diariodelmisterio_11

15
Diario del Misterio 1 El misterio de la Virgen de Guadalupe (El Diario del Misterio) José David Flores (Redacción DM) Nuestra Señora de Guadalupe es una advocación mariana de la religión católica, cuya imagen se venera en la Basílica de Guadalupe, al norte de la Ciudad de México. Muchos son los significados atribuidos a este nombre. Según los guadalupanos mexicanos actuales, el nombre de la Virgen de Guadalupe podría ser la deformación de un nombre original desconocido (pronunciado en Nahúatl) con el que el indígena Juan Diego habría mencionado a la Virgen que se le había aparecido. Varios investigadores han tratado de identificar palabras en idioma Náhuatl que suenen parecido a Guadalupe y tengan algún significado religioso, para que pudieran ser el nombre que dijo de la Virgen: Coatlallope: la que aplasta a la serpiente (coatl: serpiente, a preposición y llope: aplastar). Tequantlanopeuh: la que tuvo origen en la cumbre de las peñas. Tequatlasupe: la que aplasta la cabeza de la serpiente. Tlecuatlahlope: la que nos salva de ser comido. Tlecuauhtlacupeuh: la que viene volando a la luz como el águila de fuego. Tlecuauhtlapcupeuh: la que procede de la región de la luz como el águila de fuego. Lo cierto es que en España, existían tres advocaciones previas de la Virgen de Guadalupe, en Guadalupe (Cáceres), en Úbeda (Jaén) y en La Gomera (Canarias). Los conquistadores conocían y veneraban a la Virgen de Guadalupe en la basílica construida en España por Alfonso XI en 1.340. El nombre de Guadalupe (de la estatuilla extremeña cuya copia llevaron los conquistadores a México) proviene el río Guadalupejo (nombre que viene de la unión de la palabra árabe “guada”, río, y la contracción latina “lux-speculum”, espejo de luz), supuestamente ocultada allí tras la invasión árabe de Hispania en el siglo VIII donde permaneció hasta su hallazgo por Gil Cordero. El indio Juan Diego y la aparición de la Virgen Corría el año 1.531, concretamente el 9 de Diciembre, cuando un humilde campesino indígena Nahúatl llamado Juan Diego Cuauhtlatoatzin que paseaba por el cerro del Tepeyac, fue testigo de algo que cambiaría la historia de México. Era el mes de Diciembre, diez años después de la conquista de Tenochtitlán, la actual Ciudad de México, cuando la Virgen se le apareció por primera vez, pidiéndole que se le consagrara un templo en aquel cerro. Juan, asustado, corrió a contarle aquella visión a fray Juan de Zumárraga, en aquel entonces, primer obispo de Nueva España, el cual no le creyó, pidiéndole pruebas de aquel hecho. Triste y consternado por aquella reacción del franciscano, se marchó sin dar más explicaciones. Pero pronto volvería a tener contacto con aquel ser que le hiciera tan peculiar petición. Hasta en tres ocasiones más, Juan Diego tuvo contacto con la que le decía ser la Madre de Dios, cuando en la última, el día 12 de Diciembre, ésta le pidió que recogiera flores en su manto, unas rosas de Castilla, las cuales no se encontraban en su época de floración y que habían crecido sin explicación alguna en aquella región tan árida. Con ello, daría una prueba a fray Juan de Zumárraga de que contaba la verdad. Cuando este regresó a casa del obispo para mostrarle las rosas que la Virgen le había pedido que recogiera, al desplegar su ayate, apareció la imagen de la Virgen impresa en el. La misma imagen que, según la tradición, se venera en la basílica guadalupana. A partir de entonces, muchos indígenas dejan de adorar a Tonantzin Coatlicue (cuyo significado en Náhuatl es nuestra venerable madrecita de falda de serpientes), diosa azteca de aquellos primeros habitantes de tan insólitas tierras cuyo centro de devoción se encontraba en la ribera occidental del lago de Texcoco y que fue destruido durante la conquista, construyendo en su lugar una pequeña ermita como señalan los escritos por la década de 1.530, Este hecho, junto con la curación milagrosa del tio de Juan, Juan Bernardino, así como otro hecho milagroso que ocurriera durante una peregrinación que hicieran los indígenas celebrando la aparición de tan divina señora, hizo que el número de convertidos al cristianismo pasara de 250.000 bautizados a 9 millones en un periodo muy corto de tiempo, tal y como se recoge en el Nicam Mopohua (“aquí se narra”), documento del siglo XVI escrito en el idioma Náhuatl. Este último milagro fue la sanación de un indio al cual se le clavó accidentalmente una flecha en el cuello, seccionándole la yugular. Al desprenderle dicha flecha, el indio se levantó sin señal alguna de la herida causada. Pero no es hasta el año 1.550, cuando se comienza a levantar, en el lugar donde se encontraba aquella pequeña ermita, la antigua basílica por el sucesor de Zumárraga, fray Alonso de Montúfar, a quien muchos detractores de los hechos vividos por el indio Juan Diego, atribuyen también el encargo de la pintura de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Posteriormente, ya entre los años 1.974 a 1.977 es edificada a los pies del Tepeyac la nueva Basílica de Guadalupe, con una estructura circular de 330 pies de diámetro y una capacidad para 50.000 personas. Pero, ¿qué genial pintor en el siglo XVI, fue capaz de llegar a realizar unos detalles hallados en este lienzo, que ni con la tecnología actual somos capaces de realizar ahora?, ¿qué genio de aquella época tenía tanto conocimiento astronómico y médico?, ¿Cómo fue capaz un pintor local de Periódico digital G R A T U I T O - nº11 Febrero 2011 www.diariodelmisterio.com [email protected] www.diariodelmisterio.com [email protected]

Transcript of diariodelmisterio_11

Page 1: diariodelmisterio_11

Diario del Misterio 1

El misterio de la Virgen de Guadalupe(El Diario del Misterio)

José David Flores (Redacción DM)

Nuestra Señora de Guadalupe es unaadvocación mariana de la religióncatólica, cuya imagen se venera en laBasílica de Guadalupe, al norte de laCiudad de México.

Muchos son los s ignif icadosatribuidos a este nombre. Según losguadalupanos mexicanos actuales, elnombre de la Virgen de Guadalupepodría ser la deformación de unnombre o r ig ina l desconoc ido(pronunciado en Nahúatl) con el queel indígena Juan Diego habríamencionado a la Virgen que se lehabía aparecido.Varios investigadores han tratado de

identif icar palabras en idiomaNáhuatl que suenen parecido aGuadalupe y tengan algún significadoreligioso, para que pudieran ser elnombre que dijo de la Virgen:

• Coatlallope: la que aplasta a laserp ien te (coa t l : se rp ien te , apreposición y l lope: aplastar) .• Tequantlanopeuh: la que tuvoorigen en la cumbre de las peñas.• Tequatlasupe: la que aplasta lacabeza de la serpiente.• Tlecuatlahlope: la que nos salva deser comido.• Tlecuauhtlacupeuh: la que vienevolando a la luz como el águila defuego.• Tlecuauhtlapcupeuh: la queprocede de la región de la luz como eláguila de fuego.

Lo cierto es que en España, existíantres advocaciones previas de laVirgen de Guadalupe, en Guadalupe(Cáceres), en Úbeda (Jaén) y en LaGomera (Canarias).Los conquistadores conocían y

veneraban a la Virgen de Guadalupeen la basílica construida en Españapor Alfonso XI en 1.340.El nombre de Guadalupe (de la

estatuilla extremeña cuya copiallevaron los conquistadores a México)proviene el río Guadalupejo (nombreque viene de la unión de la palabraárabe “guada”, río, y la contracciónlatina “lux-speculum”, espejo de luz),supuestamente ocultada allí tras lainvasión árabe de Hispania en el sigloVIII donde permaneció hasta suhallazgo por Gil Cordero.El indio Juan Diego y la aparición de

la VirgenCorría el año 1.531, concretamente el

9 de Diciembre, cuando un humilde

campesino indígena Nahúatl llamadoJuan Diego Cuauhtlatoatzin quepaseaba por el cerro del Tepeyac, fuetestigo de algo que cambiaría lahistoria de México.Era el mes de Diciembre, diez años

d e s p u é s d e l a c o n q u i s t a d eTenochtitlán, la actual Ciudad deMéxico, cuando la Virgen se leapareció por primera vez, pidiéndoleque se le consagrara un templo enaquel cerro.Juan, asustado, corrió a contarle

aquella visión a fray Juan deZumárraga, en aquel entonces, primerobispo de Nueva España, el cual no lecreyó, pidiéndole pruebas de aquelhecho.Triste y consternado por aquella

reacción del franciscano, se marchósin dar más explicaciones. Peropronto volvería a tener contacto conaquel ser que le hiciera tan peculiarpetición.Hasta en tres ocasiones más, Juan

Diego tuvo contacto con la que ledecía ser la Madre de Dios, cuando enla última, el día 12 de Diciembre, éstale pidió que recogiera flores en sumanto, unas rosas de Castilla, lascuales no se encontraban en su épocade floración y que habían crecido sinexplicación alguna en aquella regióntan árida. Con ello, daría una prueba afray Juan de Zumárraga de que

contaba la verdad. Cuando esteregresó a casa del obispo paramostrarle las rosas que la Virgen lehabía pedido que recogiera, aldesplegar su ayate, apareció laimagen de la Virgen impresa en el. Lamisma imagen que , según latradición, se venera en la basílicaguadalupana.

A partir de entonces, muchosindígenas dejan de adorar a TonantzinCoatlicue (cuyo significado enNáhuat l es nues t ra venerablemadrecita de falda de serpientes),diosa azteca de aquellos primeroshabitantes de tan insólitas tierras cuyocentro de devoción se encontraba enla ribera occidental del lago deTexcoco y que fue destruido durantela conquista, construyendo en sulugar una pequeña ermita comoseñalan los escritos por la década de1.530,Este hecho, junto con la curación

milagrosa del tio de Juan, JuanBernardino, así como otro hechomilagroso que ocurriera durante unaperegrinación que hicieran losindígenas celebrando la aparición detan divina señora, hizo que el númerode convertidos al cristianismo pasarade 250.000 bautizados a 9 millonesen un periodo muy corto de tiempo,tal y como se recoge en el NicamM o p o h u a ( “ a q u í s e n a r r a ” ) ,

documento del siglo XVI escrito en elidioma Náhuatl.Este último milagro fue la sanación

de un indio al cual se le clavóaccidentalmente una flecha en elcuello, seccionándole la yugular. Aldesprenderle dicha flecha, el indio selevantó sin señal alguna de la heridacausada.Pero no es hasta el año 1.550, cuando

se comienza a levantar, en el lugardonde se encontraba aquella pequeñaermita, la antigua basílica por elsucesor de Zumárraga, fray Alonso deMontúfar, a quien muchos detractoresde los hechos vividos por el indioJuan Diego, atribuyen también elencargo de la pintura de la imagen del a V i r g e n d e G u a d a l u p e .Posteriormente, ya entre los años1.974 a 1.977 es edificada a los piesdel Tepeyac la nueva Basílica deGuadalupe, con una estructuracircular de 330 pies de diámetro yuna capacidad para 50.000 personas.Pero, ¿qué genial pintor en el siglo

XVI, fue capaz de llegar a realizarunos detalles hallados en este lienzo,que ni con la tecnología actual somoscapaces de realizar ahora?, ¿quégenio de aquella época tenía tantoconocimiento astronómico y médico?,¿Cómo fue capaz un pintor local de

Periódico digital G R A T U I T O - nº11 Febrero 2011

www.diariodelmisterio.com [email protected]

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Page 2: diariodelmisterio_11

2 Diario del Misterio

( Continuación pag.1 )

aquella época de crear un enigma queha llegado hasta nuestros días sin seraclarado?El enigma de los ojos de la Virgen de

GuadalupeLos ojos de la Virgen de Guadalupe

constituyen uno de los grandesenigmas de la ciencia en estosmomentos. Cientos de investigadores,ingenieros, graduados en sistemasambientales, etc, han estudiadodurante años este misterio, al quenadie hasta el momento ha podido darexplicación.El tejido en el que se encuentra

impresa la imagen de la Virgen deGuadalupe, es fibra de maguey.Dicho lienzo tiene unas dimensionesde 175 x 105 cm, siendo la imagenimpresa de un tamaño de 143 cm dealtura.El iris y las pupilas de los ojos de la

i m a g e n , d e p e q u e ñ í s i m a sdimensiones (8 mm), tienen impresasal menos la imagen sumamentedetallada de trece personajes.Curiosamente, la escena con los

mismos trece personajes que seencontraban aquel 12 de Diciembrede 1.531 en la habitación del obispofray Juan de Zumárraga cuando elindio Juan Diego desplegó su mantopara mostrar las flores que la Virgenle había encargado que recogiera.Pero el misterio de estos ojos, va más

allá. De manera sorprendente, lastrece personas que se puedenobservar en la pupila del ojoizquierdo, son las mismas que en elderecho se encuentran con unasproporciones diferentes, al igual quesucede en los ojos de un ser humanoque refleja los objetos que tiene enfrente.Infinidad de métodos y técnicas se

han empleado en el estudio de estosojos. Incluso procesos usados por lossatélites y por las sondas espacialespara transmitir informaciones visivas.Estos estudios, realizados por el

científico Tönsmann, han llegado a laconclusión, de que “esta imagen noha s ido pintada con mano dehombre”.

