Diario_el_oeste_24_06_2013

12
Esquel - Año 28 N° 10.103 Lunes 24 de junio de 2013 Edición de 28 páginas Precio: $ 5,00 POLICIALES Robaron dinero en el Colegio Salesiano Página 3 Tal como se adelantara en la pasada edición, en la tarde de este sábado, desde la Unidad Regional Esquel de policía se informó que luego de intensa búsqueda, pudo ser detenido Esteban Oria, residente en Lago Rosario (sería el portero de la escuela de dicho paraje), presunto autor del homicidio ocurrido el viernes por la noche en el Barrio Badén de nuestra ciudad. Según lo informado por Fiscalía en la jornada de hoy se realizará la audiencia de formalización de la investigación. Entre otras medidas de prueba, la Fiscalía solicitará la realización de una rueda de reconocimiento, motivo por el cual se preservará la ima- gen del detenido hasta que la medida se concrete. Página 3 CRIMEN EN BARRIO BADEN Yauhar firma convenio en el Frigorífico Esquel AUTOMOVILISMO EN ESQUEL Garrido y Larrachau se llevaron el triunfo Se llevó a cabo la 4º fecha del campeonato 2013 que organiza la Asociación de Volantes del Oeste del Chubut (A.V.O.Ch.). La misma se disputó en el Autódromo “Manuel González” de nuestra ciudad en las categorías TN 800 y TPC 1.100. La 4º fecha se denominó “Gran Premio Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel”. En el TN 800 Damián Garrido se llevo la victoria, mientras que en el TPC 1.100 fue Mauro Larrachau quien se impuso. Nuevas manifestaciones de protesta fueron convocadas para hoy en va- rios puntos de Brasil, donde cientos de miles de personas salieron ayer a las calles en 107 ciudades. Nuevas manifestaciones y protestas en Brasil El Mundo River se impuso a San Martín de San Juan por 3 a 1 con goles de Vangio- ni, Sánchez e Iturbe y lo mandó a jugar al Nacional B en la próxima temporada. Por su parte, Newell´s Old Boys de Rosario, flamante cam- peón, festejó la obtención del torneo Final 2013 aunque perdió 1-0 ante Argentinos Juniors, que conserva la categoría. Ganó River y descendió San Martín de San Juan Deportes Tras la presentación de listas, desde el oficialismo se reflota la idea de una reforma constitucional que posibilite la re reelección de Cristina Fernán- dez de Kirchner. El kirchnerismo reflota la idea de la reforma constitucional Falleció Luz Milagros Luz Milagros, la beba correntina que fue dada por muerta al nacer y luego fue rescatada de la morgue, falleció en horas del mediodía de ayer en un hospital de Rosario en el que se en- contraba internada. HOY EN NUESTRA CIUDAD Durante la jornada de ayer, la policía traba- jaba en la investigación por un robo que au- tor o autores por ahora desconocidos perpe- traron en el área administrativa del Colegio Salesiano de nuestra ciudad. CULTURA Se presentará en Esquel importante Musical Página 5 Se trata de la Obra “Dorian Gray, el Retra- to”, una propuesta de la prestigiosa dupla Ci- brián-Malher que se presentó con gran éxito en las principales salas del país. TEMPORADA DE INVIERNO Página 9 El secretario de Turismo de Chubut recibió en Rawson al intendente Williams. Dialoga- ron sobre la temporada invernal y acordaron fortalecer el trabajo con el sector privado. AGUAS PÚBLICAS Página 10 A través del Instituto Provincial del Agua, se efec- túan inspecciones en todo el territorio orientadas a que los usuarios de aguas públicas regularicen sus permisos de uso para los diferentes fines que prevé la ley hídrica provincial. El País Página 2 Provincia y municipio trabajan juntos Buscan regularizar registro de usuarios Con esta edición Suplemento “La Comarca” En la jornada de hoy, el Mi- nistro de Agricultura, Gana- dería y Pesca de la Nación y precandidato a Diputado Na- cional por Chubut del Fren- te para la Victoria, Norberto Yauhar, estará en nuestra ciudad para la firma de un convenio con el Frigorífico Local, en el marco de la aper- tura de la temporada de zafra de liebre que es fuertemente apoyada desde el Ministerio que comanda Yauhar. La fir- ma de dicho convenio se rea- lizará en las instalaciones del Frigorífico Esquel a par- tir de las 15 horas. EDICION NACIONAL Hoy se realiza la audiencia de control de detención El fin de semana largo fue un éxito Durante los feriados por el Día de la Bandera se movilizaron más de 1,2 millones de personas y la ocupación hotelera superó el 75%. Meyer ase- guró que los feriados permiten que “los argentinos conozcan su país”. Turismo

description

Diario_el_oeste_24_06_2013

Transcript of Diario_el_oeste_24_06_2013

Page 1: Diario_el_oeste_24_06_2013

Esquel - Año 28 N° 10.103 Lunes 24 de junio de 2013 Edición de 28 páginas Precio: $ 5,00

POLICIALESRobaron dinero en el Colegio Salesiano

Página 3

Tal como se adelantara en la pasada edición, en la tarde de este sábado, desde la Unidad Regional Esquel de policía se informó que luego de intensa búsqueda, pudo ser detenido Esteban Oria, residente en Lago Rosario (sería el portero de la escuela de dicho paraje), presunto autor del homicidio ocurrido el viernes por la noche en el Barrio Badén de nuestra ciudad. Según lo informado por Fiscalía en la jornada de hoy se realizará la audiencia de formalización de la investigación. Entre otras medidas de prueba, la Fiscalía solicitará la realización de una rueda de reconocimiento, motivo por el cual se preservará la ima-gen del detenido hasta que la medida se concrete. Página 3

CRIMEN EN BARRIO BADEN

Yauhar firma convenio en el Frigorífico Esquel

AUTOMOVILISMO EN ESQUEL

Garrido y Larrachau se llevaron el triunfo Se llevó a cabo la 4º fecha del campeonato 2013 que organiza la Asociación de Volantes del Oeste del Chubut (A.V.O.Ch.). La misma se disputó en el Autódromo “Manuel González” de nuestra ciudad en las categorías TN 800 y TPC 1.100.

La 4º fecha se denominó “Gran Premio Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel”.

En el TN 800 Damián Garrido se llevo la victoria, mientras que en el TPC 1.100 fue Mauro Larrachau quien se impuso.

Nuevas manifestaciones de protesta fueron convocadas para hoy en va-rios puntos de Brasil, donde cientos de miles de personas salieron ayer a las calles en 107 ciudades.

Nuevas manifestaciones y protestas en Brasil

El Mundo

River se impuso a San Martín de San Juan por 3 a 1 con goles de Vangio-ni, Sánchez e Iturbe y lo mandó a jugar al Nacional B en la próxima temporada. Por su parte, Newell´s Old Boys de Rosario, flamante cam-peón, festejó la obtención del torneo Final 2013 aunque perdió 1-0 ante Argentinos Juniors, que conserva la categoría.

Ganó River y descendió San Martín de San Juan

Deportes

Tras la presentación de listas, desde el oficialismo se reflota la idea de una reforma constitucional que posibilite la re reelección de Cristina Fernán-dez de Kirchner.

El kirchnerismo reflota la idea de la reforma constitucional

Falleció Luz MilagrosLuz Milagros, la beba correntina que fue dada por muerta al nacer y luego fue rescatada de la morgue, falleció en horas del mediodía de ayer en un hospital de Rosario en el que se en-contraba internada.

HOY EN NUESTRA CIUDAD

Durante la jornada de ayer, la policía traba-jaba en la investigación por un robo que au-tor o autores por ahora desconocidos perpe-traron en el área administrativa del Colegio Salesiano de nuestra ciudad.

CULTURASe presentará en Esquel importante Musical

Página 5

Se trata de la Obra “Dorian Gray, el Retra-to”, una propuesta de la prestigiosa dupla Ci-brián-Malher que se presentó con gran éxito en las principales salas del país.

TEMPORADA DE INVIERNO

Página 9

El secretario de Turismo de Chubut recibió en Rawson al intendente Williams. Dialoga-ron sobre la temporada invernal y acordaron fortalecer el trabajo con el sector privado.

AGUAS PÚBLICAS

Página 10

A través del Instituto Provincial del Agua, se efec-túan inspecciones en todo el territorio orientadas a que los usuarios de aguas públicas regularicen sus permisos de uso para los diferentes fines que prevé la ley hídrica provincial.

