Diferencias Temporales y La NIC 12 Impuesto a Las Ganancias (Parte II)

download Diferencias Temporales y La NIC 12 Impuesto a Las Ganancias (Parte II)

of 4

Transcript of Diferencias Temporales y La NIC 12 Impuesto a Las Ganancias (Parte II)

  • 7/30/2019 Diferencias Temporales y La NIC 12 Impuesto a Las Ganancias (Parte II)

    1/4

    IV

    IV-8 Instituto Pacfco N 260 Primera Quincena - Agosto 2012

    Aplicacin Prctica

    Aplicacin

    Prctica

    Revisando las NIIF:Diferencias temporales y la NIC 12 Impuesto a las Ganancias (Parte II)

    Autora : C.P.C.C. Alejandro Ferrer Quea (*)

    Ttulo : Revisando las NIIF: Diferencias temporales y la NIC 12 Impuesto a lasGanancias (Parte II)

    Fuente : Actualidad Empresarial N 260 - Primera Quincena de Agosto 2012

    Ficha Tcnica

    1. Mtodo del pasivo del balance general(Estado de Situacin Financiera)

    Cmo se seal en el artculo de la quincena anterior, el m-todo del pasivo del Estado de Situacin Financiera concentrasu aplicacin en las diferencias temporales o temporarias queresultan de comparar la base contable y la base tributaria del

    correspondiente rubro del citado estado nanciero.Comprender los rubros tanto del activo como del pasivo, paralo cual la base contable uye de los registros de contabilidadsustentados en las normas contables NIIF; y la base tributaria queconsidera la norma tributaria que regula el Impuesto a la Renta.

    El mtodo del pasivo en mencin, as aplicado, dar lugar a ladiferencia temporal especca, que a su vez genera el recono-cimiento del activo diferido tributario o del pasivo tributario,proveniente de toda diferencia temporal.

    Seguidamente, se expone una sntesis de las diferencias tempo-rales de los rubros del Estado de Situacin Financiera:

    (*) Miembro del Comit de Asesores del Consejo Normativo de Contabilidad. Maestra en Finanzas. Post - Gradoen Banca y Finanzas. Expositor del Colegio de Contadores Pblicos de Lima. Docente en la Universidad deSan Martn de Porres.

    Activo

    Pasivo

    Diferencias temporales y la NIC 12Estado de Situacin Financiera

    Estimacin de cobranza dudosa

    Desvalorizacin de existenciasAbsorcin de costos jos de produccin

    Ganancias diferidasContratos de construccin

    Fluctuacin de invers. mobiliariasDepreciacin activos josAmortizaciones activos josDesvalorizacin inmovilizados

    Litigios. Desmantelamiento, retiro o re-habilitacin de activo jo. Remediacindel medio ambiente responsabilidadsocial.

    Vacaciones devengadas. Compensacinde Tiempo de Servicios. Participacionesde los trabajadores

    Arrendamiento nanciero. revaluacin deactivos jos. Valuacin de activos biolgicos.Diferencia de cambio. Costos nancieros.Prdida tributaria compensable.

    Exigible

    Exigible

    Realizable

    Inmovilizado

    Provisiones

    Otrassituaciones

    Otrassituaciones

    Estimacin de cuentas de cobranza dudosa

    Contable : Se reconoce tan pronto se preve queno han de ser cobradas. De acuerdoa poltica contable.

    (NIC 1 Presentacin de EE.FF.)

    Tributario : Se acepta como gasto solo cuandotiene doce (12) meses de antigedad.

    Efecto en el IR : Diferido activo

    Deterioro de cuentas por cobrar

    Enunciado

    La empresa Textil Alexandra, producto de la evaluacin de lacartera de clientes ascendente a S/.6,000, ha registrado en el Ao1 una estimacin de cobranza dudosa de S/.2,200, obteniendocomo resultado la utilidad de S/.67,800 sin deducciones de Ley.

    La citada partida ha sido adicionada para nes de determinarel Impuesto a la Renta del ejercicio gravable en razn de nocumplir con los requisitos exigidos por las normas tributarias

    para ser considerada deducible.En el Ao 2, la estimacin por deterioro de la cuenta por cobraren su integridad ha sido deducible tributariamente debido a quelos crditos vencidos han sido considerados incobrables; ejercicioeconmico que gener una utilidad de S/.72,000.

    Cul es el tratamiento del Impuesto a la Renta diferido?

