Diferencias h y s

17
Hereford Figura 1. Toro de la raza Hereford. Origen: Esta raza se originó en Inglaterra, en el condado de Hereford. El Hereford es una de las razas de carne pertenecientes al grupo de las islas británicas, específicamente de la zona de tierras bajas del sur de Gran Bretaña. A pesar que su origen no es bien conocido, se ha descubierto últimamente que está emparentada con las razas Gloucester, Welsh Black, Glamorgan (raza extinta), Devon y Sussex. El Polled Hereford es la variante mocha de la raza cuya única diferencia es la ausencia de cuernos. Esta

description

Zootecnia UCV - FCV

Transcript of Diferencias h y s

Hereford

Figura 1. Toro de la raza Hereford.Origen: Esta raza se origin en Inglaterra, en el condado de Hereford. El Hereford es una de las razas de carne pertenecientes al grupo de las islas britnicas, especficamente de la zona de tierras bajas del sur de Gran Bretaa. A pesar que su origen no es bien conocido, se ha descubierto ltimamente que est emparentada con las razas Gloucester, Welsh Black, Glamorgan (raza extinta), Devon y Sussex. El Polled Hereford es la variante mocha de la raza cuya nica diferencia es la ausencia de cuernos. Esta variedad se constituye en 1907 en los Estados Unidos.Su aptitud de engorde a pasto ha sido ampliamente reconocida, especialmente en la calidad de la carne. Una de las mayores virtudes de esta raza es la de proveer los famosos "baby beef" sumamente apreciados en la cocina internacional.

Se la cra frecuentemente como raza pura, la variedad mocha conocida como "Polled Hereford", y tambin para producir los famosos novillos "Careta", cruzados con Angus, se logra un excelente novillo, muy buscado por los productores.Caractersticas fsicas: Una caracterstica sobresaliente de los Hereford es la combinacin de colores. La tonalidad del color del cuerpo va del rojo claro al rojo oscuro. El color blanco de la cara ha determinado que los ganaderos designen esta raza como Cara Blanca. El color blanco se encuentra en la cara, cuello, pecho, abdomen, rodillas y corvejones; es comn que el ganado Hereford presente una coloracin roja alrededor de los prpados, este detalle es muy apreciado por los criadores.El Hereford es una raza que va del mediano al gran tamao; la tendencia en su crianza es obtener ganado ms compacto, de lneas sanguneas ms cerradas, de madurez precoz y de extremidades cortas. Es rstico y gran parte de su reputacin en la capacidad que tiene para recorrer los potreros y as obtener su alimento. ltimamente se ha dado mayor importancia al tamao y crecimiento.La mayor parte del ganado es de excelente constitucin, siendo profundo y ancho de trax y abdomen. Su temperamento y su carcter son buenos ya que son tranquilos y fciles de manejar.El color dominante es el rojo cereza al rojo abayado. La cara debe ser blanca, extendindose el blanco al pecho, vientre, ingle y extremidades, desde garrn y rodilla hacia abajo. El penacho de la cola debe ser blanco. Las mucosas son rosadas. Utilizado para la produccin de carne.Caractersticas funcionales: Son animales precoces, el rendimiento de carne limpia en novillos vara entre el 60 y el 63%. El peso al destete de los machos es de 337 kg promedio (292 a 381 kg). El peso promedio de las vacas adultas es de 550 a 620 kg y el de los toros es el de 900 a 1.100 kg. Los machos aojos alcanzan 550 kg. Las vacas son madres excelentes. Los animales constituyen la variedad Polled Hereford, que responde en todas sus caractersticas a la Hereford comn, con la nica diferencia de ser mochos. Esta raza se origin al cruzar un Hereford y un Red-Polled.Al cruzar Hereford con Brahman los hbridos poseen mejor peso al destete que usando hembras de la misma raza. La cruza de Holstein con Hereford origina cras excelentes, tambin se hacen cruzas con Angus, Charolais, Simental, Shorthorn, obtenindose animales rsticos con buena conversin alimenticia. Los toros son muy potentes y con frecuencia se utilizan para obtener mestizos destinados a la industria crnica. Polled Hereford Variedad mocha de la raza Hereford, originaria de los EE.UU. Se ha popularizado mucho en los ltimos aos y juntas son la segunda raza de carne. Presenta cara, patas y vientre de color blanco, caractersticas que se conocen como "pampas" por tales colores. Se distingue por su aptitud crnica, dado que sus reses poseen un contenido graso sumamente adecuado al consumo, similar al del Hereford.

