Diario La Razón viernes 25 de octubre

26
Año 02 No. 680 VIRTUAL Viernes 25 de octubre de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 3 Ver pagina 10 Ver pagina 20 Ver pagina 5 Ver pagina 8 Los conservadores van por una cuarta curul en la Cámara El viacrucis de la salud del Barquero Decapitan pareja en Afganistan por tener sexo Los homicidios en Cali suben como espuma La astronómica suma se utilizó para el control de perdidas de agua, pero en nada ha mejorado el despilfarro del vital liquido. Una intervención que causa pérdidas económicas 60.000 millones se malgastaron en EMCALI

description

60.000 millones se malgastaron en EMCALI en el programa de control de perdidas de agua

Transcript of Diario La Razón viernes 25 de octubre

Page 1: Diario La Razón viernes 25 de octubre

Año 02 No. 680 VIRTUAL Viernes 25 de octubre de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a vierneswww.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 3 Ver pagina 10 Ver pagina 20 Ver pagina 5

Ver pagina 8

Los conservadores van por una cuarta curul en

la Cámara

El viacrucis de la salud del Barquero

Decapitan pareja en Afganistan por tener sexo

Los homicidios en Cali suben como espuma

La astronómica suma se utilizó para el control de perdidas de agua, pero en nada ha mejorado el despilfarro del vital liquido.

Una intervención quecausa pérdidas económicas

La astronómica suma se utilizó para La astronómica suma se utilizó para

60.000 millones se malgastaron en EMCALI

Page 2: Diario La Razón viernes 25 de octubre

22Viernes 25 de octubre 2013

Opinión

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PE-

riódico

Editorial Brujula

Sin duda, el científico vallecaucano Raúl Cuero es un ejemplo para las edades futuras. En una reciente cumbre de negros realizada en Cali, Cuero dictó una

conferencia- saludada con una larga cascada de aplausos-, durante la cual dijo: “Una de las ventajas de la composición negroide es poder crear en condiciones difíciles. Eso es lo que los colombianos y los latinos tienen que hacer.”

En abril pasado se conoció que el Museo de Ciencia e Indus-tria de Tampa, Flori-da, (Mosi), lo escogió como el científico his-pano de 2013. La dis-tinción fue instituida para distinguir a mo-delos y mentores para los jóvenes hispanos de la bahía de Tampa. Y la han merecido un biólogo marino, un astronauta y un Nobel de química. “Es un honor para el Mosi presentar este reconocimiento al doctor Raúl Cuero. Como presidente del International Park of Creati-vity, creo que hay un vínculo directo de él con nuestra misión y principal ideología, que es hacer ciencia y demostrar el poder de la educación a los jóvenes,” dijo Wit Ostrenko, presidente del Mosi. Cuero es fundador y director científico del Parque de la Creatividad, en el cual trabaja con jóvenes sobre los efectos de la radiación UV, para prevenir el cáncer de piel. Tiene in-venciones patentadas y publicaciones científicas en temas de biología sintética, microbiología, biología molecular y biología.

Es un hombre sencillo, que a base de esfuerzo logró llegar a los Estados Unidos, país que lo respeta y admira. “A Cuero lo conocen ahora de viejo”, le contó a El País. “Pero yo”, agregó, “he estado desde los siete años en el pensamiento intelectual, científico y filosófico.”

El también científico Rodrigo Bernal le resta méritos a Cue-ro. Duda sobre sus reconocimientos, cree que el número de artículos científicos y de patentes no es tan alto. Cuero dijo en su cuenta en Twitter: “No he mentido en lo absoluto sobre mi carrera ni mi vida, estoy atento a responder a los cuestio-namientos tendenciosos.” Luego agregó: “Mientras uno haya creado un conocimiento superior como el que hago en mis in-venciones, nadie ni ninguna circunstancia lo puede eliminar.” Así hayan sido pocos los resultados de Cuero, su laboriosidad es meritoria. De modo que el artículo del señor Bernal nos deja un mal sabor. Un tufillo. ¿Acaso habrá oportunismo, dada la calidad del personaje? ¿O será envidia?

Raúl Cuero, un ejemplo El ArenilloPocas personas se dieron cuenta de que en

El Arenillo y sectores vecinos –como la Bui-trera- la situación de orden público era muy delicada.

En esas veredas y corregimientos cercanos a Palmira y Pradera se produjeron violentos enfrentamientos que involucraron a para-militares, fuerzas regulares y la guerrilla. La gente vivía acorralada. Se llegó a decir que en una ocasión las balaceras dejaron treinta muertos. Pero no se conoció ni una versión de prensa. Hoy, gracias a un trabajo comunitario, se ha aclimatado la paz en esas ricas regio-nes. Sus tierras fértiles producen alimentos, el campesino vive tranquilo y los paseantes disfrutan los paisajes. De modo que, cuando hay deseos de cambio, sí se puede.

Fronteras imaginariasLos habitantes de Siloé –Siloco en lengua-

je de bacanes- decidieron instalar puertas de hierro en sus vecindarios. De esa manera elu-dían las fronteras imaginarias señaladas por los facinerosos que pululan en la zona.

Fue un recurso desesperado de los residen-tes, para evitar que los asesinaran a balazos. Ahora, según Planeación Municipal, está prohibido el mencionado encerramiento. Y el secretario de Gobierno Carlos Holguín, dice en televisión que eso no se puede permitir.

A este funcionario –tan poco competente- le recomendamos que le ponga sentido social al drama y plantee soluciones. Si no se pue-den colocar rejas, habrá que ponerle sentido humano a la cosa y buscar una solución. Con proyectos sociales, no con declaraciones des-apacibles en la televisión. ¡Qué falta de lógica y de criterio ante la calamidad del prójimo!

Sin ascensoresUno de los ascensores del CAM –tan poqui-

tos que hay- estaba ayer en mantenimiento. ¿No habrá forma de hacer esa tarea en ho-rario distinto? En caso de emergencia, con los que tenemos corremos mucho riesgo. Los simulacros son buenos, pero todo debe fun-cionar a la perfección, para evitar sobresaltos.

Page 3: Diario La Razón viernes 25 de octubre

33Viernes 25 de octubre 2013

Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

El gobernador del Valle Ubei-mar Delgado, Salió a buscar la cuarta curul para el con-

servatismo en la cámara de repre-sentantes y una de sus primeras nuevas decisiones es llamar a su gabinete a un militante del grupo del senador Germán Villegas.

Luego de las últimas conversa-ciones entre los dos jefes conser-vadores del departamento se acor-dó que el grupo de Villegas estará en la secretaría de educación. A su vez el presidente del directorio de-partamental ex congresista Francis-co Murgueitio Restrepo, tiene bien adelantadas las conversaciones con los dirigentes del partido que fracasaron en el intento de ser in-cluidos en la lista a la cámara del centro democrático.

Se cree que con los aportes de Milton Castrillón, Rubén Darío Agu-delo, Diego Ramos y Piedad Varela el conservatismo está en capacidad de pelear la cuarta curul. Pero tam-bién quedó lista la candidatura de la señora Claudia Aristizabal, que se marginó de la lista del Uribismo y ahora empuja a los azules. A la vez se definirán en los próximos días las candidaturas de dos mujeres de las etnias indígenas y de afros.

El proyecto expansionista conser-vador puede tener éxito en la medi-da en que el gobernador se ponga la camiseta.

