Didac Literatura Acercamiento Al Texto Literario

download Didac Literatura Acercamiento Al Texto Literario

of 2

Transcript of Didac Literatura Acercamiento Al Texto Literario

SEGN EVARISTAO CORREA Y LZARO CARRETER uno se puede acercar al texto literario a travs de los siguientes pasos:

ESTRATEGIAS DE ACERCAMIENTO, SELECCIN Y COMENTARIO DEL TEXTO LITERARIO

El Ministerio de Educacin plantea el anlisis didctico de un texto literario que comprende la siguiente estructura:

Segn el esquema planteado se pretende que el estudiante sea competente en el acercamiento comunicativo al texto literario. Estableciendo dos procesos concretos: recepcin y creacin (comprensin y produccin), en tal sentido debe de tenerse en cuenta las siguientes pautas:

la seleccin de textos de lectura y de anlisis crtico

el comentario oral

el anlisis didctico del texto lrico

la representacin y anlisis de un texto teatral

la composicin narrativa literaria.

Etc.

Segn LUIS LVAREZ ARANGUREN somos cocreadores del texto, pues leer es comprender, pensar, reflexionar. En tal sentido formula los siguientes procesos de acercamiento al texto literario:

Actividades guiadas: describir, explorar, interpretar, juzgar.

Hacer deducciones: gnero, contexto, mbito cultural, temas, personajes, ideas del autor, intencionalidad.

Anlisis e interpretacin de las ideas del autor.

Comentario del texto: interpretacin, valoracin y relacin.

Asimismo aade que el anlisis debe de hacerse por los gneros literarios desde tres perspectivas: historia de la literatura, teora literaria y tcnicas de expresin.

POESANARRATIVATEATRO

Historia DE La literaturaHistoria DE La literaturaHistoria DE La literatura

Teora de la literatura

Comentarios

Figuras literarias

Mtrica, ritmo.Teora de la literatura

Comentarios

Aplicacin de tcnicas y recursosTeora de la literatura

Comentarios

Estructura: escena, cuadro.

Tcnicas de expresin

uso de signos, acentos.

Apuntes.

Exposicin y debateTcnicas de expresin

* uso de reglas ortogrficasTcnicas de expresin

Recitacin, improvisacin, reconstruccin, personificacin.

Representacin teatral.

Lectura en voz alta.

Elaboracin de textos poticos en prosa y versoElaboracin de textos narrativosElaboracin de textos dialgicos.

SELECCIN Y COMENTARIO DE TEXTOS:

Al seleccionar los textos literarios que deben de leer los alumnos considerar:

el tono y tipo del texto: aventuras, cmicos, romnticos, trgicos, realistas e irnicos, entre otros.

la edad y nivel de los estudiantes: cmicos para los primeros grados, romnticos para los intermedios, trgicos e irnicos para los de grados superiores.

Utilizar textos originales, en el caso de los traducidos emplear los textos que se acercan con mayor certeza al original, la misma recomendacin para los textos antiguos.

Estos textos deben de ser comentados en clase:

+ El docente presenta un comentario introductorio al texto.

+ Recepcionar la opinin de los alumnos (la mayora de ellos)

+ Ser flexibles en la opinin de los estudiantes.

+ El comentario y participacin oral debe de ser sobre la forma y contenido del texto.

+ Inducir a los estudiantes a indagar sobre el autor, poca, etc.

SEGN EVARISTO CORREA Y LZARO CARRETER uno se puede acercar al texto literario a travs de los siguientes pasos:

ii. Lectura atenta del texto (sentido literal, con ayuda del diccionario)

iii. Localizacin: dentro del gnero del autor al que pertenece, del autor en su poca, del texto dentro de la obra general del autor.

iv. Determinacin del tema: con brevedad y precisin (la evasin de la infancia), etc de manera que sintetice la intencin del autor

v. Determinacin de la estructura: partes.

vi. Anlisis de la forma partiendo del tema:

anlisis fontico (elementos sonoros)

anlisis morfosintctico (estructura sintctica y prosdica)

anlisis lxico semntico (unidades de significacin, la connotacin, metfora, lo objetivo, subjetivo, etc.)

vii. Conclusin (redaccin de una impresin personal, breve) Evaluacin Inicial

Tcnicas de comprensin oral y escrita

Tcnicas de expresin oral y escrita

Literatura

Gnero Lrico

Tradicin

Innovacin

Gnero pico

Gnero dramtico

Unidad de forma y contenido: texto. Recursos lingsticos literarios

Componentes extratextuales y contextuales

Valoracin de la literatura como, producto y proceso cultural

Actitud crtca y creativa ante los mensajes literarios

Evaluacin final

RECE

PC

I

N

Desarrollo de capacidades de comprensin y expresin potica

CREACIN

Ideas/ temas

Ideas de personajes

Personajes: rasgos

Ideas del autor

mbito cultural

Gnero

Contexto Social

Intenciones y objetivos

TEXTO