. Toro de la raza Polled Hereford. Y Novillos de la raza Polled Hereford.

Raza productora de carne Bos taurus con origen en SuizaSimmental

OrigenSuiza; toma su nombre por el valle del Simme.Caractersticas fsicasEsta es una raza de notable fortaleza y corpulencia, su esqueleto es fuerte como lo caracterstico del ganado adaptado tanto a la montaa como a los valles (paisajes tpicos de Suiza).El color del pelaje es berrendo y las manchas sobre blanco puede ser amarillo o rojas, la cara y la cabeza son blancas siempre, ocasionalmente muestran una mancha de color.Los miembros y cola tambin son blancos as como la ubre y bajo vientre, la piel es de mediano grosor y ligeramente pigmentada, las ubres aunque bien adheridas no son muy grandes pero si tienen buen capacidad secretora. Este es, al igual que el Shorthorn una raza de doble propsito, ya que su conformacin y sus rendimientos la definieron.Caractersticas funcionalesLos animales adultos alcanzan los siguientes pesos promedio: vacas 750 kg y machos hasta 1 080 kg por lo que se define como raza pesada. La altura promedio a la cruz es: machos 144 cm, hembras 138 cm.En cuanto al rendimiento lechero este es bueno aunque no impresionante en relacin con el de otras razas; su promedio actual (europeo) es de 4 500 kg de leche. (En Norteamrica no se explota como lechera).Adaptacin climticaLa Simental es una raza que s ha mostrado capacidad de adaptacin a climas extremos; basta decir que en las regiones alpinas en donde pastan estos animales alcanzan extremos de -35 C en invierno a +35 C en verano, lo que le da la capacidad de adaptacin a esta raza.Coloracin: la mayora de los Simmental tienen un rostro blanco con un cuerpo rojo amarronado. A diferencia del ganado Hereford, no tienen la franja blanca que desciende por la parte posterior del cuello y no tienen tendencia a ser de color blanco en la papada y el pecho. Sin embargo, algunos Simmental podran tener un poco de blanco en el pecho. Otros son completamente negros y otros son totalmente marrones o rojos. Aunque tambin hay otros que podran ser completamente negros o rojos, pero con un rostro blanco. Lo ms importante que debes recordar a la hora de diferenciar entre ganado Simmental y el Hereford son sus orejas: todos los Simmental tienen las orejas del mismo color que su cuerpo.Los colores caractersticos de un Fleckvieh-Simmental tradicional van desde el amarillo claro hasta el rojo amarronado. Tienen un rostro blanco que casi siempre forma una lnea lmite justo antes de la lnea de la mandbula y tienen el vientre blanco. Algunos podran tener una mancha marrn por encima de cada ojo. Otros simplemente podran tener una mancha por encima de un ojo. A veces el blanco est presente en el flanco y los codos, formando una franja que va desde la parte posterior de los codos o el flanco hasta la lnea superior. Muchos de los Fleckvieh-Simmental tienen dicha franja (alguna ms que otra). Adems, gran parte de sus patas son blancas desde la lnea inferior. Finalmente, su cola es completamente blanca o blanca solo la mitad inferior.

Los Simmental modernos tienen tendencia a tener menos blanco que los Fleckvieh tradicionales y adems, son de color marrn oscuro, casi rojo. La mayora de estos animales tienen menos blanco en el vientre (algunos no tienen nada), con un poco de blanco en cada pierna, principalmente desde la rodilla y la articulacin del jarrete. A pesar de que an mantienen el rostro blanco, la mayora tienen manchas por encima de los ojos y el blanco podra o no prolongarse ms all de la parte superior de la cabeza. Es posible que encuentres algunos Simmental modernos que an tienen una franja blanca desde el hombro hasta los codos o desde la parte superior del lomo hasta los flancos.