ADHESIÓNEl senador de la U Roy Barreras,

presentó ayer en Palmira una de las más importantes adhesiones de su campaña. Se trata del exconcejal

Geovanny Moncayo, que se vincu-la a Barreras luego de desertar al grupo de Dilián Francisca Toro, que sufre una pérdida electoral muy grande.

El jefe del Barrerismo también pre-sentó en Palmira a Oliverio Hoyos, como uno de sus cuatro candidatos a la cámara de representantes por el Valle del Cauca.

CONVENCIÓNLa dirección nacional del conser-

vatismo analiza la propuesta del congresista Heriberto Sanabria, de hacer en Cali la convención del par-tido prevista para el 4 de diciembre y en la cual se escogería el candi-dato a la presidencia de la república

.La tesis de Sanabria defendida

ante su colectividad es que el Va-lle tiene gobernador conservador y que el centro de convenciones que

puede congregar a cuatro mil con-vencionistas está ubicado a quince minutos del aeropuerto.

ARCILACon especial propiedad el secre-

tario general de la gobernación del Valle José Luis Arcila, hace a la opi-nión pública el balance de las ges-tiones del actual gobierno y como se prepara la administración para sortear dificultades financieras.

Ante los medios de comunicación Arcila atribuye la responsabilidad de la crisis o quiebra del departamen-to a las administraciones pasadas y por eso hoy el Valle tiene deudas por medio billón de pesos. También afirma que una de las prioridades del gobernador con los recursos nacionales que pueda obtener es mejorar y recuperar las carreteras de los sectores rurales que hoy son intransitables.

Considera que la experiencia de congresista del actual gobernador le da la lucidez para moverse en Bogotá y abrir puertas en el gobier-no nacional que es de las pocas en-tidades que le puede dar la mano para la inversión pues los pocos re-cursos propios son para ´nómina y para pagar deudas.

DELGADOEl senador liberal Edison Delga-

do, ha hecho valer su credencial a la hora de sumar importantes adhe-siones de dirigentes del partido que en los últimos aterrizaron en la U y en el antiguo Pin.

De los actuales 24 congresistas que hoy tiene el Valle sin lugar a du-das el liberal Delgado esquíen más ha sumado adhesiones. Sin embar-go aún no explota el color de su piel para cautivar a esa enorme masa de afros que hay en Cali.

El PARTIDO BUSCALA CUARTA CURUL

Acciones de conservadores

Page 4: Diario La Razón viernes 25 de octubre

44Viernes 25 de octubre 2013

Opinión

Por John Tenorio

En Colombia la gente pre-fiere seguir guardando la plata debajo del col-

chón… que entregársela a los voraces bancos para que la ma-neje. O peor aún, arriesgarla en las pirámides con el argumento de hacerla rendir, aunque to-dos sabemos que se puede perder. Por eso, no es extraño que antes de llegar la Navidad muchas ciudades estén inunda-das de volantes invitando a in-vertir en las pirámides. Es como si el fantasma de DMG, David Murcia Guzmán todavía estu-

LA RECTA¡Bancolchón, está más cerca!

viera rondando por Colombia. Claro, los bancos sólo cubren con sus servicios un porcen-taje muy bajo de la población. Especialmente la gente menor de 35 años. Los demás, siguen acudiendo al préstamo informal con amigos, vecinos, cadenas o gota a gota. Lo tenaz es que los banqueros están preocupados porque este año no pudieron ganar igual que el año anterior. Hasta el momento lo pobrecitos acumulan en ganancias la pen-dejadita de 22 billones, billones con B de burro. El propio presi-dente Juan Manuel Santos les envió anoche un mensaje a los

banqueros. Y les dijo que por fa-vor ya no más. Que se pongan la mano en el corazón y rebajen los intereses que cobran por un préstamo, así como se pudo re-bajar, a medias, el crédito hipo-tecario. Antes, el vicepresidente Angelino Garzón también se había referido al tema. Angeli-no fue enfático en pedirles a los bancos que entren en “razón y que entiendan que no pueden seguir aumentando sus ganan-cias a costa de los trabajado-res, productores y comerciantes colombianos”. Personalmente creo que esto, son patadas de ahogado. Los bancos cobran

más, por prestar menos, porque

-finalmente- sólo le prestan a

quien no necesita. O como dice

la famosa frase: Los banqueros

te prestan el paraguas cuando

hace sol y te lo quitan cuando

llueve. Mejor dicho, ¡Bancolchón

está más cerca!

Estás preparado, ¡prepara un

plato, prepárate para la vida!

www.obracul inar ia.edu.co

Obra culinaria Escuela Gastro-

nómica internacional, de Palmi-

ra para el mundo.

Nos pillamos, desde La Recta

Page 5: Diario La Razón viernes 25 de octubre

55Viernes 25 de octubre 2013

Judicial

Un total de seis homicidios reportó la Policía en las últimas horas y en dife-

rentes sitios de la ciudad, pro-ducto de la acción de sicarios y delincuentes que no cesan en su afán de matar. Los sitios afecta-dos son los siguientes: Barrios: Ignacio Rengifo , Santa Fe, Villa Tatiana, Mojica, Alirio Mora.

Caso 1: persona sin identifi-car, sexo masculino, 24 años de edad, presenta herida con arma blanca, muere en la Clínica La-ludcoop.

Crece como espuma cifra de homicidios

Seis crímenes en las últimas horas

Caso 2: Sin identificar, 22 años, sexo masculino, herido con arma blanca, atendido en primera instancia en el Hospital Primitivo Iglesias. Por la grave-dad de las heridas es remitido al Hospital Departamental, donde falleció. El presunto agresor se encuentra en proceso de judi-cialización-

Caso 3: También sin identifi-car, edad 22 años, baleado en la carrera 2 con calle 4 Sur donde falleció. Dos capturados como presuntos responsables.

Caso 4: Yorman Davis Mos-quera Orozco, 19 años de edad, atacado a balazos en la carre-ra 28D4, calle 77, es conducido agonizante al Hospital Carlos Holmes Trujillo donde deja de existir. Al parecer los móviles tienen que ver con retaliaciones entre pandillas. No hay captura-dos.

Caso 5: Jhon Jairo Rentería, 24 años de edad, presenta he-rida de bala y muere en el Hos-pital Joaquín Paz Borrero. Tam-bién se le atribuye el crimen a

venganzas entre pandillas. Auto-

ridades tras el o los autores del

crimen.

Caso 6: Nombre de la víctima:

José Felipe Arroyo, 18 años de

edad. Presenta herida con arma

de fuego, trasladado al Hospital

Carlos Holmes Trujillo y de allí

al Departamental, donde deja

de existir por la gravedad de las

heridas. Móviles y agresores en

investigación

Page 6: Diario La Razón viernes 25 de octubre

66Viernes 25 de octubre 2013

Judicial

Los capturados al parecer mataron a un taxista para robarlo. Una mujer, apo-

dada “la mona” está siendo bus-cada como cómplice.

Después de cinco largos me-

ses de seguimiento durante los cuales se obtuvo suficiente ma-terial probatorio, la Policía logró capturar a dos individuos per-tenecientes a una tenebrosa y criminal banda delincuencial de-nominada “La Comuna” y cuyo origen y sede está en el barrio Manuela Beltrán, en el Distrito de Agua Blanca.