El País

Página 2

Provincia y municipio trabajan juntos

Buscan regularizar registro de usuarios

Con estaedición

Suplemento

“La Comarca”

En la jornada de hoy, el Mi-nistro de Agricultura, Gana-dería y Pesca de la Nación y precandidato a Diputado Na-cional por Chubut del Fren-te para la Victoria, Norberto Yauhar, estará en nuestra ciudad para la firma de un convenio con el Frigorífico Local, en el marco de la aper-tura de la temporada de zafra de liebre que es fuertemente apoyada desde el Ministerio que comanda Yauhar. La fir-ma de dicho convenio se rea-lizará en las instalaciones del Frigorífico Esquel a par-tir de las 15 horas.

EDICION NACIONAL

Hoy se realiza la audiencia de control de detención

El fin de semana largo fue un éxitoDurante los feriados por el Día de la Bandera se movilizaron más de 1,2 millones de personas y la ocupación hotelera superó el 75%. Meyer ase-guró que los feriados permiten que “los argentinos conozcan su país”.

Turismo

Page 2: Diario_el_oeste_24_06_2013

Página 2 Lunes 24 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.103 - Lunes 24 de junio de 2013

A través de un nuevo Proyecto de Ley pre-sentado en el Senado, el legislador chubutense Marcelo Guinle impulsa una serie de modifica-ciones al Régimen de Fomento de las Fuentes Renovables de Energía (Ley 26.190), ampliando sus beneficios y energías comprendidas a fin de “incentivar emprendimientos de energías renov-ables, que vayan alejándonos de la dependencia de los combustibles fósiles”.

“La evidente diversificación energética que requiere nuestro país necesita la optimización en la inversión y obviamente financiación que impulse tanto la banca estatal como la privada”, señaló Guinle, quien es coautor de la norma ac-tualmente vigente en el país (con el neuquino Pedro Salvatori) e impulsor a nivel nacional de la implementación de un Plan Integral de Efi-ciencia Energética.

“Es cierto que el cambio de matriz energé-tica que requiere nuestro país exige una impor-tante inversión en la generación de fuentes de energía renovables, pero también es cierto que ninguna inversión en activos energéticos tiene el recupero de divisas - en ahorro o generación de divisas contra la importación de equipos o servicios- que presenta, por ejemplo, la energía eólica. Mientras una inversión de generación en energía eólica prevé una recuperación en prome-dio de 14 meses, la misma inversión en shale gas requeriría un tiempo de recuperación promedio de 47 meses”, remarcó el senador por Chubut.

La ley 26190 sancionada en el año 2006, con-sideraba entre las fuentes renovables a un con-junto de opciones, como así también estipulaba una serie de normas con beneficios impositivos, que promocionan la instalación de nuevas fuen-tes de energía. “A fin de dar mayor impulso a un flujo de inversiones que posibilite alcanzar el ob-jetivo del 8% sobre la matriz de generación, como así también que faciliten el acceso a la tecnología que el país y sus regiones requieren, para llegar a ese objetivo provocando un equilibrio racional en materia de generación eléctrica limpia, re-

sulta conveniente la actualización de la norma”, puntualizó.

Cambio de la matriz energética

El proyecto de ley impulsado por Guinle in-

corpora la totalidad de fuentes renovables de energía que pudieran ser consideradas para tal fin, como así también especifica y profundiza de-terminados beneficios fiscales, que se incorporan desde el momento mismo de construcción, insta-lación y puesta en marcha de todo proyecto de fuente renovable.

Con el objeto de asegurar y ampliar el espe-ctro de fuentes de financiamiento, incorpora la figura de Banco Oficiales y Privados, a fin de que sean éstos quienes posibiliten a nivel local, financiar parte o el total destinado tanto a con-strucción como a incorporación o construcción, de aquellas partes que hacen a un proyecto gen-erador de fuentes renovables.

Finalmente, para alcanzar con el objetivo de incorporar hasta el 8% de participación de fuentes renovables en la matriz de generación de energía eléctrica nacional, el proyecto establece que aquellos grandes consumidores del mercado, deban incorporar progresivamente, un porcen-tual para la compra de energía de fuentes renov-ables que compongan su portfolio de aprovision-amiento energético. Dicho porcentual inicia en un 1% y prevé su incremento en un (1) punto porcentual cada seis (6) meses, hasta alcanzarse el ocho (8) % previsto por la ley 26.190.

“Mediante la incorporación de estos instru-mentos normativos, considero que el proyecto aporta elementos necesarios para llegar al por-centaje con el que deberán contribuir las fuen-tes de energías renovables a la impostergable diversificación de la matriz energética del país”, concluyó.

A TRAVÉS DE FUENTES RENOVABLES

Guinle propone un mayor impulso a la generación energética

Buenos Aires, (InfoGEI).- Cristiano Ratazzi, presidente de Fiat Argentina y titular de la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA), fue el encargado de transmitir “la expectativa de que la industria terminará el año con un nuevo récord de unidades nuevas patentadas”, al participar esta tarde de un en-cuentro con la prensa previo a la inauguración formal del Salón.

La muestra, que se desarrollará en el pre-dio ferial de La Rural, en Palermo, comenzará oficialmente mañana y se extenderá hasta el 30 de junio.

“Sin duda se atraviesa una realidad muy auspiciosa para la industria que impacta so-bre la actividad económica del país, especial-mente porque también son muy positivos los registros de producción y exportaciones”, dijo Ratazzi en un discurso que leyó en el stand que la automotriz Fiat montó en el marco de la exposición.

Según el presidente de ADEFA, en térmi-nos de producción de enero a mayo, el conjunto de las terminales radicadas produjo un 19 por ciento más que en igual período de 2012 y las exportaciones, también a mayo, crecieron un 26 por ciento, cifras que le permiten al sector proyectar un nuevo año récord.

Según coincidieron los directivos de las em-presas del sector, se proyecta que en 2013 se alcanzarán a producir 850.000 unidades (el ré-cord de 2011 fue de 828.771 vehículos), impul-sadas por la comercialización en el mercado local que también se encamina a una nueva

marca máxima en lo que respecta a patenta-mientos, con más de 860.000 unidades, y el fuerte crecimiento de las exportaciones, sobre todo a Brasil.

Ciclo virtuosoRatazzi consideró que “se podría decir que

este es el mejor de los mundos camino al mil-lón de unidades por año, transitando un ciclo absolutamente virtuoso”.

En su discurso, el directivo empresario se manifestó a favor de “otorgar mayor previsibi-lidad para las inversiones” y tomar en cuenta cuestiones relacionadas con el nivel de com-petitividad, las trabas comerciales y la evolu-ción de los precios.

El presidente de ADEFA también se re-firió a la importancia del desarrollo del Mer-cosur para consolidar este crecimiento de la industria a partir de “esquemas de comple-mentación, especialización e integración que avala escalas razonables para las plantas que pueden atender un mercado ampliado con un intercambio fluido y reducidos costos logísticos con un parque competitivo”.

ContextoA pesar del contexto de crisis a nivel in-

ternacional, y el permanente desaliento de la actividad económica por parte del monopolio mediático, Ratazzi reconoció que su empresa

–la automotriz Fiat- registró en los últimos 12 meses un crecimiento del 103 por ciento en volúmenes producidos y del 118 por ciento en la cantidad de unidades exportadas.

Jorge Portugal, vicepresidente de Volkswa-gen Argentina, afirmó en el stand de la marca que “en los últimos años se alcanzaron cifras que sorprenden en términos de ventas y pro-ducción, y para este año se prevé un mercado que sea récord histórico en la Argentina por encima de las 860.000 unidades” patentadas.

“Dentro de la marca estimamos alcanzar un volumen de 176.000 unidades con vehícu-los de pasajeros y comerciales livianos, y una participación del 24 por ciento” en el primer segmento, resaltó el directivo al reafirmar el interés de la marca en el mercado local con la presentación en el Salón de siete nuevos modelos, entre ellos la línea 2014 de la Pick Up Amarok y la Surán que se producen en la planta de General Pacheco.

Año récordPor su parte, Luis Basavilbaso, presidente

de Citroën Argentina, destacó que “la indu-stria está creciendo al 9 por ciento anual y an-ticipa que va a ser un año récord de ventas, contexto en el que Citroën viene creciendo en lo que va del año un 40 por ciento respecto a 2012”.

La automotriz -que integra con Peugeot el Grupo PSA- anunció que “seguirá incre-

mentando sus inversiones en la red con la creación de 8.000 nuevos metros cuadrados de taller para el creciente parque de la marca”.