Los Simmental pura sangre o de pura raza pueden ser completamente negros, rojos, de blanco y negro, negros con rostro blanco o rojos con rostro blanco. Incluso podras encontrar algunos con el rostro mitad blanco y mitad marrn. Aunque otros podran tener un rostro totalmente marrn con una o dos manchas longitudinales en forma de L o I que van desde la frente hasta el hocico. Para que los de pura sangre tengan estas coloraciones, a menudo se cruzan con el ganado Angus, Angus Rojo o Hereford. Si los combinas con los genes de los Angus, usualmente vas a obtener Simmental negros con el rostro blanco y negro. Los Simmental rojos con el rostro blanco y rojo a menudo resultan de cruzar esta raza con el Angus Rojo. Otros Simmental (como se indic anteriormente) pueden ser de pura sangre o de pura raza si los han cruzado con los genes del ganado Hereford.Conformacin y caractersticas fsicas: los Simmental son de gran tamao. Las vacas a menudo pesan desde 344 Kg (1200 lbs) hasta 816 kg (1800 lbs). Los toros pueden llegar a pesar desde 725 kg (1600 lbs) hasta 1270 kg (2800 lbs). Un toro Simmental tiene ms masa muscular por encima de sus hombros y cuartos traseros que una vaca. Tanto las vacas como los toros son bestias de aspecto robusto, pero no tienen la apariencia rectangular del ganado Limousin (aunque s estn presentes los rasgos musculares que los clasifican como una raza continental). Los Simmental tienden a tener la papada ms suelta y colgante (desde el mentn hasta el pecho) que los de raza Limousin, Angus o Hereford. Esta papada colgante es caracterstica de los toros. De hecho, es una buena forma de distinguir esta raza de otras razas que tambin son de color negro como el ganado Charolais, Gelbvieh, Maine Anjou, Salers y Limousin. Las vacas tienden a tener una ubre bastante grande (aunque es ms pequea que la de las vacas Holstein), ya que histricamente han servido como vacas lecheras en los Alpes Suizos.

Caractersticas de la cabeza: todos los toros Simmental tienen pelo rizado en sus frentes y en algunos esto es ms notorio que en otros. Como se mencion anteriormente, la papada colgante tambin es una caracterstica tpica de muchos toros. La cabeza de un Simmental es tan grande como la de los Holstein, formando una superficie plana desde la parte superior de la cabeza hasta la nariz, pero no tiene el hocico tan grande como el del ganado Holstein. El Simmental tampoco tiene la boca tan ancha o los labios sueltos como el ganado Hereford. Los labios del Simmental tienen una apariencia ms delgada y refinada que los labios del Hereford. Los Simmental pueden tener o no cuernos. Si tienen cuernos, estos deben ser muy cortos y sobresalientes. Sin embargo, la mayora de Simmental modernos no tienen cuernos debido a que en el mercado hay una mayor demanda de ganado sin cuernos que de ganado con cuernos.Otras caractersticas: aunque los Simmental se han adaptado a los terrenos montaosos y agrestes de las montaas suizas, no estn tan adaptados ni equipados para lidiar con las duras condiciones de los ranchos como el ganado Hereford o Angus. Esto se debe a que los Simmental tienen la mala fama de tener problemas de parto y en consecuencia, necesitan ms asistencia durante el parto que cualquiera de las razas britnicas. Sin embargo, son buenos para la cruza y engorde en una unidad de engorde (mejor an si los cruzan con una raza britnica). Adems, son una de las razas ms populares que se cran actualmente en Estados Unidos y Canad, junto al Angus y el Charolais. Adems de su excelente capacidad lechera, tienen tendencia a ser muy dciles y de carcter apacible.

Raza productora de carne Bos taurus con origen en Alemania

Fleckvieh

La raza Simmental tiene sus orgenes en la Edad Media en las montaas de Berna en Suiza, en la zona llamada precisamente Simmental (valle del ro Simmen), que era conocida por su ganado manchado de buen desarrollo. Era incluso conocido por ser triple propsito: leche, carne y tiro. Hoy en da el ganado fleckvieh es una o tal vez la mejor raza doble propsito, produciendo leche y carne con igual nfasis. Sin embargo su principal argumento es ser la ms frtil entre las razas.