“Miguelito” y “Yonki”, de 30 y 27 años de edad respectivamente tienen orden de captura ema-nada del Juzgado 25 Penal Mu-nicipal, con función de control de garantías por los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y hurto califi-cado y agravado.

Las detencionesLas capturas de las dos per-

sonas mencionadas fueron adelantadas por hombres de la Dirección de Investigación Cri-minal, DIJIN, y la Seccional de la Metropolitana de Cali, SIJIN, mediante diligencias de registro y allanamiento adelantadas en la carrera 26H2 con calle 117 y carrera 26F con calle 108, barrio Manuela Beltrán de la comuna 14 de Cali.

Cinco meses de inteligencia policial

Dijín y Sijín se ´metieron´ a “La comuna”

Matan a taxistaDe acuerdo a información ob-

tenida, el pasado 24 de mayo del presente año hacia la 01:30 de la mañana, una mujer abor-dó un vehículo de servicio públi-co, conducido por Pablo Cha-rry Sánchez, a quien le solicitó una carrera hasta el barrio Ma-nuela Beltrán, una vez allí dos hombres, en complicidad con la pasajera, agredieron al taxis-ta, intentaron robarse el taxi y como no pudieron, le propinaron varios impactos de bala que le ocasionaron la muerte.

Tras “la mona”Es así como queda pendien-

te una orden de captura con-

tra alias ´la mona` de 29 años, quien estaría involucrada en el homicidio.

Cabe destacar que en la ac-tualidad los integrantes de la organización están siendo in-vestigados en otros despachos judiciales por los delitos de hur-to calificado y agravado, fabrica-ción, tráfico y porte de armas de fuego.

Valiosa informaciónLa Policía Metropolitana a los

ciudadanos que conozcan a es-tas personas y hayan sido víc-timas del accionar delincuencial para que se acerquen a la Fis-calía 62 Seccional o a las ins-talaciones de la Sijin en la calle

30 No. 41B -00, para que sumi-nistren información que permita avanzar en los procesos que se les adelanta, se garantiza abso-luta reserva.

En la cárcelLos capturados fueron deja-

dos a disposición de la autoridad que los requería quien les profi-rió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario

Es de anotar que en lo transcu-rrido del año la Policía Metropo-litana de Cali ha capturado 532 personas por el delito de homici-dio y 1.910 fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Page 7: Diario La Razón viernes 25 de octubre

77Viernes 25 de octubre 2013

Judicial

En lo que va corrido del año, 21 habitantes de la calle han sido sorprendi-

dos hurtando tapas de alcanta-rillas.

Uniformados de la Unidad de

Intervención Policial, UNIPOL, capturaron a una persona mo-mentos en que llevaba en sus manos la tapa de una recámara de la energía. Según el informe oficial, la detención del hombre de aproximadamente 23 años de edad y al parecer habitante de la calle, se produjo en la ca-rrera 19 con calle 73, barrio An-drés Sanín.

La captura del sujeto de ma-rras se pudo efectuar gracias a la oportuna acción policial ya que acababa de retirar la tapa y debido a su peso se estaba desplazando en forma lenta del lugar.

A disposiciónEl capturado y elemento in-

cautado está siendo dejando a disposición de la URI Los Man-gos.

Hay que recordar que cada tapa elaborada para las cáma-ras de energía le cuesta a la ciu-dad aproximadamente $70.000

En lo transcurrido del año la Policía Metropolitana de Cali ha capturado 21 personas por el delito de hurto a tapas de alcan-tarilla.

Sorprenden a indigente con tapa robadaEl hueco quedó listo para

´tragarse´ a un transeúnte

RecomendaciónEl Comando de la Policía Me-

tropolitana, coronel Hoover Pe-nilla, recalca la importancia de que la comunidad informe cual-quier situación anómala o que genere sospecha, comunicán-dose a la línea única de emer-gencia 123, al 165 de la Red de Cooperantes o al correo elec-trónico [email protected], con el fin de evitar el ac-cionar delincuencial.

Page 8: Diario La Razón viernes 25 de octubre

88Viernes 25 de octubre 2013

Ciudad

Santiago de Cali, 24 de octu-bre de 2013.- La Comisión Tercera de Entidades Des-

centralizadas y de Capital Mixto y Empresas Sociales del Estado, del Concejo de Cali inició hoy el de-bate de control político a las Em-presas Municipales de Cali Emcali Eice Esp y sus componentes de Acueducto, Telecomunicaciones, Energía, Comercial y Financiera. “Lo que se pretende es conocer de Emcali luego de 13 años de habérsele negado al Concejo esa oportunidad”, indicaron Concejales de esa célula.

La citación que fue presentada

por los miembros que integran la Comisión de Entidades Descen-tralizadas, conoció inicialmente de las inversiones hechas en Acue-ducto y Alcantarillado, especial-mente en el control de pérdidas, rubro que supera los 60 mil millo-nes de pesos, con resultados exi-guos para la entidad.

Al debate de control político en

Comisión fueron invitados los Sindicatos Sintraemcali, Jorge Iván Vélez, y Roosvelt Lugo del Sindicato Único de Emcali USE. Los Concejales Norma Hurtado (U), Patricia Molina (Polo), Dan-nis Rentería Chalá (Mio) y Carlos Hernando Pinilla Malo (Liberal), presentes en la Comisión, dejaron ver su preocupación por los pocos efectos que tuvo la intervención en temas como la recuperación de pérdidas por agua no contabiliza-da. Según las inversiones hechas del año 2004 a la fecha de devo-lución junio de 2013, se habrían invertido en ese intento más de 50 mil millones de pesos, pero éstas (las perdidas) no bajan del 50%. La meta es llevarla al año 2014 al 45.9% y al 2017 al 39%. Según lo explicó Fredy Mantilla, Gerente Encargado de Acueducto y Alcan-tarillado.

$60.000 millones se malgastaron en EMCALI

Según Mantilla, se trabaja en el plan estratégico que incluye el pro-yecto de sectorización hidráulica y el centro de control maestros, como estrategia para atacar esas pérdi-das “que nos afectan bastante”.

“Nuestro principal enemigo, y

desde hace muchos años, son los asentamientos subnormales que se generan en Cali. Por ello si lográra-mos atacar esos asentamientos de desarrollo humano podríamos ba-jar seis puntos”; anotó Mantilla ante los Concejales de la Comisión de Entidades Descentralizadas. Otro factor que contribuye a la pérdida de agua, son los lavaderos clan-destinos de vehículos automotores. En la parte externa de la Terminal de Transporte se detectaron esos lavadores, al igual que en el oriente de Cali. “Eso se da más que en la zona residencial, es en las indus-trias donde se pone en reversa el medidor”, preciso.

El Concejal Carlos Hernando Pi-

nilla Malo, cuestionó que entre más recursos invirtió Emcali para frenar las pérdidas, más pérdidas obtuvo en agua potable. “Habría que saber en qué se falló si en lo técnico o en lo comercial”, precisó Pinilla Malo.

El Concejal Pinilla advirtió que

urge también pensar en la forma

cómo se resuelve el robo de tapas de alcantarillas. “Con ese robo de tapas, que afectan a los ciudada-nos, cabe perfectamente la deman-da del ciudadano que por algún motivo cae al vacío”, sostuvo Pinilla Malo.