    Caso N 1

    2. Determinacin de diferencia temporal (31 dic.Ao 1)

    Rubro del Estado deSituacin Financiera

    Basecontable

    Basetributaria

    Diferenc.temp.

    IRdiferido,

    3%

    Cuentas por cobrar 6,000 6,000

    Estimac. cobranza dudosa (2,200) -.- 2,200 660

    Neto: 3,800 6,000 2,200 660

    Ao 01

    Solucin

    1. Reconocimiento de estimacin por cobranza dudosa

    1 DEBE HABER

    68 VALUACIN Y DETERIORO DE ACTIVOS YPROVISIONES

    6841 Estimacin de cuentas de cobranzadudosa 2,200

    19 ESTIMACIN DE CUENTAS DE COBRANZADUDOSA

    1911 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 2,200

  • 7/30/2019 Diferencias Temporales y La NIC 12 Impuesto a Las Ganancias (Parte II)

    2/4

    IVrea Contabilidad (NIIF) y Costos

    IV-9Actualidad EmpresarialN 260 Primera Quincena - Agosto 2012

    Comentarios

    a) En aplicacin de la NIC 19 Benecios de los empleados yen concordancia con la Resolucin N 046-2011-EF/94 delConsejo Normativo de Contabilidad, la participacin de los

    3. Incidencia tributaria de cobranza dudosa (31 Dic.Ao 1)

    Criteriocontable

    Criteriotributario

    Diferenc.temp.

    Utilidad contable 67,800 67,800

    + Estimac. cobranza dudosa -.- 2,200 2,200

    Utilidad tributaria 67,800 70,000

    Participacin de trabajadores 10% (7,000) (7,000) _____

    60,800 63,000 2,200

    Impuesto a la Renta 30% (18,240) (18,400) (660)

    4. Reconocimiento de participaciones

    2 DEBE HABER

    62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES YGERENTES

    622 Otras remuneraciones 7,000

    41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONESPOR PAGAR

    413 Participaciones por pagar 7,000

    1 DEBE HABER

    19 ESTIMACIN DE CUENTAS DE COBRANZA

    DUDOSA1911 Ctas. por cobrar comerciales - Terceros 2,200

    12 CTAS. POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS

    1212 Facturas emitidas en cartera 2,200(para saldar las cuentas)

    3 DEBE HABER

    88 IMPUESTO A LA RENTA

    881 Impuesto a la Renta - Corriente 18,900

    882 Impuesto a la Renta - Diferido 660

    37 ACTIVO DIFERIDO

    3712 IR diferido - Resultados 660

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES YAPORTES AL SISTEMA DE PENSIONESY DE SALUD POR PAGAR

    4017 Impuesto a la Renta por pagar ______ 18,900

    19,560 19,560

    5. Reconocimiento de Impuesto a la Renta

    6. Presentacin del Impuesto a la Renta diferido

    Textil AlexandraEstado de Resultado Integral

    Del 1 de enero al 31 de diciembre Ao 1

    S/.Utilidad antes del Impuesto a la Renta 60,800

    Impuesto a la Renta- Corriente (18,900)- Diferido 660 (18,240)Utilidad neta 42,560

    6. Presentacin del Impuesto a la Renta diferido

    Textil AlexandraEstado de Resultado Integral

    Del 1 de enero al 31 de diciembre Ao 2

    S/.Utilidad antes del Impuesto a la Renta 65,020Impuesto a la Renta- Corriente (18,846)- Diferido 660 (19,506)Utilidad neta 45,514

    Ao 02

    Solucin

    1. Reconocimiento de castigo de cuenta incobrable

    2. Efecto en la diferencia temporal (31 dic. Ao 2)

    Rubro del Estado deSituacin Financiera

    Basecontable

    Basetributaria

    Diferenc.temp.

    IRDiferido,

    30%

    Cuenta por cobrar 6,000 6,000

    Estimac. cobranza dudosa (2,200) (2,200) 0 0

    Neto: 3,800 3,800 0 0

    3. Incidencia de la cobranza dudosa (31 dic. Ao 2)

    Criteriocontable

    Criteriotributario

    Diferenc.temp.