Muchos otros, han intentadoreproducir lo que en estos ojospodemos contemplar a través dem i c r o s c o p i o , f r a c a s a n d oevidentemente en su empeño.Una nueva sorpresa se encontraron

los investigadores, cuando al acercaruna luz a las pupilas de la Virgen paraobservar los detalles, pudieroncomprobar que estas se contraían,mientras que al retirar dicha luz, estasse volvían a dilatar, tal cual comoocurre en un ojo vivo.Por lo tanto, en los ojos de la imagen

impresa en el ayate, se puedeno b s e r v a r v a r i o s e f e c t o softalmológicos que aún hoy en día,son imposibles reproducir con unpincel.Personajes de la escena¿Quiénes son los personajes quepodemos contemplar en esa escena?

C o m o h e m o s c o m e n t a d oanteriormente, en los ojos de laVirgen de Guadalupe podemos

observa una escena en la que trecepersonajes observan el momento en elque el indio Juan Diego abre sumanto mostrar las rosas recogidas.“La escena es como un reveladofotográfico, el cual ha quedadoimpreso en los ojos de cualquierpersona que se encontrara en esapos ic ión” , comen tan a lgunosinves t igadores .

E n d i c h a e s c e n a p o d e m o sc o n t e m p l a r :1.- El perfil de un anciano, con la

barba blanca y la cabeza con calvicieavanzada (Juan de Zumárraga)2.- Un indio sentado que mira hacia

arriba3.- Un hombre más joven, con toda

probabilidad el intérprete JuanGonzález4,- Un indio de rasgos marcados, con

barba y bigote, que abre su propiomanto ante el obispo, sin duda JuanDiego5.- Una mujer de rostro oscuro, una

sierva negra que estaba al servicio delobispo6.- Un hombre de rasgos españoles

que mira pensativo acariciándose labarba con la manoPero diréis, faltan 7 personajes aún

para completar la cantidad antesseñalada.En el centro de cada una de las

pupilas, además de dimensionesmucho más reducida, se puedecontemplar una escena totalmenteindependiente a la primera.Se trata de una familia indígena,

compuesta por una mujer, un hombrey tres niños.A diferencia con la primera escena,

esta segunda difiere en el ojo derechocon respecto al izquierdo, ya que enel derecho, además de los personajesde esta familia indígena, se puedecontemplar otras personas de piedetrás de la mujer.Para poder determinar a todos los

personajes, se ha tenido que ampliarla imagen de cada iris hasta alcanzaruna escala de 2.500 veces el tamañoreal, a la misma vez que utilizarmétodos matemáticos y ópticos.

E l t amaño de l a s imágenesdetectadas en los ojos de María deGuadalupe es de una cuarta parte deun millonésimo de milímetro.Casi 500 años intactaLos indios aztecas, usaban fibra de

maguey para confeccionar susmantos. Esta fibra, de origen vegetalse degrada con el tiempo, teniendouna vida media de unos 20 o 30 años.Sin embargo, el lienzo en el que se

encuentra impresa la imagen de laVirgen de Guadalupe desde hace casi480 años, sigue intacta.Diferentes análisis químicos han

podido constatar que la imagen notiene colorantes naturales, animales ominerales.Por lo tanto, debido a que en aquella

época no existían los colorantessintéticos, la imagen, desde estepunto de vista, es inexplicable.En otros estudios realizados con

rayos infrarrojos, fue descubierto, queno existía huella alguna de pintura.

Además, se comprobó que el tejidono había sido tratado con ningún tipode técnica para prolongar su vida.Se puede observar en el ayate, que el

reverso es áspero como todos loscreados con la fibra de maguey,mientras que el anverso, donde seencuentra la imagen de la Virgen, essuave con la seda más pura.Solamente existe un lienzo en el

mundo que tiene unas característicassimilares al ayate de la Virgen deGuadalupe y que hasta el momentono tampoco se le ha encontrado unaexplicación científica de su origen, laSagrada Síndone de TurínPor tanto, ¿cómo es posible explicar

esta imagen?, ¿cómo explicar suconsistencia en el tiempo con untejido que no ha sido tratado?.La pregunta de algunos científicos

llega más allá ¿cómo es posible que, apesar de que no haya pintura, loscolores mantengan su luminosidad ybrillantez?El códice guadalupanoLa imagen de la Virgen de

Guadalupe, puede considerarse uncódice del Siglo XVI.Si se observa el manto, pueden

observarse que en el mismo se hayanimpresas las constelaciones quepodían observarse precisamente el día12 de diciembre de 1.531.

Algunos de nuestros lectores,estudiosos de las estrellas podrándecir , “estas no coinciden enabsoluto”.

Para poder comprobar es to ,deberíamos invertir la imagen de laVirgen, es decir, ponerla boca abajo.Entonces sí puede comprobarse estefenómeno.¿Cuál es el motivo de tener queinvertir la imagen? Según indicanalgunos investigadores, esto esdebido a que la imagen debería servista desde el espacio exterior haciala tierra, es decir, una imagen impresadesde los cielos.Sea esta la explicación o no, lo cierto

es que entre las constelaciones querealmente se encuentran en el mantose puede distinguir, sobre el ladoizquierdo (visto de frente, nuestraderecha) la constelaciones del sur.Cuatro estrellas que forman parte de

la constelación de Ofiuco.Abajo se observa Libra y a la

derecha, aquella que parece una puntade flecha corresponde al inicio deEscorpión. Intermedia con la porcióninferior, pueden señalarse dosestrellas de la constelación de Lupusy al extremo de Hydra.Hacia abajo se evidencia la Cruz del

Sur sin ninguna duda, y a su izquierdaaparece el cuadrado ligeramenteinclinado de la constelación deSagitario. Sobre el lado derecho delmanto de la Virgen están lasconstelaciones del norte. Sobre laespalda, un fragmento de las estrellasde Boote, abajo a la izquierda la siguela constelación de Osa Mayor enforma de “carro”. A los lados están, aderecha: la cabellera de Berenice ylos Lebreles (Cani Venatici); aizquierda: Thuban que es la estrella

más brillante de la constelación delDragón. Más abajo dos estrellas(también ellas parte de la Osa Mayor)y entonces otra pareja de estrellas dela constelación de la Auriga y aloeste, hacia abajo, tres estrellas delToro. El León queda justo en elvientre de la imagen de la Virgen,siendo un nuevo símbolo, ya que aJesucristo era conocido como “ElLeón de Judá”. En tal modo, seidentifican en su totalidad y en suposición, un poco compactas, las 46estrellas más brillantes que circundanel horizonte del Valle de México.Curiosamente, el hombre tiene 46

cromosomas (23 pares) ¿nuevacasualidad?Por otro lado, si observamos la

túnica de la Virgen de Guadalupe,podemos observar algo aún másespectacular.Si colocamos la imagen de la Virgen

de manera horizontal sobre el mapade México, podemos observar que lasflores que componen dicha túnica, asícomo las estrellas que componen laimagen, es un mapa geográficop e r f e c t o d e l o s m o n t e s m á simportantes de la zona Central deMéxico, coincidiendo la flor decuatro pétalos que se encuentra en elvientre de la Virgen con el cerro delTepeyac, lugar de la aparición a JuanDiego.Además, dicha flor de cuatro pétalos

era un símbolo para las tribusindígenas de aquella época (Mayas,Aztecas, Olmecas, …) siendo paraellos símbolo del centro del universo.Finalmente, colocada la imagen en

esta misma posición, se ha podidodescifrar una bella composiciónmusical con la posición de dichasestrellas.

Otros símbolos que se puedenobservar en la imagen de María deGuadalupe es la luna negra que seencuentra a sus pies.¿Por qué una luna negra?. Laexp l i cac ión que nos dan losinvestigadores, es que dicha lunasimboliza el eclipse del sol anteriorde los indígenas, siendo ella misma elnuevo sol o nueva luz que lesalumbra.En la base de dicha luna, un ángel

con alas de colores aparece con susbrazos abiertos. Hasta hace poco, sepensaba que dichas alas de coloreseran los mismos que usaban losmensajeros de los dioses indígenas,los caballeros águilas.

S i n e m b a r g o , r e c i e n t e sinvestigaciones han descubierto quelos colores de las alas de los ángeles(negro, verde agua, amarillo y rojo)simbolizaban los cuatro puntoscardinales.El último descubrimiento realizado

sobre el ayate, es algo que segurosorprenderá a todos nuestros lectores.Como se puede observar en la

imagen , es ta t i ene la cabezaligeramente inclinada hacia suderecha (hacia la izquierda tal y comola vemos). Dicha inclinación es de

El misterio de la Virgen de Guadalupe

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Page 3: diariodelmisterio_11

3Diario del Misterio

( Continuación pag.2 )

23,5º con respecto a la horizontalidadde sus ojos.Pues bien, esos 23,5º coincide

exactamente con la inclinación del ejeterrestre. Inclinación que permitenuestras estaciones, nuestros días ynuestras noches, en definitiva, la vidasobre la tierra.Otros datos de interésEl mister io de la Virgen de

Guadalupe tiene un punto más, noconocido por muchos aunqueigualmente estudiado por científicos einvestigadores.Si se observa la imagen, esta cambia

ligeramente de color según el ángulode visión de la misma.Este fenómeno, conocido como

iridiscencia, es imposible reproducircon manos humanas. Igualmente, a lavez que nos acercamos o alejamos dela imagen, la tonalidad de sus coloresvaría de tonalidad.Incluso, si nos fijamos bien en el

manto de la Virgen, se puedenobservar gotas de agua. Esosvestigios de agua, son gotas de rocíode las rosas que recogiera el indioJuan Diego.Además, el ayate de Juan Diego, ha

sufrido a lo largo de la historiaaccidentes y atentados que ha podido

destruirlo definitivamente, saliendocompletamente “ileso” de todos ellos.

En el año 1.791, mientras unoperario limpiaba el marco queguarda la imagen con ácido nítrico,este se derramó sobre el ayate.Normalmente, este hubiera quedado

completamente destruido debido a lacorrosión que este provocaría sobre elayate.Sin embargo, este ácido recorrió de

arriba a abajo la tilma sin que el ácidotocara la imagen de la Virgen.El ayate quedó manchado por el

ácido, pero nada más pasó. A día dehoy aún se puede percibir dichamancha sobre el lado derecho delayate, aunque según cuentan laspersonas encargadas del cuidado de labasílica, esta está desapareciendopoco a poco.El 14 de Noviembre 1.921, Luciano

Pérez colocó a las 10:30 de la mañanaun ramo de flores a los pies de laVirgen de Guadalupe. Nadie podíasospechar que aquella composiciónflorar no iba destinada a exornar elbello altar, sino a destruirlo.¿Casualidad?, ¿Suerte? El caso es quecuando explotó la bomba quecontenía aquel ramo de flores, labasílica estaba completamente llena

pero nadie resultó herido y la imagende la Virgen de Guadalupe quedócompletamente intacta.Ni tan siquiera el cristal que la

protegía resultó dañado. Sin embargo,todo a l rededor de e l la quedóc o m p l e t a m e n t e d e s t r o z a d o ,escuchándose la detonación en 6 km ala redonda.Un crucifijo que se encontraba

de lan te de l a imagen , quedócompletamente doblado, como si deplástico se tratara. Incluso un cuadroque se encontraba tapado por el ayatede la Virgen de Guadalupe, quedódañado por la onda expansiva.Leyendas sobre el ayate de María de

GuadalupeMuchas otras historias y leyendas se

c u e n t a n r e f e r e n t e s a l a y a t eg u a d a l u p a n o .Entre estas historias, se encuentra el

rumor de que cierto médico acerco undía su estetoscopio a la cintura de laimagen, sintiendo latidos que serepe t í an r í tmicamen te a 115pulsaciones por minuto, los mismosque un niño en vientre materno.

Al mismo t iempo, acercó untermómetro y logró comprobar que lafibra de maguey mantenía unatemperatura constante de 36,6 grados

centígrados, la misma del cuerpo deuna persona viva.La verdad es que nada de esto es

cierto. Ni existen pulsaciones en elayate ni la temperatura del mismo essuperior a la temperatura ambiente enel que se encuentra.Otra de las historias o leyendas que

se cuentan sobre el mismo, es quedurante el gran terremoto que asoló laCiudad de México, el fajín de laVirgen se volvió del color negro queactualmente podemos observar en elayate.La verdad de todo esto, es que jamás

dicho fajín fue de otro color que nofuera el negro, como además se puedecomprobar en fotografías de primerosdel siglo XX o en copias del ayateque se han realizado durante siglos.El fenómeno está ahí y con él su

misterio.Millones de personas pasan cada año

a los pies de esta imagen (unos 14millones anuales) y no son pocos losque se paran a mirar los ojos de estabella imagen, intentado contemplar,en pleno siglo XXI que sucedió aquel12 de Diciembre del año 1.531.