La Concejala Norma Hurtado

Sánchez, indicó que se siente el fin de la intervención. “Fueron más de 10 citaciones entre el año 2012 y 2013, solicitando información de Emcali que nunca llegó”, anoto la Concejala Hurtado Sánchez.

La Cabildante recordó que en el

2012 cuestionó sobre las inversio-nes que hacía Emcali para reducir pérdidas. Solo entre el año 2008 y 2009 se invirtieron más de 15 mil millones de pesos para alcanzar ese cometido, pero sin resultados. Incluso, sostuvo Hurtado esas ci-fras se mantienen casi a ese nivel, hasta alcanzar 60 mil millones de pesos con recursos de la entidad, pero sin lograr las reducciones.

“Nos encantaría conocer en qué

sectores se hicieron las inversio-nes, y quiénes hicieron la interven-toría que justifique ese plan”, cues-tionó Norma Hurtado Sánchez, quien aseveró que si hay identidad del problema, por qué no se apli-ca la solución y la estrategia para mitigar las perdidas en los asenta-mientos.

La Concejala Patricia Molina Bel-

trán, calificó como grave la inver-sión en recursos, pero sin resul-tados al interior de Emcali. Molina Beltrán, advirtió que los informes financieros que van a presentar los gerentes, deben enviarse a los ór-ganos de control porque se eviden-cia el detrimento patrimonial. “Solo en acueducto, vemos como las pérdidas técnicas (28.04) crecen al igual que las comerciales (24.86), hasta alcanzar entre las dos 52.90,

cuando Emcali al momento de la intervención estaba en 34.23. Eso es un daño gravísimo que le hizo la Superintendencia de Servicios Públicos al Municipio”, afirmó Moli-na Beltrán.

Para la Concejala Molina, “todo

obedece a que Emcali o mejor la Superintendencia de Servicios Pú-blicos, no hizo inversión ni repo-sición de redes, como en su mo-mento lo afirmó Luis Carlos Cerón gerente de Acueducto, quien en una plenaria sostuvo que no se po-día invertir en redes porque la in-tervención lo negaba”.

El Concejal Dannis Antonio Ren-

tería Chará, Presidente de la Co-misión de Entidades Descentrali-zadas, solicitó que se aclaré cómo fue la inversión hecha para no al-canzar las metas. Según Rentería, podría pensarse que Cali es una ciudad tugurizada en la que nadie paga por el agua potable que usa, y que además gran parte de los que la habitamos seríamos fraudu-lentos, “para no lograr con más de 60 mil millones de pesos invertidos reducir esas pérdidas”.

No siendo así, dice Rentería,

bien podría pensarse que son otros sectores los que están generando los fraudes o robo de agua. “aquí sabemos que son la industria, los moteles, los restaurantes, los lava-deros piratas y algunas empresas, las que estarían en ese fraude, pero debe enfrentarse y no seguir atacando a la comunidad con tari-fas que se cargan al alcantarillado para equilibrar las pérdidas”, afirmó el Concejal.

Rentería Chalá calificó de pobres

las metas planteadas por la geren-cia de Acueducto que propone al año 2014 reducirlas en un 45.9% y al 2017 al 39%.

Page 9: Diario La Razón viernes 25 de octubre

99Viernes 25 de octubre 2013

Ciudad

Page 10: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1010Viernes 25 de octubre 2013

Opinión

Por William Calderón

Unos antecedentes médicosComo todos mis lectores po-

drán estar informados, el pasa-do 20 de agosto fui intervenido quirúrgicamente por el más ca-lificado grupo de cardiólogos en la prestigiosa Clínica Shaio, del que forman parte: Victor Caice-do Ayerbe, Dario Andrade Fe-rro, Hernando Orjuela, Hernan-do Santos, Hernando Estrada, Juan M Sarmiento y que ge-rencia con lujo de competencia y singular maestría Don Fabio Echeverri Correa. Mi operación de corazón abierto no es cual-quier cosa. Sin embargo, vean por las que estoy pasando en el delicado proceso post-operato-rio.

Ordenaron estudio previoAntes de la cirugía, el médico

Fernán Mendoza me ordenó un estudio polisomnográfico que me fue practicado de mane-ra inmediata en las instalacio-nes del Centro Especializado en Neurología y Sueño S.A.S. (Clínica Shaio), cuya impresión clínica según la neuróloga som-nóloga Karem J Parejo G, dio el siguiente resultado: Estudio de sueño compatible con Síndro-me de Apnea-hipopnea obstruc-

LA BARCA DE CALDERON

EL VIACRUCIS DE LA SALUDVIVIDO POR EL BARQUERO

tiva del sueño que mejora con la colocación de CPAP entre 8 y 10 cc de H2O.

El verdadero viacrucisCon el estudio Polisomnogra-

fico en la mano me dirigí a Café Salud, donde primero solicité una cita para Medicina Interna. Después de varias horas de paciente espera fui remitido al Centro de Especialistas Mora-to. Allí me atendió una médica internista. Como en el lugar no había servicio de impresora, me dirigí al día siguiente a un cen-tro de atención donde me tocó hacer otra larga fila. Tras varias horas de espera, finalmente me

entregaron otra orden indicán-dome la institución a la que me debo remitir y me suministran unos números telefónicos, por si acaso.

El lugar equivocadoCon los teléfonos a la mano

llamo a MEDERI y después tam-bién de insistir, insistir e insistir por varias horas, me respon-den que estoy llamando al lugar equivocado; que ellos no tienen ningún convenio con Café Sa-lud para temas de Neumología ni para APNEA. Entonces, hay que cambiar la orden nueva-mente, y nos remiten a otro sitio denominado Riesgo de Fractura

S.A., donde me responden con la mayor frescura y gran despar-pajo: “Usted entra a una lista de espera (como en cualquier ae-ropuerto) porque el especialista no tiene agenda”. Luego me lla-man y me dan una cita para el miércoles 23 de octubre ,pero un día antes (el martes 22) lla-man a confirmar, primero, y después a decir que el médico no me puede atender”... En esas estoy, apreciados amigos de La Barca.

Un drama permanenteMi drama es el mismo que vi-

ven hoy millares de compatriotas por culpa de una medicina pa-quidérmica, caotizada, deshu-manizada, desorganizada que no representa ninguna prenda de garantía para sus afiliados.

¿Cuántas nuevas reformas a la salud serán necesarias para que funcione como es debido un servicio tan vital como el que nos merecemos todos los co-lombianos?

¿Por qué cuando apenas hace tránsito de una cámara a otra, en el Congreso del a República, la cacareada reforma a la salud, ya aparecen en escena algunos expertos para decir, sin rodeos, que con los cambios en proceso no va a pasar nada?

Que el ministro de salud, Ale-jandro Gaviria, nos diga la ver-dad.

Page 11: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1111Viernes 25 de octubre 2013

Ciudad

La Biblioteca Departamen-tal fue el escenario propi-cio para la clausura de la

segunda fase de la promoción No. 63 de la Escuela de Convi-vencia y Seguridad Ciudadana, como forma de trabajo policía-comunidad para contrarrestar fenómenos generadores y facili-tadores de violencia.

Las Escuelas de Seguridad Ciudadana son espacios crea-dos por la Policía Nacional con el fin de trabajar conjuntamen-te con la comunidad en benefi-cio de la seguridad ciudadana, buscando la solidaridad y parti-cipación de cada una de las per-sonas que hacen parte de los barrios y comunas.