“Citroën está creciendo de forma exponen-cial”, dijo al presentar las cinco novedades en su stand del Salón del Automóvil “algo nunca hecho por la marca en tal magnitud” y entre las que se destaca lo que denominó “el gran or-gullo nacional que es el modelo C4 Lounge que comenzó a fabricarse en la planta del grupo PSA en la localidad de El Palomar”.

InversionesEn tanto, el gerente de Comunicaciones de

Ford, Sebastián Trotta, también resaltó que el desarrollo del mercado nacional y regional le permitieron a la marca “consolidar la inver-sión de 475 millones de dólares iniciada en los últimos dos años para la producción en el país de dos modelos globales como el Nuevo Ford Focus III y la Nueva Pick Up Ranger” que abastecerán a los países de la región desde la Planta de General Pacheco.

Esta inversión le permitió a la marca del óvalo “contar con dos de las cuatro plataformas globales que la automotriz tiene en la región”, y en la que “para el segundo semestre del año estará produciendo un 100 por ciento de vehículos globales”, lo que se complementará para fines de año el 90 por ciento de la inver-sión e 350 millones de pesos para readecuar las concesionarias a la nueva política de la marca.

CLIMA DE NEGOCIOS

La industria automotriz proyecta nuevos récords de producción, ventas y exportaciones en el 2013* Las grandes empresas de la industria automotriz proyectan para el corriente año el logro de nuevos récords en ventas, producción y exportaciones, al presentar sus novedades para el mercado argentino en la jornada de apertura del sexto Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires,

HOY EN NUESTRA CIUDAD

Yauhar firma convenio en el Frigorífico Esquel

En la jornada de hoy, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y precandidato a Diputado Nacional por Chubut del Frente para

la Victoria, Norberto Yauhar, estará en nuestra

ciudad para la firma de un convenio con el Frigorífico Local, en el marco de la

apertura de la temporada de zafra de liebre que es

fuertemente apoyada desde el Ministerio que comanda

Yauhar.La firma de dicho convenio

se realizará en las instalacio-nes del Frigorífico Esquel a partir de las 15 horas. Cabe destacar que este convenio que se firmará para fomentar la zafra de la liebre es por un total de $500.000 que solven-tarán a los cazadores el costo del frigorífico.

Por otra parte, este conven-io permitirá generar 75 pues-tos de trabajo directo sumando un total de 150 puestos junto a los indirectos. De esta mane-

ra, fomentando la caza de la liebre se protejerán muchas hectáreas de pasturas ya que dichos animales consumen un 30% de las mismas.

Se prevee un alto impacto económico a partir de esta zafra de liebre tanto en Esquel como en Trevelin, ya que se proyecta la zafra de 200 toneladas de did-ho animal generando un mov-imiento económico en la región

por un total de $3.600.000 de los cuales $900.000 están des-tinados a los sueldos. Final-mente, es de destacar que las localidades en las que se real-izará la caza de la liebre serán Trevelin, Sarmiento, Goberna-dor Costa, Río Pico, Corcovado, Gualjaina, El Maitén y Cholila, siendo ALAPA y ADRE quienes organicen la zafra durante esta temporada.

Page 3: Diario_el_oeste_24_06_2013

Lunes 24 de junio de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 22/06/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 325 (m3/seg) Erogado (saliente) 378 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,80 m.s.n.m. Variación Diaria - 5 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Tal como se adelantara en la pasada edición, en la tarde de este sábado, desde la Unidad Regional Esquel de policía se informó que luego de intensa búsqueda, pudo ser detenido Esteban Oria, residente en Lago Rosario (sería el portero de

la escuela de dicho paraje), presunto autor del homici-dio ocurrido el viernes por la noche en el Barrio Badén de nuestra ciudad.

Recordamos que Oria habría ultimado de varios disparos a su ex mujer, de 30 años de edad para luego

darse a la fuga. El hecho fue un episodio de violencia familiar, del cual se tomó conocimiento luego de que los vecinos del barrio Ba-dén escucharan gritos.

Al constituirse en el lugar, la Policía encontró a una mujer de 30 años muerta luego de recibir cinco disparos de arma de fuego, aparentemente re-alizados por parte de su ex pareja. El hombre, según fue constatado por los in-vestigadores, tenía prohi-bido el acercamiento a la víctima por anteriores epi-sodios de violencia.

Finalmente, según lo informado por Fiscalía en la jornada de hoy se re-alizará la audiencia de formalización de la inves-tigación. Entre otras medi-das de prueba, la Fiscalía solicitará la realización de una rueda de recono-cimiento, motivo por el cual se preservará la imagen del detenido hasta que la me-dida se concrete.

Durante la jornada de ayer, la policía trabajaba en la investigación por un robo que autor o autores por ahora desconocidos perpetraron en el área administrativa del Colegio Salesiano de nuestra ciudad.

Al respecto, se informó que el robo se consumó en la madrugada del sábado y lo sustraído fue una suma de dinero que no fue dada a conocer.

CRIMEN EN BARRIO BADEN

Hoy se realiza la audiencia de control de detención

POLICIALES

Robaron dinero en el Colegio Salesiano

Page 4: Diario_el_oeste_24_06_2013

Página 4 Lunes 24 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

DISEÑO YARQUITECTURA

F Documentación de obras.F Proyecto y dirección de obra.F Planos de ampliaciones o reformas.F Cómputos y presupuestos.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADOARQ. MARIO D. GONZALEZ

M.M. 562 M.P. 632Tel: (02945) 15513090

Trabajamos todas las Tarjetas de Crédito y Débido - También Tarjeta Social

Atendido por su dueño Rivadavia 477 Tel: 456229

OFERTASen Pulpa de Novillo y Capón

La mejor atenciónDomingos Abierto

PROMOCION

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 95.-

PROMO II1 PIZZA

“LAS MUTISIAS”1 DOCENA DE EMPANADAS

S 100.-PROMO I Ó PROMO II:

REPARTO SIN CARGOTe esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27

Face:lasmutisiasrotiseriaycateringCalle Pioneros de Esquel 17

de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

INCLUYE UNA BEBIDA O 1 1/4 DE HELADO

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

Un grupo de alumnos del Jardín 455 de nuestra ciudad visitó días atrás el cuartel de Bomberos Voluntarios. Lo hicieron acompañados por sus maestras para conocer el funcionamiento del Cu-erpo Activo, la dependen-cia, y los materiales de trabajo que utilizan los servidores públicos en distintos siniestros.

Alumnos del Jardín 455 visitaron el Cuartel de Bomberos Voluntarios

Page 5: Diario_el_oeste_24_06_2013

Lunes 24 de junio de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

El próximo miércoles 26 de junio a partir de las 21:30 horas, se estará presentando en el Auditorio Municipal de nuestra ciudad el musi-cal titulado “Dorian Gray, el Retrato”, una creación de Pepe Cibrián Campoy y An-gel Malher, que cuenta con la actuación de Juan Rodó.

Inspirado en la obra de Oscar Wilde, este musical habla del culto a la belleza y el individualismo, enfocando la locura de tratar de ser siempre joven que signa a la sociedad actual.

A partir de ser pintado por su amigo en un fiel re-trato, el joven alto, inteli-gente, seguro que es Dorian Gray entra, sin saberlo, en la inmortalidad. Pero la eterni-dad de su cuerpo joven, bello y altivo como lo propone el cuadro, tiene a cambio un precio muy alto: su alma.

El retrato es el testigo de ese pacto. La belleza inalter-able en el tiempo de Dorian

contrasta frente a un lienzo avejentándose con todas las pasiones, sufrimientos, peca-dos y tormentos del joven eterno.

La propuesta es concreta, tentadora, ineludible y fatal. Conducirá a Dorian por un laberinto que tiene muchas

puertas pero una sola salida señalada con sangre.

Las entradas para este espectáculo tienen un valor de $160 y se encuentran a la venta en la sede de la Sub-secretaría de Cultura y Edu-cación Municipal, Belgrano 330 .

En la jornada del sábado “La Trochita” realizó dos sali-das a “tren completo”, algo que en cierta medida sirve de presa-gio para lo que será la tempo-rada invernal que está a punto de iniciar.

El gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Juan Ripa, se manifestó “contento” con la afluencia de turistas y vecinos de la región que colma-ron este sábado los vagones del trencito. “Se completó el paseo de la mañana”, realzó y explicó que por tal motivo “se decidió poner un adicional para las 14 horas, viaje que también saldrá lleno”.

Asimismo, el funcionario destacó la presencia de visitan-tes de otras provincias e indicó que en estos últimos días se pu-ede observar una demanda pro-gresiva. “Viene mucha gente de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y de la costa chubutense”,

comentó minutos después de la salida programada para las 10 horas de hoy.