    Utilidad contable 72,000 72,000

    (-) Prdida cobranza dudosa -.- (2,200) (2,200)

    Utilidad Tributaria 72,000 69,800 70,000

    Participacin de trabajadores 10% (6,980) (6,980) _____

    65,020 62,820 (2,200)

    Impuesto a la Renta 30% (19,506) (18,846) 660

    4. Reconocimiento de participaciones

    2 DEBE HABER

    62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES YGERENTES

    622 Otras remuneraciones 6,980

    41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONESPOR PAGAR

    413 Participaciones por pagar 6,980

    5. Reconocimiento de Impuesto a la Renta

    3 DEBE HABER

    88 IMPUESTO A LA RENTA

    881 Impuesto a la Renta - Corriente 18,846

    882 Impuesto a la Renta - Diferido 660

    37 ACTIVO DIFERIDO

    3712 Impuesto a la Renta diferido - resultados 660

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES YAPORTES AL SISTEMA DE PENSIONESY DE SALUD POR PAGAR

    4017 Impuesto a la Renta por Pagar ______ 18,84619,506 19,506

  • 7/30/2019 Diferencias Temporales y La NIC 12 Impuesto a Las Ganancias (Parte II)

    3/4

    IV

    IV-10 Instituto Pacfco N 260 Primera Quincena - Agosto 2012

    Aplicacin Prctica

    trabajadores calica como gasto de personal; y, por consi-guiente, forma parte de los gastos operativos de le empresa.

    b) La diferencia temporal y el correspondiente Impuesto a laRenta diferido activo reconocidos en el Ao 1 se salda alaplicarla en el ejercicio Ao 2, conforme a lo determinadopor la NIC 12 Impuesto a las Ganancias.

    Desvalorizacion de existencias

    Contable : Se ajusta el valor en libros por exce-der a su valor neto de realizacin.Estimacin por obsolescencia o lentarotacin.

    (NIC 2 Inventarios)

    Tributario : Se aceptar como gasto cuando seanvendidas o destruidas.

    Efecto en el IR : Diferido activo

    Desvalorizacin de existencias

    Enunciado

    La empresa IndustrialQuefro en el Ao 1 cuenta con unstock de 120 congeladoras a un costo de fabricacin deS/.3,650 c/u.

    Al determinar el valor neto de realizacin (VNR), efecto una

    desvalorizacin de S/.205 por cada congeladora.

    La utilidad de la empresa al 31 de diciembre del Ao 1 antes dela desvalorizacin de las existencias es S/.120,000 y no existendiferencias permanentes.

    La empresa Industrial Quefro en el Ao 2 logr vender elntegro de su stock de congeladoras, por lo que procedera recuperar la desvalorizacin de existencias de S/.24,600efectuada en el Ao 1.

    La utilidad de la empresa en el Ao 2, antes de la recupe-racin citada, fue de S/.105,400 y no existen diferenciaspermanentes.

    Cmo aplicar la NIC 12 Impuesto a las Ganancias?

    Caso N 2

    Ao 01

    Solucin

    1. Reconocimiento de desvalorizacin (31 dic. Ao 1)

    (120 x S/.205 = S/.24,600)

    1 DEBE HABER

    69 COSTO DE VENTAS

    695 Gastos por desvalorizacin de existencias

    6952 Productos terminados 24,600

    29 DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS292 Productos terminados

    2921 Productos manufacturados 24,600

    Por el registro de la desvalorizacin de 120congeladoras.

    2. Clculo de deducciones de Ley (31 dic. Ao 1)

    (Criterio contable o nanciero)

    S/.

    Utilidad sin desvalorizacin 120,000(-) Valuaciones del ejercicio (24,600)

    Utilidad antes de deducciones 95,400Participaciones de trabajadores,10%(*) (12,000)

    83,400

    Impuesto a la Renta 30% (25,020)

    (*) Sobre la Utilidad Tributaria S/. 120,000

    3. Determinacin de diferencia temporal (31 dic. Ao 1)

    Rubro del Estado deSituacin Financiera

    Basecontable

    Basetributaria

    Diferenc.temp.

    Existencias 413,400 438,000 24,600

    Clculo de operaciones diferidas

    Impuesto a la Renta diferido 30% (7,380)

    4. Contabilizacin - Corriente (31 dic. Ao 1)

    6. Presentacin en Resultados (31 dic. Ao 1)

    Estado de Resultados

    31 diciembre Ao 1

    S/.

