Diario Verde

4
(Marianella Vargas-Prensa Indalara) Con el firme propósito de continuar concienciando sobre la lla- mada “economía verde”, término acuñado oficial- mente en la pasada Cumbre de Río + 20. El Instituto del Ambiente del estado Lara, Indalara, estuvo pre- sente en la conferencia realizada en el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Durante la conferencia se ampliaron conocimientos a todos los presentes, sobre esta propuesta, como uno de los instrumentos a ser tomados en cuenta para ser aplicados por los países como una forma de alcanzar el desarrollo sostenible. “Es una manera de generar en la población una conciencia más crítica ante lo que podría ser una nueva manera de mercantilizar la naturaleza y apro- piarse de ella creando la razón de lo invalorable, ejemplo el aire, el agua. Esos recursos que son gra- tuitos pero no los cuidamos”. Así lo expresó el presi- dente de Indalara, José Luis Coello. Quien añadió “Si no lo valoramos no lo cuidamos”. Naturaleza no es capital pero si riqueza. La sociedad en su conjunto, tienen propiedad sobre las tierras y por ende debe existir una responsabilidad con la misma. Hoy día el 20% de los países ricos consu- men más energía, lo que conduce directamente a la destrucción de nuestro planeta. Asimismo, existen empresas que contaminan el ambiente pero pagan para disminuirlo, es decir no se concientizan sobre los daños que hacen directamente. Dejando claro que en esta pro- puesta el poder económico lucha contra el poder político, haciendo a un lado la pertinen- cia que tienen los pueblos en la participación directa para la toma de decisiones que tienen que ver con el ambiente, en fin con la vida. Volumen 1, nº 1 NATURALEZA NO ES CAPITAL PERO SI RIQUEZA Indalara promueve Tarea Verde (Marianella Vargas/Prensa Indalara) Con el propósito de estrechar los lazos entre los ciudadanos y su entorno am- biental, el Instituto del Ambiente del estado Lara (Indalara), pro- moverá el programa Tarea Verde en las escuelas estadales de la entidad. El mismo se afianza con la participación de la Di- rección General Sectorial de Educación, y el Par- que Zoológico y Botánico Bararida. Bajo el lema,“Para hacerla juntos”, Tarea Verde, consiste en aplicar programas de educación am- biental que promuevan el manejo adecuado de prácticas agroecológicas en cultivos organopónicos, abonos orgánicos, jardines, áreas verdes, compos- tero y viveros entre otros. Un proyecto que se constituye en un programa escolar modelo en cuanto a valores, comportamien- to, compromisos individuales y colectivos de sus integrantes como protagonistas en la conservación del ambiente. Dirigido a desarrollar la cultura de las 4R (REDUCIR, REUSAR, RECI- CLAR REACONDICIONAR), mediante destrezas artesa- nales y artísticas para el aprovechamiento de resi- duos y desechos sólidos y su transformación en productos utilitarios. Tarea Verde, impartirá capa- citación en materia socio- ambiental, implementará la elaboración de los huertos escolares para la producción de hortalizas, clasificará los desechos y residuos sólidos y contribuirá en el ahorro de agua y electricidad. El proyecto fue creado, de- ntro del marco del artículo 2 de la Ordenanza sobre la Plantación y Protección de Arboles en la ciudad de Bar- quisimeto y demás centros poblados del municipio Iriba- rren. Que reza las áreas verdes, parques, plazas y zonas re- creativas, corredores viales arbolados, las áreas libres de residencias y de establecimien- to comerciales y espacios vita- les urbanos son considerados de fundamental importancia para consolidar una ciudad ambientalmente sustentada. Asimismo, expresa el buen manejo de los residuos, para que no se convierta en un pro- blema ambiental. En el mismo sentido, el éxito de Tarea Verde, estará sujeto en gran medida al marco en el que será desenvuelta la activi- dad, por ello será orientado hacia las prácticas agroecológi- cas, eventos públicos de corte ambiental y trabajo. 08/05/2013 Puntos de interés especial: Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 Artículo interior 5 Artículo interior 6 CONTENIDO: DIARIO VERDE

description

Diario Verde

Transcript of Diario Verde

Page 1: Diario Verde

(Marianella Vargas-Prensa Indalara) Con el firme

propósito de continuar concienciando sobre la lla-

mada “economía verde”, término acuñado oficial-

mente en la pasada Cumbre de Río + 20. El Instituto

del Ambiente del estado Lara, Indalara, estuvo pre-

sente en la conferencia realizada en el Ministerio del

Poder Popular para el Ambiente.

