Didactica General Tarea v 2016 Uapa

download Didactica General Tarea v 2016 Uapa

of 6

Transcript of Didactica General Tarea v 2016 Uapa

  • 7/26/2019 Didactica General Tarea v 2016 Uapa

    1/6

    Universidad Abierta para AdultosUAPA

    ASIGNATURA

    Didctica General

    TEMA

    Tarea V

    PARTICIPANTE

    uis Andr!s "rancisco M# Mat# $%&'()*

    "ACIITAD+RA

    Ana D,a- Sandoval

    "ec.a

    *(/"ebrero/*)$0

  • 7/26/2019 Didactica General Tarea v 2016 Uapa

    2/6

    1UERID+ /A PARTICIPANTE2 EN ESTE ESPACI+ TIENES A +P+RTUNIDADDE C+MPARTIR E TEMA EN"+1UES DIDADCTIC+S#

    S+CIAI3A S+4RE +S DI"ERENTES EN"+1UES#

    C+NCEPTUAI3A E APRENDI3A5E SIGNI"ICATIV+ E INDICA +S TIP+SDE APRENDI3A5E SIGNI"ICATIV+#

    El aprendi-a6e si7ni8icativoes, segn el terico norteamericano David ausubel,el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la informacin nueva con laque ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en esteproceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previoscondiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y stos, a su vez, modifican yreestructuran aquellos. ste concepto y teor!a est"n enmarcados en el marco dela psicolog!a constructivista.

    l aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva informacin se conecta con

    un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que lasnuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidossignificativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposicionesrelevantes estn adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva delindividuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras.

    s decir, en conclusin el aprendizaje significativo se basa en los conocimientosprevios que tiene el individuo m"s los conocimientos nuevos que va adquiriendo.stos dos al relacionarse, forman una conexin y es as! como se forma el nuevoaprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.

    #a siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje m"s comunes citados por laliteratura de pedagog!a$

    Aprendi-a6e repetitivo o 9e9or,stico : se produce cuando el alumnomemoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientosprevios, no encuentra significado a los contenidos.

    Aprendi-a6e receptivo$ en este tipo de aprendizaje el sujeto slo necesitacomprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

    Aprendi-a6e por descubri9iento$ el sujeto no recibe los contenidos deforma pasiva% descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena paraadaptarlos a su esquema cognitivo.

    Aprendi-a6e si7ni8icativo$ es el aprendizajeen el cual el sujeto relacionasus conocimientos previoscon los nuevos, dot"ndolos as! de coherenciarespecto a sus estructuras cognitivas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_constructivistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_repetitivo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_receptivo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_por_descubrimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientos_previoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_constructivistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_repetitivo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_receptivo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_por_descubrimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientos_previos
  • 7/26/2019 Didactica General Tarea v 2016 Uapa

    3/6

    Desde la perspectiva de la cienciadefinida como proceso de hacer ydeshacer hiptesis, axiomas, im"genes, leyes y paradigmas existen cinco tipos deaprendizaje$

    Aprendi-a6e de 9anteni9ientodescrito por &homas 'uhncuyo objeto es

    la adquisicin de criterios, mtodos y reglas fijas para hacer frente asituaciones conocidas y recurrentes.

    Aprendi-a6e innovadores aquel que puede soportar cambios, renovacin,reestructuracin y reformulacin de problemas. (ropone nuevos valores en vezde conservar los antiguos.

    Aprendi-a6e visuallas personas que utilizan el sistema de representacinvisual ven las cosas como im"genes ya que representar las cosas comoim"genes o gr"ficos les ayuda a recordar y aprender. #a facilidad de lapersona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en elgrupo y en el entorno de aprendizaje social. )simismo, esta forma de procederpuede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente. *e daal observar el comportamiento de otra persona, llamada +modelo+.

    Aprendi-a6e auditivo una persona auditiva es capaz de aprovechar alm"ximo los debates en grupo y la interaccin social durante su aprendizaje. ldebate es una parte b"sica del aprendizaje para un alumno auditivo. #aspersonas auditivas aprenden escuchando y se prestan atencin al nfasis, alas pausas y al tono de la voz. na persona auditiva disfruta del silencio.