El misterio de la Virgen de Guadalupe

www.diariodelmisterio.com [email protected]

www.edicionesabsalon.com

Page 4: diariodelmisterio_11

Relato de terror: "El fantasma del cañón"(El Diario del Misterio)

Andrés Gandía

En la provincia de Cádiz, cerca deTarifa, un poco más arriba de PuntaPaloma hay un destacamento deArtillería, del Ejército de Tierra, queatiende a tres cañones de gran calibre.Son los últimos tres cañones de ese

calibre que quedan en activo en lacosta española. Todos los demás, enLa Coruña, en Car tagena, enMallorca, en Las Palmas, etc. o bienhan sido desartillados, es decir,desmontados, o se han convertido enpiezas de museo, siendo visitados losdías que señala la autoridad, militar ocivil, según los casos, ya que algunoshan sido donados o cedidos aayuntamientos, diputaciones, etc., porquienes sienten curiosidad.Son unos cañones fabricados a

principios del siglo pasado en laFábrica de San Carlos, en SanFernando (Cádiz), algunos de ellos, yen Reinosa (Cantabria) los otros, bajolicencia de la firma inglesa Vickers,con objeto de que su destino fueraarmar buques destructores para laMarina, pero que acabaron montadosen puntos estratégicos para defenderlas costas litorales.Su alcance máximo se aproxima a

los 40 Km. y están situados, cada unode ellos, dominando todo el Estrechode Gibraltar, en un bunker que lesp ro tege de obse rvac iones nodeseadas, aunque hoy en día, siendocañones fijos, en todas las escuelas deguerra del todos los paises del mundose enseña que en España seconservan en funcionamiento estostres curiosos y enormes cañones. Tangrandes son que se les conoce, por susimilitud en tamaño, por “los cañonesde Navarone” en alusión a la famosapelícula. También en la película“Tobruk”, por ejemplo, aparecencañones de calibre similar, y situados,como estos en bunkers, aunque en

este caso había uno de ellos para cadados bocas de fuego, lo que hacíasuponer que se trataba de cañonesdobles.Si enormes son los cañones, más lo

son sus instalaciones, todas cubiertaspor el mencionado bunker protector.Y en donde se entra por unas puertasmetálicas, atravesando intrincadospasillos de alto techo, hasta llegar adonde se sitúan los mandos eléctricos,oleoneumáticos, etc., y al almacén demunición.Disparan una vez al año, dado que la

munición de ese calibre, hoy en día esescasa, pero cuando lo hacen, por unlado es un día de fiesta y celebración

para los artilleros y por otro unproblema para los lugareños queviven a unos cuantos kilómetros, yaque los vidrios de las ventanas suelenromperse con el estrépito de losdisparos.Pero, si legendarios son los cañones,

lo son más todavía por la historia qued e u n o d e e l l o s s e c u e n t a ,concretamente del situado en elcentro de los tres.Al parecer, en los años 40, un

soldado que estaba de guardia unanoche, resbaló en un derrame deaceite y su cuerpo fue a parar, por unconducto que se utiliza para desagüe,a l mar d i rec tamente , s in que

apareciera jamás. Desde entonces sedice que su fantasma vaga por lasentrañas de aquel enorme bunker.Yo he estado allí y no se si por la

sugestión de lo que me acababan decontar, noté extrañas sensaciones,como frío, corrientes de aire, ruidosinexplicables, etc., cosa que nosucede en los otros dos cañones.De hecho, en los otros dos cañones,

por la noche, la guardia entra en lasinstalaciones, haciendo la ronda; peroel cañón central, llegada la hora, secierra a cal y canto y la guardia sehace en la puerta del mismo.Nadie ha investigado más, que se

sepa, dado el carácter militar dellugar, pero cuentan que una vez, llegóun capitán recién destinado aldestacamento, haciendo burla de suscompañeros cuando le contaban lamisteriosa historia. La cantina fue ellugar de la necesaria apuesta: sidormía una noche entera dentro delbunker del cañón número dos, lasconsumiciones del capitán en aquellacantina estarían sufragadas por suscompañeros durante un tiempodeterminado, mas si, por el contrario,no era capaz de ver amanecer desdeel interior de aquel lugar, el almuerzodel día siguiente sería pagado por elvaliente capitán.Para allá le vieron ir con un saco de

dormir y una colchoneta, pero segúnaseguran sus compañeros con granregocijo, tardó menos de una hora enllegar de nuevo a la cantina, lívido ycon la cara desencajada, además desudoroso, porque había venidocorriendo todo el trayecto.¿ P r e s e n c i a f a n t a s m a g ó r i c a ? ,¿Sugestión?, ¿Fenómenos extraños?.La verdad es que esa zona de la

provincia de Cádiz, entre Conil yTarifa, con Barbate en medio,s i e m p r e h a r e s u l t a d o m u ycont rover t ida en cuanto a l aexistencia de fenómenos misteriososde toda índole. ¿Qué hay de cierto enello?. No lo se, pero quizá merecierala pena averiguarlo…

4

www.diariodelmisterio.com [email protected]

www.edicionesabsalon.com

www.edicionesabsalon.com

Page 5: diariodelmisterio_11

5 Diario del Misterio

Censuran y ridiculizan los avances en fusión fríade Andrea Rossi y Sergio Focardi(El Diario del Misterio)

Jesús García (Redacción DM)

Las evidencias empíricas demuestranpor su propio peso, que el prototipode Andrea Rossi y Sergio Focardi funciona y no emite radiaciónalguna.De hecho, han sido capaces de

presentarlo en sesión pública en laUniversidad de Bolonia, donde todoslos asistentes quedaron atónitos. ElTest ha sido un éxito y de hecho, larevista Journal of Nuclear Physics hapublicado los Tests y Resultadosde Andrea Rossi y Focardi. Todo ellor o d e a d o d e u n s o s p e c h o s oe s c e p t i c i s m o q u e r o z a b a l ai n c r e d u l i d a d i r r a c i o n a l .Rossi y Focardi sostienen que

cuando los números atómicos delnickel y el hidrógeno son fusionadosen su reactor, la reacción producecantidades ingentes de energía. Elreactor usa menos de un gramo dehidrógeno y comienza con 1000W deelectricidad, que posteriormente seven reducidos a 400 W tras unospocos minutos. Cada minuto, lareacción puede convertir 292 gramosde agua a 20 ºC en vapor seco a 101ºC. La reacción desde que latemperatura del agua alcanza los 80ºC hasta que se convierte en vaporrequiere unos 12.400 W de potencia,el experimento provee una gananciade 12.400 sobre 400 W= Un ratio deconversión de energía de 31. Elloimplica menos de 1 céntimo/kWh, loque c la ramente es in fe r io r acualquier otra fuente de producciónenergética convencional.La magnitud de este resultado

sugiere que existe una tecnologíav iab le que usa comúnmentemateriales disponibles y que noproduce CO2, ni radioactividadalguna, y tiene la ventaja de ser muyeconómica tanto desde el punto devista de la producción, como de laimplementación. Pueden encontrara q u í u n a d e s c r i p c i ó n d e l ademostración realizada por Rossi yFocardi.Pese al éxito de la demostración el

paper de Rossi y Focardi ha sidocensurado y rechazado para supublicación por las revistas científicasdebido al procedimiento de censuraprevia existente en estas. La razón:N o i n t e r e s a a l a s g r a n d e scorporaciones asumir un sistema deenergía basado en la gestión de laabundancia.Pero la evidencia documental y la

demostración son suficientes para quela comunidad independiente decientíficos y en concreto esta revista,tome la decisión de publicar toda ladocumentación de Rossi y Focarditras comprobar de forma fehacienteque el dispositivo funciona y que

c i e n t í f i c a m e n t e e s v i a b l e yeconómicamente es necesario yrentable , ya que solucionar íadefini t ivamente los problemasenergéticos del planeta.La pregunta que nos hacemos como

científicos en este punto es: ¿Qué tipode intereses mueven en este momentolos hilos de las publicacionesc i e n t í f i c a s o f i c i a l e s ?Afortunadamente, no todas lasrevistas científicas son oficiales ni seguían por los intereses de lascorporaciones y/o los políticos, demanera que puedan tener la oportunadifusión que Rossi y Focardi semerecen.El esfuerzo de ambos por demostrar

abiertamente que su dispositivofunciona ha sido inmediatamenteavalado y comprobado por GiuseppeLevi, un físico nuclear del INFN(Italian National Institute of NuclearPhysics), que les ayudó a organizar elpasado viernes la demostración enBolonia. Levi confirmó que elreactor producía los 12 KW ytambién comprobó que la energía noera de origen químico pues no seproducía consumo medible dehidrógeno. Levi y otros científicosindependientes han sido designadospara elaborar un informe técnico deevaluación sobre el diseño, ejecucióny viabilidad del modelo para evitarlas presiones de la censura mediáticay así culminar el proceso de lapatente de Rossi y Focardi.

Mientras tanto, la patente seencuentra en fase de concesión, pesea que existe oposición inquisitiva porparte de la comunidad científicaortodoxa, porque el dispositivo

vulnera frontalmente las leyesactuales de la termodinámica.

Sin embargo, el dispositivo,d o c u m e n t a c i ó n y e x p e d i e n t eadministrativo, sigue su curso, pese ala lógica oposición de los sectoresmás p r e s ionados po l í t i c a yeconómicamente, ya que atentafrontalmente contra los intereseseconómicos de las corporaciones.

Seguidamente ofrecemos ladocumentación más relevante sobre eldispositivo que se encuentra entrámite de concesión administrativa.Adicionalmente Rossi y Focardi,

h a n d e c i d i d o p a s a r a l acomercialización de su dispositivoesquivando la censura Inquisitivacientífica. En palabras de Rossi:Dejemos que decida el mercado y los

consumidores, pues hemos sidocapaces de demos t ra r que e ldispositivo funciona y es viable.Seguidamente ofrecemos toda la

documentación y vídeos para suanálisis y exposición pública sinemitir juicios críticos, sino evidenciasobjetivas de su funcionamiento. Queel dispositivo funciona no hayninguna duda. Y si funciona, puedehacerse, de ahí la Patente Nacional.El tema de la patente Internacional esmás controvertido debido a otrosintereses diferentes al científico.Respecto a las mediciones realizadas,

pueden comprobarlo en los siguientesdocumentos.

1º.-No evidencia de radiacióndurante y/o después del experimentode Rossi y Focardi:http://www.22passi.it/downloads/

TEST%20BO%20BIANCHINI%20RELAZ.pdf

En concreto en el informe puedenleer textualmente:[ 6 page January 21, 2011 ]

Experimental evaluat ion, forradiat ion protect ion purposes ,of photon and neutron radiation

fieldsduring the public presentation of the

prototypenamed “Energy Amplifier”

” CONCLUSIONSFrom the measures, it is shown that

there is no evidence, within thebounds of theinstruments presented herein, of

meaningful differences in themeasured values, compared to thebackground environmental radiation.Further:

* The absence of a neutron fieldobservable from the measuredbackground does not allow adosimetric analysis for comparisonwith the calibration values associatedwith the instrument.* The measured results are notdissimilar from the environmentalbackground, both as average and asmaximum values. ”2º.-Respecto al reporte oficial del

experimento, pueden encontrarloaquí:http://22passi.blogspot.com/2011/01/

r e p o r t - u f f i c i a l e - e s p e r i m e n t o -d e l l a . h t m l3º.-El Paper de Rossi y Focardi.http://www.journal-of-nuclear-

p h y s i c s . c o m / f i l e s / R o s s i -F o c a r d i _ p a p e r . p d f

4 º . - E l f o r o a b i e r t o e n l aRevista Journal of Nuclear Physics.

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Page 6: diariodelmisterio_11

6Diario del Misterio

El estado cuántico del agua, aldescubierto(El Diario del Misterio)

Jesús García (Redacción DM)

Un nuevo estado cuántico del aguaencontrado en los nanotubos decarbono a temperatura ambientepodría contener implicacionesimportantes para la vida.La mayoría de los exobiólogos

piensan que el agua es un elementoclave para la vida, sin perjuicio deque ésta pueda desarrollarse sin agua.Pero un reciente estudio pone de

manifiesto que el agua posee unaserie de propiedades cuánticas que elresto de los elementos químicos nocomparten. Un conocido ejemplo es

que el agua se expande cuando secongela y flota en el agua líquida.Este cambio de estado también serelaciona con la capa de hielo querecubre lagos y océanos a muy bajastemperaturas, manteniendo líquida ytemplada el agua bajo la capa,permitiendo así que la vida prolifere yevolucione.Estas propiedades son el resultado

también de las especiales propiedadesde las moléculas de agua.Con fecha de 26 de Enero, George

Reiter de la Universidad de Houstony su equipo de investigadores hanevidenciado que el agua es muchomás compleja y extraña de lo queanteriormente se pensaba, tanto quees capaz de generar estados cuánticoso intermedios, cuando se analiza en

la escala nanométrica.L a c u e s t i ó n e s q u e b a j o

d e t e r m i n a d a s c o n d i c i o n e selectromagnéticas, el agua secomporta como una auténtica redinterconectada de partículas.

Seguidamente mostramos unagráfica que resume el hallazgo deGeorge Reiter y su equipo, y que hadejado perpleja a toda la comunidadcientífica ortodoxa.No en vano, existe una clara relación

e n t r e e s t a d o s c u á n t i c o s ,radiof recuencia y agua en e ldesar ro l lo de la v ida .