En la antesala de la tem-porada invernal 2013, Ripa no dudó y aseguró que las expecta-tivas son las mejores. Remarcó los atractivos que tiene la zona, centrándose principalmente en “La Trochita” y el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, que abre sus puer-tas los primeros días de julio.

Cumpliendo los objetivos.

Balance positivoPor otro lado, se detuvo en

estos dos meses de gestión al frente del Viejo Expreso Pa-tagónico y aseveró que el bal-ance es netamente positivo. “Se pudieron cumplir los objetivos trazados a corto plazo”, sostuvo.

En ese sentido recordó que se está realizando un trabajo importante en el mantenimien-to y refacción de maquinaria, y embellecimiento del predio. “Las labores en el taller nos per-mitirán tener por ejemplo cu-atro locomotoras a disposición durante el verano”, precisó.

Antes de finalizar, Ripa subrayó el aporte del personal en las acciones diarias y pon-deró el desarrollo de distintas capacitaciones. “En esos mo-mentos cuatro empleados se encuentran realizando un curso de Ayudante de Conduc-tor en Ingeniero Jacobacci”, amplió. “Esto puede permitir que en unos años más tenga-mos nuevos maquinistas en la Estación”, dijo, resaltando que “esto nos asegura un recambio y que los actuales conductores tengan mayor descanso”.

A TODO VAPOR

“La Trochita” se prepara para la temporada de invierno * A pocos días de comenzar una nueva temporada alta de invierno, el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” se posiciona como una de las principales alternativas turísticas de la zona cordillerana. En ese marco, el pasado sábado decenas de personas disfrutaron del tradicional recorrido hasta la Estación Nahuelpan.

CULTURA

Se presentará en Esquel importante Musical de “Pepe” Cibrián * Se trata de la Obra “Dorian Gray, el Retrato”, una propuesta de la prestigiosa dupla Cibrián-Malher que se presentó con gran éxito en las principales salas del país.

Page 6: Diario_el_oeste_24_06_2013

Página 6 Lunes 24 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

KICK BOXING- MUAY THAILUN. MIERC. Y VIERNES

DE 15 A 16 HSPABLO TORRES

A PARTIR DEL MARTES 11 DE JUNIO LLEGA A ESQUEL EL TAEKWONDO OLIMPICO A CARGO DEL PROFESOR DAVID

ARAKAWA, MIEMBRO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TAEKWONDO CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 21 A 22 HS EN C.I.A.M.

BOXEOLUN. MIERC. Y VIERNES

DE 14 A 15 HSEDUARDO CASTAGNINO

MMALUN. MIERC. Y VIERNES

DE 21:30 A 22:30 HSJOSE MALDONANDO

STEP Y LOCALIZADAMARTES Y JUEVES

DE 18 A 19 HSISABEL JUAREZ

KARATEMARTES Y JUEVES

DE 22 A 23HSMARIA MEDRANO

BOXEOMARTES Y JUEVES

DE 20 A 21 HSNICO NEIPAN

BELGRANO 1021. CONTACTARSE AL 2945-681692CONTACTOS C.I.A.M.: 2945-415709 O 2945-699882

-La Dirección del Instituto 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Casas Norma, Moyano Sandra, Verano Verónica, Rojas Gabriela, Mora Ana, Fonseca Juan, Retamal Graciela, Galarza Natalia, Espinosa Nettina, Huenteo Zulma.

-El Colegio 713 informa a los docentes interesa-dos en tomar horas de Lengua y Literatura de 5° año, Lengua de 2° año y sociales de 3° año, dirigirse a la secretaría de nuestro establecimiento para informarse de más detalles. Para los profesores de 4°2° de Bienes se informa que la alumna Gonzalez Alejandra, no está cursando y necesitaria que le manden trabajos para no perder mucho. La POT del curso les sugiere que le manden los trabajos a su correo y ella se los imprime a la alumna.

-Supervisión Educación Secundaria llama a inscrip-ción para cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona Este (Trelew-Rawson) con carácter suplente, un cargo de supervisor de Educación Se-cundaria Zona Sur (Comodoro Rivadavia) con carácter de suplente.

Los interesados deberán presentar vertificación de servicios actualizada y últimos tres conceptos (año 2009-2010-2011). La inscripción se realizará en esta Supervisión en Alvear 1160 desde el 20 al 25 de junio del 2013 de 7.30 a 14 horas.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cubrir los espacios curriculares de matemática 1*, 2*, 3* ESB y 1* secundario adultos-2* secundario adultos en carácter de suplente, un cargo de bibliotecario en carácter de suplente, turno tarde. Los interesados de-berán presentarse hasta el lunes 24 de junio a las 12 hs.

-La Dirección del Colegio 713 comunica a los docen-tes inscriptos en listado que llama a cubrir 20 horas de Lengua y Literatura de 2* año turno mañana, 3 hs. Lengua y Literatura 5*1* Humanidades turno ma-ñana; 3 horas Lengua y Literatura 5*2* Bienes y Ser-

vicios turno tarde y 5 hs Ciencias Sociales 3*4* ESB turno tarde. Presentarse hasta el 24 de junio.

-La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente per-sonal a firmar planillas de incentivo docente: Romano Silvia, Mora Ana, Ojeda María del Carmen, Cañumir Beatriz, Concha Noemí, Espósito Tilsa, González Pa-tricia, Leske Romina, Pereyra Antonio, Cayrolo Gabri-ela, Díaz Marianela, Acherithobere Andrea, González Patricia, Bravo Norma, Artero Susana, Guajardo Ama-lia, Mato Maximiliano, Parro Inés, De Oro María.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 3 hs. de Educación Física más una hora institucional en 2*2*, 5 hs,. de matmática en 1*1* ESB más una hora insti-tucional, 6 hs. de Inglés en EPJA turno noche más tres horas Inglés en 1*3* más una hora institucional. El lla-mado vence el 24 de junio a las 12 hs.

-La Dirección del Colegio 713 llama a cubrir un cargo de POT para 6to. año. Presentar proyecto en el establecimiento hasta el 25 de junio a las 17 hs.

-La Dirección del Colegio 758 informa que se en-cuentran para cubrir: matemática 5 hs. 1* año TAEJ, matemática 5 hs. 2* año TAEJ. Presentarse de 8 a 12.

-La escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a docentes a retirar certificados de prestación de servicios en horario de 8 a 12.30 y de 15 a 17 hs: Rodrí-guez Nora, Torres María Josefa, Espósito Angela, Ca-mus Belén, Santander Candela, Muñoz César, Cadín Olga, Roberts Lucía, Painemal Sonia, Huemulaf Na-dia.

-El equipo directivo del Colegio 782 de Tecka lla-ma a inscripción de interesados en cubrir un cargo de POT, turno tarde. Los interesados deben presentar un proyecto que trace líneas de trabajo con estudiantes del colegio pero sobre todo con alumnos integrados. Además de la presentación de proyecto, deben partici-par de una entrevista personal. El presente llamado vence el lunes 24 de junio a las 13 hs. Por información comunicarse al 493082. El colegio dispone de trans-porte diario de Esquel a Tecka y viceversa.

-El equipo directivo del Colegio 701 cita al padre y/o tutor de èl o los alumnos que se detallan en ambos tur-nos: Garrido Rúa Nahuelquir, Gisela Díaz, Calderón Nicolás, Gualchi Wanda, Pasandí Leo, Ibáñez Janet, Caro Romina, Carrión María Micaela, Jara Débora, Braig Brian, Castro Haydee, Estuardo Karen, Pérez Marcos, Oviedo Alan, prane Humberto, Carvajal Diego, Chávez Tomás, Rivera Nicolás, Tártalo Gabriel, García Eduardo, Aravena Nadia, Moralejo Juan Tomás, Caro Romina, Huenchunao Diego, oses Christian, Tiznado Matías, Bevardo Jorge Luis, Colinecul Luis, Paredes Matías, Tapia Marcos, Casas Natalia, Castillo Franco, Cheuque Ailen, Fermín Florencia, Mamami Ulises, Fermín Claudia, Utz Fernán, González Marcos, Utrera Alexis, Germillac Ignacio, Jaramillo Claudio a los efec-

tos que a su presentación se les hará conocer.-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de

18 a 21 hs. de lunes a viernes a firmar planillas de ha-beres de mayo a: Weintock Virginia, Lincan Florencio, Panes Irma, Concha Patricia, Gutiérrez Paola, Espina Hernández Mónica, Beuter Estela, Olmos Sergio, Pena Martín, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Cayrolo Gabri-ela, Falloco Adriana, Ledesma Mónica, Crespo María, Cañumil Beatriz, Devetak Brian, Serrano Nivia, Sal-vatierra Claudia, Andrade Janet, Mato Maximiliano, Filleul Cristian, Bianchi Verónica. Asimismo cita a fir-mar planillas de haberes de incentivo de mayo 2013 a Chamorro María Fernanda, Concha Patricia, Lincan Florencio, Cañumir Iris, Gutiérrez Paola, Bellier Su-sana, Negrín Ofelia, Crespo María Viviana, Holmes Roberto, Falloco Adriana, Eliacincin Sandra, Gómez Claudia, Ruiz Eliana, Holmes Cecilia, Castro Romina, Avena Daniel, Devetak Brian.

