DIFERENCIAS.docx

download DIFERENCIAS.docx

of 4

Transcript of DIFERENCIAS.docx

DIFERENCIAS:-ING DE SISTEMAS-ING DE INFORMATICA-ING DE COMPUTACION- ING DE SISTEMAS E INFORMATICAING DE SITEMAS: es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propsito de implementar u optimizarsistemascomplejos.CAMPO LABORAL: El Ingeniero en Sistemas puede desempearse en cualquier tipo de organizacin o empresa en el departamento de sistemas, planificando, diseando, desarrollando, auditando e implantando sistemas de informacin en intranets, extranets, redes LAN y WAN. En general, el ingeniero en sistemas se desempea como el arquitecto y el administrador de las tecnologas de la informacin. Adems, su formacin le permite ejercer exitosamente la funcin de gerente.ING DE INFORMATICA:E INGENIERIA E INFORMATICA: es la rama de laingenieraque aplica los fundamentos de laciencia de la computacin, laingeniera electrnicay laingeniera de software, para el desarrollo de soluciones integrales de cmputo y comunicaciones, capaces de procesarinformacinde manera automtica.CAMPO LABORAL: El Ingeniero Informtico tendr la oportunidad de desarrollarse dentro de empresas de produccin y servicios nacionales e internacionales, en reas de TI, como administrador de redes y sistemas; participar en la reingeniera de procesos, rea de operaciones; podr desarrollar productos y servicios de TI, adems tendr la capacidad de crear una empresa de consultora. De igual podr integrarse en el Sector Pblico, Instituciones Educativas.Contar con habilidades necesarias para ser un empresario independiente, integrador de tecnologas de vanguardia para optimizar procesos y gestin para el diseo, ejecucin y mantenimiento de sistemas de telecomunicacin.ING DE SISTEMAS E INFORMATICA: El Ingeniero de Sistemas e Informtica se orienta al diseo de soluciones informticas viables de problemas complejos, ya sea en forma individual o como parte de equipos multidisciplinarios. Estas soluciones incorporan las nuevas tecnologas de la informacin y comunicaciones (TIC) con la finalidad de hacerlas ms eficientes, tanto desde un punto de vista tico-sistmico como de costo-beneficio.CAMPO LABORAL: El Ingeniero de Sistemas e Informtica egresado de la Universidad Alas Peruanas es un profesional competitivo y capacitado para trabajar en: Direccin de Informtica de Empresas La realizacin del Plan Estratgico Empresarial y de Sistemas Liderar el equipo multidisciplinario de trabajo, encargado de los procesos estratgicos empresariales Implantar soluciones de procesos de negocio con tecnologa Web, gestin de las relaciones con el cliente (CRM) y Gestin de la cadena de suministros (SCM) Planeamiento e implantacin de centros de tecnologa de la informacin, cubriendo las reas de: local fsico, procesos de negocio, hardware, software, redes, personal, telemtica, Internet, e-Business, etc Efectuar auditoras operativas y exmenes especiales de sistemas Docencia universitaria orientada a los desarrollos tecnolgicos mundiales.