El es tudio comple to puedendescargarlo aquí: "Ref: arxiv.org/abs/1101.4994: Evidence Of A NewQuantum State Of Nano-ConfifinedWater"

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Todos los Viernes de 20:00 a 22:00 h. en Radio Betis 89.6 FM "VOCES DEL MISTERIO"

www.edicionesabsalon.com

www.semanadelmisterio.tk

www.vocesdelmisterio.tk

Page 7: diariodelmisterio_11

El lobo de Xentas(El Diario del Misterio)

Fátima Barragán y Jesús Camacho(Redacción DM)

U n a d e l a s h i s t o r i a s m á sespectaculares de nuestra Españamisteriosa, es la historia del hombrelobo español, apodado el lobo deXentas. En una humilde aldea deOurense nac ió e l d í a 18 deNoviembre de 1.809 Manuel BlancoRomasanta. Para algunos un humildey normal hombre, para otros el únicoy verdadero hombre lobo Español.Era una persona bastante normal,

según cuenta el inspector de la PolicíaNacional Luis García maña, personaencargada de reconstruir el rostro deManuel Blanco Romasanta, el lobo deXen tas . Un hombre con unafisionomía facial tierna y con muypoco vello, incluso llegó a casarse ytener un hogar y una familia.Pero algo cambió tras quedar viudo

en el año 1.843. La fama de hombrelobo de Manuel Blanco Romasanta,se extendió rápidamente por lastierras gallegas, pueblo por pueblo,ciudad por ciudad… de hecho fue unhombre muy temido. Incluso a susespaldas, pesaba un asesinato,concretamente el del alguacil Vicente

Fernández, en las cercanías dePonferrada.Juzgado y condenado en rebeldía,

escapó de la ley y se afincó en unpueblo abandonado llamado Ermida.Allí estuvo refugiado durante meses,incluso un año. Entre unas viejascasas y lugares abandonados, ahíempezó a fraguarse aún más sul e y e n d a n e g r a y m i s t e r i o s a .Comenzaron a producirse asesinatos

brutales en los pueblos de losalrededores. Todos en los bosques delas localidades de Redondella yArgost ios . Un tota l de nuevevíctimas, entre mujeres y niños, a losque quitó la vida sin piedad.Años más tarde y después de huir de

la justicia en distintas ocasiones, escapturado el 2 de Junio de 1.852. Locondenaron por todos los asesinatosque hubo en la época por aquellos

oscuros y frondosos bosques. Nadamás se supo de este hombre, ni dondefue, ni como murió… Pero hizo quela leyenda del hombre lobo enEspaña, exista hasta nuestros días.CAUSA CONTRA EL HOMBRE

LOBODurante el largo litigio, Romasanta

confesó trece crímenes cometidosbajo el influjo de una maldición. Susvíctimas fueron:- Manuela García, de 47 años deedad, y su hija Petra, de 15 años, quefueron asesinadas en la Sierra deMamede mien t ras v ia jaban aSan tander con Romasan ta .- Benita García Blanco, de 34 años deedad, y su hijo Francisco, de 10 años,asesinados en Corgo de Boi, duranteotro viaje a tierras cántabras.- Antonia Rua, de 37 años de edad, ysu hija Peregrina. Perdieron la vidamientras se trasladaban a Orense en elbosque de As Gorvias.- José Pazos, de 21 años de edad,corrió la misma suerte que losanteriores al desplazarse a casa deunos familiares en As Gorvias.- Josefa García, madre de José Pazos,también fue asesinada en el mismolugar que su primogénito.- María Dolores, de 12 años de edad,fue asesinada y despedazada en losbosques de A Redondella.

7

www.edicionesabsalon.com

Día 4 de Febrero (Viernes):Conferencia: "Misterios de España".Con Jose Luis Tajada.

Día 11 de Febrero (Viernes):Realización de "La noche más hermosa".Con Luis Baras y Canal Sur Radio.Además: Conferencia de Jordi Fernández y Jose Manuel García BautistaTema: "Estigmatizados y místicos sevillanos" de la Guía Secreta de Sevilla.

Día 14 de Febrero (Lunes): Conferencia: "El misterio de las Plantas" y "Las Lágrimas del Tiempo".Jordi Fernández y Jose Manuel García Bautista.

Día 15 de Febrero (Martes): Programa radiofónico "Voces del Misterio" de Radio Betis.Con Jesús García y todo el equipo del programa.

Día 16 de Febrero (Miércoles):Conferencia: "Misterios de las antiguas civilizaciones".Con Miguel Pedrero y Guillermo Díaz Gómez.

Día 17 de Febrero (Jueves):Conferencia: "La teoría de la intrusión: una explicación globalal origen de los OVNIs".Con Jesús Callejo Cabo y Carlos Canales Torres.

18 de Febrero (Viernes):Conferencia: "Exploradores del Misterio en busca de lo desconocido".Con Lorenzo Fernández Bueno y Juan Jose Revenga.

Día 19 de Febrero (Sábado):Conferencia: "Enigmas nazis".Con Josep Guijarro y Óscar Herradón.

Presentará las conferencias: José Antonio Colinet.Introducción a las conferencias: José Manuel García Bautista.(Tema: Lugares encantados de España)

Actuación musical de: David Garrido(Presentará su disco: Lunares)

http://www.semanadelmisterio.tk

Page 8: diariodelmisterio_11

Primigenios: renacen cultos aberrantes(El Diario del Misterio)

Alejandro Mariatti

Esta investigación se origina en unh a l l a z g o f o r t u i t o , p u e sencontrándonos mi equipo y yoabocados al estudio de sectaspeligrosas (neonazis, satanistas yo t r o s e x t r a ñ o s s i n c r e t i s m o s )descubrimos la existencia de otrasecta o culto de características milveces más temibles que las queoriginaron nuestras entrevistas. Esteculto "nuevo y arcáico" a la vez seextiende por todo el mundo y secreta,pero constantemente va ganandoadeptos y víctimas.

C u a n d o c o n m i e q u i p o d e

colaboradores comenzamos estainvestigación teníamos solo un par decosas en claro, una el peligro delneonazismo que resurgió en casi todaEuropa bajo la forma de algunassectas ocultistas y los nuevos gruposapocalíticos que ya han provocadovarios suicidios masivos, y en menormedida los grupos de satanistas. Perodurante las charlas y entrevistas fuéapareciendo la mención de un raroculto, el de "LOS PEREGRINOSNEGROS" y sus estremecedorasceremonias. Según algunos satanistasy brujos que entrevistamos nadie sabecon certeza como apareció este nuevoy tal véz, arcáico culto, tampocosaben como consiguen adeptos. Locier to es que sus in tegrantesabandonan todo y viven en perpetuo y

anónimo peregrinaje.Algunos de estos grupos consultados

s u e l e n c o i n c i d i r c o n " L O SPEREGRINOS NEGROS" en loslugares de culto, pero nunca en elmismo momento. En varias ocasionesencontraron pistas de su paso; comoser: restos de grandes fogatas,círculos de sales y otros materialesfluorecentes o viscosos, círculosmuertos y magnetizados en loscampos, res tos de "algo" queparecieran ser animales sacrificados yalgunas otras cosas que no hanquerido especificarnos.A partir de estas derivaciones que

tomaba el caso fuimos a variospueblos y aldéas de Europa paraseguirle los pasos a esta miesteriosasecta. Los vecinos de los suburbios

que visitamos nos han confirmadoque en las noches más oscuras; lunanueva y cuarto menguante; se veninvadidos por largas procesiones depersonas muy extrañas. Suelen llegaren largas filas de autos, con las lucesapagadas, a baja velocidad, y no secomunican con nadie. Las pocaspersonas que los han visto sienten"pavor", es como si estos extrañosperegrinos no fueran humanos, sinóun "Algo ajeno y hostil". Luego de susiniestro paso por los poblados, enmedio de los bosques, sierras,fábricas o usinas abandonadas, yabien entrada la noche y en la máscompleta oscuridad los vecinosescuchan "sonidos estremecedores".

8

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Page 9: diariodelmisterio_11

9 Diario del Misterio

( Continuación pag. 8 )

Estos sonidos suelen ir acompañadosde inexplicables resplandores. Losque afirman haberse atrevido aaproximarse a la zona, vieronlevantanrse repentinamente vientoscirculares que llevan consigo unextraño olor nauseabundo y lo máshorrible es un fenómeno inexplicable,el de "los vientos encontrados" quesiguen a la visión de resplandoresmuy fugaces. El fenómeno consisteen brisas que nacen en direccionesopuestas y se enfrentan en un mismopunto, creciendo en intensidad hastallegar a levantar densas paredes deescombros y tierra en medio de lanada. Dura de cinco a diez minutos ytermina de golpe. Los pobladores delos diversos pueblos visitados por"LOS PEREGRINOS NEGROS" hanhecho varias denuncias, pero ni lapolicía ni el ejército les han prestadoatención, al final todos se cansan ycon miedo optan por encerrarse ensus casas cuando ellos llegan.Hemos revisado los archivos de las

diversas autoridades municipales,policías departamentales y periódicoslocales, en todas las ocasiones fuerontomados como los típicos "SucesosBizarros" que ocupan algunas pocasl i n e a s e n d i a r i o s y r e v i s t a ssensacionalistas poco creíbles.

Estas manifestaciones s i sonestudiadas con atención por losovn i logos , pe ro s in mayoresresultados. Consultamos a algunosespecialistas como el LicenciadoArturo Fernandez Castells y el doctorLawrence T. Graham, solo encontredesconcierto en uno y cierto insólitodesinterés en el otro, pues al no entrareste fenómeno dentro de su propioe s q u e m a " O V N I " o p t ó p o rdesconocerlo. En el Centro deInvestigaciónes Extraterrestres deLyon, recogímos varias pistas que pordescarte nos ayudaron a poderintentar un perfíl. Las investigacionesde campo realizadas no dieron conpistas ciertas del fenómeno OVNI, nitampoco de "Encuentros del tercertipo". En ningún caso los vecinos hanhablado de luces en el cielo, sinó de" e x t r a ñ o s e i n e x p l i c a b l e sresplandores", que parecían más biencomo si fueran vistos con el rabillodel ojo y no de frente, semejabanfluorecencias de colores no definidos.L o s s o n i d o s p a r e c í a n c o m o"sentidos", más que escuchados: estoquiere decir que los aterrorizadostestigos, escuchan los sonidos envarios lugares a la vez y dentro de suspropias cabezas. Los ovniólogos noshan aportado datos que coincidenbastante con lo dicho por los gruposde brujos que hacen sus ceremoniasdurante la luna llena y en cuartocreciente en los mismos lugares que"LOS PEREGRINOS NEGROS", losrastros son: árboles doblados, círculosde vegetación muerta sobre donde novuelan los pájaros, restos de animalesdespedazados y desmenuzados conalgún método no identif icado,siempre está presente una rarísimasubstancia viscosa, que aún no hápodido ser clasificada en ningún

laboratorio.Pese a todos estos datos, no hay

organismo oficial en Europa queadmita la existencia de esta secta.Catalógan los hechos inexplicablescomo bromas de medianoche y otraslocuras para atraer turistas. Losd e p a r t a m e n t o s d e r e l a c i o n e sexteriores y culto, ministerios dejusticia de Francia, Gran Bretaña,España, Alemania, Polonia, EEUU,Brasil, Argentina y otros paísesconsultados desestiman cualquierversión, la respuesta es básicamentela misma: mientras no se puedacomprobar que haya una violación ala ley nada se puede hacer.Precisamente uno de los temas que

más nos preocupa, es la posibilidadde que este culto este practicando,propiciando o preparando a susadeptos para llevar a cabo sacrificioshumanos.Pese a que no se encontraron restos

humanos en los lugares de culto,nosotros sospechamos que es casiseguro la realización de sacrificioshumanos; es coherente con el tipo deculto y no por nada produce tantorechazo. Tejiendo varias hipótesisillegamos a trazar el perfíl de susposibles víctimas (indigentes sinhogar y extranjeros indocumentados).El primer lugar donde acudimos para

inves t igar fué El Ejérc i to deSalvación; allí llevan un cuidadosoregistro de todos los ingresos, egresosy estadías; aunque no son tanmetódicos en cuanto a las personas,su historial y conflictos. En diversasparroquias también obtuvimos datosesclarecedores. Fué un trabajo muyárduo pues no es fácil establecer unaestadística sobre personas que casi noposeen identidad para la sociedad,que en general son solo tomadoscomo un estorbo o tal vez una buenacausa para ciertas concienciasburguesas. Otra de nuestras fuentesconfiables han sido los templosmusulmanes y ortodoxos, donde noshan podido facilitar informaciónsobre los indocumentados dentro delterritorio européo.Nadie nos puede ofrecer estadísticas

y denuncias concretas, pues siemprerige la ley del silencio. Toda estagente "no existe", pues no tienencuentas bancarias, tarjetas de crédito,obra social, ni propiedades a sunombre, viven en lugares tomados ohacinados en galpones, ó como en elcaso de las jóvenes traídas desde lospa í ses e s l avos que v iven endepartamentos rentados por otrosdonde las obligan a prostituirse, sonlas más aisladas y desprotejidas detodo este entramado de ilegales, puesbuena parte de los inmigrantesilegales tratan de vivir con susfamiliares y forman comunidades,debido a ello algunos están máscontenidos. Pero el miedo y ladesconfianza obran en contra. ?Aquien acude un ilegal para denunciarla desaparición de un familiar no muycercano?. Aún con estos pocos datos,hemos podido es tab lecer conseguridad que desde hace cinco años

las desapariciones de personasexcluídas se han incrementado enforma realmente alarmante enpracticamente toda Europa, aunque eln e x o q u e n o s l l e v a a L O SPEREGRINOS NEGROS es muydébil, creemos que está relacionadopues estas desapariciones crecierondesde que este culto se comenzó ahacer notar, hace ya cinco años.En otras partes, el perfíl de las

desapariciones varía según lascaracterísticas de cada país, nosreferimos especialmente a EEUU;este es un país que pese a toda suorganización debido a su inmensidadhacen más fác i l es te t ipo dedesapariciones. Allí el incremento decasos se dá en las comunidadeshispanas llegadas ilegalmente por lafrontera con México y donde más seconcentran los casos es en toda lazona fronteriza: Baja California,Arizona, Nuevo México, Texas. Yaen toda la zona estas desaparicionesconstituyen una "Leyenda Urbana",los ilegales tienen pavor de caer enmanos de los "Innombrables", asíllaman a la supuesta organización quecontactaría a la gente que quierecruzar y luego los matan en parajesdesolados con fines misteriosos sinque se sepa nada más de ellos. Lagente teje muchas hipótesis: Hablande experimentos de laboratorios delg o b i e r n o y a n k y , s e c u e s t r o sextraterrestres , pasajes a otradimensión, hundimientos de la tierra,venta de órganos, y hasta dicen quelos procesarían para hacer alimentocanino, finalmente la versión que máscorre entre los miembros de lacomunidad mexicana es que usan a lagente como "sacrificios al maligno".Es llamativo saber que el F.B.I. no

tiene datos al respecto, ni interés eninvestigar. Pasa lo mismo en todoslos países, es como si hubiera unagigantesca red de protección eimpunidad. Esto es algo posible, peromuy improbable; pues se necesitaríanunir muchos intereses entre paísesmuy diversos, con sociedadesradicalmente diferentes para lograr talsilencio; más bien pareciera que setratase de la simple incredulidad ydesidia obrando en contra decua lqu ie r i n i c i a t iva se r i a deinves t igac ión .