ConformaciónEste segundo grupo de per-

sonas que participaron de la Escuela de Seguridad está in-tegrado por 116 personas, de las cuales 43 hacen parte de la Agencia Colombiana para la Reintegración (reinsertados de diferentes grupos al margen de la ley) 38 personas de la terce-ra edad y 35 de la secretaria de deporte.

Proceso de inclusiónEs de destacar que los parti-

cipantes adelantaron esta es-cuela como parte del proceso de inclusión a la vida civil, acep-tación y participación dentro de la sociedad en donde tienen un

Grados en la Policía

116 participantes aprobaron fase II en convivencia y seguridad

Cuarenta y tres desmovilizados ya forman parte de la Agencia Colombiana para la Reintegración de la Metropolitana de Cali.

papel de corresponsabilidad y la resolución no violenta de con-flictos, así como generadores de convivencia y sanas costum-bres.

Recibieron instrucción sobre convivencia y seguridad ciuda-dana, resolución de conflictos, atención prehospitalaria, sus-tancias psicoactivas, bombero-técnia, mecanismos de partici-pación ciudadana, entre otros.

AsistentesEste importante evento contó

con la asistencia de personali-dades de Brasil, Uganda, Filipi-nas, Indonesia, Suecia, Holan-da y Sri Lank. La participación de activa y decidida de todos los integrantes de la comunidad es base fundamental para recupe-rar la convivencia y seguridad ciudadana, por eso se requiere que cada uno de los integrantes de la sociedad se comprometa aportando información y seña-lando a quienes atentan contra el bienestar familiar.

Page 12: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1212Viernes 25 de octubre 2013

Judicial

Unidades de la Sijin cap-turaron una persona que se encontraba solicitada

por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Milita-res. La captura de alias ´Laguna Azul` de 28 años, se adelantó en la autopista Simón Bolívar con calle 42, barrió Ciudad Modelo, cuando efectuaba una diligencia y al verificársele antecedentes se pudo constatar que está so-licitado por el delito en mención.

InterpolIgualmente al verificar la base

de datos de la Interpol, se pudo constatar que le figura una no-tificación azul publicada el 31 enero de este año, en donde se encuentra solicitado por la Fis-calía 15 contra bandas crimina-les.

“Rastrojo”De acuerdo con información

obtenida, el capturado haría parte de la banda criminal ´Los Rastrojos`, quienes extendieron su área delictiva en los muni-cipios de Argelia, el Bordo, el Tambo y Balboa, en Cauca, ori-ginando homicidios selectivos, secuestros y desplazamientos forzados.

Tras las rejas´Laguna Azul` fue dejado a

disposición de la autoridad soli-citante quien le profirió medida de aseguramiento en centro pe-nitenciario y carcelario.

Interpol lo buscaba como aguja

“Laguna azul” la está viendo negra Al parecer pertenece a la temible banda criminal “Los rastrojos”, responsables de innume-

rables crímenes a lo largo y ancho del país.

Page 13: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1313Viernes 25 de octubre 2013

Judicial

$500 millones costaba el cargamento neutraliza-do el cual había llegado

procedente del vecino Departa-mento del Cauca.

Gracias a la continua presen-

cia policial y a los diferentes operativos adelantados en la galería Santa Elena, fue posible ubicar en la calle 25 con carrera 33, siete costales de diferentes colores, los cuales al ser veri-ficados por los uniformados se pudo constatar que era mari-huana prensada, la cual estaba distribuida en 28 bloques que sumaron 500 kilos

.El operativo lo realizaron uni-

dades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Metropolitana de Cali y según lo que se pudo es-tablecer el alucinógeno es pro-veniente directamente de su lu-gar de cultivo en el municipio de Corinto – Cauca y fue camuflado de esta manera para hacerlos pasar como bultos de mercado y poderlos movilizar por el sec-tor para evadir la acción policial y posteriormente distribuirlos en los barrio Santa Elena y San Ju-das de la comuna 10 de Cali.

El estupefaciente, avaluado en $500 millones, fue dejado a dis-posición de la Fiscalía 120 Sec-cional URI Siloe.

Caen 500 kilos de “marimba” en Santa Elena

En costales de colorescamuflaban la ´yerba´

Page 14: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1414Viernes 25 de octubre 2013

Nación

FARC califica de unilateral referendo en Colombia y defiende

Asamblea ConstituyenteEl Congreso colombiano aprobó este miércoles la propuesta del presidente Juan Manuel Santos de

someter a referendo los acuerdos que se alcancen en los Diálogos de Paz de La Habana, lo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia calificaron como una medida unilateral.

Las Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colom-bia-Ejército del Pueblo

(FARC-EP) señalaron este jue-ves, en el marco del inicio de un nuevo ciclo en los Diálogos de Paz, que la iniciativa para reali-zar un referendo sobre los even-tuales acuerdos de paz con el Gobierno es unilateral, al tiempo que defendieron su propuesta de una Asamblea Constituyente.

Rodrigo Granda, integrante de la delegación de las FARC-EP en La Habana, manifestó que "nosotros hemos seguido cre-yendo que una Asamblea Na-cional Constituyente es un me-canismo que no pierde validez sino que, por el contrario, todos los días gana más y más espa-cio en el país".

Granda insistió en que el re-ferendo es una propuesta uni-lateral del Ejecutivo y, aunque está "en todo su derecho de plantearla”, la guerrilla entiende que hay otros mecanismos de refrendación para los acuerdos de paz que deben discutirse en la mesa de los negociaciones.

En este sentido, la agrupación recordó nuevamente que el últi-mo punto de debate en la agen-

da pactada para las conversacio-nes de paz son los mecanismos para validar el eventual acuerdo para el fin del conflicto.

Este miércoles, el Senado co-lombiano aprobó un proyecto de ley para realizar un referen-do sobre los acuerdos de paz el mismo día de las elecciones legislativas o presidenciales que se celebrarán en el país sura-mericano en marzo o mayo de 2014.

Ese mismo día se reanudaron las conversaciones en el deci-mosexto ciclo de estos Diálogos

de Paz que arrancaron en la ca-pital cubana el 19 de noviembre de 2013 y que cumplieron un año este 17 de octubre.

Durante dicho periodo de tiem-po se alcanzó un acuerdo sobre el primer punto de la agenda, la cuestión agraria, por lo que des-de entonces las conversaciones se centran en el tema de la par-ticipación política del grupo in-surgente.

El Gobierno de Juan Manuel Santos ha instado en numero-sas ocasiones a la insurgencia a agilizar el proceso de diálogo

para ofrecer resultados a los colombianos, mientras que las FARC insisten que no son los culpables del retraso en la mesa de diálogo.

"Somos dos partes, si el Go-bierno agiliza sus posiciones, a veces inflexibles, igual va a encontrar una respuesta en las FARC. No somos obtusos (...) Hemos presentado propuestas viables, serias, responsables que el país debe analizar y que no son imposiciones", señaló Granda.

Page 15: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1515Viernes 25 de octubre 2013

Ciencia

Robot que será enviado a Marte en 2018 es probado en desierto chileno

Expertos de la Agencia Espacial Europea escogieron el desierto chileno de Atacama por su terreno representativo de lo que podría ser Marte para realizar pruebas de un vehículo rústico.

Con el orbitador los expertos esperan entender la minerología marciana en el Planeta Rojo.