Sin embargo la denominacin en Suiza es diferente a la dada en Alemania y Austria. En Suiza se llaman:

a) animales Simmentaler a los que poseen menos que 12,5% de Red Holstein en su sangre,

b) el Swiss Fleckvieh se llamaba hasta julio 1 de 2008 a animales que tenan entre 12,5 y 75% de Red Holstein en su sangre. A partir del 1 de julio de 2008 la sangre Red Holstein fue aumentada hasta el 87%.

Swiss Fleckvieh debe convertirse en una raza independiente.En Alemania y Austria se le denomina fleckvieh (que significa ganado de manchas). En efecto, el ganado Fleckvieh en Alemania y en Austria lleva tambin una cierta parte de Red Holstein en su sangre, pero para que se denomine puro Fleckvieh no puede pasar de 12,5%.El ganado Fleckvieh es una raza doble propsito, produciendo igualmente leche y carne. La raza probablemente proviene de la meseta de Berna del Valle de Simmen en Suiza. Ya en la Edad Media era famosa por su ganado de buen mancahdo de buen desarrollo.

Fleckvieh para rebaos comerciales

En rebaos comerciales Fleckvieh tiene que competir con varios razas carnicas. Gracias a su alta produccin de leche, su fertilidad, su aptitud de engorde y la excellente calidad de carne en canal, se puede comparar con otras razas carnicas.

Las vacas de la raza Fleckvieh son excellentes madres y su buena produccin de leche y persistencia (curva de lactancia plana) garantizan altos pesos al destete.

Los destetes de la raza Fleckvieh se destacan por su crecimiento rapido, su buena conformacin y musculatura. Se puede engordarles sin problemas a un peso vivo de 600 a 700kg sin grasas.

Rendimiento de crianza

El rendimiento de crianza de la raza Fleckvieh es caracterizado por una alta productividad. Una buena tasa de fertilidad (con un promedio del 93% en vaquillas y vacas), conjunto con cortos intervalos entre partos (en promedio 378 das) y con ms probablildad en partos dobles (aproximadamente 5% entre todos los partos) garantizan una alta productividad. Adems la facilidad en partos, es una caracterstica notable de la raza.

Facilidad de partos

Calving ease of different pure bred beef breeds: Normal births % Dystocias % Assisted births %

Aberdeen

Angus 99,0 1,00

Blonde

dAquitaine 92,9 5,2 1,9Charolais 91,6 5,4 3,0Fleckvieh 94,9 4,4 0,7Hereford 99,0 1,0 0

Limousin 98,3 1,4 0,3

Salers 98,7 0,9 0,4

Fleckvieh es conocido por su alta aptitud carnica. Especialmente se destaca por su alto potencial en crecimiento de los animales jovenes. Dependiendo de la intensidad de la ceba. En toros jovenes se puede realizar aumentos diarios de 1.100 a 1.300g.

La raza Fleckvieh tiene una gran ventaja que a llegar a su edad maxima para el sacrificio sus carnes no presentan grasa y su porcentaje de carne en canal es excellente. El rendimiento en canal depende de la intensidad de la ceba y varia entre un 58 y 62% y el procentaje de carne varia entre un 69 y 71%.

La aptitud carnica en animales Fleckvieh se puede comprar con otras razas carnicas, como muestran los resultados del Dr. Jrg Martin / Landesforschungsanstalt Dummersdorf y el seor Ferdinand Engel (Alemania).

La carne producida de animales de la raza Fleckvieh sea de toros, vaquillas o novillos tiene un buen marmoleo, terneza y sabor. Para mejorar la calidad de carne de la raza Fleckvieh, Bavarian Fleckvieh Genetics prueba los toros para marmoleo y terneza con un test genetico hecho en Australia. Esta medida facilita a los criadores el mejoramiento de la calidad de carne.El ganado de la raza Simmental es conocido con diferentes nombres en el continente Europeo como: Simmental en Suiza, Fleckvieh en Alemania y Austria, Pezzata Rosa en Italia, Pie Rouge, Monbeliard y Abundance en Francia y Simmentalska en Polonia.