Es casi imposible rastrear losmétodos de captación de esta secta,pues no usan los medios habituales yno hemos podido dar con undenominador común que aglutine alos captados. La secta no tiene páginaen Internet, ni corréo electrónico, noenvía correspondencia de ningún tipo,no tienen templos o edificios propios,ni campamentos, retiros espirituales oexcursiones, no hacen propaganda enel diario a través de ningúna supuestasanación, no detectamos fundacionesque puedan estar asociadas, nisiquiera tienen predicadores hablandoen las plazas. Aparentemente ellossolo "susurran desde las tinieblas".Esta frase no es solo una metáfora,sinó una realidad. Se mueven en elmás absoluto si lencio pero su

cancerosa sombra gris crece día día,seguida de fenómenos ezpeluznantesque dán la idea de que estamos antealgo muy peligroso y que no es deeste mundo.ALGUNOS CASOSSolo pudimos hablar con unos pocos

familiares de personas captados poresta secta. Ninguna de estas personascaptadas asistían a algún lugar enespecial, más bien "ellos llegaban aladepto" aunque nadie más podíaverlos.Terence Mac Keon, de 26 años, dejó

su hogar en Edimburgo en 1996. Eraun joven normal de clase obrera, sehabía recibido de técnico mecánico yl o s p a d r e s n o l e c o n o c í a ninclinaciones místicas o esotéricas, niafición a las drogas. No era muysocialbe, pero tampoco vivía aislado.Luego de la ruptura con su noviacomenzó a tener un comportamientoextraño que en su momento nosupieron interpretar. Decía asistir areuniones de sus "Hermanos LosPeregrinos". Los padres no pudieronconocer a ningún miembro de estasupuesta hermandad, solo saben queen más de una oportunidad cuando elhabía salido afirmando ir a unareunión, supieron por terceros que selo había visto en lugares desolados dela ciudad; fábricas abandonadas,p a r q u e s , c a s o n a s e n r u i n a s ,construcciones abandonadas, etc.Solo se lo veía allí parado durantehoras, inmovil frente a alguna pared,luego volvía como un sonámbulo. Sudesconección se agravó tanto queperdió el trabajo, al poco tiempodesapareció dejando todas suspertenencias, solo se fué con lopuesto y jamás supieron de él. Otrocaso ilustrativo: Rudolf Handke,abogado, 34 años, casado, sin hijos,d e D ü s s e l d o r f . E s t e e x i t o s oprofes iona l comenzó con l asalteraciones del comportamientoluego de un viaje de negocios aAmsterdam. A partir de allí empezóhablando de "las ceremonias", lasreuniones con los "hermanos" y algomuy revelador; entre las pocaspalabras que le podía sacar su mujer;eran las referencias al próximoadvenimiento de "Los Primigenios".También solía quedarse estáticofrente a cualquier lugar. NikkiHoffenstaldt, la ex esposa, nos dijoque los ataques coincidían con la lunanueva y menguante. Sus relaciones sedesmoronaron rápidamente, pues ellale tenía miedo. Nikki nos dijo quet e n í a l a i m p r e s i ó n d e e s t a rconviviendo con "algo no humano".Pidió ayuda psiquiátrica, pero nohabía suficientes hechos como parajustificar una internación y tampocola había atacado, el sólamente laespantaba con su presencia: "eracomo si el fuera un cuerpo gélidomovido por una voluntad ajena", esasfueron las palabras de Nikki. Ella loabandonó a los dos meses. Un mesdespués Rudolf desapareció sin dejarrastros.

Primigenios: renacer de cultos aberrantes

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Page 10: diariodelmisterio_11

1 0 Diario del Misterio

( Continuación pag. 1 0 )

Hay más casos: Alfonso GonzalezDíaz, 72 años, madrileño, viudo,jubi lado , con un h i jo mayor .Desapareció del geriátrico, con uncuadro similar a los anteriores. PeterGunderson, 30 años, de Rotterdam,heroinómano en recuperación. Entretodos los casos descubrimos que estesíndrome ataca a pocas mujeres, hastaahora y no hemos sabido de ladesaparición de personas de clasemuy acomodada.CASO LECLERCEl matrimonio de Simón Leclerc y

Brigitte Shusman, tenían dos hijospequeños, una niña de 6 y un niño de7 años, eran una pareja de jóvenesprofesionales quienes repentinamentese volvieron muy extraños en suscostumbres y tomaron una actitudhostí l al resto de los vecinos.También sus hijos comenzaron adecir y hacer cosas que preocuparon asus educadores, motivando estovar ias c i tas de los padres a ldepartamento de psicología delcolegio. Durante un tiempo las cosasse suavizaron un poco, hasta quedesapareció la pequeña Juliette. Lospadres tardía y desganadamente,como inmersos en una total apatía,hicieron la denuncia a la policía. Pasóun mes sin noticias de la niña,mientras los padres siguieron con susrutina como si nada sucediese. Elniño, Jean Jacob, comenzó a tenerataques de epilépsia durante loscuales entraba en trance y repetíahorribles letanías en un lenguajeg u t u r a l , i m p r o n u n c i a b l e ydesconocido. Hay una grabación que

hizo una de las maestras, esta fuéanalizada por un lingüista que semostró completamente sorprendidopor esto. Le fué imposible identificarel idioma, incluso no comprendíacomo una garganta humana podíaproferir tales sonidos.Como resultado de esto el consejo

educativo, dictaminó la observaciónps iqu iá t r i ca de l pequeño . E lmatrimonio Leclerc, tomó todo comouna molesta contrariedad. El niño enlas sesiones optó por un mutismot o t a l , a n u l ó t o d a f o r m a d ecomunicación con el terapeuta, comoun autista. Dos semanas después deempezado el tratamiento, tambiéndesapareció Jean Jacob. La sospechainmediatamente cayó sobre lospadres, pero estos no dieron tiempo aq u e s e r e a l i z a r a n i n g u n ainvestigación, a los dos días tambiéndesapa rec i e ron de j ando todoabandonado; la casa, sus trabajos,familiares, se esfumaron en la nada.Jamás se volvió a saber de ellos.El único recuerdo que queda es la

casa abandonada, donde no pocosdicen ver y oir cosas extrañas. En estecaso la justicia tampoco se extendiómucho más en la investigación.EN ARGENTINAEn nuestro país (según nos informó

el propio Licenciado Rocher; datosque luego investigando por nuestracuenta pudimos corroborar) el cultose desarrolla en las sierras deCórdoba, en las zonas más apartadasy en Buenos Aires, uno de los lugarespredilectos serían las catacumbas deSan Telmo, y el bosque selvático de

Boca Cerrada, en la costa del Río dela Plata, pasando La Plata y antes dePunta Lara.

D e l c e n t r o d e e s t u d i o sparapsicológicos del doctor IgnacioSuarez hemos obtenido variosinformes sobre estas manifestacionestan extrañas; los ovniólogos siguenatribuyendo todo al fenómeno OVNI;lo que han obviado es que la gente de"La Falda" en Córdoba hace ya variosmeses que viene denunciando lapresencia de gente muy extraña quehace cosas raras en los montes.Hemos consultado con otras fuentesquienes afirman que en sus trabajosde campo en las sierras de Córdoba,se han encontrado con rastrossimilares a los que describió Rocher.Nuestro informante en Buenos Aires

a quien contactamos gracias a unamigo periodista, exigió guardar elanonimato y nos aseguró que en lasgalerías subterraneas de San Telmo sepractícan ritos de adoración a losDioses Primigenios. También afirmaque esta gente está levantandolinyeras, desalojados, chicos de lacalle y todo tipo de desclasados a loscuales nadie echará en falta. Dice nopoder asegurar si los sacrifican, puesjamás se atrevió a tratar de ver unaceremonia, pero es casi seguro, puesla gente no vuelva a aparecer. Másque esto no pudimos sacarle, estotalmente reacio a explicar comollegó a saber todas estas cosas.LAS CIUDADESLas ciudades de donde Rocher ha

tenido noticias de actividad son enEuropa: Francia: París, Marsella, El

Havre, Lyon, Inglaterra: Londres,Anglesey, Liverpool , Cardi f f ,Newcastle, Irlanda: Kells, Navan,Bal lymote , Tramore , Escocia :Glasgow, Dumbarton, Aberdeen,Alemania: Berl ín , Dusseldorf ,Aquisgran, Stut tgart , Rostock,Dresde, Bremenhaven, Hamburgo,Holanda: Amsterdam, Haarlem,Eidhoven, Leiden, Checoslovaquia:Praga, Karlovy Vary, Ostrava,Hungría: Budapest, Béwés, Debrecén,Pécs, Austria: Insbruck, Graz, Linz,Polonia: Lublin, Radom, Kielce,Cracovia, Wroclaw, Poznán, Ucrania:Odessa, Karkov, Kiev, Sebastopol,Yalta, Rusia: Astrakan, Volgrado,Oksino, Moscú, I ta l ia : Milán,Venecia, Roma, Messina, Palermo,Turín, España: Madrid, Vigo, Stiges,El Ferrol, Lugo. En América latina:Mexico: México, Acapulco, Ciudadde las Casas, Chihuahua, Puebla,Perú: Lima, Iquitos, Pasco, Arequipa,Argentina: Buenos Aires, Córdoba,Catamarca, La Rioja, Brasil: SanPablo, Santos, Rio de Janeiro, BeloHorizonte, Manaos, Fortaleza, Recife,Porto Alegre, Foz do Iguazú. EnEstados Unidos hay mucha actividad:Nueva York, San Francisco, LosAngeles, San Diego, Sacramento,Phenix, Tucson, Los Alamos, SantaFé, El Paso, San Antonio, Dallas,Huston, Tampa, Miami, Detroit,Providence, Newport, y en Asia:Calcuta, Hong Kong y Bangkok.

Primigenios: el renacer de una secta

www.diariodelmisterio.com [email protected]

www.edicionesabsalon.com

Page 11: diariodelmisterio_11

Vampiros(El Diario del Misterio)

Fernando Marquez (Redacción DM)

Un vampiro es, según el folclore devarios países, una criatura malignaque se alimenta de sangre de seresvivos para mantenerse activo. Enalgunas cu l turas or ien ta les yamericanas aborígenes el vampiro esuna deidad demoníaca o un diosmenor que forma parte del panteónsiniestro en sus mitologías.En la cultura europea y occidental,

así como en la cultura globalcontemporánea, el prototipo devampiro más popular es el de origenes lavo, e l de un ser humanoconvertido después de morir en unc a d á v e r a c t i v o o r e v i n i e n t ed e p r e d a d o r c h u p a s a n g r e .Orígenes del mitoEs probable que el mito del vampiro

en el folclore de muchas culturasdesde t i empos inmemor ia l e s ,provenga inicialmente de la necesidadde personificar uno de los arquetiposprimordiales en el inconscientecolectivo. Según los conceptos deJung, es la denominada "sombra", lacual representa los instintos oimpulsos humanos reprimidos másprimitivos y sería la encarnación delm a l c o m o e n t i d a d , y u n arepresentación del lado salvaje delhombre o su atavismo bestial, latenteen su sistema límbico y en conflictopermanente con las normas sociales yreligiosas.Pero el mito, como es conocido en

nuestros días, es realmente unacombinación compleja de variostemores y creencias humanas, queademás del citado temor a los bajosinstintos, incluye: la atribución a lasangre de ser fuente de poderío ovehículo del alma, el temor a ladepredación, a la enfermedad o a lamuerte y a su expresión más palpablecomo es el cadáver, así como a laf a s c i n a c i ó n t e m e r o s a p o r l ainmorta l idad y e l ins t in to desupervivencia .Algunos estudiosos sugieren que el

mito del vampiro, sobre todo el quese popularizó en Europa después delsiglo XVII, se debe en parte a lanecesidad de explicar, en medio deuna atmósfera de pánico colectivo, lasepidemias que asolaron Europa(causadas por enfermedades reales),antes de que la ciencia lograraexplicarlas racionalmenteEtimologíaLa palabra "vampiro", que comenzó

a ser usada en Europa en el siglo

XVIII, fue incluida por primera vezen el diccionario de la Real Academiade la lengua española en la 9a ediciónde 1843,[5] con origen en el término"vampire" que ya era usado en inglésy francés, proveniente a su vez deltérmino vampir en lenguas eslavas ydel alemán, que se deriva del polacowampir y éste a su vez del eslavoarcaico oper, con raíces indoeuropeasparalelas en el turco y en el persa.Significa a la vez "ser volador","beber o chupar" y "lobo", además dehacer referencia a cierto tipo demurciélagos hematófagos.Características y atributosLa descripción de estas criaturas

varía de autor en autor y de mitologíaen mitología. La mayoría de atributosde un vampiro que forman parte delfolclore contemporáneo, que a vecesincluso contradicen la naturalezaprimordial del vampiro tradicionaloriginal, provienen de la literatura,sobre todo de la novela Drácula y laspelículas basadas en ella, así como delos comics y videojuegos. Por eso, delas siguientes características, soloalgunas son las esenciales o comunesen el folclore general o como parte delas creencias de ciertas regiones, yotras inventadas por los novelistas ylibretistas de cine o diseñadores devideojuegos.* Fueron humanos mortales, peroahora están en un estado intermedioentre la vida y la muerte, de ahí quese les llame no-muertos, revinientes oredivivos. Esta naturaleza determinasu aspecto básico:1. Entre los eslavos, griegos y

pueblos de Europa del este, uncadáver desenterrado era consideradovampiro s i su cuerpo parecíah i n c h a d o y l e s a l í a s a n g r e(presuntamente de sus víctimas) de laboca o la nariz. También si notabanque sus uñas, pelo y dientes eran máslargos que cuando había s idoenterrado e incluso poseía un aspectomás saludable de lo esperado,mostrando piel sonrosada y pocos oningún signo de descomposición.2. En Transilvania (Rumanía) se

consideraba que los vampiros eranflacos, pálidos, y poseían unas largasuñas y largos y puntiagudos caninos(colmillos).