Durante la conferencia se ampliaron conocimientos

a todos los presentes, sobre esta propuesta, como

uno de los instrumentos a ser tomados en cuenta

para ser aplicados por los países como una forma

de alcanzar el desarrollo sostenible.

“Es una manera de generar en la población una

conciencia más crítica ante lo que podría ser una

nueva manera de mercantilizar la naturaleza y apro-

piarse de ella creando la razón de lo invalorable,

ejemplo el aire, el agua. Esos recursos que son gra-

tuitos pero no los cuidamos”. Así lo expresó el presi-

dente de Indalara, José Luis Coello. Quien añadió “Si

no lo valoramos no lo cuidamos”.

Naturaleza no es capital pero si riqueza. La sociedad

en su conjunto, tienen propiedad sobre las tierras y

por ende debe existir una responsabilidad con la

misma. Hoy día el 20% de los países ricos consu-

men más energía, lo

que conduce directamente a la

destrucción de nuestro planeta.

Asimismo, existen empresas que

contaminan el ambiente pero

pagan para disminuirlo, es decir

no se concientizan sobre los

daños que hacen directamente.

Dejando claro que en esta pro-

puesta el poder económico

lucha contra el poder político,

haciendo a un lado la pertinen-

cia que tienen los pueblos en la

participación directa para la

toma de decisiones que tienen

que ver con el ambiente, en fin

con la vida.

Volumen 1, nº 1

NATURALEZA NO ES CAPITAL PERO SI RIQUEZA

Indalara promueve Tarea Verde (Marianella Vargas/Prensa Indalara) Con el propósito de estrechar los lazos entre los ciudadanos y su entorno am-biental, el Instituto del Ambiente del estado Lara (Indalara), pro-

moverá el programa Tarea Verde en las escuelas estadales de la entidad. El mismo se afianza con la participación de la Di-rección General Sectorial de Educación, y el Par-que Zoológico y Botánico Bararida. Bajo el lema,“Para hacerla juntos”, Tarea Verde, consiste en aplicar programas de educación am-biental que promuevan el manejo adecuado de prácticas agroecológicas en cultivos organopónicos, abonos orgánicos, jardines, áreas verdes, compos-tero y viveros entre otros. Un proyecto que se constituye en un programa escolar modelo en cuanto a valores, comportamien-to, compromisos individuales y colectivos de sus integrantes como protagonistas en la conservación del ambiente. Dirigido a desarrollar la cultura de las 4R

(REDUCIR, REUSAR, RECI-CLAR REACONDICIONAR), mediante destrezas artesa-nales y artísticas para el aprovechamiento de resi-duos y desechos sólidos y su transformación en productos utilitarios. Tarea Verde, impartirá capa-citación en materia socio-ambiental, implementará la elaboración de los huertos escolares para la producción de hortalizas, clasificará los desechos y residuos sólidos y contribuirá en el ahorro de agua y electricidad. El proyecto fue creado, de-ntro del marco del artículo 2 de la Ordenanza sobre la Plantación y Protección de Arboles en la ciudad de Bar-quisimeto y demás centros poblados del municipio Iriba-rren. Que reza las áreas verdes,

parques, plazas y zonas re-creativas, corredores viales arbolados, las áreas libres de residencias y de establecimien-to comerciales y espacios vita-les urbanos son considerados de fundamental importancia para consolidar una ciudad ambientalmente sustentada. Asimismo, expresa el buen manejo de los residuos, para que no se convierta en un pro-blema ambiental. En el mismo sentido, el éxito de Tarea Verde, estará sujeto en gran medida al marco en el que será desenvuelta la activi-dad, por ello será orientado hacia las prácticas agroecológi-cas, eventos públicos de corte ambiental y trabajo.