-El Colegio 701 informa que se encuentran en el es-tablecimiento los certificados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Morales César, Ainqueo Alma, Curiqueo Mauricio, Neira Roni, Galar-za Camila, Chávez Noemí, Herrera Santiago, Picón Milton.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar pla-nillas de haberes mayo 2013 a los siguientes docentes: Díaz Mónica, Rimoldi María Paula, Muñoz César, Za-lazar Glenys, Cid Marina.

-La Dirección del Colegio 735 llama a la profesora Parietti Mercedes, quien deberá presentarse en el es-tablecimiento ubicado en Libertad 952, de 8 a 12 y de 14 a 17 hs.

-La Dirección de la Escuela 735 comunica que se encuentra abierta la inscripción al turno ordinario de Comisiones Evaluadoras (mesas de exámenes) de alumnos Regulares, Libres y con Equivalencias de to-dos los niveles y modalidades. Los permisos deben ser presentados en Preceptoría completos hasta el 26 de junio.

-La Dirección de la Escuela N* 444 cita a los siguien-tes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de mayo 2013: Lewis Marina del Carmen, Ge-rez Ruth, Santander Candela, Tureo Adela.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de perci-bir haberes de mayo, proceso 23/05/13, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Blenich Tabea Lidia, Caso Rosendi Alicia, Moraga Alicia, Cadin Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, Santander Candela, Camus Belén, Arrebol Norma, Macaya Iris.

-La Escuela de Nivel Inicial 455 solicita a los do-centes que se detallan que deben presentarse a firmar planillas de haberes/FONID de mayo: Torres María Jo-sefa, Santander Candela.

Comunicados escolares

Page 7: Diario_el_oeste_24_06_2013

Lunes 24 de junio de 2013 Página 7Trevelin y la Comarca

El Ministerio de Agricultura, Ganadería,

Bosques y Pesca del Chubut encamina las gestiones

necesarias para introducir salmónidos en diferentes lagunas próximas a la

Comuna Rural de Cerro Centinela. Uno de los principales objetivos es impulsar la práctica de

pesca deportiva en la zona. El director provincial de

Pesca Continental, Fernando Vargas, se reunió la semana pasada con el jefe de la comuna, Belarmino Álvarez, para avan-zar en la posibilidad de colocar especies de salmónidos (truchas y salmones, por ejemplo) en dis-tintos espejos de agua de la ju-risdicción territorial.

Ambos reconocieron que la iniciativa surge puntualmente de la necesidad de fomentar la pesca deportiva, disciplina posi-cionada como uno de los más importantes atractivos turísti-cos en la región. Durante el encuentro, las autoridades tra-bajaron también sobre mapas e imágenes satelitales, donde se observaron unas siete lagunas todas muy cercanas entre sí.

Vargas comentó que una vez finalizada la agenda formal de trabajo “se procedió a hacer un recorrido por la Laguna Larga y Laguna Mora acompañados de un baqueano de la zona. De regreso a la comuna se informó

que el primer paso es llevar a cabo una serie de estudios y rel-evamientos de cada ambiente”.

El funcionario provincial reconoció que el análisis pre-liminar permitirá “la obtención de conocimiento acerca de las estructura física y las interaccio-nes existentes. Así será posible tener una aproximación a su dinámica de funcionamiento y plantear objetivos de manejo que posibiliten un aprovechamiento del recurso sostenido en el tiem-po, manteniendo el control de parámetros físicos y biológicos que puedan verse afectados”.

La recolección de información en esta etapa de diagnóstico -se-ñaló Vargas- “debe incluir todas las variables asociadas con la cuenca de drenaje y el entorno por ejemplo”. En tal dirección ex-plicó que “la mayor atención es-tará dirigida a la observación so-bre los factores principales físico químicos y biológicos para la vida

de los salmónidos en dicho ambi-ente, identificando a este grupo como el primordial recurso a ser aprovechado”.

En otro orden, el responsable de la Dirección de Pesca Conti-nental aseveró que la preserva-ción de los recursos naturales, manteniendo los ambientes prís-tinos, “es una de nuestras prio-ridades”, remarcando que “esto nos puede permitir realizar tra-bajos de investigación científica y técnica de nuestras especies autóctonas, su evolución y de-sarrollo, preservando los bancos genéticos de las especies”.

Por ello dejó en claro que las acciones futuras en el mar-co del enunciado proyecto en Cerro Centinela se realizarán teniendo en cuenta el muestreo elaborado en la fase diagnóstica. “Los pasos a seguir serán lentos pero seguros porque luego no hay tiempo para volver atrás”, concluyó Vargas.

PESCA

Buscan introducir salmónidos en espejos de agua cercanos a Cerro Centinela

Page 8: Diario_el_oeste_24_06_2013

Página 8 Lunes 24 de junio de 2013Trevelin y la Comarca

La ex intendenta de Gobernador Costa, Mar-cela Amado, rebatió los cuestionamientos hacia su gestión realizados por el actual jefe comunal Masiel Carrasco a quien calificó de “calumniador, mentiro-so y cobarde”. La dirigente justicialista salió al cruce de declaraciones del actual intendente, quien había manifestado que Amado se encontraba “procesada por favorecer en el cobro de ingresos brutos a amigos y familiares”.

En tal sentido, la ex intendenta desmintió cat-egóricamente tales afirmaciones, desestimando por completo la veracidad de esas apreciaciones, al tiem-po que catalogó de “mentiroso y cobarde” el accionar de Carrasco, a quien responsabilizó de haber mon-tado una campaña de desprestigio hacia la anterior administración “para tapar su propia incapacidad de gestión y gobierno, hasta la fecha lo ha demostrado; todas las obras que ha inaugurado y las que están en marcha son las que se gestionaron durante los 4 años que estuve frente al municipio”, consideró.

Asimismo, Marcela Amado instó al jefe comunal de Gobernador Costa “si denuncia que dé a con-ocer nombre y apellido, porque gracias a Dios tengo muchos amigos y familiares”, negando que haya ex-

istido una política fiscal con favoritismos durante sus cuatros años de gobierno.

“Creo que se fue de boca como es su costumbre, además quiero aclarar que mientras estuve en el municipio jamás la oposición tuvo que recurrir a la justicia para que yo conteste los pedidos de informes. Cuestión que le sucedió a él al año y medio de man-dato, yo le pregunto a Carrasco ¿eso es gobernar con transparencia?”, reprochó Amado al salir al cruce de su sucesor en la intendencia de Costa.

Por otra parte, Amado defendió lo actuado, e ironizó sobre la pertenencia política del actual in-tendente. “Estoy muy tranquila con todo lo que hice en tan solo 4 años por nuestro pueblo y gracias a dios puedo caminar con la frente bien alta sin agacharle la cabeza a nadie, cosa que ellos no pueden hacer”, disparó.

“Creo que Carrasco debe ponerse los pantalones y comenzar a gobernar, para eso el 51% de la po-blación lo votó”, lo desafió públicamente. Además, Amado le exigió a que “cumpla con lo que prometió, que dé la cara, se identifique a qué partido político pertenece y que no sea cobarde”, fustigó.

Alumnos de 4º Grado de la Escuela Provincial N° 88 de José de San Mar-tín, prometieron lealtad a la bandera. El acto fue presidido por el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, el intendente Municipal Vicente Du-ñabeitia y la directora de la insti-

tución Nivia González.Momentos de mucha emoción, se

vivieron al momento de la jura de leal-tad a la enseña patria de parte de los alumnos del 4º grado de la Escuela Provincial N° 88. Familiares docen-tes, autoridades locales y banderas de

ceremonias de diversas instituciones participaron del acto institucional que, como todos los años, tiene la particular-idad de convocar a muchísimos vecinos y alumnos quienes reafirman el com-promiso de fidelidad a nuestra enseña patria, la bandera celeste y blanca.

