Diccio IFE

7
7/23/2019 Diccio IFE http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 1/7 Diccionario IFE A Actos de campaña. Cualquier acto de reunión pública, asamblea, marcha, y en general, los eventos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos se dirijan al electorado para promover sus candidaturas. Aportaciones de simpatizantes. Donativos, en dinero o en especie, que las personas (físicas o morales me!icanas residentes en el país hacen voluntariamente a los partidos políticos. "e consideran parte del #nanciamiento privado. Asistentes electorales. Ciudadanos que au!ilian a las juntas y consejos distritales a recibir y distribuir documentos electorales, veri#car la instalación y clausura de casillas, informar incidentes y apoyar en el traslado de los paquetes electorales. C Campaña electoral.  Conjunto de actividades que los partidos políticos, las coaliciones y los candidatos registrados llevan a cabo para obtener votos. Capacitación electoral. $ctividades con las que el %&' prepara a los ciudadanos que participan en el proceso electoral como funcionarios de casilla, observadores electorales o en otra función especí#ca. Capacitadores-asistentes electorales. ersonal del %&' que se dedica, entre otras actividades, a entregar las noti#caciones a los ciudadanos insaculados, impartirles los cursos de capacitación electoral, entregar el nombramiento a los designados como funcionarios de casilla, distribuir los paquetes electorales a los presidentes de casilla, así como de motivar y convencer a los ciudadanos insaculados para que se capaciten, acepten y desempe)en el cargo asignado. Circunscripción electoral.  *rea geogr+#ca integrada por varias entidades federativas. os votos acumulados en cada circunscripción determinan la selección de los diputados federales por el principio de representación proporcional. 'n cada circunscripción se eligen - representantes. os / diputados, junto con otros 0 elegidos por mayoría relativa en los distritos electorales, forman la C+mara de Diputados Coalición. $lian1a temporal entre dos o m+s partidos políticos para postular a un mismo candidato, por un puesto de elección popular.

Transcript of Diccio IFE

Page 1: Diccio IFE

7/23/2019 Diccio IFE

http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 1/7

Diccionario IFE

A

Actos de campaña. Cualquier acto de reunión pública, asamblea, marcha, y en

general, los eventos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos se

dirijan al electorado para promover sus candidaturas.

Aportaciones de simpatizantes. Donativos, en dinero o en especie, que las

personas (físicas o morales me!icanas residentes en el país hacen voluntariamente

a los partidos políticos. "e consideran parte del #nanciamiento privado.

Asistentes electorales. Ciudadanos que au!ilian a las juntas y consejos distritales

a recibir y distribuir documentos electorales, veri#car la instalación y clausura de

casillas, informar incidentes y apoyar en el traslado de los paquetes electorales.

C

Campaña electoral.  Conjunto de actividades que los partidos políticos, las

coaliciones y los candidatos registrados llevan a cabo para obtener votos.

Capacitación electoral. $ctividades con las que el %&' prepara a los ciudadanos

que participan en el proceso electoral como funcionarios de casilla, observadores

electorales o en otra función especí#ca.

Capacitadores-asistentes electorales.  ersonal del %&' que se dedica, entre

otras actividades, a entregar las noti#caciones a los ciudadanos insaculados,

impartirles los cursos de capacitación electoral, entregar el nombramiento a los

designados como funcionarios de casilla, distribuir los paquetes electorales a los

presidentes de casilla, así como de motivar y convencer a los ciudadanos

insaculados para que se capaciten, acepten y desempe)en el cargo asignado.

Circunscripción electoral.  *rea geogr+#ca integrada por varias entidades

federativas. os votos acumulados en cada circunscripción determinan la selección

de los diputados federales por el principio de representación proporcional. 'n cada

circunscripción se eligen - representantes. os / diputados, junto con otros 0

elegidos por mayoría relativa en los distritos electorales, forman la C+mara de

Diputados

Coalición. $lian1a temporal entre dos o m+s partidos políticos para postular a un

mismo candidato, por un puesto de elección popular.

Page 2: Diccio IFE

7/23/2019 Diccio IFE

http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 2/7

Cociente natural. 2esultado de dividir la votación nacional emitida entre los /

diputados de representación proporcional.

Cociente de distribución. "e obtiene dividiendo el número de votos que obtuvo el

partido en una circunscripción entre las diputaciones que le corresponden a dichopartido.

Comisión de fscalización. Comisión del Consejo 3eneral del %&' encargada de

vigilar y #scali1ar el origen, uso y destino de los recursos #nancieros, tanto públicos

como privados, de los partidos políticos.