3 . En Bulgaria se les puedereconocer por poseer un solo agujeroen la nariz.4. Según algunas culturas, tienen la

posibilidad de transformarse eninsectos, murciélago, rata, lobo o enniebla. La forma más mencionada enla cu l tu ra popu la r e s l a de lmurc ié l ago .

* Se alimentan primordialmente de lasangre de sus víctimas aunque haydescripciones de que también sonantropófagos y en algunas culturas seconsideraba que la sangre no era labase de su sustento, sino el "fluidovital" humano, o la energía psíquica.Ac tua lmen te a lgunos au to resdenominan vampiros psíquicos oemocionales a los perpetradores deacoso laboral o mobbing.* No se reflejan en los espejos nitienen sombra, tal vez como unamanifestación de la carencia de unalma. Este atributo no es universal,pues por ejemplo el vampiro griegovrykolakas/tympanios poseía tantosombra como reflejo, pero es muypopular gracias a novelistas comoBram Stoker que lo menciona en sunovela Drácula.* No toleran el ajo. En algunastradiciones, también pueden seralejados con rosas silvestres.* Los vampiros, por su naturalezademoniaca, no soportan los símboloscristianos y por ello pueden seralejados usando una cruz cristiana ocon agua bendita y no pueden cruzarpor terrenos consagrados como los deuna iglesia.* Son indestructibles por mediosc o n v e n c i o n a l e s y s o nextremadamente fuertes y rápidospero se debilitan junto a las corrientesde agua.* Aunque en general se supone losvampiros son vulnerables a la luz delsol, entre los eslavos se creía que nosolo pueden resistir la luz del sol, sinoque en algunos casos podían viajar aotro pueblo y llevar allí una vidanormal.* Algunas tradiciones sostienen queun vampiro no puede entrar en unacasa si no es invitado por el dueño;pero que una vez es invitado puedeentrar y salir a placer.* En algunas zonas de Europa deleste, se cree que el vampiro es un serlujurioso que vuelve al lechoconyugal a procrear con su esposa,

c r i a t u r a s c o n c a r a c t e r í s t i c a sespeciales (que varían en cadaregión), que se conocen comodhampiros.* Tienen una afinidad natural con lamagia , en especial con la magian e g r a y c o n c r e t a m e n t e l anecromancia, siendo capaces dedominarla con mayor facilidad que elhechicero no vampiro más diestro.Los vampiros en la AntigüedadIn ic i a lmen te l a mayor í a de

m e n c i o n e s d e s e r e s c o ncaracterísticas vampíricas en laAntigüedad son parte del folclore yde los mitos en casi todas lascivil izaciones, desde Egipto yS u m e r i a h a s t a l a s c u l t u r a si n d o a m e r i c a n a s .En Mesopotamia se invocaba a los

dioses protectores para que acabarancon los Utukku, seres culpables de lasenfermedades y las pestes, quep u e d e n c o n s i d e r a r s e c o m oantecesores de los vampi ros .En el Antiguo Egipto la diosa de la

guerra Sejmet hija de Ra y llamada"la terrible", asoló la tierra paracastigar a los hombres y solo pudo serapaciguada embriagándola con unbrebaje de color rojo semejante a lasangre que bebía.En el folclore árabe y africano se

menciona la existencia de unosdemonios necrófagos y vampiros, quecambian de forma a su antojo,llamados guls, en árabe, "Al-ghul"(demonio, que se convertían en talespor haber ten ido una muer teviolenta). En uno de los relatos deLas mil y una noches llamado Honorde un vampiro el protagonista es unGhul.En el judaísmo uno de sus arquetipos

míticos es Lilith, la primera mujer deAdán, de quien se decía que sealimentaba de la sangre de los niñosno circundados y es inspiradora demuchos personajes de vampiresasseductoras en la ficción por suacentuado carácter sexual.En la India los vetala (demonios

v a m p i r o s ) o c u p a n u n l u g a rimportante en las narraciones y, comoparte de la corte de Siva, rondan loslugares de cremación. Igualmente enlas mitologías budista, hinduista ymitología jainista, un preta es unespíritu atormentado, el alma de unfallecido condenado a sufrir unaeterna hambre de de sustanciasrepugnantes o de sangre lo cual lotorna peligroso para los vivos.En América, el pueblo amerindio

Mapuche tiene entre sus creencias la

11

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Page 12: diariodelmisterio_11

12 Diario del Misterio

(Continuación pag. 11 )

existencia de un ser vampíricoconocido como el Pihuychen queatacaría principalmente a animales,pero también a humanos. Igualmentecreían en la existencia de una criaturavampírica acuática conocida comoT r e l k e - w e k u f e ( E l c u e r o ) .P o s t e r i o r m e n t e a m b o s s e r e sformarían también parte de latradición chilena. Los Aztecas creíanen unas diosas temibles llamadasCihuateteo espíritus de mujeres quemorían durante el parto y queprovocaban pestes, atacaban a losniños y en las noches a los viajerose s p e c i a l m e n t e e n l a sencrucijadas.[18] Según el PopolVuh, los Mayas creían que elg u a r d i á n d e X i b a l b á e r a u nmurciélago con rasgos humanosllamado Camazotz que decapitaba alos extraños.[19] Un mito del puebloShuar que habi ta en la se lvaamazónica en Ecuador y Perú diceque los "Jencham", como denominana los murciélagos hematófagos quehabitan las cavernas, se originan enh o m b r e s q u e f u e r o n a s ítransformados por su gusto enderramar la sangre.En Europa, la mitología griega,

incluye la leyenda de Lamia, hija deBelo rey de Libia, quien por sostenerun romance con Zeus sufrió la ira dela diosa Hera que asesinó a sus hijosy la convierte en un monstruodespiadado que mataba niños paradevorarlos y alimentarse con susangre, así como a seducir a losviajeros extraviados con igualpropósito. Otro personaje mitológicogriego es la Empusa, ser monstruosocon pies de bronce que podíatransformarse en una bella mujer paraseducir a los hombres y beber susangre o devorarlos. En Grecia secreía también en los Vrykolakas, queatacaban a su familia después demuertos. En las leyendas rumanas sehabla de los strigoi, deidades conrostro de mujer y cuerpo de pájaroque absorbían la sangre de loshumanos mientras estos dormían.Los romanos tenían a los larvae, no-

muertos que no habían pagado suscrímenes en vida, y se vengaban de suestado esquelético y fantasmalabsorbiendo la vida de los vivos.Entre los francos la Ley Sálica,

promulgada en el siglo V, prevemultas a quienes practiquen elvampirismo: "...La mujer vampiroq u e d e v o r e a u n h o m b r e ,comprobándose su culpabilidad,deberá pagar una multa de 8000deniers, o sea , 200 sous”.En España, hacen parte del mito

cr ia turas como las guaxas enAsturias, las guajonas en Cantabria ylas meigas chuchonas en Galicia,brujas con un solo colmillo parasuccionar la sangre de sus víctimas,sobre todo niños.El vampiro en la cienciaEn el siglo XVIII y en el contexto de

la Ilustración surgieron escritoscríticos buscando desvirtuar el mitodel vampiro. Voltaire dedica al tema,con su ironía característica, un aparte

en su "Diccionario Filosófico"[38] yFray Benito Jerónimo Feijoo dedicaigualmente con tono crítico al temade "Vampiros y brucolacos" una desus "Cartas eruditas y curiosas"(1774)a propósito del tratado escrito por uncontemporáneo suyo, el frai leAugustin Calmet llegando a laconclusión que los sucesos son elresul tado de una imaginaciónsuperticiosa y del embuste.[13] Conel tiempo, otros eruditos y científicoshan tratado de explicar los orígenesdel mito y los fenómenos que locomponen a la luz de las cienciasexactas y sociales.Vampiro y ZoologíaLa ciencia llama "vampiro" (nombre

que le dio el naturalista Buffon en1761) al murciélago hematófagoconocido como Desmodus rotundusque habita en una amplia región deAmérica, de hábitos nocturnos y sealimenta de sangre de sus víctimashabitualmente ganado bovino, equinoo porcino, a las cuales ataca mientrasduermen, gracias a sus agudizadoss e n t i d o s p a r a l o c a l i z a r l a s ,ace rcándose a e l l a s vo lando ,arrastrándose por el suelo o saltando,para morderles en los hombros,espalda, región perianal, en las patas,pezuñas, así como en la base de loscuernos o en las orejas.Son animales de pequeño tamaño,

entre los 6 y los 9 centímetros y unpeso de 25-40 gramos, pelaje densocolor café grisáceo, cara aplanada,orejas pequeñas y puntiagudas,hocico corto y labio inferior en formade V, con incisivos superiores anchosy filosos e inferiores pequeños,siendo los caninos largos, de puntaaguda y borde posterior afilado. Esteaspecto inspira a los maquilladores yencargados de los efectos especialesen las películas, las imágenes masaterradoras para presentar en aspectomas bestial a un personaje vampiro.Vampiro y MedicinaDe las ciencias, la medicina es la que

más ha intentado explicar y esclarecerlos orígenes del mito del vampirofolclórico.

En el s iglo XVIII la ola desuperstición desatada hizo quesurgieran obras como Los vampiros ala luz de la medicina (1749) dePróspero Lambertini que llegaría alpapado con el nombre de BenedictoXIV desde donde siguió luchandocontra las falsas creencias, o elInforme médico sobre los vampiros(1755) de Gerard van Swieten,médico y archidiácono de MaríaTeresa de Austria, donde tras criticarel vampirismo y considerar pocofrecuente aunque dentro de lan o r m a l i d a d l o s c a s o s d eincorruptibilidad de los muertos,desacreditaba a médicos y comisariospues en muchas ocas iones ysiguiendo sus indicaciones serealizaban sacrilegios, poniendo enentredicho el buen nombre del finado,violando tumbas y ul t ra jandocadáveres .¿Enfermedades vampíricas?El neurólogo español, Juan Gómez

Alonso, propone una convincenteexplicación del mito a partir deciertas enfermedades, que por sussíntomas y signos, así como por suimpacto social, sirven para dar algúnsustento científico a la leyenda delvampiro, sobre todo el del folcloreeuropeo.La PesteLa peste, enfermedad infecciosa

producida por la Yersinia pestis ytransmitida por las pulgas de las ratasy otros roedores, es la más factiblepara explicar en forma simple peroverosímil las epidemias de vampirosen la edad media . Precisamente estefenómeno también es descrito comotrasfondo de la historia principal deun vampiro en obras cinematográficascomo el Nosferatu de Murnau o deHerzog.Durante el siglo XIV, especialmente

en Prusia oriental, Silesia y Bohemia,para evitar el contagio las víctimas dela enfermedad eran enterradasprematuramente sin constatar lamuerte clínica. Muchos de estasvíctimas de enterramiento vivosufrieron por ello una larga y atrozagonía, infligiéndose heridas en suintento de escapar de sus tumbas. Noes de extrañar, por tanto, que en laexhumación se encontraran al cadáverconservado y con manchas de sangre,lo que a fa l ta de una mejore x p l i c a c i ó n e s t i m u l a r í a l aimaginación supersticiosa de la genteatribuyéndoles una condición devampiros.El carbunco o antraxEsta enfermedad muy contagiosa,

capaz de crear gravísimas epidemias,producida por el Bacillus anthracisque se puede transmitirse de losanimales al hombre, podría semejar lasintomatología de una victima de unvampiro. Los afectados presentanfiebre alta, sed intensa, convulsiones,dificultad respiratoria y alucinacionesque se atribuyen a la falta de oxígeno,con una sensación de asfixia quepodía ser expresada por parte de lavíctima como el estrangulamiento amanos de un vampiro.La anemia