DIFERENCIAS:-ING ALIMENTARIA-ING AGRONOMICA-ING AGROINDUSTRIAL-ING AGRICOLA

ING ALIMENTARIA: es la rama multidisciplinaria de laingenieraque tiene como funcin el estudio de la transformacin y procesos dematerias primasdeconsumo humanoen lainnovacindeproductoscon una vida til ms prolongada fundamentada en la comprensin de fenmenos de la qumica de los alimentos, la biologa y la fsica. Esto se realiza con distintos fines, siendo el ms importante que el producto pueda conservarse el mayor tiempo posible, sin que pierda su valor nutritivo, reduciendo costos de elaboracin y transporte; deshidratacin es el ejemplo ms comn: leche, frutas.CAMPO LABORAL: El profesional puede desempearse como Ingeniero en Produccin o de Desarrollo, Gerente de Aseguramiento de la Calidad, Gerente de Produccin y Operaciones en las diferentes industrias.Concebir y disear productos y procesos alimenticios.Ejercicio libre de la profesin creando sus propias empresas.Est preparado para realizar evaluaciones tcnico econmicas de proyectos a escala industrial.Puede realizar consultoras y capacitacin en el rea, entregar asesora tcnica a empresas, proyectos sociales, econmicos y del medioambiente.Los Ingenieros de Alimentos formados por la Universidad de Chile superan los 500 y en la actualidad se desempean exitosamente en diferentes sectores como: Industrias de Alimentos, Empresas de Alimentacin Colectiva, Instituciones Estatales y Privadas, Universidades y Centros de Investigacin.Estos ingenieros tienen amplias posibilidades de desempearse con xito en el control y direccin de procesos en la elaboracin de alimentos.Otras perspectivas profesionales la constituyen la investigacin y el desarrollo de nuevos productos. En este sentido, las industrias de alimentos, empresas importadoras y exportadoras de productos envasados y procesados son su principal fuente de actividad.ING AGRONOMICA: El ingeniero agrnomo se encarga de sacarle provecho al suelo, al agua, al clima y al hombre, sin daarlos. De esta manera genera alimentos que beneficiarn al desarrollo de la sociedad, indic este analista en el Ministerio de Agricultura (Minag). Segn este profesional, todo aquel que quiera estudiar ingeniera agrnoma deber tener cierta aficin por la biologa, la geografa y la matemtica. Adems, debe tener algo de socilogo, debido a que tratar con personas de distintas comunidades; de administrador, puesto que asesorar a distintos productores de alimentos; y de ambientalista, porque se ocupar de explotar la tierra sin contaminarla.CAMPO LABORAL: Un ingeniero agrnomo puede auto emplearse al explotar un predio agrcola propio.Puede desempearse en empresas dedicadas a la produccin agrcola (ejidatarios, pequeos propietarios, asociaciones e instituciones).Formar parte de las instituciones oficiales del sector agropecuario en los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y empresas paraestatales o descentralizadas.Transmitir los conocimientos adquiridos al formar parte de instituciones y empresas dedicadas a la docencia y/o investigacin agrcola.Proporcionar de forma individual o como parte de una corporacin, asistencia tcnica a productores.Estar a cargo de empresas dedicadas a la produccin y comercializacin de: fertilizantes, maquinaria agrcola, plaguicidas, equipo y materiales agropecuarios e instrumentos de labranza agrcola.Desarrollar proyectos productivos.ING AGROINDUSTRIAL: es la rama de laIngenieraque basndose en las Ciencias de la Matemtica, Ciencias Naturales comoFsica,Qumica,Biologa, ciencias cruzadas como la Bioqumica, Biotecnologa, Ciencias Econmicas, Administrativas, y Ciencias de la Ingeniera, las aplica tanto a los procesos productivos como de gestin en la agroindustria, sean estas dedicadas a procesos tanto alimentarios como no alimentarios.CAMPO LABORAL: El campo laboral de esta profesin se da en empresas del sector pblico o privado, donde se recolecten, transformen y distribuyan productos agroindustriales. Podr trabajar tambin en proyectos propios a nivel de micro empresa.ING AGRICOLA: es aquella en la que se aplica la ciencia y tecnologa en los mbitos de las explotaciones agrcolas y ganaderas, tanto extensivas como intensivas, la industria agroalimentaria, el desarrollo de maquinaria, motores y tecnologa agrcola, la jardinera y el paisajismo, procurando las mejores condiciones sociales, econmicas, ecolgicas y cuidado delmedio ambiente.CAMPO LABORAL: Estn capacitados para desempearse en la aplicacin de sus conocimientos en empresas e instituciones oficiales o privadas. Por tanto, pueden trabajar en administracin de empresas agropecuarias.