Consejos distritales. 4rganos ciudadanos del %&' que funcionan sólo durante el

proceso electoral. "on desconcentrados y se encargan de poner en pr+ctica las

decisiones del Consejo 3eneral en cada uno de los distritos electorales. 5ay 0distritos en todo el país.

Consejos locales.  4rganos ciudadanos del %&' que funcionan sólo durante el

proceso electoral. "on desconcentrados y se encargan de poner en pr+ctica las

decisiones del Consejo 3eneral a nivel estatal. 5ay 0/ consejos locales, uno en cada

entidad federativa.

Conteo rápido.  Consiste en seleccionar una muestra de casillas en donde la

información de inter6s son los resultados reportados en el acta de escrutinio ycómputo.

D

Declaración de validez. Declaración de#nitiva e inatacable que valida la elección

de presidente de la 2epública y al candidato ganador de la contienda. a

declaración de valide1 de la elección presidencial es atribución e!clusiva del

 7ribunal 'lectoral (7'8& y se reali1a una ve1 resueltos todos los medios de

impugnación.

Distrito electoral. 's una de las 0 partes en que se divide el país para la

elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa. 'n cada distrito

se elige a un diputado federal.

E

Elecciones concurrentes.  Comicios federales (para elegir presidente de la

2epública, senadores y diputados y estatales (para elegir gobernadores, congresoslocales, gobiernos municipales que se reali1an en la misma fecha. a fecha en que

Page 3: Diccio IFE

7/23/2019 Diccio IFE

http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 3/7

se reali1an los comicios la #jan el Código &ederal de %nstituciones y rocedimientos

'lectorales y el código electoral de cada entidad federativa.

Encuesta de salida.  's aquella que se basa en entrevistas reali1adas a los

ciudadanos, cara a cara o mediante algún m6todo indirecto alternativo, al salir delas casillas electorales despu6s de ejercer su voto.

F

Frente. 9nión de dos o m+s partidos con objetivos políticos y sociales de índole no

electoral.

Fusión. 's la alian1a de dos o m+s partidos en uno nuevo o la adhesión a uno de

los partidos miembros.

I

Impunaciones.  7ambi6n conocidas como medios de impugnación, son los

recursos de los que disponen los participantes en una elección para garanti1ar que

los actos y las resoluciones de las autoridades electorales se sujeten a los principios

de constitucionalidad y legalidad. os tribunales electorales son los encargados de

resolverlos.

Inserciones. 'spacios pagados por alguna persona física o moral en algún medio

impreso.

 !

 !ornada electoral. Conjunto de actos electorales reali1ados el primer domingo de

 julio del a)o de la elección. %nicia con la instalación de las casillas y concluye con la

clausura de las mismas al t6rmino del escrutinio y cómputo, una ve1 integrado el

paquete electoral.

"

"ista nominal de electores.  2elación de ciudadanos inscritos en el padrón

electoral, agrupados por distrito y por sección, a quienes se les ha e!pedido y

entregado su credencial para votar.

#

#a$or%a relativa. rincipio por el cual se elige al candidato que obtiene el mayor

número de votos en una determinada demarcación electoral.

Page 4: Diccio IFE

7/23/2019 Diccio IFE

http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 4/7

#esas directivas de casilla. 4rganos ciudadanos encargados de la recepción,

escrutinio y cómputo de los votos en las secciones electorales. Coparticipan en la

preparación, el desarrollo y la vigilancia del proceso electoral.

#ódulos de atención ciudadana &#AC'. "itios en donde los ciudadanos seinscriben al adrón 'lectoral y solicitan su credencial para votar con fotografía.

#ódulos de atención ciudadana nacional. "on puntos de atención ciudadana

de car+cter temporal, instalados principalmente en la frontera norte. "u función es

tramitar la credencial para votar y distribuir solicitudes de inscripción para la lista

nominal de me!icanos residentes en el e!tranjero.

#ódulos fjos. "e encuentran instalados de manera permanente. '!isten dos

tipos: con acceso a la red interna del %&' o sin acceso a ella. 'stos últimos envíansus tr+mites a las o#cinas centrales del %&' para autenti#car datos y continuar con

los procedimientos.

#ódulos móviles. ;rindan servicio en 1onas rurales, cubriendo como m+!imo <

comunidades.

#ódulos semifjos. $tienden a los ciudadanos que habitan en localidades urbano=

rurales. >stos permanecen en las localidades por periodos determinados.

#uestra. ara efectos de una encuesta de opinión, es un subconjunto de

individuos con el que se busca representar a la población total. "e utili1a para

reali1ar inferencias estadísticas..