GOBERNADOR COSTA

La ex Jefa Comunal negó las imputaciones en su contra* Marcela Amado calificó de “calumniador, mentiroso y cobarde” al intendente Carrasco

JOSÉ DE SAN MARTÍN

Alumnos de 4º Grado de la Escuela 88 prometieron lealtad a la bandera

Marcela Amado, ex intendenta de Gobernador Costa

Page 9: Diario_el_oeste_24_06_2013

Lunes 24 de junio de 2013 Página 9En Chubut

3025

Días atrás, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Carlos Zon-za Nigro, recibió en Rawson al intendente de Esquel, Rafael Williams. Durante el encuen-tro, ambos funcionarios dialogaron sobre el inicio de la temporada invernal en la locali-dad cordillerana.

“Junto al intendente Williams hicimos un repaso de todo lo que tiene que ver con los preparativos para las vacaciones de invierno, que coinciden con la apertura de la tempora-da de esquí en La Hoya”, señaló Zonza Nigro. Entre los temas abordados, de acuerdo con lo que reveló el funcionario, estuvieron “las tar-

eas de promoción, el nuevo gerenciamiento de La Hoya y las obras de infraestructura”.

“Esquel tuvo una muy buena temporada de verano y también una Semana Santa es-pectacular, y está todo dado para que las va-caciones de invierno sean un éxito”, subrayó Zonza Nigro, quien valoró “todo el trabajo que venimos haciendo conjuntamente con otras áreas del Gobierno Provincial y, por su-puesto, con el municipio y el sector privado de Esquel”.

Sobre este particular, el funcionario pro-vincial consignó que “durante el encuentro con el intendente Williams hablamos muy

puntualmente del trabajo que venimos de-sarrollando y que vamos a profundizar con el Ente de Promoción de Esquel”.

“El éxito tiene que ver con que rati-fiquemos este compromiso de trabajar juntos, con un Estado que genera las condiciones para que el trabajo de los privados prospere y, así, el turismo genere más empleo y desar-rollo”, sostuvo Zonza Nigro.

El responsable de la cartera turística pro-vincial anticipó que “en los próximos días es-

taremos presentando la temporada de esquí, en la cual a partir de todo el trabajo que hici-mos junto a CORFO los visitantes podrán en-contrar a La Hoya renovada, con un camino de acceso impecable, con nuevos concesion-arios, actividades y la calidez de siempre”.

“Este cerro, junto con La Trochita y todos los otros atractivos que caracterizan a Esquel son un gran capital de esa comunidad, al que entre todos tratamos de poner en valor”, concluyó.

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán, destacó el “trabajo articulado y

conjunto entre el sector público municipal, provincial y nacional con el sector privado” para la promoción de

Península Valdés.En un comunicado difundido por la entidad gremial

empresaria del turismo a nivel nacional, el dirigente se-ñaló que “Península Valdés crece y se posiciona como des-tino de manera sostenida”, ubicando entre los motivos de este crecimiento a “los esfuerzos conjuntos entre todos los sectores que conforman la actividad turística en la región”.

Gorbarán también destacó el discurso del gobernador Martín Buzzi durante el acto de lanzamiento de la tem-porada de avistajes, al manifestar que “bien lo señaló el Gobernador, poniendo en valor la importancia del diálogo y el trabajo en conjunto”.

Como se recordará, en el acto llevado a cabo el 13 de ju-nio pasado en Buenos Aires, el primer mandatario provin-cial había manifestado que “como Estado no podemos traba-jar solos. Necesitamos interlocutores con quienes dialogar. Y especialmente la Cámara Argentina de Turismo es justa-mente ese interlocutor con quien podemos desarrollar juntos este trabajo para llevar adelante los sueños y proyectos”.

En ese contexto, además, el Gobernador anunció la pu-esta en marcha del novedoso servicio de una embarcación semisumergible, una iniciativa privada que, con el acom-pañamiento del Gobierno Provincial, realizará avistajes a partir de octubre en Península Valdés.

El comunicado difundido por la Cámara, el cual habla

del “entusiasmo” de la entidad ante la nueva temporada de avistajes en Chubut, también incluye declaraciones del presidente de la CAT Chubut, Willie Paats. Según los dichos del empresario reflejados en el documento, “es re-sponsabilidad de todos los que trabajamos día a día en la región posicionar a Chubut como destino en la Patagonia, destacando sus atributos naturales, generando los produc-tos que necesitan los turistas”.

“Nos preparamos para vivir una gran temporada de ballenas en Península Valdés, y lo hacemos en tiempos

donde el turismo es política de Estado en la provincia”, concluye Paats.

TURISMO

Provincia y municipio trabajan juntos de cara a la temporada de invierno* El secretario de Turismo de Chubut recibió en Rawson al intendente Williams. Dialogaron sobre la temporada invernal y acordaron fortalecer el trabajo con el sector privado.

CÁMARA ARGENTINA DE TURISMO

Destacan “esfuerzos conjuntos” para la promoción de Península Valdés

Page 10: Diario_el_oeste_24_06_2013

Página 10 Lunes 24 de junio de 2013En Chubut

El Gobierno del Chubut, a través del secretario de Cien-cia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate, participó entre el pasado mar-tes y miércoles en Mendoza de las Jornadas “Desafíos ener-géticos desde la óptica de las ciencias sociales”, organizadas por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y la Universidad Nacional de Cuyo.

El panel, del que participó como disertante el funciona-rio provincial, estuvo también compuesto por Marcelo Neu-man, del Programa Sustenta de YPF, Graciela Landriscini, de la UNComa, y Analía Gar-cía como representante de la Universidad de Buenos Aires y el CONICET.

Las jornadas, desarrol-ladas durante dos días en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, tuvieron como objetivo abordar, en el marco de la recuperación de YPF, diferen-tes temáticas que en materia social, económica, política y cultural, pueden contribuir al desarrollo de un modelo de empresa socialmente respon-sable y una ciudadanía com-prometida con la valoración de sus recursos naturales.

En tal sentido, el secre-tario de Ciencia chubutense destacó la invitación que le realizó la Secretaría de Políti-cas Universitarias “porque Chubut, a través de la acción decidida del gobernador Mar-tín Buzzi, tuvo mucho que ver

en todo el proceso de recu-peración de nuestra querida YPF”. Además consideró que “los debates sobre la sober-anía energética del país desde la perspectiva de las ciencias sociales universitarias son muy significativos para las estrategias nacionales actu-ales”.

“El resultado de los inter-cambios es muy bueno, ubica a muchas de las universidades como aportantes al debate y las acciones concretas en este proceso político que debe pro-fundizarse”, agregó.

De acuerdo con lo señalado por el funcionario, las ciencias sociales pueden participar activamente en el diseño e instrumentación de herra-mientas que permitan hacer frente a los desafíos que se plantean en el sector de los hidrocarburos. Al respecto, Zárate explicó que “no debe-mos olvidarnos de que YPF es solo una parte del subsistema de operadoras que explotan los recursos hidrocarburíferos del país y que la tarea de re-cuperar la soberanía energé-tica y el autoabastecimiento para ser sustentable no puede prescindir del desarrollo de empresas regionales que ten-gan un mayor control de las tecnologías y los procesos de innovación en las cadenas de valor reales, y el protagonis-mo activo de los trabajadores en comunidades que también sean sustentables”.

En este contexto, Zárate consideró que “conceptualizar

adecuadamente las relaciones entre operadoras y comuni-dades; así como las cadenas de valor, las relaciones laborales, los procesos tecnológicos, en-tre otros aspectos, en un con-texto político de recuperación del Estado como eje central de la política pública es necesa-rio para construir el futuro de forma sustentable”.

Contenidos Las mesas estuvieron

orientadas a determinar las prácticas de participación y colaboración con la comunidad de las empresas operadoras y de servicios al petróleo; ver las condiciones y dinámicas del mercado; las posibilidades y factibilidad para el fomento de las economías regionales y de la sustitución de importacio-nes; el diseño de herramientas para la puesta en marcha de emprendimientos y clusters vinculados a la producción hi-drocarburífera.

También se desarrollaron paneles de expertos donde se analizó la capacidad instalada en las economías regionales para ser aplicada en otras ramas industriales, el desar-rollo de territorios de enclave y desigualdades sociales in-herentes a las condiciones de existencia de los distintos seg-mentos de la población (salar-ios, vivienda, salud, etcétera), entre otros.