    Aprendi-a6e ;uinest!sico las personas con sistemas de representacinquinestsico perciben las cosas a travs del cuerpo y de la experimentacin.*on muy intuitivos y valoran especialmente el ambiente y la participacin. (ara

    pensar con claridad necesitan movimiento y actividad. -o concedenimportancia al orden de las cosas. #as personas quinestsicas se muestranrelajadas al hablar, se mueven y gesticulan. ablan despacio y saben cmoutilizar las pausas. /omo pblico, son impacientes porque prefieren pasar a laaccin.

    S+CIAI3A E APRENDI3A5E SEGUN:

    & 5EAN PIAGET

    0ean (iaget fue un bilogo y epistemlogo de origen suizo, cuyas investigacionessiguen siendo una fuente de consulta insoslayable para todos los docentesindependientemente del nivel educativo en que se desempe1en. *us aportes soninvalorables ya que a travs de sus estudios se describi con detalles la forma enque se produce el desarrollo cognitivo. )simismo su teor!a permiti que losdocentes conozcan con relativa certeza el momento y el tipo de habilidad

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Axiomashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_de_mantenimiento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Kuhnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_innovador&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_visual&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_auditivohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_quinest%C3%A9sico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Axiomashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_de_mantenimiento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Kuhnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_innovador&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_visual&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_auditivohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_quinest%C3%A9sico&action=edit&redlink=1
  • 7/26/2019 Didactica General Tarea v 2016 Uapa

    4/6

    intelectual que cada alumno puede desarrollar segn en el estadio o fasecognoscitiva en la que se encuentra.

    *u teor!a se basa en$

    2 3entica$ ya que los procesos superiores surgen de mecanismos biolgicos

    arraigados en el desarrollo del sistema nervioso del individuo.

    2 4aduracional$ porque cree que los procesos de formacin de conceptos siguenuna pauta invariable a travs de varias etapas o estadios claramente definibles yque aparecen en determinadas edades.

    2 0er"rquico$ ya que las etapas propuestas tienen que experimentarse yatravesarse en un determinado orden antes que pueda darse ninguna etapaposterior de desarrollo.

    V

  • 7/26/2019 Didactica General Tarea v 2016 Uapa

    5/6

    0erome +S PRESENTAN DE4IIDADES EN +SAPRENDI3A5ES#

    #os ni1os con dificultades de aprendizaje no necesitan solamente de un adultoque entienda una palabra o que intenta explicar un trmino.

    )dem"s requieren acciones activas y eficientes, en un marco impregnado decompromiso por todas las personas intervienen en la vida de los ni1os. &odos enalgn momento de nuestro desarrollo hemos presentado dificultades para

    aprender.

    *in embargo la duda es =/u"ndo> esta situacin se califica en un rango m"s omenos acorde a lo esperado en relacin al desarrollo y exigencias del medio a unaedad determinada. (ara aclarar este aspecto vamos a definir y caracterizar a estegrupo de ni1os o ni1as.

    #as Dificultades de )prendizaje se clasifican en (roblemas 3enerales de)prendizaje y &rastornos spec!ficos de )prendizaje. n este caso noscentraremos en$

    PR+4EMAS GENERAES DE APRENDI3A5E$ *e manifiesta un retardogeneral de todo el proceso de aprendizaje, observ"ndose lentitud, desinters,deficiencia en la atencin y concentracin, afectando el rendimiento global.

  • 7/26/2019 Didactica General Tarea v 2016 Uapa

    6/6

    stas caracter!sticas se presentan en ni1os con un desarrollo normal y coninmadurez en el "rea cognitiva o verbal, lo que provocar!a una lentitud paraaprender.

    &ambin es posible ver estas manifestaciones en ni1os con retardo mental,

    dificultades auditivas severas y alteracin en la psicomotricidad.

    )lumnos de )prendizaje #ento. *on alumnos que presentan dificultades paraseguir un ritmo de aprendizaje normal, por presentar problemas a nivel dememoria, junto con una menor capacidad de atencin a est!mulos verbales y deexpresin, y dificultades para evocar y recuperar la informacin aprendida.

    stos alumnos no estar!an en la categor!a de retardo mental, ni tampocopresentar!an un &), ni alteraciones en su desarrollo sensorial o afectivo. stegrupo est" constituido por ni1os con un desarrollo m"s lento y con un ritmo crnicode aprendizaje m"s bajo que el resto de sus compa1eros,