E s t a e n f e r m e d a d c l á s i c a ,frecuentemente asociada a lasanteriores, consistente en un déficiten la cantidad o calidad de losg l ó b u l o s r o j o s d e l a s a n g r eencargados de transportar el oxígenoa todo el cuerpo, también puedeexplicar la creencia en la afectaciónde los vecinos y familiares allegadosal presunto vampiro. Las supuestasvíctimas presentaban una severapalidez acompañada de intensa fatiga,cansancio y respiración entrecortada,síntomas y signos clínicos que sepueden explicar con este trastornoque no siempre se debe a la pérdidade sangre, sino que hace partet a m b i é n d e l c u a d r o d e u n adesnutrición, ya sea por falta deadecuada alimentación por las propiasenfermedades, o las carestías debidasa las guerras, cuando no por ayunoscon motivaciones religiosas quetenían el objetivo de purgar los

pecados y verse libre del peligro de lapeste.La rabiaLa rabia, infección viral del Sistema

N e r v i o s o , e s l a e n f e r m e d a dtransmisible que científicamenteexplicaría adecuadamente el mito delvampiro, especialmente cuando suauge en Europa coincide conepidemias de esta afección durantelos siglos XVI y XVII, en particularla ocurrida en Hungría entre 1721 y1728.* Se transmite a los humanosgeneralmente por mordedura deanimales como perros, lobos ymurciélagos, portadores habituales dela enfermedad y que en el folclorehan sido relacionados con losvampiros. Un médico anónimo yam e n c i o n a b a e n 1 7 3 3 q u e e lvampirismo era una enfermedadcontagiosa de una naturaleza parecidaa la que sobreviene tras la mordedurade un perro rabioso.* Durante el periodo de incubación yfase preclínica (habitualmente entre 1año y 3 meses), puede manifestarsecon sensaciones anormales comoparestesias, dolor en la zona dem o r d e d u r a y s i n t o m a t o l o g í ainespecífica inicial (fiebre, pérdida deapetito, fatiga, depresión, temor,ansiedad y sueños angustiosos)s e m e j a n d o u n a p r o g r e s i v atransformación de la persona en unvampiro.* La fase clínica, correspondiente auna encefalitis dada la predileccióndel virus por afectar al sistemalímbico (importante en el control delas emociones y la conducta), secaracteriza por un cuadro de "rabiafuriosa" consistente en síntomas,similares a los asignados al vampirofolclórico, como son: inquietud yagitación crecientes que pueden llegarhasta la agresividad, insomniopersistente y alteración del ritmo delsueño, y modificaciones de laconducta sexual expresadas comohipersexualidad. Debido a frecuentesespasmos musculares en cara, faringey laringe, el paciente emite sonidosroncos y ahogados con una retracciónde los labios de forma que asoman losdientes como si fuera un animal. Unaexaltación de los reflejos, puedecausar accesos de furor maníacofrente a pequeños estímulos, comoleves contactos, corrientes de aire, luzy ruidos, ciertos olores o excitacionesmínimas como ver su imagenreflejada en un espejo. Las pesadillasy las alucinaciones también suelenestar presentes en este tipo de cuadroflorido de la rabia que generalmentees mortal.* El espasmo muscular y los reflejosanormales en faringe producencaracterísticamente un rechazo delpaciente al agua lo que se denominahidrofobia, nombre por el cual seconoce también a esta enfermedad,causado por los intensos dolores alintentar tragar agua o simplementecon su visión (¿sería extrapolable al

Vampiros

www.diariodelmisterio.com [email protected]

Page 13: diariodelmisterio_11

( C ontinuación pag. 1 2 )

agua bendita?). Los problemas paratragar su propia saliva, causan que lamisma se acumule y gotee de su bocaformando espumarajos.La PorfiriaEn particular el tipo de porfiria

e r i t r o p o y é t i c a c o n g é n i t a oenfermedad de Günther , producidapor una anomal ía gené t ica yhereditaria, se ha alzado con el títulode "enfermedad de los vampiros";pero, aunque curiosa y merecedora deestudio, no sirve para explicar lasformas epidémicas del vampirismodebido a que es muy poco frecuente oescasamente diagnosticada.

La enfermedad se caracterizabioquímicamente por una alteracióngenética de la actividad de la enzimaencargada de metabol izar lasporfirinas pigmentos precursores delgrupo Hemo componente de lahemoglobina que se encarga deltransporte de oxígeno en la sangre yle da su característico color rojo. Elresul tado es una acumulaciónexcesiva en los tejidos de estassustancias, lo cual clínicamente semanifiesta en una serie de síntomas,s ignos y compl icac iones quecoinciden con ciertas característicasatribuidas vampiros del folclor, comoson:* Fotosensibilidad: El depósito deporfirinas en la piel produce unahipersensibilidad a ciertas radiacionesdel espectro solar (las de 400 nm delongitud de onda y en menor gradolas de 500 a 600 nm), lo que

d e s e n c a d e n a u n p r o c e s o d eproducción de peróxidos que, alliberar oxígeno atómico en lostejidos, provoca destrucción celular,manifes tándose por un fuer teenrojecimiento, agrietamiento ysangrado de la piel , formación deampollas que se infectan fácilmente,formación de erosiones y úlceras quea l c i ca t r i za r de jan marcas ydeformaciones en la zona afectada.Además, el organismo en un intentode proteger la piel del sol desarrollahirsutismo o crecimiento anormal delvello en la frente, pómulos yextremidades y en zonas inusualescomo las palmas de las manos,característica que por ejemplo BramStoker incluye en su novela aldescibir por primera vez al condeDrácula.* Deformidades faciales o "Faciesvampírica": Producida cuando laslesiones faciales son extensas,r e c i d i v a n t e s y m u t i l a n t e s ,destruyendo los labios (que dejan ladentadura al descubierto, dando laapariencia a los dientes de ser demayor tamaño que el normal), loscartílagos de la nariz, mostrandofrontalmente los agujeros nasales, olos auriculares, dando ocasionalmenteun aspecto puntiagudo a las orejas.Igualmente, con la acumulación deporfirinas los ojos pueden aparecer decolor rojizo y en los dientes aparecela l lamada eritrodoncia por eldepósito porfirínico en la dentina.* Palidez extrema y ansiedad por la

sangre: Los defectos en la producciónde hemoglobina producen anemia contoda su sintomatología característica,de la cual es destacable la palidezgeneral, tal y como se describe laimagen clásica del vampiro. Untratamiento habitual de la anemia sonlas transfusiones de sangre o delgrupo Hemo, que no sólo mejoran laanemia sino que frenan la producciónde porfirinas y muchos atribuyen quepor esa razón los pacientes tieneansiedad por la sangre. Antiguamentela terapéutica médica para lasanemias incluía beber sangre de otrosanimales, lo cierto es que los jugosdigestivos la destruyen y para tenercierto beneficio y que pudieraabsorberse una mínima parte delgrupo Hemo, el paciente tendría queingerir más cantidad que la que senecesita vía intravenosa.* Intolerancia al Ajo: Esta hortaliza,parte de los elementos clásicos paraahuyentar vampiros, que se usa desdetiempos antiguos al atribuírselep r o p i e d a d e s a n t i s é p t i c a s ,antiparasitarias, expectorantes ohipotensivas, al parecer segúnestudios recientes produciría unbloqueo de la coagulación de lasangre al inhibir la agregaciónplaquetaria y uno de sus elementos, eldisulfuro de alilo, por otra parte,podría destruir el grupo Hemo, todolo cual podría aumentar el malestardel paciente con porfiria.* Disociación emocional o mental delpaciente: Este tipo de porfiria no

trastorna, curiosamente, la sensaciónde bienestar del enfermo, aunque porel tipo de vida al que se encuentrasometido es frecuente que se alterenlas facultades mentales, lo que podríaexplicar las obsesiones y crueldadesque se atribuyen a los vampiros.* Prevalencia entre grupos familiares:Aunque la porfíria no explica bien lasepidemias de vampiros, se haintentado asociarla al mito por sup r e v a l e n c i a e n t r e g r u p o spoblacionales cerrados o familiasdado su mecanismo de transmisióngenética, basándose en el derecho depernada que en la sociedad feudal eraf recuen te , lo cua l supone l atransmisión del material genético delnoble señor feudal afectado deporfiria a las familias de sus siervos odel pueblo llano, produciéndosevarios casos en un mismo periodo ycon relativa frecuencia, explicandoasí la prevalencia en el entornofamiliar del supuesto vampirooriginal. Por otra parte, entre lasdiversas variedades de la porfiria( e s p e c i a l m e n t e e n l a a g u d ai n t e r m i t e n t e , v a r i e g a t a ycoproporfiria) puede desencadenarsecrisis por la ingesta de alcohol o porel estrés intenso que se ocasionaríacon relativa facilidad en el ámbitosupersticioso de la población crédulade los vampiros.

Diario del Misterio 13Vampiros

www.diariodelmisterio.com [email protected]

www.edicionesabsalon.com

Page 14: diariodelmisterio_11

Toda la información: VIIª SEMANA DELMISTERIO de Sevilla(El Diario del Misterio)

IN MEMORIAM: La AsocianciónCultural "Don Cecilio" quiere rendirh o m e n a j e a l a f i g u r a d e ldesaparecido y popular divulgador,investigador y escritor del misterio,Andreas Faber Kaiser, que tantasenseñanzas nos dio y cuyo legado sem a n t e n d r á i m p e r e c e d e r o . S ufallecimiento nos ha privado de sucompañía y saber y por ello laTertulia "AGORA" ,este año 2011,d e d i c a e s t a S E M A N A D E LMISTERIO DE SEVILLA a sumemoria.

La Asociación Cultural "DonCecilio" por medio de su TertuliaLiteraria y Científica "AGORA",organiza las VII SEMANA DELMISTERIO de Sevilla. Un año máscon una participación de auténticolujo.¿Quieres par t ic ipar? ¿Tienesinquietudes y deseas asistir a lasJornadas de Misterio? ¿Deseasconocer más de aquello que se llamaMisterio y que tanto te interesa?¿Deseas vivir la investigación y losenigmas de la mano y narración desus protagonistas? Un año más tienesla oportunidad de formar y ser partede todo ello asistiendo a las Jornadasde Misterio.

La Asociación Cultural "DonCecilio" ha creado ya una ampliatradición organizando estas Jornadasde Misterio cuyo afamado renombredestaca en toda España, cada añorealiza un importante esfuerzo paraque en Sevilla se den cita los másimpor tan tes inves t igadores ydivulgadores del mundo del Misterioy la Historia, en su coqueta sala detertulias con el sabor de lo añejo, y elin te rés por todo aque l lo quedesconocemos... No dejes de asistir,no quedarás indiferente.Nuestras instalaciones se encuentran

en la calle Castilla, en pleno barrio deTriana, frente a la Parroquia de laHermandad de la "O", sobre nuestralibrería y exposición del Comic y delTBO. Allí está nuestro centro dereunión y epicentro del Misteriodurante los días del 14 al 19 deFebrero de 2011. Comenzando laprimera llamada a las 21:30 h. paradar comienzo las conferencias sobrelas 22:00 h. (horario de Triana...) Esteaño en Febrero, con un climaexcepcional y cercanos a lassevillanas Fiestas de Primavera. Es

una cita imprescindible para losamantes del misterio.Precio: 8 € persona/conferencia ó

abono de 45 €/semana (6 días)Incluye 1 consumisión gratis y

actuación musicalMás información en : h t tp : / /

www.semanadelmis te r io . tkEste año nos guían por un intrigante

v i a j e a t r a v é s d e l m i s t e r i o :CONTENIDOS VIIª. SEMANA DELMISTERIO Día 4 de Febrero(Viernes) :Conferencia: "Misterios de España".Jose Luis Tajada, nació en Baleares

en 1970,es técnico en ElectronicaIndustrial y Analista Informático deSistemas. Ha prestado sus serviciosen multinacionales como Rank Xeroxo IBM.Es uno de los grandesespecialistas hispanos en el terreno dela TCI o Transcomunicac iónInstrumental as í como de losfenómenos paranormales. Articulistay colaboradore de revistas como"Más Allá" o "Enigmas". Miembrodel equipo volante de la revista"enigmas". Director del programaradio´fónico "Al Otro Lado" y de suportal Web. Autor del exitoso libro"Misterios de España (detectives delo insólito)". Día 11 de Febrero(Viernes):

R e a l i z a c i ó n d e l p r o g r a m aradiofónico de Canal Sur Radio "Lanoche más hermosa" con Luis Baras.Horario: de 19:00 h. a 21:00 h.El popular programa dirigido por

Luis Baras, "La noche más hermosa",sale a la calle para hacer Radio entresus oyentes, un programa abierto alpúblico donde podrán distrutar de losc o n t e n i d o s d e l m i s m o . U n aoportunidad única para disfrutar delespacio y sus colaboradores. Día 14de Febrero (Lunes):Conferencia: "El misterio de las

Plantas" y "Las Lágrimas delTiempo".Jordi Fernández y Jose Manuel

García Bautista nos guiarán por unviaje a través del misterio, a través de"Voces del Misterio".Jordi Fernández y José Manuel

García Bautista son divulgadores einvestigadores de Sevilla, vinculadosa d i f e r e n t e s m e d i o s d ecomunicación, en la actualidadd i r i g e n e l e x i t o s o p r o g r a m aradiofónico local "Voces delMisterio" en Radio Betis, a su vezc o l a b o r a n c o n m e d i o s d ecomunicación como Giralda Tv oCanal Sur Radio y revistas del mundo

del misterio como "Enigmas", "Año/Cero" o "Más Allá". Son los autoresde las exitosas "Guía secreta deSevi l la" , "Guía Mister iosa deAndalucía Occidental" (con otrosautores), "Córdoba Misteriosa" o"Psicofonías: voces del misterio".Puedes contactar con ellos a traves

d e l a s w e b s h t t p : / /www.vocesdelmisterio.tk, http://www.garciabautista.nety el blog http://vocesdelmisterio.blogia.comDía 15de Febrero (Martes): Programaradiofónico "Voces del Misterio" deRadio Betis, con todo el equipo decolaboradores y Jesús García,JordiFernández y Jose Manuel GarcíaBautista.