Una capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Agencia

Comodoro Conocimiento. La subsecretaria de Comercio Exterior

e Interior del Chubut, Laura Fernández, dijo que “esto se hace con

el objetivo de fortalecer tanto a las PyMEs como a los emprendimientos

que son el motor de nuestra economía”. Este viernes se realizará

otro taller. En el marco del convenio suscripto

entre el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Producción, y la Agencia Comodoro Conocimiento se re-alizó el “Taller para emprendedores” destinado a empresarios y público en general de la Comarca del Río Senguer y Golfo San Jorge.

Dicho taller se llevó a cabo en las instalaciones de la Agencia Comodoro Conocimiento y, en esta oportunidad, la temática abordada fue el emprende-dorismo, buscando llegar a distintos as-pectos como planes de comercialización, herramientas de financiamiento, vali-dación de proyectos y análisis de los am-bientes tanto internos como externos de la empresa, entre otros.

En tal sentido, la subsecretaría de Comercio Exterior e Interior del Chubut, Laura Fernández, la respon-sable del área encargada de brindar las capacitaciones, manifestó que “este tipo de eventos tienen el objetivo, marcado como una prioridad por el gobernador Martín Buzzi, de fortalecer tanto a las PyMEs como a los emprendimientos de nuestra provincia, que son el motor de la economía”.

Cabe destacar que el Gobierno del Chubut tiene como política impulsar el emprendedorismo dentro del territo-

rio provincial considerándolo como una herramienta fundamental para el cre-cimiento de la región, a través de la re-alización de diversos eventos, entre los que sobresale la Conferencia Endeavor.

Además, la funcionaria aprovecho la ocasión para repasar que, dentro del marco del acuerdo mencionado, este vi-ernes 28 de junio se llevará a cabo un Taller de “Manipulación de Alimentos y Seguridad Alimentaria”.

Es importante señalar que todos los talleres se dictan en forma gratuita con personal asignado por el Ministerio de la Producción, y en las instalaciones de la Agencia Comodoro Conocimiento, ubicado en Hudson Nº 54, Kilómetro 4.

Los interesados en obtener mayor in-formación y datos para la inscripción se podrán comunicar a los siguientes telé-fonos: (0297) 4559125 y (0297) 4558315 o a los correos electrónicos [email protected] o [email protected].

EN MENDOZA

Chubut participó de jornadas sobre desafíos energéticos del país

CAPACITACIONES

Continúa el trabajo para el fortalecimiento de emprendedores

A través del Instituto Provincial del Agua, se efectúan inspecciones en todo el territorio

orientadas a que los usuarios de aguas públicas regularicen sus permisos de uso para los diferentes fines que prevé la ley hídrica provincial. Se apunta así a una distribución más equitativa del recurso

en función de las prioridades de uso que establece el Código de Agua, y un uso más efectivo del mismo al interior de los campos

y emprendimientos. Tres equipos técnicos del Instituto Provincial

el Agua (IPA) recorren las distintas comarcas y cuencas hídricas de la provincia, relevando las bo-cas de extracción de agua de ríos, lagos y arroyos, y notificando a los distintos usuarios y productores de los requerimientos necesarios para regularizar su permiso de uso de agua, tal como lo establece la ley hídrica provincial.

Estas inspecciones están destinadas, además, a detectar a aquellos que hacen uso de aguas públi-cas sin estar registrados, como también a establ-ecer la distribución y uso al interior de los campos, con el fin de determinar cuál es la demanda real del recurso en el territorio chubutense.

Esto, sumado al mapa hidrológico subterráneo que se encuentra en proceso y a la oferta de agua superficial relevada, permitirá establecer el bal-ance hídrico de la provincia, que servirá de base para delinear el Plan Director para el manejo del recurso hídrico, determinado por el gobernador Martín Buzzi para hacer más eficiente la distri-bución.

“Lo que se pide es regularizar las tomas de agua existentes solicitando al que realiza la ex-tracción de agua que cumpla con una serie de requisitos para obtener el permiso de uso de agua otorgado por el IPA, que es la autoridad de apli-cación”, explicó el presidente de ese organismo, Nelson Williams.

Al respecto, puntualizó que “el objetivo es muy concreto: conocer realmente la demanda que ten-emos de agua, y -con la oferta que ya se conoce-

poder regular y controlar que no haya uso indis-criminado del recurso”.

El presidente del IPA remarcó que “el reparto tiene que ser equitativo y en función de lo que esta-blece el Código de Agua, siguiendo las prioridades: primero para consumo humano, luego agricultura, ganadería, industrial, minero y energético”.

Administrar el recursoDurante las recorrida por las diferentes co-

marcas y cuencas, los equipos técnicos relevaron una serie de inconvenientes derivados del uso “inequitativo de aguas arriba, que perjudica el de aguas abajo”, indicó Williams, y sostuvo que estos desequilibrios que deben ser corregidos para que todos puedan acceder al recurso necesario para su actividad.

Puntualmente, en todos los lugares donde hay una toma de agua se exige que haya una compuer-ta, como manera de regular el caudal en situacio-nes de disminución de los niveles, de manera de administrar el recurso acorde a las prioridades de uso que se establecen en el Código.

Uso eficiente del recurso al interior de los campos

Por otro lado, entre la documentación requeri-da para obtener el permiso de uso de agua a los productores agrícola-ganaderos, por ejemplo, se incluye una declaración avalada por un ingeniero agrónomo que diga cómo se va a regar, qué tipo de cultivo y con qué dotación.

“Con esto se busca que no haya un riego inefici-ente, por inundación o enmallinado innecesario de campos”, mencionó el funcionario y señaló que, de ser necesario, se le sugiere al usuario un esquema de optimización del uso interno del recurso hídrico.

“Donde detectamos la necesidad de mejoras o inversiones importantes, se da un plazo y se brin-da asistencia en relación con el esquema para un sistema de riego más eficiente”, apuntó Williams, y destacó el trabajo conjunto con CORFO en este sentido, que cuenta con un gran abanico de líneas de financiamiento y subsidios para la ejecución de obras de infraestructura en los campos.

AGUAS PÚBLICAS

Continúan las inspecciones para regularizar el registro de usuarios

Page 11: Diario_el_oeste_24_06_2013

Lunes 24 de junio de 2013 Página 11En Chubut

Personal técnico operativo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca de la Provincia se reunió con productores nucleados en la Asociación de Apicultores de Sarmiento, con el fin de avanzar en estrategias conjuntas para in-centivar y aumentar la producción local, pensando incluso en la posible exportación de los productos.

El subsecretario de Agricultura, Yamil Bal-ul, mencionó que el encuentro se dio en el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno del Chubut que tienen como objetivo promover el desarrollo de diversas actividades productivas.

“Estuvimos trabajando con productores apí-

colas de Sarmiento, a los que les brindamos ase-soramiento en el desarrollo de un proyecto de adecuación edilicia”, que prevé acondicionar las instalaciones para ser habilitadas por los organ-ismos correspondientes para la extracción, aco-pio y fraccionamiento de miel.

En ese sentido explicó que “se están reacondi-cionando las salas de extracción que están pre-sentes en la provincia, bajo la administración de las distintas asociaciones, para la habilitación de Senasa y de la Municipalidad, pensando también en el acondicionamiento para su exportación”. Balul indicó que “por instrucción del goberna-

dor Martín Buzzi estamos acompañando fuerte-mente el desarrollo de distintos emprendimien-tos, llegando con políticas muy activas y de manera directa a los productores”. En este caso, para incentivar la producción apícola, desde el Gobierno Provincial se están realizando aportes, capacitaciones y entrega de materiales para los productores.

Al respecto, el subsecretario de Agricultura detalló que “contamos con un proyecto para el de-sarrollo de la apicultura en la provincia con fon-dos provenientes del Ministerio de Nación”. “Uno de los ejes principales es la adecuación de las

salas de extracción y acondicionamiento para el fraccionamiento y posible exportación”, comentó Balul y señaló que “estos montos ascienden a un total de 900 mil pesos”. Asimismo indicó que “para aumentar la producción se está trabajando en cuestiones sanitarias y en la renovación de colmenas que se encontraban deterioradas”.

En este sentido destacó que desde el Minis-terio que conduce Pedro Zudaire, se desarrolla una política integral que acompaña al produc-tor brindando el equipamiento necesario para poder comercializar los productos en óptimas condiciones y consolidar el sector.

La directora de Patologías Prevalentes y Epidemiología del organismo provincial, Teresa Strella, reiteró la importancia

de que las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo que todavía no lo hicieron, se apliquen la vacuna

antigripal antes de las vacaciones de invierno.“Vacunarse contra la Gripe es un acto solidario, es protegerse

uno mismo y proteger a los que están al lado, porque de ese modo se evita la transmisión de la enfermedad”, resaltó la directora de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud del Chubut, Teresa Strella, quien a su vez reiteró la importancia de que todas las personas comprendidas en los grupos de riesgo que todavía no lo hicieron, se apliquen la vacuna antigripal an-tes de las vacaciones de invierno en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de la provincia.