    Utilidad antes de Impuesto a la Renta 83,400Impuesto a la RentaCorriente (32,400)Diferido 7,380

    (25,020)Utilidad neta: 58,380

    1 DEBE HABER

    62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORESY GERENTES

    622 Otras remuneraciones (*) 12,000

    88 IMPUESTO A LA RENTA

    881 Impuesto a la Renta - Corriente 32,400

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES YAPORTES AL SISTEMA DE PENSIONESY DE SALUD POR PAGAR

    4017 Impuesto a la Renta p. pagar 32,400

    41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONESPOR PAGAR

    413 Participaciones por pagar ______ 12,000

    44,400 44,400

    5. Contabilizacin - Diferido (31 dic. Ao 1)

    2 DEBE HABER

    37 ACTIVO DIFERIDO

    371 Impuesto a la Renta - Diferido 7,380

    88 IMPUESTO A LA RENTA

    882 Impuesto a la Renta - Diferido 7,380

    (*) Se har asiento por destino en el Elemento 9

  • 7/30/2019 Diferencias Temporales y La NIC 12 Impuesto a Las Ganancias (Parte II)

    4/4

    IVrea Contabilidad (NIIF) y Costos

    IV-11Actualidad EmpresarialN 260 Primera Quincena - Agosto 2012

    1 DEBE HABER

    29 DESVLORIZACIN DE EXISTENCIAS

    292 Productos terminados

    2921 Productos manufacturados 24,600(Para saldar la cuenta)

    75 OTROS INGRESOS DE GESTIN

    755 Recuperac. de ctas. de valuacin

    7552 Recuperacin - Desvalorizacinde existencias 24,600

    Por la recuperacin de valor de las existencias quefue disminuido en el Ao 1.

    7. Recuperacin de desvalorizacin

    8. Clculo de deducciones de Ley (Dic. Ao 2)

    (Criterio contable o nanciero)

    10. Contabilizacin - Corriente (31 dic. Ao 2)

    11. Contabilizacin - Diferido (31 dic. Ao 2)

    S/.Utilidad sin recuperacin 105,400ms: Recuperacin por valuacin 24,600

    Utilidad antes de deducciones 130,000Participaciones de trabajadores,10%(*) (10,540)

    119,460Impuesto a la Renta 30% (35,838)

    (*) Sobre la utilidad tributaria S/.105,400

    9. Regularizacin de diferencia temporal

    Rubro del Estado deSituacin Financiera

    Basecontable

    Basetributaria

    Diferenc.temp.

    Existencias -.- ( 24,600) ( 24,600)

    Clculo de operaciones diferidas

    Impuesto a la Renta diferido 30% ( 7,380)

    12. Presentacin en resultados (31 dic. Ao 2)

    2 DEBE HABER

    1 DEBE HABER

    62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORESY GERENTES

    622 Otras remuneraciones 10,540

    88 IMPUESTO A LA RENTA

    881 Impuesto a la Renta -

    Corriente (*) 28,458

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES YAPORTES AL SISTEMA DE PENSIONES YDE SALUD POR PAGAR

    4017 Impuesto a la Renta por pagar 28,458

    41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONESPOR PAGAR

    413 Participaciones por pagar ______ 10,540

    38,998 38,998

    88 IMPUESTO A LARENTA

    882 Impuesto a laRenta - Diferido 7,380

    37 ACTIVODIFERIDO

    371 Impuesto a la

    Renta -Diferido 7,380

    (para saldar la cuenta)

    Estado de Resultados31 diciembre Ao 2

    S/.

    Utilidad antes de Impuesto a la Renta 119,460Impuesto a la RentaCorriente (28,458)Diferido (7,380)

    (35,838)Utilidad neta: 83,622

    (*) 30% sobre utilidad tributaria (S/.105,400 S/.10,540 = S/.94,860).

    Comentario

    a) El tratamiento contable responde a lo sealadopor la NIC 2 Inventarios en su prrafo 38, enel sentido que el costo de venta se componede aquellos costos incluidos en la medicin ovaluacin de las existencias vendidas.

    b) La desvalorizacin de existencias reconocida enel Ao 1 conforme a lo estipulado por la citadaNIC 2 genera diferencia temporal de S/.24,600 la

    cual da lugar al Impuesto a la Renta diferido deS/.7,380 en aplicacin de la NIC 12 Impuestoa las Ganancias, registrado en la cuenta 3712Impuesto a la Renta diferido - Resultado.

    c) La diferencia temporal y el Impuesto a la Rentadiferido en el Ao 2 es recuperada y regulari-zado, en su caso, a partir del ao siguiente, enla medida que se logra vender las existencias yse efecte la recuperacin de la estimacin pordesvalorizacin del citado activo realizable. Elreferido ingreso calica como no gravable paralos nes de determinar la utilidad imponible delnuevo ejercicio gravable.

    Continuar en la siguiente edicin...