Jesús Garc ía , d ivulgador einvestigador de Sevilla, vinculado adiferentes medios de comunicación,en la actualidad dirige el exitosoprograma radiofónico local "Vocesdel Misterio" en Radio Betis, a su vezc o l a b o r a n c o n m e d i o s d ecomunicación como Giralda Tv oCanal Sur Radio. participó comoautor en la "Guía Misteriosa deAndalucía Occidental" (con otrosautores). Es el hombre de la Ciencia yel Esoterismo de Canal Sur. Puedescontactar con ellos a traves de laswebs http://www.vocesdelmisterio.tky e l b l o g h t t p : / /vocesdelmisterio.blogia.comDía 16de Febrero (Miércoles):

Conferencia: "Misterios de lasantiguas civilizaciones".Miguel Pedrero, durante más de una

década ejerció de reportero freelancepara diferentes medios escritos. Esautor de muchos artículos sobrediversos temas, y actualmente esredactor de la revista internacionalAño/Cero y reportero del programaMilenio, en la Radio Galega. Susartículos también fueron publicadosen las revistas Enigmas del hombre ydel universo y Más allá de laCiencia.Anteriormente trabajó paradiferentes emisoras, como Radio Voz

o Radio España, además de participaren l a r ea l i zac ión de va r iosdocumentales televisivos. Es autor delos l ib ros : Contac to (Edaf ) ,Corrupción, Las cloacas del poder(Nowtilus) y con José Lesta: ClavesOcultas del poder mundial, FrancoTop Secret (Temas de Hoy) y Undruida en Compostela: el caminohereje de Santiago (Espejo de Tinta).Guillermo Díaz Gómez, nacido en

Melilla en 1978. Licenciado enDerecho en la Universidad deMálaga. Trabaja en el mundoempresarial y en el de la industriac inema tográ f i ca . Es un g ranaficionado a la historia bélica,comics y diseño de wargames.Además es colaborador habitual devarios medios de comunicacióncomo cadena SER. Destaca por sutrabajo en su obra "Hypatia". Día 17de Febrero (Jueves):

Conferencia: "La teoría de laintrusión: una explicación global alorigen de los OVNIs".

Jesús Callejo Cabo, nació enValderas (León), es licenciado enDerecho por la Universidad deValladolid. Abogado, escri tor ,divulgador e investigador de lahistoria insólita. Fue creador ydirector de Edic iones CoronaBorealis. Tiene en su haber casi unaveintena de libros publicados sobreviajes mágicos, enigmas de lahistoria, el origen de las fiestas ypersonajes mitológicos, entre los quecabe destacar: Guía de los seresmágicos de España (Edaf); Fiestassagradas (Edaf); Bestiario mágico(Edaf); Los dueños de los sueños(Martínez Roca); Enigmas Literarios(Corona Borealis), Breve historia dela brujería (Nowtilus) o Secretosmedievales (Temas de Hoy) o Lasprofecías del tercer milenio (Aguilar).Especial ista en tradiciones yleyendas mágicas, es miembro delprograma "La Rosa de los Vientos"de Onda Cero Radio, asesor editorialde las revistas "Enigmas" e "Historiade Iberia Vieja" y colaboradorhabitual de las principales revistasespecializadas del sector como son"Año Cero", "Más Allá de laCiencia" y la citada "Enigmas", en laque publica mensualmente susección "Crónicas Extravagantes". Hapublicado también libros dondepropone viajes mágicos por nuestrageografía como La España Extraña

14

www.diariodelmisterio.com [email protected]

www.edicionesabsalon.com

Page 15: diariodelmisterio_11

Diario del Misterio

( Continuación pag. 15 )

(en colaboración con Javier Sierra),Un Madrid insólito o Lugaresmágicos de España y Portugal (encolaboración con Paulo Loução yTomás Martínez).

Carlos Canales Torres, nacióMadrid, 1963. Investigador delfolclore y las tradiciones. Junto aJesús Callejo, es autor de Duendes(EDAF, 1994), primera obra de latrilogía sobre los seres mágicos deEspaña y Seres y Lugares en los queusted no cree (Ediciones UniversidadComplutense, 1995). Divulgador detemas históricos medievales; Coautordel libro Enigma: De las pirámidesde Egipto al asesinato de Kennedy(Ediciones Temas de Hoy). Comoinvestigador de la Historia de España,ha sido director de las revistas deh i s t o r i a " R i s t r e " y " R i s t r eNapoleónico" y es autor de un librosobre la Primera Guerra Carlista y dedecenas de artículos para revistasespecializadas. En la actualidadtrabaja en varios proyectos deedición electrónica multimedia. Escolaborador del programa de radio deOnda Cero La Rosa de los Vientos,en secciones como MonográficosZona Cero o la Tertulia de las CuatroCs. Asismismo ha sido director delas revistas Ristre Clásico y RistreNapoleónico y fue consejero deredacción de la revis ta LRV.Actualmente es el Presidente deRistre y participa en el proyectonorteamericano de historia militarEdge & Cleaver, que verá la luz en2007. 18 de Febrero (Viernes):Conferencia: "Exploradores del

misterio en busca de lo desconocido".Lorenzo Fernández Bueno, nació en

Villanueva del Arzobispo (Jaén) en1972. Periodista y escritor es autorde obras como Las Claves del Códigoda Vinci, Ediciones Nowtilus, 2004 -18 ediciones, traducida a ochoid iomas , y más de 250 .000ejemplares vendidos en castellano-;Los Guardianes del Secreto, EditorialEDAF -siete ediciones-; Las Caras dela Discordia, Nowtilus, 2004 -dosediciones-; Crónicas del misterio,EDAF, 2002 -seis ediciones-;Víctimas del misterio, Nowtilus 2003-dos ediciones-; Gótica, secretos,simbología oculta y leyendas de lascatedrales, Aguilar, 2005 -dosediciones-; Rex Mundi, Aguilar,2006; La Guía del Terror, lugares enlos que pasar miedo y otras rutas conmisterio, Espejo de Tinta, 2006 -tresediciones-. Su primera incursión

literaria ha sido el libro de cuentosTerrores Nocturnos, Espejo de Tinta,Noviembre, 2007 -dos ediciones-.Fuemiembro fundador, junto al doctorFernando Jiménez del Oso, de larevista internacional ENIGMAS delHombre y del Universo, publicaciónde la que actualmente es director. Hacoordinado las colecciones temáticas" L a P u e r t a d e l m i s t e r i o " e"Investigación Abierta", ambas paraEdiciones Nowtilus, y ha dirigido lascolecciones de libros "HistoriaApócrifa", "Rutas Hechizadas" e"Incógnita", de Ediciones Espejo deTinta.Ha sido reportero del espacio"Diálogos en la Nueva Era", en OndaMadrid Radio -1993-; reportero delprograma "Espacio en Blanco", enRadio Voz -1994 a 1995-; director ypresentador del espacio radiofónico"Enigmas en la Noche", en RadioIntercontinental de Madrid -1997-;contertulio del programa "Turno deNoche", en Onda Cero Radio -1997-;reportero y guionista del programa"ZOOM", en Telecinco -1997-;reportero y guionista del espacio "LaOtra Realidad", presentado porFernando Jiménez del Oso en CanalNou TV -1999-; asesor del espacio"Otra Dimensión", de Antena 3 TV -2002-.Es productor de la serie"Caminos de España", 2003; directory presentador de las series "CódigosSecretos" y "Enigmas pendientes",2004-2005, Editorial AméricaIbérica; locutor y guionista de la serie"América Mítica", La 2 de TVE,2006; locutor y guionista de la serie"Indonesia Mítica", La 2 de TVE,2007; locutor y guionista de la serie"América Mítica II", La 2 de TVE,2007.Ha colaborado con una secciónde misterio en el programa "ElBuscador", de Telecinco.Juan Jose Revenga comenzó su

andadura en prensa hace más de 20años como fotoperiodista y comoenviado especial a los principalesconflictos bélicos. Nicaragua, ElSalvador, Colombia, Chechenie e Irakfueron sus destinos. Más adelantecomenzó a dirigir seis documentalespara TVE, especializándose en lamagia y el misterio en todo el mundo.Viajó a Haití, a lo más profundo delAmazonas, vivió e investigó en lacuna del vudú, en la República deBenin, conoció a los últimoscaníbales de Guinea Papúa. Fuecorresponsal de prensa en la UniónSoviética durante tres años viviendoel cambio político, y recorrió todo ese

mundo que era la Gran URSS.Corresponsal, reportero gráfico, autorde documentales, expediciones yproducciones cinematográficas.Desde 1989 realiza una labro comocorresponsal de prensa y televisión endiversos países de América Latina.En los años noventa amplia su marcode acción con profundas incursionesen África y las regiones máscoflictivas del extinto mundosoviético. Compaginando su laborcomo cámara de televisión comienzaa realizar documentales completospara Televisión Española incidiendoen los aspectos más misteriosos ydesconocidos de los lugares en quetrabaja. Día 19 de Febrero (Sábado):Conferencia: "Enigmas nazis".Josep Guijarro, (Tarrasa, Barcelona,

12 de mayo de 1967) es periodista,escritor y reportero de radio, prensa ytelevisión, además de ufólogoespañol. Ha dirigido y presentadodurante una década (1998-2008) elprograma Enigmes i Misteris en RNE4 (Radio Nacional de España enCataluña) donde en la actualidad,p resen ta un mic roespac io demedicinas alternativas.Tambiéncolaboró en el desaparecido programaChannel nº4 de la cadena detelevisión Cuatro. Ha sido redactor-jefe de la revista Más Allá,1 ydirector de la decana revista KARMA7. En otros ámbitos ha recibido elmicrófono de plata de la APEI RTVpor su labor al frente de Hoy porHoy Vallés (Cadena SER), hadirigido la revista SER ACTUAL(primera revista gratuita del corazónen España) y, en la actualidad, dirigela revista de viajes Rutas delMundo.2 Ésta labor viajera con unavisión didáctica le permite colaborarcon el programa La rosa de losvientos en una sección que lleva portítulo Los 32 rumbos y que posee sitepropio en internet Los 32 Rumbos.3En febrero de 2009 empezó asimultanear la dirección de lamencionada revista con la de laveterana PENTHOUSE, revista paraadultos. Entre sus obras:Infiltrados,seres de otras dimensiones entrenosotros (Sangrilá, 1994); Guía de laCataluña mágica (Martínez Roca,1999), El tesoro oculto de lostemplarios (Martínez Roca, 2001) yGótica (Aguilar, 2005) Rex Mundi(Aguilar, 2006).Óscar Herradón, es licenciado en

Ciencias de la Información, ramaPeriodismo, por la Universidad

Complutense de Madrid. Actualmentees redactor jefe de la revistainternacional ENIGMAS del Hombrey del Universo. Autor de numerososartículos en revistas especializadasdel campo del misterio y de laHistoria, colabora habitualmente en larevista Historia de Iberia Vieja y esautor de dos libros: El Secreto Judíode Cervantes. Historia Oculta delQuijote y otros libros malditos,publicado por Espejo de Tinta eHistoria Oculta de los Reyes. Magia,herejía y conspiración en la Corte, dela misma editorial.Es autor tambiéndel relato “El emperador de lassombras”, incluido en el libro 20historias inquietantes, editado porMinotauro en 2009. Actualmentetrabaja en la preparación de su nuevolibro, un ensayo histórico. Presentarálas conferenciasJosé Antonio Colinet

( P r e s e n t a c i ó n y p e r f i l d e lc o n f e r e n c i a n t e )Introducción a las conferenciasJosé Manuel García Bautista

(Tema: Lugares encantados deEspaña)Actuación musical deDavid Garrido

(Presentará su disco: Lunares)LA SEMANA DEL MISTERIO

SERÁ PRESENTADA A LOSMEDIOS DE COMUNICACIÓNSEVILLANOS EN LOS DÍASPREVIOS A LAS CONFERENCIASEN LA SALA DE TERTULIAS"DON CECILIO"DIRIGIRÁN LOS ACTOS Y LA

SEMANA DEL MISTERIORAFAEL PÉREZ ROLDÁN y LUIS

ALFONSO CAÑETE CAPITÁNCompletan la organización:Felipe Retuerta Fonseca y Manuel

Ojeda SuárezColaboran: José Manuel García

Bautista y Jordi FernándezS e e n t r e g a r á n l o s I V º

PREMIOS"RELOJ DE ARENA" VIISEMANA DEL MISTERIO, del 14de Febrero al 19 de Febrero de 2010( 6 d í a s ) .S E M A N A D E L M I S T E R I O . T KVocesdelMisterio.tk - Página y

contenidos propiedad deVoces del Misterio © 2007-2011 VII

SEMANA DEL MISTERIO DESEVILLA

15Toda la información: VIIª Semana del Misterio de Sevilla

www.diariodelmisterio.com [email protected]