08/05/2013

Puntos de interés especial:

Destaque brevemente un punto de interés.

Destaque brevemente un punto de interés.

Destaque brevemente un punto de interés.

Destaque brevemente un punto de interés.

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 3

Artículo interior 4

Artículo interior 5

Artículo interior 6

CONTENIDO:

DIARIO VERDE

Page 2: Diario Verde

El Instituto del Ambiente

del Estado Lara

(INDALARA), punta de

lanza ambiental de la

gestión del Gobernador

Henri Falcón, en el mar-

co del Plan “Sembrando

Esperanza”, ha llevado a

cabo una nueva jornada

de siembra, el día 11 de

mayo de los corrientes,

en esta oportunidad en

la UEE “José Antonio

Páez”, ubicada en la

Parroquia Juan de Ville-

gas, específicamente en

el Barrio El Coriano II,

con la participación del

personal directivo y do-

cente de esta institu-

ción, padres y represen-

tantes de la comunidad,

y especialmente con el

concurso de los niños y

niñas estu-

diantes de

4to, 5to y 6to

grado, que se

abocaron jun-

to al personal

de INDALARA

y de la Direc-

ción General

Sectorial de

Educación a la

plantación de varios

árboles de las especies

Guayacán, Caoba y Aza-

har de la India, contribu-

yendo de esta forma al

proceso de sensibiliza-

ción de los más peque-

ños al convertir la jorna-

da de plantación en un

hecho pedagógico en sí

mismo, al tiempo de

cumplir el objetivo de

continuar humanizando

los espacios educativos

y comunitarios de la

geografía larense. Di-

chas jornadas ambienta-

les continuarán a lo lar-

go de todo el año, por lo

cual el Instituto del Am-

biente del Estado Lara

invita a las comunida-

des organizadas, grupos

ambientalistas, institu-

ciones educativas, entre

otras, a incorporarse

activamente al Plan

“Sembrando Esperanza”

contribuyendo juntos al

rescate y conservación

de nuestro ambiente.

PÁGIN A 2

SEMBRANDO ESPERANZA VALLE VERDE

Sembrando Esperanza El Coreano UEE “José

Antonio Páez”

referida institución. La

jornada transcurrió en

compañía de padres,

representantes, profeso-

res y alumnos, donde

previo al acto de planta-

ción se les impartió una

charla sobre cuidados de

arboles y el método más

apropiada para su plan-

tación. Las especies

empleadas para tal fin

fueron Guayacán, Cují

de Jardín, Clavellina y

Fresnillo, los cuales fue-

ron dispuestos en rela-

ción al especio disponi-

ble, posterior a lo cual

se procedió a la aplica-

ción de riego y estableci-

miento de hoyadura.

Lugar: Unidad Educativa Es-

tadal Mi Vallecito.

Asunto: Plantación

de árboles en aére-

as verdes del plan-

tel. El día Jueves

31 de Mayo, se

traslado un grupo

de funcionarios del

Instituto del Am-

biente del Estado

Lara hasta la Uni-

dad Educativa Es-

tadal Mi Vallecito,

Parroquia Juan de

Villegas, municipio Iribarren,

a fin de ejecutar una planta-

ción de arbustos ornamenta-

les, en áreas verdes de la

“Gente pequeña en lugares

pequeños haciendo

pequeñas cosas puede

cambiar el mundo”

Eduardo Galeano

Sembrando Esperanza

D IAR IO VER D E

Indalara Instituto

@Indalara

Page 3: Diario Verde

VO L UMEN 1, N º 1

Este artículo puede incluir

150-200 palabras.

Una ventaja de utilizar el

boletín como herramienta

para promocionarse es que

puede reutilizar el contenido

de otro material de marke-

ting, como comunicados de

prensa, estudios de mercado

e informes.