La Agencia Espacial Euro-pea (ESA) finalizó el pe-ríodo de prueba en el de-

sierto chileno de Atacama (norte de Chile) del vehículo SAFER, un prototipo del robot que envia-rá a Marte en 2018 para buscar rastros de vida en la superficie de ese planeta.

Los expertos decidieron es-coger ese desierto chileno por-que el terreno es representativo de lo que se podría encontrar en Marte, donde el Rústico de Experimento de Campo para la adquisición de Muestras (Sam-ple Acquisition Field Experiment with a Rover, SAFER por su si-gla en inglés) intentará aportar pruebas de que alguna vez exis-tió vida en ese planeta, según explicó el argentino Jorge Vago, uno de los científicos del progra-ma ExoMars (programa especial para enviar un orbitador a Mar-te) de la ESA.

Durante cinco días a media-dos de este mes, el SAFER estuvo explorando en los alre-dedores del observatorio espa-cial del Cerro Paranal (desierto chileno), manejado por control remoto desde Inglaterra.

"Nos dimos cuenta de que la zona elegida tenía señales de lecho de río seco. Había pasa-do agua. No sabíamos cuándo, pero había restos de sales. En

Marte, queremos buscar rocas de tipo sedimentario que se for-maron con presencia de agua", señaló Vago.

Los científicos esperan encon-trar en la superficie marciana, rocas autóctonas que sobresal-gan de la superficie, del mismo modo en el que la punta de un iceberg se eleva por encima del nivel del mar.

Una vez localizadas ese tipo de rocas, se procederá a extraer muestras del subsuelo y serán los datos serán enviados a la Tieraa.

Para ello, el vehículo cuenta con un radar de penetración en el suelo, una herramienta capaz de extraer información cinco metros por debajo de la super-ficie con una precisión de dos

centímetros. Además, el aparato estará cuenta con un instrumen-to denominado PanCam, que engloba dos cámaras estéreo gran angular. Dispondrá tam-bién de una especie de micros-copio para estudiar la textura de las rocas en la superficie.

Con le uso de todos esos ins-trumentos los expertos aspiran a entender la mineralogía mar-ciana y encontrar restos de vida extinta, no en forma de molécu-las orgánicas, sino a través de marcas que puedan asociarse a la presencia de microbios", en-fatizó Vago.

“El rústico de Atacama es un prototipo bastante más básico que el que vamos a mandar a Marte, que aún no se ha empe-zado a construir y que será ca-paz de resistir un frío extremo

porque la temperatura en Marte en un día de verano con calor llega a 0 grados celsius pero por la noche cae a -180 grados cel-sius", comentó Vago.

Los científicos diseñarán un aparato que se pueda apagar por la noche para protegerse del frío, y que se encienda por la mañana, una vez el sol haya calentado la superficie del Pla-neta Rojo y esta sea practicable.

La misión ExoMars, cuyo cos-te global es de unos mil 200 mi-llones de euros (unos mil 650 millones de dólares), comenza-rá dos años antes con el envío de un orbitador para estudiar la atmósfera marciana y un peque-ño aparato para aprender a ate-rrizar en la superficie.

Luego, en mayo de 2018, se enviará el robot para estudiar la superficie durante seis meses, período que podría ampliarse si se obtienen buenos resultados.

"Si en algún momento encon-tramos alto interesante, habrá que traer muestras a la Tierra", lo que requeriría un nueva, cos-tosa y compleja misión que, se-gún Vago, sería la antesala im-prescindible para que un día el hombre ponga el pie en Marte.

Page 16: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1616Viernes 25 de octubre 2013

La Policía le salió al paso al ingenio de los trafican-tes de estupefacientes y

en dos operativos distintos halló 91 kilos de cocaína camuflados en un televisor y un cilindro de gas vehicular.

La lucha de las autoridades caucanas contra las distintas modalidades de narcotráfico se vio recompensada con el hallaz-go de dos alijos de cocaína de alta pureza cuyo destino final sería la capital vallecaucana. Varios uniformados adscritos a la Estación de Policía de Pien-damó y en coordinación con la seccional de inteligencia, obtu-vieron resultados positivos en dos puntos de la jurisdicción municipal.

Primer casoPor el sector de la vereda ‘la

Florida’, el personal de la Policía Nacional logró la ubicación de un vehículo tipo camión el cual transitaba por la carretera que conduce hacia el Municipio de Morales y en el cual, según in-formación de la comunidad, se movilizaban tres individuos sos-pechosos. Los agentes se die-ron a la tarea de interceptar el carro y a los pocos minutos dos de los sospechosos trataron de huir pero la inmediata reacción de los policiales impidió la fuga. Al verificar al interior del auto-motor, los uniformados hallaron 61 kilogramos de cocaína, es-condidos en uno de los cilindros del gas.

Judicial

TV coca a todo gasLa merca no pudo viajar

Segundo casoEntretanto, otro grupo de Poli-

cías, por el sector de la Terminal de Transportes, realizaba pla-nes de identificación y registros a personas, cuando obtuvieron informaciones detalladas sobre un hombre sospechoso que se disponía a viajar. Rápidamente fue ubicado el individuo y cuan-do los uniformados registraron los equipajes, notaron que un televisor que llevaba consigo pesaba más de lo usual, por lo que hicieron las comprobacio-nes respecto a éste. El hombre no pudo ocultar su nerviosismo, los policiales buscaron y encon-traron al interior del televisor 30 kilogramos de cocaína.

Capturadosy notificadosLas cuatro personas fueron

notificadas de sus capturas, por

Page 17: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1717Viernes 25 de octubre 2013

Judicial

el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y que-daron a disposición de la Fisca-lía Primera Seccional del Muni-cipio de Piendamó. Producto de ambos procedimientos, también se inmovilizó un automotor tipo camión y se incautó una pistola nueve milímetros, con diecinue-ve cartuchos y dos proveedores.

La lucha continúa

El Departamento de Policía Cauca mantiene su ofensiva contra los grupos delincuen-ciales, dedicados al tráfico de estupefacientes en menores cantidades, contrarrestando su accionar con labores operativas y previniendo la comisión de de-litos relacionados.

Page 18: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1818Viernes 25 de octubre 2013

Internacional

Arzobispo polaco culpa a niños de ser abusados por sacerdotes

MÉXICO, D.F. (apro).- El líder de la Iglesia cató-lica de Polonia, Josef

Michalik, se colocó en el centro de las críticas después de mani-festar que en cierta manera los niños tienen la culpa de sufrir abusos sexuales por parte de sacerdotes.

En días pasados, al comentar las revelaciones de casos de curas pedófilos en su país, Mi-chalik intentó explicar ese tipo de conducta en los prelados y dijo que en una familia abruma-

da, un niño “busca acercarse a otros, pierde el rumbo y hace que la otra persona también lo pierda”.

Abundó:

“Algunos casos de abusos po-drían haber sido evitados si la relación entre los padres fuese una relación sana”.

Habitualmente, siguió el arzo-bispo, se sabe que “un compor-tamiento equivocado o un abuso se produce cuando el niño está buscando afecto”.

Las declaraciones del sacer-dote levantaron la indignación de la ciudadanía, lo que obligó a Michalik a pedir disculpas. Sus comentarios, dijo, fueron un “lapsus momentáneo”.