Al ser consultada sobre este tema, la referente de la cart-era sanitaria provincial, que conduce Carlos Sáenz, sostuvo que “vacunarse no solamente permite prevenir la transmisión de la gripe a otras personas, sino también otras complicaciones graves que genera esta enfermedad, como las bajas de días laborales”.

“Más allá de la obligatoriedad que implica la incorporación de la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Vacunación, vacunarse es una cuestión de conciencia social”, indicó Strella, agregando que “las personas con factores de riesgo son las que pueden presentar complicaciones más graves”.

La vacunación antigripal es una de las acciones promovidas por el organismo a cargo de Carlos Sáenz, en el marco de la Cam-

paña de Invierno, la estrategia de atención integral de las enfer-medades respiratorias y estacionales que está llevando adelante en el territorio chubutense.

Grupos de riesgoEn este sentido, la directora provincial de Patologías Preva-

lentes y Epidemiología recordó que los grupos de riego que deben vacunarse contra Gripe son: el personal de salud; las embaraza-das en todos los períodos de gestación; las madres que tengan bebés de hasta 6 meses que no se hubieran vacunado durante el embarazo; los niños de 6 a 24 meses inclusive, que deben recibir dos dosis de la vacuna contra la Gripe, con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre las mismas; las personas de 2 a 64 años de edad con factores de riesgo asociados (diabéticos, cardiovas-culares, obesos mórbidos, entre otros), que deben presentar indi-cación médica; y las personas de 65 años y más.

La vacuna antigripal está disponible para estos grupos de manera gratuita en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia, en los horarios habituales de atención al público.

Influenza APor otra parte, la referente de la cartera sanitaria provincial

confirmó que, según el parte epidemiológico de este domingo por la tarde, siguen siendo 5 los casos internados por infección respi-

ratoria aguda grave confirmados para Influenza A (4 en Trelew y 1 en Puerto Madryn), los cuales corresponden a pacientes con factores de riesgo y que no se habían aplicado la vacuna anti-gripal oportunamente.

Las muestras de estos casos se enviaron al Instituto Malbrán para identificar el subtipo de virus de Influenza A circulante.

Además, Strella precisó que los hospitales cabecera de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Esquel y Rawson no han re-portado circulación de Influenza A.

Medidas de prevenciónAdemás de la vacunación antigripal de los grupos de riesgo,

es importante que la población en general adopte una serie de medidas higiénicas para prevenir las enfermedades respira-torias: lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo des-cartable o con el ángulo interno del codo; y tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.

Otras medidas de prevención que se recomienda implemen-tar son ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros espacios cerrados; mantener limpios picaportes y objetos de uso común; en lo posible, no compartir cubiertos ni vasos; y enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y el hogar.

Vale recordar que en Chubut ya se vacunaron contra la Gripe más de 41.000 personas en los hospitales, centros de salud y pu-estos sanitarios del territorio provincial.

APICULTURA EN SARMIENTO

“Estamos acompañando fuertemente el desarrollo de distintos emprendimientos productivos”

MINISTERIO DE SALUD

Remarcan el carácter solidario de la vacunación contra la Gripe

Page 12: Diario_el_oeste_24_06_2013

Página 12 Lunes 24 de junio de 2013

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Lc.1, 57-66. 80“SU NOMBRE

ES JUAN”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Señor, así como llamaste a Juan Bautista para que le preparara un am-biente acogedor a Jesús, despierta en los cristia-nos de hoy, la creatividad para anunciar que Jesús es alguien que responde a los interrogantes más profundos de la vida hu-mana.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD -

IGLESIA CATÓLICA.

1 Pollo al Spiedo3 Porc. de Fritas

y Pan

1 Pollo al Spiedo1 Ensalada

y Pan

Envío a Domicilio SIN CARGO

Tel: (02945) 15686112 - 451066Av. Alvear 1250

Además: PIZZAS - EMPANADAS - BIFE DE CHORIZO - ASADO DE TIRA - MILANESAS - COSTELETAS A

LA PARRILLA - MOLLEJAS A LA PARRILLA - MATAMBRITO DE CERDO - MATEMBRE DE

NOVILLO A LA PIZZA - PAPAS FRITAS - ENSALADASLOCRO TODOS LOS DIAS

Los mejores precios

Hay LOCRO

† 24-06-13RECORDATORIO

El implacable paso del tiempo nosrecuerda que han transcurrido4 años desde que nos dejaste.

Amado HIJO “LUKITAS...”, quedan en nuestros corazones hermosos recuerdos de los Vivido CONTIGO, fuiste una gran

persona BUEN HERMANO,BUEN HIJO Y BUEN AMIGO....,

ahora desde el lugar donde te encuentres, seguramente... fiel a tu manera de ser...

VELAS POR NOSOTROS...TE AMAMOS... “LUKITAS...”

Mamá, Papá, Hno., Hna.

PARTICIPACIONHector raúl Miguens (gogo)

Q.E.P.D.ATE Seccional Esquel participa con profundo pesar el fallecimiento del compañero Héctor Raúl Miguens (Gogo), acompañando a su familia en tan doloroso momento. Felix Gonzales ATE Esquel

PARTICIPACIONHector raúl Miguens

Q.E.P.D.Personal de UATRE. OSPERA participan el fallecimiento de Hector Raúl Miguens acompañando a su familia en tan doloroso momento que les toca vivir.

PARTICIPACIONelisa Molina Vda de Jones

Q.E.P.D.Personal de UATRE. OSPERA participan el fallecimiento de Elisa Molina Vda de Jones madre de nuestra compañera Violeta Patricia, rogando por su eterno descanso

PARTICIPACIONcristina Veatriz cayecul

Q.E.P.D.UATRE. OSPERA participan el fallecimiento de Cristina Veatriz Cayecul, acompañando a sus hijos y familiares en tan doloroso momento que les toca vivir.

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: Algo nublado, máxima 4ºC, mínima 0ºCMartes: nublado, máxima 5ºC, mínima 0ºCMiércoles: inestable, máxima 5ºC, mínima 1ºC

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Isabel Iturra vda. de Matus, a la edad de 93 años. Sus restos serán inhumados hoy 24-06-13 a las 10 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Iturra, Williams, Castro, Vazquez, Arezo y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†ISABEL ITURRA VDA DE MATUS

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Juan Apolinario Mi-llalonco “Poly”, a la edad de 81 años. Sus restos serán inhumados hoy 24-06-13 a las 11 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Millalonco, Morales y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†JUAN APOLINARIO MILLALONCO “POLY”

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Trevelin el Sr. Eleodoro Carrasco “Lolo”, a la edad de 78 años. Sus restos serán inhumados hoy 24-06-13 a las 11 hs. en el cementerio de Trevelin Su sentida desaparición enluta a las familias de: Carrasco, Ríos y otros.Sala Velatoria Pto Moreno 214 Trevelin.

†ELEODORO CARRASCO “LOLO”

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

A familiares y amistades de: Anton María Segunda, que ha dejado de existir en la ciudad de Trevelin a la edad de 70 años. Sus restos serán inhumados hoy 24-06-13 a las 15 hs. en el cementerio de El Parque.Su desaparición enluta a las familias: Kohler, Tesorieri, Kabreras y otros.Servicio de Sepelio: Servicios Exequiales Alvear.

NECROLOGICAANTON MARIA SEGUNDA

Q.E.P.D.

Avda. Alvear 1395Tel: (02945) 450314/480676

Tel/Fax: (02945) 454269Esquel - Trevelin (Chubut)

PARTICIPACIONHector raúl Miguens

Q.E.P.D.Nuevo Espacio Peronista Cordillera y su Mesa de Conducción participan el fallecimiento de Hector Raúl Miguens acompañando a su familia en tan dificil momento.

PARTICIPACIONHector raúl Miguens

Q.E.P.D.CORFO Chubut a traves de su Presidenta Ana Amato participa el fallecimiento de Hector Raúl Miguens y acompaña en el dolor a su familia.

PARTICIPACIONHector raúl Miguens

Q.E.P.D.Gerencia, Equipo y miembros activos de ADRE participan el fallecimiento de Hector Raúl Miguens acompañando a su familia en tan doloroso momento.

PARTICIPACIONHector raúl Miguens

Q.E.P.D.Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Coordinación Chubut participa el fallecimiento de Hector Miguens y acompaña a su familia en tan doloroso momento.