Quizá su principal objetivo

sea distribuir un boletín para

vender su producto o servi-

cio, pero la clave del éxito de

un boletín es conseguir que

sea útil para el público.

Un buen método consiste en

escribir sus propios artícu-

los, o bien incluir

un calendario de

próximos even-

tos o una oferta

especial.

También puede

consultar artícu-

los o buscar

artículos “de

relleno” en el

World Wide Web.

Escriba acerca

de una variedad

de temas, pero procure que

los artículos sean breves.

La mayor parte del conteni-

do que incluya en el boletín

lo puede utilizar también

para el sitio Web. Microsoft

Publisher ofrece una manera

fácil de convertir el boletín

en una publicación para el

Web. Por tanto, cuando aca-

be de escribir el boletín,

conviértalo en sitio Web y

publíquelo.

para dibujar formas y símbo-

los. Una vez seleccionada la

imagen, colóquela

cerca del artículo.

Asegúrese de que el

pie de imagen está

próximo a la misma.

Este artículo puede incluir

75-125 palabras.

La selección de imágenes o

gráficos es importante a la

hora de agregar contenido al

boletín.

Piense en el artículo y

pregúntese si la imagen

mejora el mensaje que in-

tenta transmitir.

Publisher incluye miles de

imágenes prediseñadas que

puede importar a su boletín,

además de herramientas

PÁGIN A 3

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Pie de imagen o gráfi-co.

Si el boletín se distribuye

internamente, puede comen-

tar las mejoras que se van a

llevar a cabo. Incluya cifras

de los beneficios para mos-

trar el crecimiento de su

negocio.

Algunos boletines incluyen

una columna que se actuali-

za en cada edición; por

ejemplo, los últimos libros

publicados, una carta del

presidente o un editorial.

También puede mostrar el

perfil de nuevos empleados,

clientes o distribuidores.

Este artículo puede incluir

100-150 palabras.

El tema de los boletines es

casi interminable. Puede

incluir artículos sobre tecno-

logías actuales o innovacio-

nes en su campo.

Quizá desee mencionar las

tendencias comerciales o

económicas, así como reali-

zar predicciones.

“Incluya aquí una frase

o una cita del artículo

para captar la atención

del lector”.

Pie de imagen o gráfico.

Page 4: Diario Verde

Misión

Dirigir y desarrollar las políticas ambientales destinadas al rescate, la conservación, mejoramiento,

protección y defensa del ambiente en el Estado Lara.

Visión

Ser una Institución modelo, en lo que gestión ambiental refiere, eficiente en el esfuerzo, y manejo

transparente de los recursos, capaz de ejercer liderazgo importante de alto compromiso social, en la

planificación y ejecución de programas y proyectos am-

bientales para el Estado Lara.

Av. Lara Edif Centro del Este Entrada oeste Piso 3 Oficina 4

Contactanos

pequeña, quizá desee enu-

merar la lista de nombres de

todos los empleados.

Si tiene precios de productos

o servicios estándar, puede

incluir una lista en este es-

pacio. También puede hacer

Este artículo puede incluir

175-225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo

y enviarlo por correo, este

artículo aparecerá en la

parte posterior. Por tanto, es

una buena idea que pueda

leerse de un vistazo.

Un modo de llamar la

atención del público

es incluir una sec-

ción de preguntas y

respuestas. Recopile

preguntas que haya

recibido desde la

última edición o resu-

ma algunas que se

realicen con frecuen-

cia acerca de su

organización.

Una lista de los direc-

tores de la organiza-

ción da un toque

personal al boletín.

Si la organización es

referencia a cualquier otro

modo de comunicación que

haya creado para su organi-

zación.

Si dispone de espacio, pue-

de insertar una imagen pre-

diseñada o algún otro gráfi-

co.

Título del artículo de la página posterior

Teléfono: 0251-2540986

Cel: 0426-5519075

Correo: [email protected]

“Recicla tu indiferencia y conviértela en Conciencia”

Pie de imagen o gráfico.

Estamos en la Web

http://indalara.lara.gob,ve

PÁGIN A 4