Es más, sostuvo que ante la pedofilia la Iglesia tiene “toleran-cia cero” y justificó sus declara-ciones al señalar que cuando la prensa le preguntó sobre el tema tenía “la guardia baja”, e hizo esos señalamientos de for-ma precipitada, cuando iba a asistir a una reunión de la Con-

ferencia Episcopal polaca. “Por supuesto que el niño es inocen-te y no debe ser objeto de nin-gún abuso, y claro que el abuso no es causado por el niño”, revi-ró este jueves. Todo esto ocurre en medio de una ola de acusa-ciones de que la Iglesia católi-ca en Polonia está ocultando los casos de abusos sexuales, algo que va en contra de los es-fuerzos que el Vaticano realiza desde 2001 para castigar a los sacerdotes violadores, informó la agencia AP.

Page 19: Diario La Razón viernes 25 de octubre

1919Viernes 25 de octubre 2013

Salud

Vivió durante meses con un rostro incrustado en el pecho

Tras sufrir un accidente, Xu Jianmei esperaba que su nueva cara creciera en su seno. Cuando estuvo lista, los médicos se la transplantaron y quedaron conformes: "Podrá expresarse mejor"

Jianmei, residente de una pequeña aldea de pesca-dores de la provincia chi-

na de Fujian, quedó gravemen-tedesfigurada en un incendio cuando tenía cinco años, en el que perdió los párpados, la bar-billa y parte de la oreja derecha, informa este jueves la agencia oficial china Xinhua.

La niña no había recibido tra-tamiento durante los primeros años debido a la falta de me-dios económicos de sus padres. Pero el año pasado, los médicos le propusieron crear un nuevo rostro para ella a partir de tejido extraído de la pierna que se im-plantaría en el pecho para que creciera.

"Primero le extrajimos tejido de la pierna y se lo implantamos en el pecho. Entonces insertamos un extensor de piel bajo el teji-do cutáneo donde se implantó el de la pierna, de tal manera que pudiera expandirse y produ-cir la piel suficiente para la cara nueva", declaró el cirujano que llevó a cabo la operación, Jiang Chenghong.

La última fase se completó el pasado lunes, cuando se tras-plantó con éxito el nuevo rostro a Xu. Los médicos calculan que las heridas causadas por la ope-ración sanarán en las próximas semanas.

"Con su nueva cara, podrá ex-presarse de manera más pre-cisa. Incluso podrá sonrojarse cuando se emocione", aseguró Jiang. No obstante, advirtió que llegar a ese punto "puede llevar mucho tiempo".

Este tipo de trasplantes son cada vez más comunes en Chi-na. En septiembre se reveló que otro ciudadano de Fujian, un varón, había recibido una nariz nueva que le creció durante me-ses en la frente.

En ese caso, la nueva nariz del paciente se formó a partir de tejido que se le extrajo de las costillas. De todos modos, es una técnica en desarrollo que sólo se puso en práctica en diez oportunidades.

Page 20: Diario La Razón viernes 25 de octubre

2020Viernes 25 de octubre 2013

Insolito

Decapitan a una pareja afgana por tener sexo sin estar casados

La policía descubrió los cuerpos sin cabeza de dos jovenes de 20 años que se habían ido a vivir juntos. Los familiares sabían que un grupo armado los había secuestrado pero no dónde estaban

Las autoridades de la pro-vincia afgana de Helmand anunciaron el descubri-

miento de los cadáveres de una joven pareja que fueron dego-llados por tener sexo sin estar casados.

La Policía indicó que los cuer-pos fueron encontrados en la lo-

calidad de Lashkargah y resaltó que las investigaciones prelimi-nares revelan que la muchacha se escapó de su casa para irse a vivir con su novio.

El hermano del muerto seña-ló que la pareja fue secuestra-da por un grupo de hombres armados, tras lo cual la familia

permaneció sin noticias de su paradero hasta el hallazgo de los cadáveres, según explicó el diario afganoKhaama Press.

Tener sexo fuera del matrimo-nio es considerado un pecado y un acto contrario al Islam por los sectores más conservadores de la sociedad afgana. Los lla-

mados asesinatos de honor por estos casos son habituales en varias provincias del país.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganis-tán afirmó, en junio, que había registrado alrededor de 400 ca-sos de asesinatos de honor en el último año.

Page 21: Diario La Razón viernes 25 de octubre

2121Viernes 25 de octubre 2013

Internacional

EEUU HABRÍA INTERVENIDO EL MÓVIL DE LA CANCILLER

Merkel, a Obama: "Espiarse entreamigos es inaceptable"

BRUSELAS, 24 Oct.(EUROPA PRESS) -

La canciller alemana, An-gela Merkel, ha dicho este jueves que "espiarse en-

tre amigos es inaceptable" des-pués de que se haya conocido que Estados Unidos podría ha-

ber pinchado su teléfono móvil."Espiarse entre amigos es in-

aceptable", ha resaltado Merkel a su llegada al Consejo Euro-peo. Y ha explicado que este es el mensaje que transmitió al presidente estadounidense, Ba-rack Obama, durante la conver-sación telefónica que mantuvo

con él este martes tras conocer-se las actividades de la agencia de seguridad nacional estadou-nidense (NSA) en Alemania. "No se trata principalmente de mi, sino de todos los ciudada-nos", ha insistido la canciller en referencia al posible pinchazo de su móvil. Merkel ha señalado

que la UE y EEUU son aliados que se enfrentan a desafíos co-munes pero ha subrayado que "esta alianza sólo puede basar-se en la confianza", que "tiene que ser restablecida". Por ello, ha pedido reflexionar sobre "qué tipos de acuerdos de protección de datos necesitamos".

Page 22: Diario La Razón viernes 25 de octubre

2222Viernes 25 de octubre 2013

Judicial

En el marco de la Opera-ción Patria F 20, la ban-da delincuencial que se

hace llamar “el indio” recibió un duro golpe con la captura de su jefe, apodado de la misma ma-nera que su estructura y otro sujeto conocido con el alias de “el caucano”. Gracias a la ac-ción operativa desplegada en la carrera 14 con calle 5, barrio

Golpe a la banda “El indio”Dos capturados con

15 kilos de marihuana

San Bosco de la comuna 3, se efectuó la captura en flagrancia de alias ´El Indio` de 33 años y ´Caucano` de 25, momentos en que transitaban por la vía pú-blica y al ser requeridos por los uniformados, les fue incautado 15 kilos de marihuana almace-nados en bolsas plásticas de color negro.

Comercialización Según información obtenida, ,

la cual se dedicaría a la comer-cialización de estupefacientes en menor cuantía. Al parecer, el estupefaciente es provenien-te de Corinto - Cauca y poste-riormente es distribuido en los barrios San Bosco, San Antonio, Sucre de la comuna 3 de Cali.

En la FiscalíaLos capturados y elementos

incautados fueron dejados a dis-posición de la Fiscalía URI Cen-tro por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacien-tes. En audiencia de legaliza-ción dela captura e imputación de cargos les fue proferida de-tención carcelaria.

Page 23: Diario La Razón viernes 25 de octubre

2323Viernes 25 de octubre 2013

Ciudad

Con el fin de dar a cono-cer detalles de la pro-gramación de la Feria

de Cali, este viernes 25 de oc-tubre, los voceros del certamen estarán en una rueda de prensa en el Hotel Spiwak, a las 11:00 a.m.

