DIEGO COELLO C LUCÍA BURBANO El espectáculo fue lanzado íntegramente, por primera vez, desde el mar Asistencia de primera línea política La playa contó con un lleno absoluto. Y entre los asistentes, como no podía ser de otro mo- do, hubo una nutrida asistencia de personalidades. Así, las auto- ridades locales y los organizado- res del Castell de l’Olla se mez- claron con la secretaria de Orga- nización del PSOE, Leire Pajín, la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, el presidente del Centro de la UNESCO en la Comunidad Valenciana, Rafael Climent, el cantante Ramoncín, y el ex ministro socialista Jesús Caldera. Todos los asistentes disfruta- ron de un espectáculo de lujo, de reconocido carácter interna- cional, y que en sus 20 minutos no defraudó a ninguno de los asistentes pese a ser el primer año después de la muerte de Miguel Zamorano Caballer. PÚBLICO

description

Fotografías publicadas en este periódico de Alicante durante mi trabajo como redactora gráfica en la ciudad de Benidorm y alrededores

Transcript of Diario Información

Page 1: Diario Información

18 BENIDORM MARINA BAIXA Lunes, 10 de agosto, 2009

erca de 50.000 personas,según cálculos de la orga-

nización y las fuerzas de seguri-dad, presenciaron el pasado sá-bado por la noche el Castell del’Olla, uno de los más emble-máticos castillos de fuegos deartificio que se disparan en todala Comunidad Valenciana des-de 1987, y que tiene la caracte-rística especial de que se lanzadesde el mar, junto a la «illeta»de La Olla. El monumental«castell» consumió más de trestoneladas de pólvora y masa ex-plosiva durante veinte minutosy dejó boquiabierto al gentíocongregado en la playa de laOlla, las laderas de las sierrasBernia y Gelada y los cientos debarcos fondeados en la ensena-da.

Este año, la Cofradía del Cas-tell –organizadora de este even-to que goza del título de Fiestade Interés Autonómico de laComunidad Valenciana, que harecibido los premios Importan-te del periódicoI N F O R M A -CION y la Me-dalla al MéritoTurístico de laD i p u t a c i ó nProvincial deAlicante, y queha sido califica-do por el Con-sell Valencià deCultura como«Bien Etnográ-fico de InterésCultural»– ha-bía puesto todala carne en elasador para queeste castillo defuegos con fa-ma internacio-nal no defrau-dara a los es-p e c t a d o r e s ,pues ha habido

recortes presupuestarios por lacrisis y se ha eliminado el es-pectáculo musical paralelo aldisparo de cohetes. Además, ha-bía cambio de empresa pirotéc-nica tras el fallecimiento recien-te del pirotécnico Miguel Zamo-rano Caballer que lo venía dis-parando desde sus inicios, y selanzaba por primera vez total-mente desde el mar, con lo cualse estaba a expensas de las co-rrientes marinas y las anuncia-das tormentas que habían pues-to en alerta amarilla a la provin-cia.

Veinte minutos perfectosPero todo salió a la perfección.

El buen tiempo acompañó, elmar estuvo en calma y la profe-sionalidad y maestría de Piro-tecnia Caballer hicieron que elpúblico disfrutara y gozara deun grandioso espectáculo piro-técnico que durante veinte mi-nutos exactos no paró de ilumi-nar el cielo de la Olla con efec-tistas y coloridos fuegos en don-de predominaron las colas depavo real, las grandes palmeras,los abanicos y volcanes, y lossauces llorones que, en cascada,caían lentamente desde lo altohacia el mar fundiéndolo todoen un gran espejismo de luz ycolor.

El Castell de l’Olla volvió adar una vuelta más a la tuercade lo imposible cuando a las do-ce de la noche del sábado co-menzó a dispararse con unagran palmera que intentaba eli-minar una enorme nube situa-da encima de la playa de LaOlla. Cuatro horas antes co-menzó a llenarse la playa degente que, en un gran ambiente

festivo, acudiócargada conviandas y bebi-das refrescantespara cenar bajolas estrellas ymientras con-templaba los fue-gos de artificio.

Encima de laplaya, en el pala-cete de Villa Ga-dea, las autorida-des locales y losorgan izadoresdel «Castell» re-cibían a sus invi-tados para inau-gurar la exposi-ción pictórica deCalo Carratalá,autor del cartelanunciador deeste año del Cas-tell de l’Olla.

ALTEA

El espectáculo, queduró veinteminutos, contó conla presencia decientos de barcos

Un mar de luz,fuego y color

LUCÍA BURBANO

Varios asistentes observan el castillo de fuegos artificiales

Alrededor de 50.000 personas acuden al Castell de l’Ollapara ver la explosión de más de tres toneladas de pólvora

DIEGO COELLO

C

LUCÍA BURBANO

El espectáculo fue lanzado íntegramente, por primera vez, desde el mar

Asistencia de primera línea política

La playa contó con un llenoabsoluto. Y entre los asistentes,como no podía ser de otro mo-do, hubo una nutrida asistenciade personalidades. Así, las auto-ridades locales y los organizado-res del Castell de l’Olla se mez-claron con la secretaria de Orga-

nización del PSOE, Leire Pajín,la subdelegada del Gobierno,Encarna Llinares, el presidentedel Centro de la UNESCO en laComunidad Valenciana, RafaelCliment, el cantante Ramoncín,y el ex ministro socialista JesúsCaldera.

Todos los asistentes disfruta-ron de un espectáculo de lujo,de reconocido carácter interna-cional, y que en sus 20 minutosno defraudó a ninguno de losasistentes pese a ser el primeraño después de la muerte deMiguel Zamorano Caballer.

PÚBLICO