(

(ueva distritación electoral.  De#nición de los nuevos límites territoriales de

cada distrito electoral. a delimitación de cada distrito se reali1a tomando en cuenta

criterios poblacionales y geogr+#cos.

)

)bservadores electorales. Ciudadanos me!icanos acreditados ante el %&' para

vigilar los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como los que

se lleven a cabo el día de la jornada electoral.

*ranos de viilancia. 'st+n formados por una Comisión ?acional de @igilancia,

0/ Comisiones locales y 0 distritales, presididas por el director ejecutivo del

2egistro &ederal 'lectoral, en el primer caso, y los vocales ejecutivos

Page 5: Diccio IFE

7/23/2019 Diccio IFE

http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 5/7

correspondientes, en las dem+s. os partidos políticos tienen representación en

cada una de esas comisiones.

+

+adrón electoral. 2elación del 2egistro &ederal de 'lectores que incluye a todos

los ciudadanos en edad de votar y que han solicitado su inscripción al mismo para

obtener su credencial para votar con fotografía.

+oblación. ara efectos de una encuesta de opinión, es el universo total de los

posibles individuos sobre el cual se reali1ar+n inferencias estadísticas.

+,E+. +rorama de ,esultados Electorales +reliminares. 's un mecanismo

para difundir, de manera inmediata, los resultados de cada casilla electoral al

Consejo 3eneral del %&', a los partidos políticos y a la ciudadanía. "e reali1a por

medio de un moderno sistema de inform+tica y los resultados se hacen públicos a

trav6s de la %nternet, a partir del momento en que termina el proceso de votación.

+rimera minor%a. rincipio por el cual se elige al candidato que encabece la lista

del partido político que, por si mismo, haya ocupado el segundo lugar en número de

votos en la entidad que se trate.

+ropaanda electoral.  Conjunto de escritos, publicaciones, im+genes,

grabaciones, proyecciones y e!presiones que durante la campa)a electoral

producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus

simpati1antes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas

registradas.

+roselitismo. 's el conjunto de las actividades que reali1a un actor político para

ganar partidarios o seguidores con el objetivo de lograr el voto mayoritario de losciudadanos.

,

,epresentación proporcional.  rincipio por el cual se asignan esca)os a

diputados o senadores provenientes de una lista, en función del número total de

votos que obtiene cada partido.

Page 6: Diccio IFE

7/23/2019 Diccio IFE

http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 6/7

,esto ma$or de votos. 2emanente m+s alto entre los restos de las votaciones de

cada partido político, despu6s de la distribución de curules mediante el cociente

natural. 'l resto mayor se utili1ar+ cuando aún hubiese diputaciones por distribuir.

orteo de uncionarios de casilla. 7ambi6n conocido como AinsaculaciónB, es el

procedimiento para designar, mediante sorteo, a los ciudadanos que ayudar+n a la

recepción y conteo de votos. a insaculación para fungir como funcionarios de

casilla se reali1a, en una primera etapa, con base en el mes de nacimiento de los

ciudadanos y, posteriormente, con base en la letra inicial de su apellido.

/

/asa de no respuesta. 's la proporción que resulta de dividir el número de

cuestionarios que no se llevaron a cabo entre total de#nido para la encuesta.

/opes de astos de campaña. ímite m+!imo de los gastos #nancieros que un

partido político est+ autori1ado a efectuar en la búsqueda de votos para un puesto

de elección popular.

0

0isitantes e1tranjeros. 's toda persona física e!tranjera interesada en conocer

acerca del proceso electoral federal me!icano y que haya sido debidamente

acreditada para tal efecto.

0otación nacional eectiva.  7otal de la votación nacional emitida menos la

votación a favor de los partidos que obtengan menos del / del total de dicha

votación nacional y menos los votos nulos.

0otación nacional emitida. @otación ?acional 'mitida: "uma de todos los votos

depositados en las urnas.

ilas $ abreviaturas

CI,/. C+mara ?acional de la %ndustria de la 2adio y la 7elevisión.

FE+ADE. &iscalía 'speciali1ada para la $tención de Delitos 'lectorales. 

Page 7: Diccio IFE

7/23/2019 Diccio IFE

http://slidepdf.com/reader/full/diccio-ife 7/7

IFE. %nstituto &ederal 'lectoral.

)(2. rgani1ación de las ?aciones 9nidas.

E3)4. "ecretaría de 3obernación.

,E. "ecretaría de 2elaciones '!teriores.

/E+!F. 7ribunal 'lectoral del oder 8udicial de la &ederación.