De la misma manera, este año, la Feria de Cali hace pre-sencia en el evento tradicional de la moda Cali Exposhow 2013, ‘Al Natural’ que se lleva a cabo desde el 22 y hasta el 26 de oc-tubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Desde mañana martes, 22 de Octubre, Corfecali tendrá una muestra comercial, con un vitri-na promocional de la Feria que cuenta con la presencia de Me-lissa Pérez Rizzo, Reina de la Feria de Cali 2013 y dos bailari-nes de salsa, quienes presentan al público asistente el Paso de la Feria.

Ellos enseñan a bailar desde ya a los caleños que visiten el Exposhow y buscarán al mejor replicador del fragmento coreo-gráfico.

“Queremos aprovechar los di-ferentes espacios y eventos que nos brinda la ciudad para pre-sentar la programación de una Feria de Cali Mundial en su ver-sión 56. Paralelo al lanzamiento en México, hacemos presencia en el Exposhow para invitar a todos los visitantes nacionales y extranjeros que están en Cali y al público de la ciudad, para que

Hoy se entregará la programación de la Feria de Cali

se conecten desde ya con todos los eventos que estamos alis-tando para ellos en una Feria donde la alegría está garantiza-da”, apuntó la gerente de Corfe-cali, Luz Adriana Latorre.

Por su parte, el diseñador co-lombiano Hernán Zajar estará

a cargo de la pasarela Calida – Feria de Cali, que se llevará a cabo el 25 de octubre y es uno de los desfiles que, desde ya, está entre los que más expecta-tiva genera.

La apertura de la pasarela será un espectáculo de salsa a

cargo de dos artistas quienes

bailarán algunos temas que han

sido éxitos de la Feria de Cali y

de esta forma darán a apertu-

ra al desfile promocional de la

Feria que también contará con

transmisión en Streaming.

Page 24: Diario La Razón viernes 25 de octubre

2424Viernes 25 de octubre 2013

Internacional

PIDE REPARTO DE INMIGRANTES

El Parlamento Europeo denuncia que el Mediterráneo se ha convertido en un cementerioEl presidente del Parla-

mento Europeo, Martin Schulz, ha denunciado

este jueves antes los líderes eu-ropeos que "el drama de Lam-pedusa ilustra que la política eu-ropea respecto a los refugiados ha convertido al Mediterráneo en un cementerio" y les ha re-clamado "un reparto equitativo" entre países para acogerles en sus respectivos territorios.

"Acoger a 10.000 refugiados en una isla como Lampedusa, que cuenta con 6.000 habitan-tes, es una misión imposible", ha recalcado el presidente de la Eurocámara ante los líderes. "En cambio, acoger a 10.000 re-fugiados en 28 Estados miem-bros donde viven 507 millones de europeos es algo a nuestro alcance", ha defendido.

El presidente de la Eurocáma-ra ha recordado que en los úl-timos 20 años más de 20.000 inmigrantes han perdido la vida intentando llegar a las costas europeas" y les ha dejado cla-ro que los europeos no pueden aceptar "que más vidas sean sa-crificadas".

En la rueda de prensa poste-rior, ha insistido en el número de refugiados que ha acogido Lam-pedusa es "demasiado" para la pequeña isla mediterránea y ha subrayado que si se reparten entre todos "puede ser una can-tidad manejable".

Schulz ha reclamado a los líde-

res "ayuda humanitaria urgente" para responder al problema y "un reparto equitativo entre los Estados miembros" para "ayu-dar a los Estados miembros del Mediterráneo a acoger a los re-fugiados". "Tenemos que hacer prueba de solidaridad europea", les ha insistido.

Pero también les ha reclama-do poner en macha de forma urgente "un sistema de salva-mento para los barcos a la de-riva", un punto donde ha dejado claro que la Eurocámara "está

dispuesta a concluir un acuer-do con el Consejo en el plazo más breve" y ha dejado claro que seguirán reclamando "una financiación adecuada, incluido para Frontex" y "mejoras" en la normativa comunitaria de asilo Dublín II.

"Necesitamos instrumentos adicionales. No podemos con-trolar ni resolver todos los pro-blemas con el acuerdo de Du-blín II", insistido en la rueda de prensa posterior.

Schulz ha reclamado "una po-lítica de refugiados" que permi-ta dar "acogida temporal" tras recordar que muchos huyen de una guerra civil en su país pero desean regresar al mismo. "No significa que todo el mundo pue-da venir" pero sí gestionar de forma "ordenada" las peticiones de asilo, ha insistido. "Necesita-mos un sistema de inmigración legal adecuado, que les de es-peranza, más que tener un va-cío y ningún instrumento", ha recalcado.

Page 25: Diario La Razón viernes 25 de octubre

2525Viernes 25 de octubre 2013

Ciudad

En el día de hoy, el super-intendente de Puertos y Transporte, Juan Miguel

Durán, como parte de los com-promisos adquiridos para dar cumplimiento al Plan de Mejora-miento del Sistema Integrado de Transporte Masivo, MIO, realizó la tercera reunión de seguimien-to, de la cual participaron la per-sonera auxiliar, Carmen Elvira Ospina, el presidente de Metro-cali, Luis Fernando Sandoval, el secretario de Tránsito, Alberto Hadad y representantes de los operadores del MIO.

Como uno de los compromi-

sos adquiridos en las reuniones anteriores se había acordado la elaboración de un Plan de Re-ducción de Oferta del Colectivo por parte de la Secretaría de Tránsito, estableciendo con an-terioridad un cronograma para la salida de los buses tradicio-nales, articulado con el ingreso de la totalidad de la flota de refe-rencia al masivo. Este plan debe ser realizado con el objetivo de garantizar una prestación óp-tima del servicio de transporte en la ciudad y reducir el impacto por la salida del colectivo.

Sin embargo, el plan aún no

ha sido presentado, pese a los insistentes llamados por par-te de la Personería de Cali. Así mismo, la Superintendencia de Puertos y Transportes ha enfa-tizado en la importancia de que el Plan de Reducción de Oferta del Colectivo sea presentando cuanto antes.

Ante esto la personera auxiliar

de Cali, Carmen Elvira Ospina,

Sin Plan de Reducción de oferta del colectivo, el MIO no funcionará adecuadamente

exigió a la Secretaría de Trán-sito definir una fecha concreta para conocer el plan, dado que desde el pasado 26 de septiem-bre se viene requiriendo. Por su parte la Secretaría de Tránsito se comprometió tenerlo listo y presentarlo el próximo jueves 31 de octubre.

“Hemos reiterado la necesidad

de tener un Plan de Reducción

de Oferta para que haya una modulación de manera articula-da que de paso del antiguo co-lectivo al sistema integrado de transporte masivo, sin trauma-tismos y garantizando los dere-chos de la comunidad caleña” aseguró la personera auxiliar de Cali.

Por otra parte, en el desarro-

llo de la reunión el Superinten-

dente de Puertos y Transporte

pudo constatar que ha habido

avances en materia financiera,

para obtener los recursos eco-

nómicos que son necesarios

para financiar a los operadores,

sin embargo dijo que para la

próxima reunión deben de verse

materializados y tener avances

concretos.

Page 26: Diario La Razón viernes 25 de octubre

Año 02 No. 680 VIRTUAL Viernes 25 de octubre de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea

El informe político

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

ChicaLa Razón Andrea

Rincon invitada

al Diario La Razón.